• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Poco a poco

  • Autor Autor Toni
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

Toni

Buenas, espero no aburrir a quien lo lea. La verdad es que llevando tanto tiempo de terapia y que hace apenas unos días me digan el diagnostico, cosa que yo no quería. Es una etiqueta, nada más, pero mi familia quería saber y se empeñó en acompañarme ese día para preguntar lo tipico "Dr, que tiene mi hijo, mi marido, mi hermano" Siempre hemos trabajado sin etiquetas, buenas sesiones, mis antipsicoticos, antidepresivos, mis somniferos y los eutimizantes, todo eso y mucha alegría.... Sigo siendo el mismo, lo que pasa que ahora tengo una etiqueta con un nombre. Hace poco por un error me dejé durante unas semanas el nivelador, puñetera pastilla, fué un fallo mio, creí que no debía de seguir tomandola y eso me llevó a entrar en la montaña rusa mas brutal a la que me he enfrentado. Eso, la muerte de mi padre, el despido, el no encontrar trabajo, etc.... Ya me tomo el eutimizante otra vez, por fin, jajajaja... La verdad es que todavía ando muy pez y sigo sin entender ni lo que tengo, pero bueno, poco a poco iré aprendiendo a saber y a llevar la etiqueta como mejor pueda hacerlo... Esto lo digo aqui por que igual alguno me entiende, no estoy acostumbrado a foros de ningun tipo. Todavía sigo sin comprender como puedo estar llorando y con el suicidio en mi mente y en tres horas estar riendo de fiesta con los amigos........ Bueno, poco a poco
 
Hola no aburres para nada el foro esta para eso para compartir experiencias sentimientos y siempre va a haber alguien que se sienta parecido como tu
 
Yo termine de entender aquí en este foro la verdad antes solo le decía a mi médico lo que me pasaba y como me sentía y me subía o bajaba la medicación nunca investigue demasiado hasta ahora sobre mi diagnóstico y bueno de hecho quiero que el próximo 24 me aclare ciertas cosas y comenzaré una terapia ya que veo que la mayoría la hacéis a ver que tal..
 
Entiendo perfectamente lo que dices. " Atrapado por la etiqueta " . En mi caso con el tiempo vas adaptándote al asunto. A nadie le gusta que le llamen enfermo y que además le pongan apellidos. No se te olvide que NO ERES borderline o NO eres límite. En realidad PADECES un trastorno límite, que puede ser rebajado y disminuido a través de la adpción de nuevos hábitos y formas de conducta. A través de nuevas maneras de pensamiento y de acción.

Lo mejor que se me ocurre para quitar hierro al asunto es usar el humor. Riete un poco de ti mismo, usa el humor en tu beneficio y verás como en pocos días, la importancia de este tema ha disminuido.

Un saludito!
 
Qué más da si ahora te han dicho que tienes un trastorno y le han puesto nombre, antes ibas de maravilla con tu psicólogo y con la medicación que te daba, sigue igual y solo preocúpate de estar un poco mejor cada día.
 
No aburres estamos para leerte, son muchos eventos muy duros, aprovechó para darte el pésame por tú padre. Poco a poco se que podrás estabilizarte un gran abrazo.
 
Sabeis, por lo menos, que no es poco, hoy descubrí este foro y a personas que pueden comprenderme y entender algunos momentos de mi día y eso es maravilloso... Yo hago esfuerzos sobrehumanos para que mi pareja aguante con un poco más de paciencia, ella lo lleva mal, pues he pasado por muchos ciclos hasta toparme con esto y antes, el día que exploté. Como puedo explicar con pocas palabras para que me entienda o me sepa manejar.... Bueno sigo liandome y llevo unas horas apenas... gracias por vuestras respuestas, de verdad, estoy contento por haber descubierto esta página...
 
Toni, no sé si tu pareja te acompaña al psicólogo, pero los familiares también nos sentimos perdidos y necesitamos que nos expliquen muchas cosas para entender y poder ayudar.
 
Si si, mi pareja desde el primer día.... Mi caso viene de lejos y ella siempre ha estado a mi lado. Yo desde muy nano he buscado la forma mas obsesiva y compulsiva de saciarme, cuando quitaba una, ponía otra ya hubieran sido drogas, peleas, lios, alcohol,comida, juego... En esto último acabé en terapia y gracias a mi psicóloga y a unos test descubrimos cosas que no casaban bien. Acabé en el psiquiatra y ahora voy a ambos. Llevo una temporada muy bien, pese a que no estoy lo estable que nos gustaría pero no puedo quejarme, ahora mismo creo que llevo un buen camino y es una senda que me agrada...
 
Lo estáis haciendo bien Toni, tener unos especialistas que sepan tratarte y tú estés contento es importante, ya verás como todo irá a mejor.
 
Bienvenido Toni! lamento la perdida de tu padre.
 
Muchas gracias a todos/as.... me siento cálido aquí.......:)
 
Hola Toni, tu pareja, además de ir al psicólogo contigo para que le expliquelo que te pasa, podría leer algún libro, por ejemplo "deja de andar sobre cáscaras de huevo", o "volver a aprender a montar en bicicleta".
 
Hoy volví a discutir, a mandar a la mierda el matrimonio y ver como ella cada día tiene menos paciencia y me aguanta menos. La medicación me tiene que ir de maravilla por que puedo soportar muy bien la idea de estamparme con el coche o de cualquier otra cosa. Respiro y recapacito, pienso y me relajo, todo vuelve a la normalidad en horas y vuelta a la rutina. Mi pareja necesita esos libros vaya que si los necesita.
 
Hola Toni,

Me gustaría invitarte a la siguiente reflexión:

Entiendo que quieras que tu pareja te comprenda, eso es muy humano; en lo que hay que tener especial cuidado es en exigir que te comprenda siempre. Es decir, por mucho que uno quiera comprender hay situaciones que no pueden ser fáciles para nadie y si uno está inmerso en uno mismo y exige, pretender y quiere que sea entendido puede frustrarse. Es por eso que tú también puedes comprenderla a ella. Al fin y al cabo estar en pareja es un viaje bidireccional.
Sería un error amarrase al trastorno para exigir que nos comprendar, que nos deben comprender pase lo que pase. No caigamos en la tentación de usar el trastorno como excusa.

Y para terminar dejo una frase que a mi me ha servido y mucho: No somos responsables de nuestro trastorno, pero sí somos responsables de nuestra recuperación.

Un abrazo
 
Mi pareja me pidió que abandonase la casa el lunes. Me pidió la separación, no aguanta más mentiras ni puede más con esta situación. LLevo cuatro dias de crisis aguda con visita diaria al psicólogo y llamadas de mi psiquiatra, tengo a mi familia encima de mi todo el día. No me puedo quitar la vida por que tengo un hijo al que cuido por las mañanas mientras ella trabaja, luego yo boto de la casa. Pero y este fin de semana que? y la semana que viene que ella tiene vacaciones que?, mi hijo, mi hijo que es lo ùnico que me da la vida y las ganas. Llevo tiempo intentando salir del agujero, soy TLP seguramente desde mi adolescencia y con un diagnostico mal dado hace 16 años ahora me lo descubren. Ahora ya se que medidas tomar, ya se por donde coger el toro, ahora que la necesitaba mas que el aire, la pierdo y con ella, a mi hijo, el dia a dia.
Esta enfermedad es una puta mierda y perdonarme la expresión, pero han sido muchos años de experiencias que yo creía normales, a lo que llaman vicios y paranoias transitorias aquellos que son ateos en estas lindes psiquiatricas.
No creo que me quite la vida, cuando tenia bajones no lo hacia por que no me atrevía y cuando estaba de subidón arriesgaba mi vida con cosas que ya podreis imaginar, ya sea conduciendo, con sustancias, o con lo que sea.
Shared, tienes razón, somos responsables de nuestra recuperación, pero bueno, a mi me están poniendo unas cuantas piedras en el camino.
Llega el fin de semana y mi familia me va a encerrar en casa, sin salir, sin tomar, sin nada.... en casa, es lo mejor, leyendo y olvidando, eso si, sin mi pequeño tesoro de tres años.
 
Cuánto lamento la situación Toni.

A mi manera de ver deberías de centrarte en como actúar en vez de pensar en cosas catastróficas. cuanto más pienses en cosas catastróficas más tiempo inviertes y menos tiempo te queda en pensar otras alternativas.
Bien, tienes un diagnóstico pero no te obsesiones. En vez de pensar que tienes un diagnóstico y no hay remedio, centrate en trabajar las áreas en las que tienes más problemas, o causan más problemas. Hay remedio, pero ese remedio depende enteramente de tu predisposición a querer mejorar y para eso tener unos pensamientos con los que puedas aliarte para apoyarte en ellos y evolucionar, serán cruciales.

Como digo, lamento la situación pero en muchas ocasiones la vida nos trata de manera injusta porque debemos aprender alguna lección muy valiosa y aplicarla en un futuro para poder ser mejor cada día.

Abrazos
 
Atrás
Arriba