• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Relaciones

Natasha

Usuario poco activo
Ustedes también prolongan relaciones insanas porque no están seguros si están juzgando bien a la persona o si el problema son ustedes?. Siento que perdono todo por miedo a voicotear algo que podría ser bueno pero nunca terminan siendo relaciones sanas
 
Ustedes también prolongan relaciones insanas porque no están seguros si están juzgando bien a la persona o si el problema son ustedes?. Siento que perdono todo por miedo a voicotear algo que podría ser bueno pero nunca terminan siendo relaciones sanas
Al final lo único importante es cómo te sientas tú, aunque no sea real. Pero sí a mí me pasa exactamente igual. Piensa qué es muy difícil tener una relación sana hoy en día, incluso sin.ñ trastorno ni problemas.
 
Ustedes también prolongan relaciones insanas porque no están seguros si están juzgando bien a la persona o si el problema son ustedes?. Siento que perdono todo por miedo a voicotear algo que podría ser bueno pero nunca terminan siendo relaciones sanas
Totalmente. Hay veces que no se si soy yo , que de repente veo fantasmas donde no los hay y me agarro importantes cabreos ( eso me suele pasar con amigas que de repente siento que solo piensan en si mismas , cuando la mayor parte de las veces soy yo la que se empeña en pasar desapercibida y me acostumbro a relaciones en las que el sol es el otro) , y hay otras en las que tolero lo intolerable pensando que el problema está en mi que no aguanto nada ( novios, trabajo etc...). Te entiendo muy bien
 
  • Me gusta
Reacciones: Nmb
Ustedes también prolongan relaciones insanas porque no están seguros si están juzgando bien a la persona o si el problema son ustedes?. Siento que perdono todo por miedo a boicotear algo que podría ser bueno pero nunca terminan siendo relaciones sanas

Sinceramente (aunque esto es del todo subjetivo) creo que en "nuestro caso" son ambas cosas.

Por el perfil que tenemos difícilmente "nos engancha" de primer momento una "persona sana" (no me malinterpretéis, por favor). A veces "nos gustan más" las personas que no van detrás de nosotros, o que quieren cuidarnos. Esto hace que añadido a nuestra propia patología pocas veces podamos estar en una buena relación.

Si uno de los dos se está trabajando y ambos están abiertos a mejorar personalmente sí puede darse que se consiga ... pero, en resumen, yo creo que muchas veces en nuestras relaciones existen ambas circunstancias, que a veces vemos "fantasmas" donde no los hay pero también a veces ¡los hay!.

Aún así, mi consejo sería que no alargues nada que te haga sentir mal. Si consigues, en ese momento ser sincera y decir: "me gustas mucho, pero hay algo que me hace sentir mal y por mi propia experiencia prefiero dejar la relación aquí" ... verás que la persona sana será la que hable contigo para saber qué es e intentar cambiarlo o hablarlo.

Una persona tóxica te echará la culpa a tí.

Ánimo ... no es fácil para nosotros, pero conseguir una buena pareja para nosotros puede ser el primer paso de nuestra sanación.
:bessito:
 
Última edición:
Sinceramente (aunque esto es del todo subjetivo) creo que en "nuestro caso" son ambas cosas.

Por el perfil que tenemos difícilmente "nos engancha" de primer momento una "persona sana" (no me malinterpretéis, por favor). A veces "nos gustan más" las personas que no van detrás de nosotros, o que quieren cuidarnos. Esto hace que añadido a nuestra propia patología pocas veces podamos estar en una buena relación.

Si uno de los dos se está trabajando y ambos están abiertos a mejorar personalmente sí puede darse que se consiga ... pero, en resumen, yo creo que muchas veces en nuestras relaciones existen ambas circunstancias, que a veces vemos "fantasmas" donde no los hay pero también a veces ¡los hay!.

Aún así, mi consejo sería que no alargues nada que te haga sentir mal. Si consigues, en ese momento ser sincera y decir: "me gustas mucho, pero hay algo que me hace sentir mal y por mi propia experiencia pero dejar la relación aquí" ... verás que la persona sana será la que hable contigo para saber qué es e intentar cambiarlo o hablarlo.

Una persona tóxica te echará la culpa a tí.

Ánimo ... no es fácil para nosotros, pero conseguir una buena pareja para nosotros puede ser el primer paso de nuestra sanación.
:bessito:
Gracias por esta respuesta Xusi, me ha ayudado mucho ♥️
 
Sinceramente (aunque esto es del todo subjetivo) creo que en "nuestro caso" son ambas cosas.

Por el perfil que tenemos difícilmente "nos engancha" de primer momento una "persona sana" (no me malinterpretéis, por favor). A veces "nos gustan más" las personas que no van detrás de nosotros, o que quieren cuidarnos. Esto hace que añadido a nuestra propia patología pocas veces podamos estar en una buena relación.

Si uno de los dos se está trabajando y ambos están abiertos a mejorar personalmente sí puede darse que se consiga ... pero, en resumen, yo creo que muchas veces en nuestras relaciones existen ambas circunstancias, que a veces vemos "fantasmas" donde no los hay pero también a veces ¡los hay!.

Aún así, mi consejo sería que no alargues nada que te haga sentir mal. Si consigues, en ese momento ser sincera y decir: "me gustas mucho, pero hay algo que me hace sentir mal y por mi propia experiencia prefiero dejar la relación aquí" ... verás que la persona sana será la que hable contigo para saber qué es e intentar cambiarlo o hablarlo.

Una persona tóxica te echará la culpa a tí.

Ánimo ... no es fácil para nosotros, pero conseguir una buena pareja para nosotros puede ser el primer paso de nuestra sanación.
:bessito:
Tienes mucha razón @Xusi . Gracias!
 
Atrás
Arriba