• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Para tí que te gusta el Jazz

  • Autor Autor Coltrane
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

Coltrane

Joshua Redman, uno de los (ya no tan) jóvenes saxofonistas a los que me encantaría ver en directo. Soy muy fan. Pero bueno, hace dos años, sobrio, en Donosti, cumplí 2 sueños: Ravi Coltrane y Steve Coleman. Quizás el año que viene...

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.
 
Última edición por un moderador:
Uff....
Yo tuve la suerte inmensa de ver a una tal Sheila Jordan... Y al Señor Rick Margitza la misma semana.... Aiinss. Sin palabras!
 
Sheila Jordan? Joder, me encanta esa tía. Estará muy mayorcita ya, no? A Margitza no lo conozco.

Una de las cosas más maravillosas del jazz es que es imposible ver el mismo concierto dos veces, mientras que en el pop y rock en la actualidad, y salvo excepciones, vas a ver el mismo show en Detroit y en Estambul. Y es que es eso, son shows, no conciertos.
 
Bueno chic@s!!! ... ¿qué puedo decir? ... "SOY MÚSICA" ... me suele gustar decir ... porque sé que puede sacarme (y lo ha hecho) de lo más profundo y hacerme sobrevolar mi dolor, distanciarme de él (aunque a eso el psiquiatra lo llamaba "disociación" ... jajajaja).

Tengo estudios de solfeo y piano, así que es difícil que si hablamos de Jazz no nombre a Chic Corea, Diana Krall o Jamie Cullum, al trompetistas como Wynton Marsalis y Abdullah Ibrahim. A todos ellos he visto en directo y a otros muchos ¡caro! que no me vienen a la cabeza ahora mismo.

La música ¡me encanta! ... el Jazz, el r&b, el blues ... pero también otros registros. Al tener estudios musicales la música clásica también me nutre ¡y mucho! ... buffff ... ahora mismo voy a ver si encuentro algún disco :feliz:
 
Que interesante Xusi,me encanta la Música.. Casi toda en general. Me hace sentirme muy bién y con ella a veces también me evado un poco de todo.
 
Recuerdo una época muy larga, demasiado larga, en que, estando por error diagnosticado de bipolaridad y tomando olanzapina y litio (por tanto en un constante y grave estado depresivo), Frank Sinatra, y por encima de todo el pianista Bill Evans, me salvaron la vida. Sí, yo también "soy" música, sobre todo Jazz, Blues, Soul y Funk

Xusi, no me lo tomes a mal, yo no tengo estudios, pero después de 40 años comprando discos tengo "mi" criterio, y creo que todo es opinable. Diana Krall, bueno, es un jazz comercialote pero Jazz al fin y al cabo, la vi en la gira de "Glad Rag Doll" (creo que se escribe así) y fue un concierto correcto, olvidable a los 3 días. Pero también vi a Jamie Cullum y aquello estaba entre el Pop de radioformula y la verbena de barrio, no vi el jazz por ninguna parte.

Eso sí, confieso que soy de la "línea dura": Miles a partir del '65, Mingus, Dolphy, Rollins, Ornette, Coltrane, Steve Coleman, Cecil Taylor, Lee Konitz, David Murray...Aunque también me derrito con Ben Webster, Lester Young, Billie Holiday, Sarah Vaughan, y en general el jazz vocal y los standards me gustan mucho; los "songbooks" de Ella Fitzgerald me parecen una de las cumbres de la música grabada.

De los vocalistas jóvenes que están revivificando el jazz me quedo sin duda con José James, conciertazo que dio hace dos años en Donosti.

Ahora mismo estoy con la caja "FEarless Leader", que recopila las sesiones como líder de Trane para Prestige, una maravilla.

La verdad es que la mayoría del tiempo lo paso en casa escuchando música, soy pensionista y no tengo apenas vida social...
 
Xusi, no me lo tomes a mal, yo no tengo estudios, pero después de 40 años comprando discos tengo "mi" criterio, y creo que todo es opinable. Diana Krall, bueno, es un jazz comercialote pero Jazz al fin y al cabo, la vi en la gira de "Glad Rag Doll" (creo que se escribe así) y fue un concierto correcto, olvidable a los 3 días. Pero también vi a Jamie Cullum y aquello estaba entre el Pop de radioformula y la verbena de barrio, no vi el jazz por ninguna parte.
@Coltrane ... jajaja ... ¡¡no me lo tomo a mal!!... fíjate que te he dicho que son los que he visto, aunque también luego he recordado otros muchos.

Pero hay algo que sí tengo que decirte, aunque sólo sea por los 5 años de piano, 5 de solfeo y 2 de conjunto coral que tengo: ¡¡¡Jamie Cullum es un artistazo!!!!

¡¡Créeme!! ... te lo dice alguien que sabe lo que difícil que es improvisar, transportar tonos ... ¡en fin! ... le he visto 2 veces en directo y es verdad que la primera me ¡¡impresionó tanto!! ... que creía que sería una estrella en pocos años. Supongo que la industria musical está más volcada a lo comercial y "es bueno" lo que vende ... pero si me dicen en quién creo que se ha reencarnado Mozart, diría que en Jamie Cullum ... porque "juega" con la música, se divierte .. y hace lo que quiere. ¡¡Un genio!! ...
 
Qué diferentes percepciones, @Xusi, lo de "Nuevo Mozart" le quedaría enorme incluso a Metheny o a John Zorn, y sé que no puedo discutir contigo de igual a igual, evidentemente, pero la única excusa que encuentro para mi horrenda impresión de aquel directo es el contexto: un concierto gratuito en la Playa del Kursaal, en el que Cullum, en vez de aprovechar y salir a comerse a un público masivo, se limitó a ejercer de estrellita del pop. Me aburrí como una ostra. Es más, es que no entró en mi concepto del Jazz. Y lo que hace con un tema de Hendrix (creo que "Little Wing") es de juicio público:jijijijijiji:.

Aprovechando tus 5 años de piano, me gustaría saber cuáles son tus pianistas favoritos. Yo tengo muchos, me fascina el instrumento. Al ídolo absoluto ya lo he citado, Bill Evans, y por tanto a su discípulo Jarrett. De los actuales me quedo con Brad Mehldau, Kenny Barron, Steve Kühn, Mulgrew Miller, Uri Caine, y en el lado de la cacharrería electrónica John Medeski.

Un saludo!!!!!
 
Vengaaaa todo el mundo a poner música :bailando-4::marchaaa:

- - - Añadido - - -

A bailar el reegueton
 
a sus órdenes!!!

https://www.youtube.com/watch?v=33LEWowYdgw
 
¡Pat Metheny! ... también lo he visto ... jajajaja

Bueno, como no puedo ser imparcial con Cullum, pensaremos que al ser un evento gratuito .. él no pudo decidir ... jajaja ... pero si decía lo de la reencarnación de Mozart, es por su dominio en los arreglos, en el instrumento ... bufff ... no sé, aunque creo que no le han dejado "medrar" como él hubiera querido. Yo hablo ya de algunos añitos y he estado varios "retirada" ... jajaja

¡¡Me encanta que hayas abierto un hilo sobre música!! ... ¿por qué no otro con un "cómo te sientos hoy con música" ... yo pondría este típico tema Gospel ... porque ¡¡me has alegrado el día!! :bien:

OH HAPPY DAY!!!!!

YouTube
 
Pues me alegro de haberte alegrado el día @Xusi. Yo hoy me sentía deprimido porque me han llegado dos libros que compré sobre TLP y dan poca esperanza a partir de los 45 años. Pero he dedicado la tarde a revisar mi discoteca jazzera y ¿cómo me he sentido?: me he sentido INVESTIGADOR.
Aprovechando que pasaba por Trane y Cecil Taylor he parado en el Lee Konitz de Black Saint/Soul Note (de chico bueno sólo tiene la pinta), David Murray (sus octetos son brutales), Henry Threadgill (una suerte de Dolphy enloquecido), para terminar "reposando" la cabeza en Braxton. Hoy si que estoy en la línea dura/dura, acabaré escuchando al chalado de Sun Ra.

Qué tal si abres tú el hilo de "Cómo te has sentido hoy con música", @Xusi? No seas machista :D
 
Versión de "Devil May Care", en el primer disco de Jamie Cullum "Pointless Nostalgic" de 2002

https://www.youtube.com/watch?v=1nipOTHolhk
 
Pues mira, hay más Jazz en este tema que en todo el concierto al que yo asistí. No te negaré que el tío, armónicamente, es muy creativo, pero no más que una Diane Reeves. Y también confesaré que aquella misma tarde había visto a todo un...Wayne Shorter!!!!, lo cual puede influir, sin duda, en mi negativa valoración de Cullum, porque lo de Shorter no fue de este mundo.
 
Atrás
Arriba