Noe Roman
Usuario poco activo
¿Cuál es el propósito de casarse o apegarse a un diagnostico?Ese es el mismo cuestionamiento que me realizó mi terapeuta, después de que yo le hiciera hincapié en los síntomas que presento del TLP -que el mismo me llegó a diagnosticar de manera no oficial- y que me siento presa y condenado a siempre repetir los mismos patrones de comportamiento y por lo tanto siempre echo mi vida a perder sin importar que tan importantes sean los avances que logré. Quizá un poco de contexto servirá para entender mejor: A los 18 años fui internado después de haberme intentado suicidar entre 8 veces (sin contar semi intentos) En aquel entonces, los neuropsiquiatras del hospital me diagnosticaron con trastorno esquizotípico de la personalidad. No me explicaron con exactitud en qué consistía, ni cómo es que yo manifestaba esos rasgos, así que yo investigue más por mi cuenta. Al leer los criterios me sentí identificado, pero ahora visto en retrospectiva, quizá influyó más el que yo desconocía casi en su totalidad ese tipo de temas, por lo tanto deposite mi total confianza en los profesionales con autoridad. A parte, leía los criterios para diagnosticar otros trastornos de la personalidad y con el que menos me veía identificado era con el Límite. A la fecha llevó ya trabajando casi 5 años con el mismo terapeuta porque es con el que me he entendido mejor. Alguna vez platicándole mis antecedentes, después de ya llevar tiempo tratándome, me dijo que no. Dijo que él creía yo era Límite después de pensarlo un poco. Al momento de escucharlo asegure que se equivocaba, porque como ya dije antes, simplemente no me veía encajando dentro de la categoría del "Borderline" y de ningún trastorno del grupo B. Pero aun así, su diagnóstico no oficial se me quedo grabado. Después de un tiempo, a la fecha que escribo esto, al leer más a fondo sobre el TLP y aprender sobre lo difícil que llega a ser diagnosticar este trastorno debido a la volatilidad de los síntomas. Y debido a los muy recientes sucesos de mi vida, ahora puedo afirmar que si padezco TLP.
Al volver a traer este tema a la mesa (a terapia) mi psicólogo me dijo que cual el propósito de etiquetarme o de ponerme dentro de una categoría y me pido que desarrollara mi respuesta en un texto, así que este cuestionamiento que les hago es a modo de tarea. Recordé lo que le dije la primera vez que el menciono que yo era Liímite:
Al final no importa cuál sea el padecimiento, es un padecimiento a fin de cuentas. Lo que importa es como lo sobrellevamos para no vernos limitados por este ¿o ustedes que piensan?
Al volver a traer este tema a la mesa (a terapia) mi psicólogo me dijo que cual el propósito de etiquetarme o de ponerme dentro de una categoría y me pido que desarrollara mi respuesta en un texto, así que este cuestionamiento que les hago es a modo de tarea. Recordé lo que le dije la primera vez que el menciono que yo era Liímite:
Al final no importa cuál sea el padecimiento, es un padecimiento a fin de cuentas. Lo que importa es como lo sobrellevamos para no vernos limitados por este ¿o ustedes que piensan?