¡Hola,
@Neo! Entiendo y valoro tu óptica. Desde aquí, emprender el negocio es el último cartucho para un proyecto de vida. Mi madre va a ayudarnos, porque es nuestro local. En lo que estamos ahora nos fuè bien por un tiempo, pero nos perdimos en el consumo, y, ahora, que ha dado un bajón, registramos pérdidas. Vamos a abrir un bar, él cierra el suyo el día 17. Al presentar un proyecto, le dan el paro que tiene, todo junto, y, después, la empresa de máquinas tragaperras nos concede un préstamo que nos cubre la arrancada. Al ser el local de mi madre, nos apoyará al principio. Él está mejor que yo, digamos que no es un trastornado al uso, pero està cansado, preocupado y me ve triste. A veces es inconsciente ante lo que es para mí el consumo (aunque para nadie es bueno, no entiende que no debo ni fumarme un porro). Casarnos es la única forma de que los dos podamos cotizar (yo no cotizo) y trabajar juntos. Él intenta ayudarme con las paranoyas, y sí que lo quiero, aunque estoy agotada. Si conseguimos dejar de consumir, puede salirnos bien. Aquí el problema, más allá de este mes. Y en eso estamos, sobre todo yo, que estoy bajo riesgo de ingreso. Aquí me tienes, paso a paso. Nunca he dejado la terapia y estoy en un centro de adicciones, lo que ocurre es que dejé la medicación (planeábamos un embarazo para el año que viene), seguimos consumiendo y me he puesto peor. La psiquiatra me ha permitido seguir sin pastillas durante este mes, porque, si consumo, hago cóctel, pero estoy pendiente de un empeoramiento. Llevo tres días serena, y tabaco, al final, hoy me ha dado 4. Ojalá pueda estar bien. Gracias.