• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

problema de identidad, sufrir sin descansar.

Genergy

Usuario poco activo
Buenas, os escribo con el objetivo de desahogarme, realmente sé que nadie puede ayudarme :bien:


Estoy empezando a aceptar poco a poco el TLP, a veces algún amigo me dificulta el proceso diciéndome que yo no padezco eso, de hecho yo mismo lo pensaba, pero voy viendo que sí...


Hay una cosa que me mata todos los días, desde que me levanto hasta que por fin me duermo, soy incapaz de escaparme de ese pensamiento.


He leído que algunos pacientes con TLP pueden referir deseos pasajeros de cambiar de sexo, además de la utilización del pensamiento mágico (creer que una persona, objeto, proyecto etc te liberará del sufrimiento) la cuestión es que yo soy transexual, siempre había pensado que era fruto de una enfermedad mental pero no me afectaba lo dejana estar, desde hace un año aprox que me diagnosticaron el TLP y me enteré de la inestabilidad de la identidad, incluída la sexual, mis síntomas empeoraron, empecé a pensar que mi identidad sexual era fruto de un trastorno mental, (lo cierto es que siempre tuve miedo a equivocarme pero aún así hice el cambio porque era lo que quería) ahora no paro de pensar que realmente soy una mujer con trastorno de personalidad que ha afectado a mi identidad sexual, que tengo engañada a mi familia, que a pesar de todo el daño que les hice con el cambio de sexo resulta que finalmente lo que tengo es un trastorno de personalidad, ahora ya no sé si soy hombre ni mujer, no sé ni lo que siento, ya no puedo ser un hombre normal porque lo asocio a la enfermedad, es como si mi ser fuera la enfermedad, tengo pensamientos de tipo "tienes que volver a cambiarte de sexo para empezar a curar la enfermedad mental" , todo ese tipo de pensamientos / sentimientos me hacen mucho daño, sólo sé que me gusta llevar barba y me veo guapo, pero de tanto pensar ya no puedo identificarme con nada, alguna vez lo comenté con un psiquiatra y me dijo que no entendía de este tema (transexualidad) he intentado hablar con amigos como yo (transexuales) y no entienden lo que me pasa, de modo que no me puedo sentir comprendido en ningún lado, no sé cómo afrontar esto, no paro de pensar en ello desde que me levanto hasta que me acuesto, no paran de venirme "flashes" del pasado de cómo era en la niñez e intentar pensar en qué momento se quebró mi identidad sexual, no paran de venirme imágenes a mi cabeza de fotos mías antes del cambio y pensar cosas como "¿en qué momento destrozaste ésa vida?" y no paro de estar todo el día autoanalizandome de cómo me siento, si hombre o mujer, y pensar cosas como "esto que has hecho es típico de las mujeres, por tanto te has equivocado en el cambio, de modo que realmente hubieras necesitado internarte e intentar curarte en vez de haberte cambiado de sexo etc..." todo esto no hace más que hacerme daño...


¿cómo voy a encontrar pareja si ni siquiera sé lo que soy? si lo que soy y se ve de mí (aparentemente un chico normal, educado y tranquilo) es mentira, es fruto de una enfermedad, ¿cómo me voy a presentar a una chica? "hola en teoría soy un chico transexual que estaba haciendo una vida más o menos normal con altibajos hasta que me di cuenta que realmente soy una chica con una enfermedad mental que altera mi sentido de identidad y me creí en su momento que era un chico y ahora no sé ni lo que soy, ¿¿quieres salir conmigo??":kk: en fin, no quiero abusar de vuestro tiempo, sólo quería desahogarme, no sé qué hacer, antes podía llevar una vida, ahora sólo aguanto este tipo de pensamientos y estoy "disociado" casi todo el día, esperando a que llegue la noche para dormir.


Gracias por leerme:mimadre1:, un abrazo.:abrazo-grupo:
 
Hola pro a ti que te atraen hombres mujeres o los dos? Es un punto importante para aceptar la situación..hechas de menos tu cuerpo de mujer?
 
Yo tmb sentia o siento lo mismo a veces tengo comportsmuentos masculinos jejeje me dicen k paresco mas hombrecito, pero x estar en una familia catolica y una madre dominante no hize nada los pensamientos siemore estan pero como dice Leo te atraen mas las mujeres u hombres..... A mi me atrajo mas los hombres. Pero siempre con el pensamiento k me atraen tmb las mujeres...
 
Yo por ejemplo soy bisexual pro me Siento bien siendo mujer. Hubo un tiempo que creía ser homo pro ya superé el asco y miedo a los hombres eso fue por mí infancia pro con el tiempo lo superé aunque en el fondo pienso mal de ellos pro solo son secuelas
 
Yo he tenido una experiencia con una chica pero me kde heladay al ver k no reaccione peor k cubo de hielo solo dormimos, pero me quede con eso y si hubiera reaccionado porque si me atraen las mujeres
 
Buenas gracias por responder, en mi caso solo fuí "mujer" en la niñez, a los doce años me visualizaba como hombre cuando me gustaba una mujer, y queria ser un hombre, cuando me llegó la regla escondí todo esperando que desapareciera, a los 14 años debí informarme de lo que era la transexualidad, me identifiqué con ella y sobre los 16 años empecé a conocer a gente como yo y cuál era el proceso que debía seguir, mientras tando escondía mis pechos, en verano iba con varias camisetas, o directamente usaba fajas para ocultarlos, a los 19 años cuando ahorré el dinero suficiente me operé, ahí me entró una neurosis porque tenía miedo a equivocarme y a morirme en la operación, mis amigos tuvieron que "convencerme" finalmente me operé y desapareció esa neurosis. Desde entonces siempre pensé que lo que me pasaba era fruto de algún trastorno pero no me importaba. Mi orientación sexual reconocida hasta hace poco era heterosexual (es decir, me gustaban las mujeres) tras años sin aceptarlo, ahora me reconozco bisexual, sólo me enamoro de las mujeres, pero sexualmente me atraen algunos hombres, siempre fué así pero no quería reconocerlo y me asustaba cada vez que tenía deseo sexual por alguno. De todas formas hay transexuales que son homosexuales, heterosexuales o bisexuales, en princio la orientación no tendría que ver con la identidad sexual. Mi problema viene con la identidad desde que supe lo del TLP, no puedo echar de menos ser mujer porque nunca tuve el rol de mujer (sólo en la niñez, en la adolescencia intentaba vestir como chico y presentarme como tal en internet etc) , ahora que tengo 30 años, estoy medio calvo y llevo barba no se por qué motivos me asaltan esas dudas absurdas o no, no entiendo lo que me pasa y siento que es dificil que alguien pueda ayudarme, sólo aguanto.
Gracias de nuevo, sólo quería desahogarme.
 
Pues igual es debido al tlp o que no acabas de aceptar que también te gustan los hombres no lo se solo es una opinión abrazo!
 
Hola Genergy, tú misma has dado en el clavo: una cosa es la identidad sexual y otra la orientación sexual.

A mí me parece que tienes ambas claras, por lo que cuentas te sientes un hombre, aunque alguna que otra vez te atraigan los hombres, pero tú por dentro te sientes hombre, ¿no? si no, no creo que te hubieras operado.

Es cierto que la identidad sexual no está clara en los TP, y eso es fuente de sufrimiento. Mi terapeuta dice que aquí entra en juego el ego, que es aquello con lo que nos identificamos. Por eso, cuando te enamoras te sientes hombre, porque de alguna manera te posicionas respecto a la persona que es objeto de tu amor. En cambio, la atracción sexual es algo diferente.

¿Te sientes mujer cuando te atrae algún hombre? Creo que esa es la pregunta que deberías hacerte. Si la respuesta es no, entonces creo que está claro que eres un hombre que esporádicamente se siente atraído por otro hombre, pero nada más.

Por otro lado, yo también he sufrido eso de sentirme vacía de identidad, pero siempre he tenido clara mi orientación sexual, y mis dudas han surgido sólo cuando he adoptado roles masculinos con amigas, pero sin sentirme nunca atraída por ellas. Sin embargo, me he dado cuenta de que adoptaba dichos roles para "adaptarme" a ellas, para sentirme más aceptada (porque como mujer no me sentía aceptada por otras mujeres). Y no me sentía bien adoptando esos roles, porque en el fondo esa no era yo. Por lo tanto, tengo claro que esa no es mi identidad, aunque no siempre consiga sentirla con claridad, porque al menos sé que en esos roles no me sentía agusto, y eso es porque no estaba siendo yo.

La ausencia de identidad es un drama que quien no lo ha sufrido no lo puede entender, creo que proviene de la falta de autoestima, o quizá al revés, la falta de autoestima es consecuencia de ella. Lo que sí se es que se da por ausencia de ego, que aunque suene mal, tener "ego" es necesario para tener una identidad sana.

También creo que por sentirnos aceptados por los demás muchos hacemos lo que sea, y confundimos eso con nuestra auténtica identidad, cuando no lo es.
 
Muchas gracias Zaira por tu respuesta larga y elaborada.

Está claro que la opción de operarme no fue tomada por un arrebato, sino por muchos años de sentirme así y desear que todo el mundo me viera como me sentía, un chico, además de pasarlo realmente mal cada vez que tenía que desnudar mi cuerpo etc pero parece que con el tiempo olvidé ese malestar tan profundo que tuve durante años y sólo me quedara con el cambio de sexo como si fuera una opción vanal, es por eso que ahora me "permito" el lujo de dudar, ahora que ya soy completamente masculino y está todo conseguido, ahora es cuando dudo... Cabe decir que siempre dudo de todo, aunque sea algo que quiera siempre pienso en si la otra opción hubiera sido lo mejor o lo podría haber hecho de otra manera... mis dudas de identidad sexual empezaron fuertemente al conocer que los tlp tenian problemas de identidad (aunque siempre había tenido en mente que había hecho una "aberración" y que era un enfermo mental por ser transexual, pero no me ocupaba nada de tiempo esa creencia), es como si saber que tienes tlp y ello conlleva unos síntomas empiezas a tenerlos.


Nunca he tenido relaciones sexuales ni amorosas, no sé qué es sentirse mujer cuando te atrae un hombre, no entiendo esa pregunta, cómo se supone que debe sentirse una mujer cuando le atrae un hombre?¿ se sentirá mujer siempre no?¿ es querer tener atributos femeninos y querer gustar por ellos ?¿ si es eso, la respuesta es no... alguna vez he intentado contactar por internet para ligar, cuando lo he intentado con algún chico siempre me presentaba como soy, un chico transexual nunca lo oculté ni he utilizado otra identidad, nunca he llegado a quedar con nadie porque en el fondo no me gustaría tener sexo por tenerlo (soy un poco clásico en ese sentido) y acababa sintiendome "sucio" por intentar buscar sexo por internet, va un poco en contra de mi forma de ser, que es enamorarme o ir conociendo a la persona, sé que voy a tener un problema con eso, pero es como soy e ir en contra creo que puede desestabilizarme.

Lo que me atormenta de la identidad es creer que lo que soy, no es fruto de transexualidad sino de una ilusión derivada del tlp, eso me atormenta y me hace dudar porque significaría que estoy viviendo una mentira, que soy una mentira, que tengo a mi familia engañada cuando realmente es fruto de un trastorno de personalidad, eso es lo que me obsesiona las 24h del día y me hace sufrir cada vez que veo a mi familia, entonces me vienen flashes del pasado de cuando era "niña" y me atormentan (no es un deseo , es una pesadilla) es parecido a lo que cuentan de los trastornos postraumaticos que te vienen imágenes, no sé si será eso, pero lo describiría así.


A qué te refieres cuando comentas que adoptabas roles masculinos con esas amigas, a que creias o te sentías como un hombre y hablabas de ti en masculino ?¿ o a que eras la más "masculina" del grupo aunque no te gustara, no he entendido eso.
De todas formas, todos nos comportamos e incluso somos diferentes en función del contexto, nuestra identidad creo que varía dependiendo de con quién estemos, quizá le demos demasiado importancia al tema de la identidad y por eso sufrimos.

Por cierto, ya que comentas lo del "ego" qué tipo de terapia estas siguiendo "psicoanalítica/psicodinámica" ?¿

Gracias de nuevo por responder!!
 
Hola genergy. No creo que el tema sexualidad/identidad esté asociado al TLP. Pero hay una frase que me ha marcado, has dicho algo como de que no puedes seguir engañando a tu familia. Quien importa eres tú, y a quien no has de engañar ni defraudar es a tí.
Tiene que ser muy difícil.
Mucha fuerza desde este foro.
 
Si tus dudas surgieron a partir de saber que los TLP tienen problemas asociados a su identidad, y nunca antes, no creo que tu transexualidad tenga nada que ver con el TLP.

Tienes derecho a vivir tu vida como necesites para sentirte feliz y agusto contigo mismo, no le des importancia a cómo vean los demás tu decisión de cambiar de sexo sino a cómo lo ves tú.
Cuando hablo de que adoptaba roles masculinos me refiero a que me comportaba de una manera protectora, no como una igual, una mujer más. En cambio, con un hombre nunca tuve esa necesidad, me sentía agusto porque podía estar en un rol de mujer. No tiene nada que ver con el sexo, puesto que a mí las mujeres nunca me han atraído, y con un hombre me siento mujer sin necesidad de que me atraiga. Es diferente, es el rol, la psicología, la actitud.

A ver si lo explico mejor: muchas veces, sobre todo de pequeña, me daban crisis en las que no me sentía ni niña ni niño, sino sólo "persona". Era una sensación muy desagradable. A eso me refiero cuando hablo de problemas con mi identidad. Otras personas lo definen como sentirse "dos sexos en uno". Es una indefinición que hace sufrir mucho. Si has sentido algo parecido sabrás de qué hablo.

Me parece bien que seas fiel a tus sentimientos con respecto al sexo, si no te gusta el sexo por el sexo no lo busques, sólo te harías daño a ti mismo.

La terapia que sigo no entra en ninguna categoría concreta, es holística y también transpersonal.
 
Última edición:
Yo te veo muy seguro en tu identidad; eres un hombre de arriba a abajo, ya no sólo por dentro. Y es más, tu te presentas como transexual sin importarte lo que puedan pensar. El hecho de que haya aparecido el TLP no te tiene que tirar abajo tu identidad. Esos problemas de identidad que comentas te vienen dados porque has descubierto que sufres este infierno, y lo trasladas a algo que no es enfermizo; nacer hombre con cuerpo de mujer. Eso no es una enfermedad, como no lo es la homosexualidad. No dejes que tu enfermedad real, el TLP, te distancie del esfuerzo que has hecho por ser lo que en realidad eres, que no es otra cosa que un hombre. Y piensa bien en esto, si dudas tanto es porque piensas, y eso ya no es delito. Ahora que tienes lo que querías no te debes dejar influenciar por unos datos dudosos sobre los síntomas de TLP.
 
Tengo que corregir que me exprese mal que cuando dije que igual es debido al tlp quería decir que nos hace poner todo en duda (en ocasiones)y si has leído sobre síntomas Pues mas aun.. pienso que no le debes dar vueltas solo hacer lo que sientas se que es fácil decirlo pro es que cuanto mas vueltas le des peor,siempre lo tuviste claro que un diagnóstico no cambie eso un abrazo!!!
 
Hola genergy. No creo que el tema sexualidad/identidad esté asociado al TLP. Pero hay una frase que me ha marcado, has dicho algo como de que no puedes seguir engañando a tu familia. Quien importa eres tú, y a quien no has de engañar ni defraudar es a tí.
Tiene que ser muy difícil.
Mucha fuerza desde este foro.


Muchas gracias por tus palabras :)

Por suerte mi familia me acepta pero soy yo quien se siente culpable respecto a ellos, no sé muy bien por qué,es un problema mío de aceptación.

Abrazos :bien:
 
Si tus dudas surgieron a partir de saber que los TLP tienen problemas asociados a su identidad, y nunca antes, no creo que tu transexualidad tenga nada que ver con el TLP.

Tienes derecho a vivir tu vida como necesites para sentirte feliz y agusto contigo mismo, no le des importancia a cómo vean los demás tu decisión de cambiar de sexo sino a cómo lo ves tú.
Cuando hablo de que adoptaba roles masculinos me refiero a que me comportaba de una manera protectora, no como una igual, una mujer más. En cambio, con un hombre nunca tuve esa necesidad, me sentía agusto porque podía estar en un rol de mujer. No tiene nada que ver con el sexo, puesto que a mí las mujeres nunca me han atraído, y con un hombre me siento mujer sin necesidad de que me atraiga. Es diferente, es el rol, la psicología, la actitud.

A ver si lo explico mejor: muchas veces, sobre todo de pequeña, me daban crisis en las que no me sentía ni niña ni niño, sino sólo "persona". Era una sensación muy desagradable. A eso me refiero cuando hablo de problemas con mi identidad. Otras personas lo definen como sentirse "dos sexos en uno". Es una indefinición que hace sufrir mucho. Si has sentido algo parecido sabrás de qué hablo.

Me parece bien que seas fiel a tus sentimientos con respecto al sexo, si no te gusta el sexo por el sexo no lo busques, sólo te harías daño a ti mismo.

La terapia que sigo no entra en ninguna categoría concreta, es holística y también transpersonal.


Antes más que dudas a veces me sentía mal por ser como era, porque siempre lo he asociado a una tara e incluso muchas veces me sentía una mezcla de hombre y mujer, pero no me molestaba ni me llevaba ni un día, aceptaba que era un "tarado" un ser "especial" y lo dejaba estar, desde que sé que tengo TLP y leí esos síntomas, empezaron estas dudas fuertemente y de manera obsesiva como nunca antes, ahora estoy todo el rato dudando, autoanalizándome y preguntándome qué soy...




Ya entiendo lo que dices sobre lo de que te comportabas de manera protectora, pero es lo que decía yo creo que todos nos comportamos "diferente" en función de dónde y con quien estemos, cuando nos comportamos de una manera que no es muy acorde a como somos realmente, no nos sentimos agusto con esas personas, yo creo que eso le pasa a todo el mundo independientemente de si es TLP o no.


La terapia que comentas es parecida a la GESTALT?¿ yo estoy planteandome iniciar de nuevo una terapia y estaba pensando en ese tipo.


Gracias de nuevo por tu respuesta, leeré tu artículo tranquilamente a ver si me siento identificado ;)
Saludos!!
 
Yo te veo muy seguro en tu identidad; eres un hombre de arriba a abajo, ya no sólo por dentro. Y es más, tu te presentas como transexual sin importarte lo que puedan pensar. El hecho de que haya aparecido el TLP no te tiene que tirar abajo tu identidad. Esos problemas de identidad que comentas te vienen dados porque has descubierto que sufres este infierno, y lo trasladas a algo que no es enfermizo; nacer hombre con cuerpo de mujer. Eso no es una enfermedad, como no lo es la homosexualidad. No dejes que tu enfermedad real, el TLP, te distancie del esfuerzo que has hecho por ser lo que en realidad eres, que no es otra cosa que un hombre. Y piensa bien en esto, si dudas tanto es porque piensas, y eso ya no es delito. Ahora que tienes lo que querías no te debes dejar influenciar por unos datos dudosos sobre los síntomas de TLP.

Muchas gracias Heegan, ojalá pudiera pensar como tú, en efecto la homosexualidad no me parece una enfermedad mental, pero no sé por qué pienso lo contrario de la transexualidad, de hecho cuando intento aceptar otras opciones que rechazarían la transexualidad como enfermedad me planteo que no soy un "verdadero" transexual porque pienso que en mi caso sí es una enfermedad mental... la cuestión es confirmar que esa característica mía es fruto de una tara inaceptable, es como si tuviera un pequeño conservador dentro de mi cabeza que me dice que soy un monstruo por ello.

Es cierto lo que dices que de tanto pensar ya realmente dudas de todo, entrás como en un túnel y ya no sabes casi ni cómo te llamas... Antes de saber que tenía TLP estaba diagnósticado por psicólogos de TOC e igual que ahora estaba preocupado y obsesionado con ideas irracionales las 24 horas del día, ahora siento lo mismo que antes pero con el tema de la identidad... pero en este caso es bastante doloroso dudar de algo que ha generado tan esfuerzo y sufrimiento y realmente te crees los pensamientos ilógicos...

Me parece muy importante la última frase que has dicho de "síntomas dudosos del TLP", tienes razón, en este tiempo que llevo diagnósticado he tenido diferentes recomendaciones de diferentes profesionales de la salud mental para un mismo diagnóstico, lo cual me hace pensar realmente cuánto saben de esta enfermedad o más bien cuánto no saben... esto me ha hecho desconfiar bastante de los psicólogos y psiquiatras, sobre todo porque en muchos casos no se ponen de acuerdo a la hora de diagnosticar y eso que deberían utilizar las mismas herramientas... de hecho le pregunté a mi psiquiatra por qué para los psicólogos mis obsesiones eran fruto del TOC y para los psiquiatras no, y me dijo que eran "guerras internas" o algo así... y yo , pues vale... De todas formas, aunque no sepan realmente todo acerca de esta enfermedad, y en muchos casos se basen por determinados síntomas encasillándonos directamente en un sistema rígido del que parece que no podremos escapar en la vida... está claro que necesitamos en mayor o menor medida hacer uso de la salud mental y aunque desconfie tampoco quiero renegar de ella y dejar de reconocer la parte beneficiosa.

De nuevo, gracias por responder. Un abrazo!
 
Tengo que corregir que me exprese mal que cuando dije que igual es debido al tlp quería decir que nos hace poner todo en duda (en ocasiones)y si has leído sobre síntomas Pues mas aun.. pienso que no le debes dar vueltas solo hacer lo que sientas se que es fácil decirlo pro es que cuanto mas vueltas le des peor,siempre lo tuviste claro que un diagnóstico no cambie eso un abrazo!!!

A ver si consigo de una vez no darle demasiadas vueltas... Muchas gracias por tu respuesta!! :bien:
 
Atrás
Arriba