• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Primera sesión

Por primera vez en varios años, ayer tuve mi primera sesión con una psicóloga. Todo fue genia!!!
Súper atenta y profesional, y me iba explicando cada cosa que le comentaba. Súper diferente a la que tenía en la seguridad social, que de vez en cuando soltaba alguna perlita. Estuve súper a gusto y con ganas de la siguiente sesión :cortee: :cortee:
Como era de esperar ya me ha mencionado el Trastorno Bipolar y el TLP porque "parecía que tenía la mente polarizada en dos extremos opuestos". Pero me dijo que obviamente aún no se podía determinar nada, y que las próximas sesiones haríamos más hincapié en los síntomas y en el origen de estos (cosa que en la SS nunca se hizo).
Un total alivio que al fin haya alguien que no se centrara exclusivamente en la anorexia (mi primer diagnóstico) y que indagara más afondo.
 
... ya me ha mencionado el Trastorno Bipolar y el TLP

Si no es psicóloga clínica (algo esperable si trabaja de forma privada), no debería "diagnosticarte" nada.

Lo esperable sería que si verifica determinados síntomas que, a su entender, podrían ser constitutivos de un Trastorno de Personalidad te derivara a un Psiquiatra para que te diagnosticara claramente.

Lo importante de la terapia no es "qué" vaya a diagnosticarte, sino poder trabajar los síntomas que más te limitan en tu día a día.
 
Si no es psicóloga clínica (algo esperable si trabaja de forma privada), no debería "diagnosticarte" nada.

Lo esperable sería que si verifica determinados síntomas que, a su entender, podrían ser constitutivos de un Trastorno de Personalidad te derivara a un Psiquiatra para que te diagnosticara claramente.

Lo importante de la terapia no es "qué" vaya a diagnosticarte, sino poder trabajar los síntomas que más te limitan en tu día a día.
Sí que es psicóloga clínica. Es lo que estaba buscando desde el principio. Obviamente le pregunté por tema diagnósticos y me explicó cómo funcionaba. Aparentemente todos los psicólogos son psicólogos clínicos porque para poder ejercer el oficio les hace falta esa especialidad, y con ello, según tengo entendido en base a lo que me explicó, pueden evaluar y diagnosticar.
Lo importante de la terapia no es "qué" vaya a diagnosticarte, sino poder trabajar los síntomas que más te limitan en tu día a día.
Sí, lo sé. Ella también me lo dijo; que su forma de trabajar era centrarse más en la gestión de los síntomas que en poner una "etiqueta". Sin embargo yo le expliqué que a mí esa "etiqueta" me dejaría más tranquila, porque podría ponerle nombre y acabar de entender el por qué de todo. Si es que hay una etiqueta que poner, claro...
 
Pues has tenido mucha suerte. Lo habitual es que trabajen en la sanidad pública.
Sí, es lo habitual, pero también en la privada, la que yo tengo ahora y por la que dejé amaitlp es clínica y trabaja en la clínica donde estuve ingresada y no hay color.

Me alegro mucho por ti @Nosequehacer , aunque en mi caso la medicación es también fundamental y me diagnosticó el psiquiatra.
 
@Xusi en la sanidad pública no hay tantas plazas como psicólogos clinicos hay.


Pues desconozco los datos :triste:, pero (en mi experiencia) lo habitual es que muchos psicólogos que se dicen "clínicos" no es por haber aprobado el PIR, sino porque han hecho un Master en Psicología Clínica y eso no es lo mismo.

Aún así, como nos dijo una profesora de psicología "la terapia" es un don de la persona. Habrá psicólogos clínicos que no lo tengan y habrá "dependientas" que sí :wink:

De todas formas yo se lo comentaba a @Nosequehacer porque en su primera sesión:

Como era de esperar ya me ha mencionado el Trastorno Bipolar y el TLP

y eso me chirrió un poco.

Pero a ella le consta que es Psicóloga Clínica así que me parece una suerte :bessito:
 
De todas formas yo se lo comentaba a @Nosequehacer porque en su primera sesión:


y eso me chirrió un poco.
Entiendo lo que quieres decir, a mí también me chirriaría si lo viera en otra persona jajjaja, pero puede que también me lo dijera porque yo ya iba con las cosas muy claras; le dije que en la ss ya me quisieron hacer pruebas para poder descartar un trastorno ciclotímico o bipolar, que me volverían a llevar a psiquiatría y mirarían de volver a ponerme medicación... eso nunca pasó, para no variar:shock: (Tenía una psicóloga sustituta, y al poco tiempo volvió la que tenía anterior, así que supongo que por eso se paró todo lo de las pruebas). En cuanto al TLP, eso sí que no se lo comenté, no sé por qué me dio reparo decirle mis sospechas:estrellado: Pero como sí le dije algunos síntomas que tenía y ya habíamos tanteado lo del TB, pues surgió el TLP... Supongo que también porque hay una enorme comorbilidad entre TB y TLP y suele ser bastante común tener los dos, pero no lo sé... Solo el tiempo me dirá las respuestas que busco.

En cuanto a si es psicóloga clínica o no... Ella me aseguró que sí, así que tendré que confiar en su palabra jajjaja.
Además de que en esta primera sesión he entendido más cosas que en no sé cuántos años en la ss... porque a veces salía de consulta peor que entraba, pero bueno.

Saludos!!:hearth:

PD: Cabe recalcar que no me lo dijo como forma de "diagnostico provisional", por así decir. Me aseguró que era demasiado pronto, que en una sesión no se podía hacer nada y que en las próximas sesiones se intentará ahondar más en el problema para encontrarlo.:abrazooo:
 
.... que en las próximas sesiones se intentará ahondar más en el problema para encontrarlo.

Para encontrar qué exactamente?

No sé si te estoy entendiendo bien ¿hablasteis más de diagnósticos que de síntomas?.

En cuanto a si es psicóloga clínica o no... Ella me aseguró que sí, así que tendré que confiar en su palabra jajjaja.

¡Ah!, entonces tú le preguntaste expresamente y por eso ella te aseguró que sí?. Es que no conozco toda tu historia, disculpa. Si has tenido malas experiencias con otro tipo de psicólogos has hecho muy bien en querer contrastarlo.

Espero que pronto te sientas mejor.
 
Atrás
Arriba