• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Reto Quiero aumentar mi autoestima

  • Autor Autor Lumut
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Reto
L

Lumut

Buenas, quizá no se considere un reto, pero me gustaría aumentar mi autoestima, lo cual ayudaría bastante a mi persona.
Desde pequeño, y por temas familiares, he sido menospreciado, juzgado y han hablado mal de mí personas cercanas. Siempre me han comparado con personas mejores y dicho que no soy nada y que no llegaré lejos.

En el presente, me suelo considerar, de forma inconsciente una persona inferior a los demás, que no merezco lo que tengo, y si consigo algo bueno no termino de estar contento porque creo que algo malo habré hecho para conseguirlo.
Si una persona es buena conmigo, si me trata bien, a veces intento sabotearlo porque creo que no merezco que me traten bien.

Sin embargo, tengo logros, cualidades y fortalezas que si lo pienso bien, no soy tan mala persona como mi subconsciente me dice, y quizá sea bueno anotarlas o escribirme una especie de carta recomendándome a mi mismo.
Hago deporte diario, y he vuelto a hacer pesas las cuales me hacen ver mucho mejor.

Qué consejos dais para mejorar la autoestima?
 
Buenas, quizá no se considere un reto, pero me gustaría aumentar mi autoestima, lo cual ayudaría bastante a mi persona.
Desde pequeño, y por temas familiares, he sido menospreciado, juzgado y han hablado mal de mí personas cercanas. Siempre me han comparado con personas mejores y dicho que no soy nada y que no llegaré lejos.

En el presente, me suelo considerar, de forma inconsciente una persona inferior a los demás, que no merezco lo que tengo, y si consigo algo bueno no termino de estar contento porque creo que algo malo habré hecho para conseguirlo.
Si una persona es buena conmigo, si me trata bien, a veces intento sabotearlo porque creo que no merezco que me traten bien.

Sin embargo, tengo logros, cualidades y fortalezas que si lo pienso bien, no soy tan mala persona como mi subconsciente me dice, y quizá sea bueno anotarlas o escribirme una especie de carta recomendándome a mi mismo.
Hago deporte diario, y he vuelto a hacer pesas las cuales me hacen ver mucho mejor.

Qué consejos dais para mejorar la autoestima?
Dan ganas de escucharte. Qué bien lo explicas y cuantas cosas buenas tienes pero nuestra cabeza nos manda pensamientos y consignas equivocadas.
Imagino que con terapia te puedes conocer mejor y desterrar los pensamientos de que no te mereces..
 
Buenas, quizá no se considere un reto, pero me gustaría aumentar mi autoestima, lo cual ayudaría bastante a mi persona.
Desde pequeño, y por temas familiares, he sido menospreciado, juzgado y han hablado mal de mí personas cercanas. Siempre me han comparado con personas mejores y dicho que no soy nada y que no llegaré lejos.

En el presente, me suelo considerar, de forma inconsciente una persona inferior a los demás, que no merezco lo que tengo, y si consigo algo bueno no termino de estar contento porque creo que algo malo habré hecho para conseguirlo.
Si una persona es buena conmigo, si me trata bien, a veces intento sabotearlo porque creo que no merezco que me traten bien.

Sin embargo, tengo logros, cualidades y fortalezas que si lo pienso bien, no soy tan mala persona como mi subconsciente me dice, y quizá sea bueno anotarlas o escribirme una especie de carta recomendándome a mi mismo.
Hago deporte diario, y he vuelto a hacer pesas las cuales me hacen ver mucho mejor.

Qué consejos dais para mejorar la autoestima?
Te comprendo. De adolescente me pasó como a ti, mi propia familia, o mejor dicho, "antigua familia", me trataba fatal, y todo eran comentarios negativos hacia mí, comparaciones constantes, etc.
A día de hoy me subestimo mucho, y como tú, sé que tengo cualidades, pero muchas veces no las sé ver.
Creo que el primer paso para aumentar la autoestima es la autocrítica, pero en plan constructivo, valorando todo lo bueno que tenemos.
Yo he tenido la suerte de encontrar una pareja, con la que llevo ya más de ocho años y medio, que me ayuda mucho en ese tema, y que me psicoanaliza muchas veces (ha aprendido con el tiempo).
Apúntate todas las cualidades que tienes y haz un diario con ellas, y cada día podrías escribir sobre una de ellas en una libreta, y después lo vas releyendo. Te irás haciendo más consciente de lo bueno que tienes.
 
hola a todos, Damon me ha hecho sonreír, cuando ha escrito lo de escribir en una libreta, sabes si pudiera hacer una foto te la mandaba, jj la cantidad de libretas empezadas otras con letra ilegible otras con todo tipo de temas mezclados, es ¡ terrible ¡¡¡ me compre varias tamaño cuartilla a la vez para separa los temas y vaya caos, luego cuaderno de muelle tamaño folio, luego carpetas de anillas, a veces entro en bucle paso las notas a limpio, buena letra, arranco las hojas que no valen, pongo en una una transparente, coloreo los temas con rotulador fosfórico. guardo las carpetas y cuadernos de los use he arrancado las hojas, luego me lió por que no he quitado la nota de portada por ejemplo mes junio, y vuelvo a escribir, tengo como un t.o.c. con algunos temas otras veces cuando veo este caos me da todo asco nada tiene sentido creo que estoy atrapado por mis propias neuras es como un teatro en el que digo el guion de memoria, bueno por lo menos me he sonreído con lo de los cuadernos , buen dia a todos
 
Yo lo voy apuntando en un programa en el ordenador que se abre con contraseña. Lo considero más seguro.
 
Dan ganas de escucharte. Qué bien lo explicas y cuantas cosas buenas tienes pero nuestra cabeza nos manda pensamientos y consignas equivocadas.
Imagino que con terapia te puedes conocer mejor y desterrar los pensamientos de que no te mereces..
Gracias, a veces me da rabia pensar la de años que he pasado sin saber lo que tenía y cómo actuar... Pienso como si esos años hubiese hecho cosas malas o hubiese tratado mal a la gente y de volver al pasado intentaría ser mejor persona. Sin embargo pensándolo con calma no he hecho daño a la gente, me relacioné bien con la gente en mi epoca de estudios y trabajo, aprendí de ellos y disfruté.

Quizá lo que peor llevo es la dependencia emocional. Ya me ocurrió con un compañero de curso con el cual tuve un poco de dependencia ya que a veces nos quedábamos a solas en clases donde no asistía el profesor, jugábamos a cartas, a fútbol etc. Al final terminó el curso y fuimos todos distanciándonos hasta que dejé de pensar en el al poco tiempo.

Ahora estoy en otra situación de dependencia emocional, pero me he comprometido a superarlo sin dejar la relación, ya que de lo contrario todas mis relaciones van a terminar de la misma forma.

Un buen post que me ha ayudado es este, bastante extenso, y lo voy releyendo de vez en cuando:
http://www.wisemushroom.org/how-to-overcome-emotional-dependency/

Sobre la autoestima, hay veces que hago cosas que deberia de considerarme orgulloso, como participar en un torneo de pádel de larga duración, y a pesar de no sentirme mal y quedar en 4 posición, no me siento del todo bien por no haber ganado y creo que debo seguir entrenando y que algo ha fallado. Sin embargo creo que deberia de sentirme orgulloso por haber participado, luchado y pasarmelo bien.

Tambien por ejemplo tengo una página web de tutoriales de informática, donde escribo desde hace más de 6 años, y sin embargo a veces siento que, como no tiene muchas visitas, he fracasado. Sin embargo creo que debería de ser una fortaleza el haber sido constante, el haber tenido la iniciativa de crearlo y de haber ayudado a gente.
 
Me parece un tema súper interesante...yo también debería trabajar en ello! Voy a leeros. Juntos, es más fácil ♥️
 
Gracias, a veces me da rabia pensar la de años que he pasado sin saber lo que tenía y cómo actuar... Pienso como si esos años hubiese hecho cosas malas o hubiese tratado mal a la gente y de volver al pasado intentaría ser mejor persona. Sin embargo pensándolo con calma no he hecho daño a la gente, me relacioné bien con la gente en mi epoca de estudios y trabajo, aprendí de ellos y disfruté.

Quizá lo que peor llevo es la dependencia emocional. Ya me ocurrió con un compañero de curso con el cual tuve un poco de dependencia ya que a veces nos quedábamos a solas en clases donde no asistía el profesor, jugábamos a cartas, a fútbol etc. Al final terminó el curso y fuimos todos distanciándonos hasta que dejé de pensar en el al poco tiempo.

Ahora estoy en otra situación de dependencia emocional, pero me he comprometido a superarlo sin dejar la relación, ya que de lo contrario todas mis relaciones van a terminar de la misma forma.

Un buen post que me ha ayudado es este, bastante extenso, y lo voy releyendo de vez en cuando:
http://www.wisemushroom.org/how-to-overcome-emotional-dependency/

Sobre la autoestima, hay veces que hago cosas que deberia de considerarme orgulloso, como participar en un torneo de pádel de larga duración, y a pesar de no sentirme mal y quedar en 4 posición, no me siento del todo bien por no haber ganado y creo que debo seguir entrenando y que algo ha fallado. Sin embargo creo que deberia de sentirme orgulloso por haber participado, luchado y pasarmelo bien.

Tambien por ejemplo tengo una página web de tutoriales de informática, donde escribo desde hace más de 6 años, y sin embargo a veces siento que, como no tiene muchas visitas, he fracasado. Sin embargo creo que debería de ser una fortaleza el haber sido constante, el haber tenido la iniciativa de crearlo y de haber ayudado a gente.
Cuando puedas pásame tu web de tutoriales, para echarle un ojo, y darle más visitas :bien:
 
Buenas, quizá no se considere un reto, pero me gustaría aumentar mi autoestima, lo cual ayudaría bastante a mi persona.
Desde pequeño, y por temas familiares, he sido menospreciado, juzgado y han hablado mal de mí personas cercanas. Siempre me han comparado con personas mejores y dicho que no soy nada y que no llegaré lejos.

En el presente, me suelo considerar, de forma inconsciente una persona inferior a los demás, que no merezco lo que tengo, y si consigo algo bueno no termino de estar contento porque creo que algo malo habré hecho para conseguirlo.
Si una persona es buena conmigo, si me trata bien, a veces intento sabotearlo porque creo que no merezco que me traten bien.

Sin embargo, tengo logros, cualidades y fortalezas que si lo pienso bien, no soy tan mala persona como mi subconsciente me dice, y quizá sea bueno anotarlas o escribirme una especie de carta recomendándome a mi mismo.
Hago deporte diario, y he vuelto a hacer pesas las cuales me hacen ver mucho mejor.

Qué consejos dais para mejorar la autoestima?
Hola Lumut!! Para mi si es un reto y de los valientes😳 si me preguntas a mi el tema de la autoestima la llevo maaaaal pero que muy mal. Lo has explicado muy bien como se siente el no sentirte merecedor y lo de autosaboterase. No sé muy bien que consejos darte porque peco de lo mismo pero lo de anotar me parece buena idea. Es decir darle un poco de perspectiva a lo que va ocurriendo a lo largo del dia. Si te sale algo bien, si te halagan por algo, si resuelves algo que tubieras pendiente y un largo etc
Más q nada porq en momentos de muy muy bajón siempre puedes ir ahi y ver que objetivamente lo qie estas sintiebdo d no tener valor y no merecer está más basado en lo q estas sintiendo en el momento d descontrol que en la realidad.

Quizá hablarlo con gente cercana para q haya un feedback positivo, creo q si tienes buena gente alrededor pueden ayudar mucho ya q ya no es solo tu opinión sino q también son voces externas quienes estan viendo todo lo bueno q tienes.

Espero q te pueda servir, e igualmente si te apetece ves comentandonos por aqui tu proceso🥰

Pd: el ejercicio ayuda bastante ya no solo porq fisicamente otorga cambios q solemos ver como positivos sino q mentalmente tambn ayuda. Yo descargo mi ira muchas veces haciendo ejercicio sin peso q requiera resistencia y luego estoy como nueva
 
Gracias por los consejos. A veces le pregunto a mi amigo sobre cosas que he hecho y me dice que le parecen muy bien, pero pienso que como es mi amigo, debe de decirme eso si o si...

Por cierto, habéis tratado este tema con un psicologo?
 
Tratar de no pretender ser perfecto. Todo el mundo se equivoca y no por eso merece ser castigado. Uno deberia contentarse con hacer lo que mejor le sale y aprender a no sentir culpa por las cosas buenas que te pasan, permitite estar alegre y satisfecho. Parece simple y casi una obviedad pero realmente cuesta ponerlo en practica yo intento recordarmelo cada vez que puedo ya que es muy facil caer en el autocritica y castigo.Saludos
 
Atrás
Arriba