• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Persona Favorita

  • Autor Autor Usuario eliminado 16335
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
U

Usuario eliminado 16335

Buenas tardes,

El otro día, buscando ayuda en internet, me topé con un artículo que hablaba de las personas favoritas cuando tienes TLP.
Es decir, que las personas TLP, tendríamos una (o varias) persona(s) favorita(s) en X momento de nuestra vida.

¿No sé si esto os pasa también?

En mi caso, me sentí totalmente identificada con este concepto y me asusta bastante la verdad.
A veces, me siento como una lapa o una sanguijuela con una persona que tengo muy cercana. A veces, como que me da miedo asfixiarle y yo sería la primera en querer huir. Pero a la vez no quiero perderle porque es una persona que siempre ha estado por mí y que vela por mi bienestar.
Es curioso cómo se me confunden los sentimientos a veces. Y me resulta agotador tratar de controlarme siempre para no estar en demasía o no parecer ausente.
En terapia, me recomendaron buscar otras amistades, pero no sé dónde encontrarlas. Además, como que no quiero amistades nuevas para reemplazar a ésta. En mi fuero interno, siento que ninguna será igual de intensa así que no me interesa dar el paso.

Últimamente me azotan todos estos cuestionamientos, y no sé si ¿alguien ha pasado por ahí y podría contarme su experiencia?

Le agradecería un montón,

Un abrazo,

Raphi
 
Última edición por un moderador:
Hola Raphi, a mi me pasa siempre. Es como si esa persona te hipnotizara y te hiciera sentir en una nube insustituible que no puedes cambiar por nadie. Y no es que me enamore desde el punto de vista de relación amorosa sino como que te hace sentir segura y el tiempo pasa volando mientras estás con esa persona. Lo de agobiar yo no suelo hacerlo (aunque habría que preguntarle a los afectados). Lo que sí me pasa es que llego a pasarlo mal por si se van de mi vida o les pasa algo (un accidente por ejemplo). También me pasa que lo paso mal si los veo mal o me da sensación de que están molestos conmigo. Se convierten como en tu muñeco de nieve que tendrías en un congelador toda la vida y no te vale otro. Pero lo que dices de huir la sensación de huir también me pasa ( porque te da la sensación de que no estás a su altura o por miedo por ejemplo) y como que quieres sacar al muñeco de nieve del congelador y luego no y luego si... Pero yo más miedo a cómo actuar si me acerco demasiado (que pienso que no) o me alejo sin término medio suelo esperar a que sea esa persona la que decida aunque por dentro yo me esté agobiando sin límites. Y con los años siempre tengo a esa persona (que al final ha ido cambiando a lo largo de la vida) pero en el lado opuesto tiendo a cerrarme más y evito contacto salvo con esa persona mágica que aparece. No sé si contesté a tu pregunta o te lié la cabeza jiji. Muchos saludos
 
Es muy fuerte esta sensación.

Dices: “Y no es que me enamore desde el punto de vista de relación amorosa sino como que te hace sentir segura”. Y es que estoy totalmente de acuerdo contigo. Al menos, en mi caso, me pasa esto. Hasta tal punto que mucha gente cree que tengo una relación íntima con mi amigo y eso me molesta muchísimo porque borra todas las fronteras, todos los límites y me hace dudar sobre lo que siento por él y lo que no. Se imaginan aquello porque paso mucho tiempo con mi amigo. Pero en el fondo de mí misma, sé que no me atrae sexualmente, que solo le quiero mucho. Pero claro, a veces, ¿hasta me pregunto si es legítimo? ¿Si se puede querer tanto o hasta semejante punto a un amigo? ¿Por el simple hecho que te haga sentir segura? ¿Y qué pasa cuando no está? ¿No puedo sentirme segura sin él?

Formulando estas reflexiones ahora mismo, me doy cuenta de que no, no me suelo sentir segura con otras personas. Como que soy muy discreta y reservada. Y que cuando él está, sí me puedo mostrar tal cual soy. ¡Y es lo mejor del mundo! Sentirse aceptada tal como eres.
Y eso me lleva a pensar que algún día esta persona ya no estará por mí, que algún día encontrará a otrxs amigxs, o se mudará, o … las cosas de la vida. Y esa posible pérdida (anticipada porque de momento no hay motivos para que nos alejemos) me provoca muchísimo miedo.

Raphi
 
Última edición por un moderador:
Raphi yo también te digo que sea legítimo o no esa sensación no la cambio por nada del mundo porque cuando se tiene es maravillosa (como estar en una nube jaja). Así que mi opinión (aunque estoy yo para dar opiniones jiji) es que disfrutes mucho de esa amistad y que como dices quítale todos los miedos anticipados porque a veces como dices es inseguridad nuestra. Así que aprovecha quitando esos pensamientos. Si te hace sentir bien seguro que es un buen amigo!
 
Muchas gracias por compartir tu experiencia y puntos de vista conmigo @Ood

Yo creo que lo que más miedo me da es que esa persona acabe dándose cuenta de lo muy intensa que es nuestra amistad. Y acabe queriendo poner distancias. Y no quiero perderle.
Son paranoias mías, seguro. Porque cuando alguien se encuentra a gusto con otra persona, no tendría por qué querer alejarse.

Lo que sí noto por mi parte, es que nunca es suficiente. Que querría pasar aún más rato con él, compartir aún más cosas con él... Y eso no puede ser (de ahí, a veces, el concepto sanguijuela).
Hay una parte de mí que siempre quiere más y más y más. ¿Para sentirse aún más segura, quizá?

Total, que mis cuestionamientos vienen de ahí. Me pregunto si, a veces, ¿esa “persona favorita” que elegimos a pesar nuestro (por las circunstancias de la vida, los puntos en común, el apego, etc.) nos es tan benéfica o se nos vuelve en contra?

Repito: no querría perderle, pero no puedo evitar pensar en huir algunas veces…
Las contradicciones cansan mucho, la verdad.

Raphi
 
Un matiz: Huir para autoprotegerse, supongo. Como alejarse y evitar no pensar más en él.
 
Rahi lo que dices de querer más también me pasa. Como que nunca es suficiente. Pero piensa que igual si fuese a cada instante se nos iría la magia. Y por supuesto que si está a gusto contigo no se irá . A veces es tan guay que nos da miedo pensar en que (vuelvo hablar del muñeco de nieve jaja) se derrita. Yo creo que es una sensación única y que hay que aprovecharla quitando las comeduras de olla. Y confiando en nosotras y en ellos.
Un matiz: Huir para autoprotegerse, supongo. Como alejarse y evitar no pensar más en él.
Sí a mi me pasa mucho. Más para autoprotegerme que otra cosa.
Aprovecha esa sensación Raphi que seguro que tu amigo también está genial. :cariño:
 
Un matiz: Huir para autoprotegerse, supongo. Como alejarse y evitar no pensar más en él.
Lo de evitar pensar más en él no es. Mira yo muchas veces hui porque me daba la sensación de que al final me haría daño de alguna forma esa persona. Y... si reflexiono a veces tuve razón pero otras estuve seguramente equivocada. Ojalá te den otras opiniones pero yo te diría que si es una conexión de esas únicas y tu amigo te hace sentir bien no pienses en el futuro disfruta de ese presente y de esa conexión. Porque esos momentos valen la pena. Un abrazo raphi
 
Rescato este hilo pq, como no en este foro, parece que lo haya escrito todo yo.
Tengo esa persona favorita, tengo dependencia emocional hacia él y temo mucho perderle. Quiero volver a tener la amistad de antes, sana, sin mentiras ni falsas promesas. Pero también deseo bloquearle y olvidarlo para siempre. Tanto pensando en él como en mi misma. Me estoy dando cuenta de cómo lo pongo al límite siempre, de que estoy creando una obsesión hacía él y me doy mucho miedo.
Ahora mismo, nuestra amistad está en sus manos. Le he dicho que estoy dispuesta a luchar para volver a tener la relación de antes. Vale mucho la pena, lo que teníamos. Pero és cosa de dos. Le he dicho que falta saber lo que él quiere hacer. Sé que me ha leído y no me queda más que darle el tiempo que necesite. Es momento de ver si lo que siempre me ha repetido, lo sentía de verdad.
 
Atrás
Arriba