Theoutsider79
Usuario
Vengo de hacer un retiro en la montaña, 18 días consecutivos donde el frío era mucho mayor que en la ciudad. No voy a entrar en religion, pero mi devoción y mi espiritualidad han crecido de manera exponencial. Compartir con personas de gran corazón, vivir en condiciones muy distintas a nuestras condiciones de vida en la ciudad: No había electricidad, no había Wi-fi, no había baños como tal sino letrinas, volver a las condiciones de nuestros antepasados fue una experiencia que me ha cambiado, estuve en una cabaña donde la persona más cercana estaba a 3 km, estar solo conmigo mismo, enfrentarme a mis demonios, a mis miedos, a mis inseguridades fue vital para mejorar como persona. Aprendí a valorar más la vida, aprendí a que soy un simple mortal con un tiempo muy limitado (perdí a dos seres muy queridos en poco tiempo). Me di cuenta que cualquier persona puede morir a cualquier edad, no sabemos cómo, cuándo y dónde, pero es una realidad, una ley de vida. Creemos inconscientemente que vamos a vivir siempre, es como un pensamiento muy arraigado en nuestro ser. Pues estamos muy equivocados, la vida es corta, y en Occidente hablar de la muerte provoca miedo y parece macabro hablar de ella. Pues es precisamente la muerte la que da aliento a la vida. Sin ella no podríamos vivir plenamente. Aprendí que tengo muchos valores, aprendí a amarme más y mejor, aprendí que lo más importante para poder dar a los demás es quererme mucho, muchísimo. Porque solo amándote a ti mismo puedes empezar a dar a los demás de manera incondicional, somos seres mortales y nuestro cerebro está continuamente generando expectativas, las expectativas a veces irracionales sólo generan sufrimiento. Creer que podemos cambiar a alguien, creer que todo tiene que ser como lo pensamos es un error. La vida lleva su propio flujo, y si no somos capaces de dejar fluir el camino de la vida, o sea el presente tal y como es no podremos vivir felices. Recordad que soy un mortal y que mi vida tiene un final, me da aliento para vivir mejor, me da aliento para ser mejor cada día porque la lucha no es contra nadie, la lucha es por mí mismo, es por ser mejor persona, es por ser mejor hijo, mejor profesional, mejor en lo que yo quiera ser. Porque ya tenemos todo: la vida y la salud. Ya no me considero una persona con TLP, esa etiqueta me la he quitado, desgraciadamente o afortunadamente como se quiera interpretar el lenguaje/idioma etiqueta a una persona y no vemos que detrás de cada cosa y persona hay algo mucho más profundo, la vida está llena de paradojas: una muy importante es que somos iguales, pero al mismo tiempo diferentes, pues cada persona es un mundo. Y dejar de opinar, dejar de juzgar, dejar de etiquetar, dejar de poner prejuicios no es fácil, pero si es necesario para entender que no somos el centro del universo, somos una pequeña motita, un pequeñísimo granito de arena en la inmensidad del universo. Amigo/a crees que la sociedad se preocupar por ti? ¿Crees que sólo por ser bueno ya tienes algo ganado? Asi no es la vida, sólo tu construyes tu propio futuro con tus dos manos, nadie te va a regalar nada, eres el escultor de tu propia estatua, eres el pintor de tu propio retrato, eres el arquitecto de tu propio templo. ¡Muchas gracias a todos por leer estas líneas, he cambiado! Veo belleza, amor y vida donde antes veia oscuridad, adicción y maldad.¡Un abrazo fuerte a toda la comunidad!