• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Pregunta Qué define lo que sois? Crisis del yo

Pregunta

LunaFreya

Usuario poco activo
Hola. Desde que puedo recordar, cuando era pequeña, me he sentido “mutilada” de todo lo que me gustaba o me hacia ser yo misma. Nunca sabia cuando iba a pasar algo malo, asi que nunca me pude centrar en estar tranquila y sencillamente “ser” . Cada vez que era yo misma me llevaba una sorpresa muy desagradable y desproporcionada. Ahora de adulta, me cuesta vivir mi vida, vivo la vida de todos menos mi propia vida. No se quien soy y si alguien se ha sentido asi , como ha logrado volver a definirse? Que es lo que define nuestra identidad? Se me esta haciendo horrible vivir siendo un cascarón vacio.
 
Ya no tengo TLP, pero en mi patología si he llegado a no saber quién soy o a tener una imagen de mi muy diferente a lo que los demás perciben y lo que en realidad soy. Quizá la autoestima y la seguridad en ti mismo ayudan con la autoimagen. No creo que seas como un cascarón vacío. Nadie es un cascarón vacío. Todos tenemos rasgos que nos hacen únicos.
 
Hola @LunaFreya :corazoncitos:

Acabo de saludarte en tu hilo de Presentación. ¡Es muy interesante todo el tema de la "identidad"!, del saber "cómo soy yo" individualmente.

No vivimos precisamente en una sociedad que ayude a conocernos. Ahora todos quieren ser influencer y quienes no lo consiguen, son seguidores de los más famosos.

Vivimos en una sociedad que copiamos a otros, que seguimos a otros, que nos vestimos como otros. ¡A veces sin darnos cuenta de que neustra "talla" (física, emocional o mental) es distinta de aquellas personas a las que seguimos PERO (sí, en mayúsculas) queremos que ¡nos quede igual!. Que nos queden igual los pantalones, que nuestra ida (emocionalmente) sea igual y que nuestros éxitos ¡sean iguales! a los que han estudiado/trabajado u obtenido cierta calificación como la nuestra.

Segundo PERO ¡¡cada uno es cada uno!! y cada uno ha de descubrirse en sus "cadaunadas".

Es un trabajo de por vida. Sin embargo tú nos dices:

Desde que puedo recordar, cuando era pequeña, me he sentido “mutilada” de todo lo que me gustaba o me hacia ser yo misma.

Cada vez que era yo misma me llevaba una sorpresa muy desagradable y desproporcionada.

Ahora de adulta, me cuesta vivir mi vida, vivo la vida de todos menos mi propia vida. No se quien soy

Es posible que estés atravesando un momento difícil en tu vida y estés ahora mismo descolocada, pero vete y recuerda lo que nos has escrito y destacado en negrilla más arriba. De niña sabes qué te hacia ser tú misma" (aunque sintieras que te mutilaran cuando no te lo permitían); encontrabas una respuesta desagradable cuando eras tu misma ... pero ahora dices que no sabes quién eres.

@LunaFreya, lo tienes muy guardado en tu memoria cómo eras (y no te dejaban) sólo tienes que volver allí y trabajarlo (con un terapeuta). No es una cuestión de 5 minutos ni de 5 días. No es una carrera de fondo, sino que es una excursión o una peregrinación hacia el Santuario que eres tú misma.

¡Sin prisa!, pertrechándote bien cuando el camino es difícil y las inclemencias del tiempo nos obligan a sólo aguantar deseando llegar al final de la etapa, pero también sabiendo que después de cada tormenta sale el sol y esas etapas se disfrutan muchísimo.

¡Ánimo!, conocerse uno mismo es el mejor camino que uno puede elegir para su sanación.

Enhorabuena :bessito:
 
Hola @LunaFreya :corazoncitos:

Acabo de saludarte en tu hilo de Presentación. ¡Es muy interesante todo el tema de la "identidad"!, del saber "cómo soy yo" individualmente.

No vivimos precisamente en una sociedad que ayude a conocernos. Ahora todos quieren ser influencer y quienes no lo consiguen, son seguidores de los más famosos.

Vivimos en una sociedad que copiamos a otros, que seguimos a otros, que nos vestimos como otros. ¡A veces sin darnos cuenta de que neustra "talla" (física, emocional o mental) es distinta de aquellas personas a las que seguimos PERO (sí, en mayúsculas) queremos que ¡nos quede igual!. Que nos queden igual los pantalones, que nuestra ida (emocionalmente) sea igual y que nuestros éxitos ¡sean iguales! a los que han estudiado/trabajado u obtenido cierta calificación como la nuestra.

Segundo PERO ¡¡cada uno es cada uno!! y cada uno ha de descubrirse en sus "cadaunadas".

Es un trabajo de por vida. Sin embargo tú nos dices:







Es posible que estés atravesando un momento difícil en tu vida y estés ahora mismo descolocada, pero vete y recuerda lo que nos has escrito y destacado en negrilla más arriba. De niña sabes qué te hacia ser tú misma" (aunque sintieras que te mutilaran cuando no te lo permitían); encontrabas una respuesta desagradable cuando eras tu misma ... pero ahora dices que no sabes quién eres.

@LunaFreya, lo tienes muy guardado en tu memoria cómo eras (y no te dejaban) sólo tienes que volver allí y trabajarlo (con un terapeuta). No es una cuestión de 5 minutos ni de 5 días. No es una carrera de fondo, sino que es una excursión o una peregrinación hacia el Santuario que eres tú misma.

¡Sin prisa!, pertrechándote bien cuando el camino es difícil y las inclemencias del tiempo nos obligan a sólo aguantar deseando llegar al final de la etapa, pero también sabiendo que después de cada tormenta sale el sol y esas etapas se disfrutan muchísimo.

¡Ánimo!, conocerse uno mismo es el mejor camino que uno puede elegir para su sanación.

Enhorabuena :bessito:
Hola Xusi!
No se muy bien como va esto, ni se quien eres, pero espero que te llegue mi respuesta, me encantaría darte un abrazo ahora mismo, porque tu respuesta me ha parecido muy interesante y muy inteligente. Este mundo me tiene aburrida con sus “normas”, tienes mucha razón sobre encontrar la respuesta en lo que fuí una vez y que nunca se llegó a desarrollar , tiene mucho sentido, igual es muy obvio, pero cuando te sientes en peligro de mover un dedo, cuesta mucho verlo, es como tener una nube tapando la vista, asi que te lo agradezco mucho, y la comprensión 🩷
 
me siento identificada. Estoy pasando una crisis de identidad en estos meses. Me siento muy rota por dentro, y no se como salir de esta ansiedad y oscuridad mental...
Me digo todo el rato que saldré y volveré a conectar con mi ser... Aunque me cuesta creermelo casi todo el rato también.

También espero que pase esta crisis, esta tormenta...
 
Como se suele decir "No hay tormenta que dure 100 años", así que la tormenta pasará @Azulmar, pero también es verdad que tenemos que entender bien si realmente es una tormenta (derivada del clima en el que vivimos) o si estamos bajo una gotera que nos da de lleno.

¿Tienes algún terapeuta con el que puedas tratar todo esto?

Ánimo :cariño:
 
Somos la suma de nuestras decisiones. Lo que hacemos no solo crea una imagen residual que afecta cómo nos perciben los demás, sino que también altera la percepción que tenemos de nosotros mismos.
 
Atrás
Arriba