• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Nueva en el Foro

Según la asociación activate para la salud mental, los trastornos y enfermedades mentales no se curan pero existe la recuperación. No dejamos de tener el trastorno sino que aprendemos a vivir eficientemente con él, minimizando o anulando las carencias. No obstante, según mi entender, estar recuperado tiene mucho más valor que una simple cura ya que implica haber adaptado el pensamiento y los hábitos de una forma cercana a la óptima.

La cura es pasiva, algo que te sucede: "me he curado". Un don que te otorga el destino "he tenido suerte". La recuperación es activa: "me lo he currado".
Estoy totalmente de acuerdo contigo,nos lo curramos, se calma y hay temporadas, me lo curro a diario y con mi sicolaga y psiquiatra, con mi familia. ❤️
 
Pues la verdad es que no estamos a ese nivel, porque, lo que has citado, son enfermedades mentales, y el TLP es un trastorno de la personalidad, que no una enfermedad mental.
Y bueno, te puede hacer gracia, pero aquí, algunos de los que estamos, hace años que no cumplimos con los criterios de diagnóstico, ergo, "estamos curados" (por ponerlo en tus palabras).
Te invito a que lo leas un par de veces más xq creo que no me has entendido (desde el respeto). Aquí estamos para expresarnos y apoyarnos, no para juzgarnos ni mucho menos para atacarnos o reírnos, cada un@ lo vive a su mañanera y lo sobrelleva como puede, no se tu historia ni el xq te ha ofendido con el comentario, ergo, te dejo la definición de TLP:
El TLP es una enfermedad mental que afecta gravemente a la capacidad de una persona para controlar sus emociones. Esta pérdida de control emocional puede aumentar la impulsividad, afectar cómo se siente una persona sobre sí mismo y repercutir negativamente en sus relaciones con los demás.
De todas formas, pienso que una definición general, no nos define a cada un@… pero el saber que tenemos y a que nos enfrentamos, hace que podamos tener “herramientas” para que sea un poquito “más fácil” (a veces) sobrellevarlo.
Es difícil expresarse detrás de un teléfono xq no hay tono y se puede malinterpretar, para nada pretendo ofender ni generar controversia.
 
no para juzgarnos ni mucho menos para atacarnos o reírnos, cada un@ lo vive a su mañanera y lo sobrelleva como puede, no se tu historia ni el xq te ha ofendido con el comentario
En ningún momento te he juzgado, ni te he atacado, ni me he reído, ni me he ofendido.
No sé de dónde sacas eso de mi comentario, la verdad.
El TLP es un trastorno de la personalidad, pero bueno. Llámalo X si quieres.
Si para diagnosticar un trastorno o enfermedad mental, tienes que cumplir unos criterios y dejas de cumplirlos, dejas de padecer dicho trastorno o enfermedad. No he dicho nada más que, por aquí, algunas personas han dejado de cumplir con esos criterios y han sido dadas de alta por salud mental.
 
Lose… es una expresión. Y por eso estoy aquí para poder ver cómo somos todo@s y como controláis esos problemas los que los tengáis.
Mis episodios de "ira" (a veces era impotencia justificada y no ser capaz de poner límites) se traducían en hacerme daño a mi misma o romper cosas.
No me había dado cuenta hasta que os he leído de que sí en mi caso también pasaron a ser tristeza.
Sí había pensado sin embargo que prefería mil veces estar enfadada a triste xq enfadada tengo energía y actúo y no pienso tanto.. pero eso.
Como los controlé? Con terapia. Escribiendo lo que los desencadena. Como me siento. Lo q hago y la función que tiene esa emoción (me costó) y como se transforma.
Cuando es muy intensa, en mi caso ejercicio intenso.
Poner música en el coche e ir cantando fuerte, bailar...
No me funciona x ejemplo dibujar meditar hasta que estoy más tranquila (meditación informal. Meditar corriendo x ejemplo si me funciona).
A otras personas les va bien una ducha de agua fría.. no se.. cada cual tiene que aprender y conocerse.
También alejarme. No responder ni tratar de solucionar nada en ese estado.
 
Te doy mi más sincera bienvenida, yo también soy nueva en el grupo, y cualquier cosa que necesites yo estaré encantada de ayudarte a cualquier hora y momento
 
“Tanto el concepto de enfermedad, como el de trastorno, son concepciones clínicas que pretenden clarificar y organizar, pero como acabamos de ver en el caso de los trastornos mentales, las diferencias son tan intrincadas que se puede caer en la confusión.” (Amailtlp)
 
Atrás
Arriba