Recuerdo una época muy larga, demasiado larga, en que, estando por error diagnosticado de bipolaridad y tomando olanzapina y litio (por tanto en un constante y grave estado depresivo), Frank Sinatra, y por encima de todo el pianista Bill Evans, me salvaron la vida. Sí, yo también "soy" música, sobre todo Jazz, Blues, Soul y Funk
Xusi, no me lo tomes a mal, yo no tengo estudios, pero después de 40 años comprando discos tengo "mi" criterio, y creo que todo es opinable. Diana Krall, bueno, es un jazz comercialote pero Jazz al fin y al cabo, la vi en la gira de "Glad Rag Doll" (creo que se escribe así) y fue un concierto correcto, olvidable a los 3 días. Pero también vi a Jamie Cullum y aquello estaba entre el Pop de radioformula y la verbena de barrio, no vi el jazz por ninguna parte.
Eso sí, confieso que soy de la "línea dura": Miles a partir del '65, Mingus, Dolphy, Rollins, Ornette, Coltrane, Steve Coleman, Cecil Taylor, Lee Konitz, David Murray...Aunque también me derrito con Ben Webster, Lester Young, Billie Holiday, Sarah Vaughan, y en general el jazz vocal y los standards me gustan mucho; los "songbooks" de Ella Fitzgerald me parecen una de las cumbres de la música grabada.
De los vocalistas jóvenes que están revivificando el jazz me quedo sin duda con José James, conciertazo que dio hace dos años en Donosti.
Ahora mismo estoy con la caja "FEarless Leader", que recopila las sesiones como líder de Trane para Prestige, una maravilla.
La verdad es que la mayoría del tiempo lo paso en casa escuchando música, soy pensionista y no tengo apenas vida social...