• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Nueva crisis, alguien me aconseja algo?

Noreta

Usuario poco activo
Hola, mi amigo, al que han diagnosticado TLP, tiene una crisis. Bueno, creo que es una crisis. Le conozco desde hace tres años, y es la segunda vez en mi vida que le veo así. La primera vez que estuvo así en estos tres años, no le vi casi, porque simplemente se aisló, y al cabo de un tiempo volvió a contactar conmigo. Entonces yo no sabía que estaba enfermo. Ahora, le veo todos los días, porque trabajamos juntos. Sólo se relaciona conmigo, se ha alejado de sus amigos, deja a todas sus novias, no habla nunca con su familia... Trabajamos en un proyecto que iniciamos juntos (yo al pricipio no quería, él tenía mucha más ilusión que yo), y ahora él ya no quiere seguir, ni quiere ver a nadie, lleva así una semana, ha faltado al trabajo alguna tarde, me habla muy mal, intenta hacerme daño diciendo cosas que sabe que me hieren. Dice quelo va a mandar todo a tomar por culo, que se la suda todo, que se quiere suicidad, que no quiere seguir viviendo, que siempre va a estar amargado y que lo único que sabe hacer es daño a todo el mundo. Pero esto no es verdad, hace unos diez días estaba muy ilusionado con las mejoras que hemos hecho en nuestro proyecto laboral, y se le veía contento, y viendo los mismos datos ahora que entonces, ahora le parecen malísimos y cree que todo va mal, y entonces le parecía que todo iba poco a poco mejor. Es verdad que no es le mejor momento del proyecto, pero no es tan malo como lo pinta, pero es como si tuviera unas gafas que no le dejaran percibir bien la realidad. No confía en el psicólogo ni en el psiquiatra, va una vez cada dos o tres meses, pero ya no quiere ir. Dice que quiere morirse, que ojalá le digan que tiene cáncer. Nadie más sabe que está así, su familia sólo sabe que está mal, que no les habla, y que tiene épocas así, pero no saben qué es, ni saben que tiene tlp. Yo lo sé porque le acompaño al psiquiatra. Hoy ha venido a trabajar, pero se ha pasado el día sentado de brazos cruzados sin hacer nada. Le he dejado solo, no he hablado con él, porque es peor, y aun así sigue mal, queriendo morirse y diciendo que se la suda todo. No sé qué hacer. Nunca le he visto tan mal.
 
Hola no se que aconsejarte... yo últimamente me Siento un poco así también.. no puedes ir a hablar con su terapeuta??
 
Sí, lo había pensado. No sé si estará de vacaciones, ni si me dejarán hablar directamente con ella, porque es dela seguridad social, tendría que llamar al centro de salud y pedir que me pusieran con ella, a ver si hay suerte. Bueno, eso sería ya mañana, porque por las tardes no están. Muchas gracias por el consejo!
 
Si esta de vacaciones que esperemos que no, igual te puede orientar una sustituta prueba en ponerte en contacto con ellos suerte ya nos iras contando.. Besos!
 
Vale. Cuando hable con ella o con su sustituto/a os cuento. Muchas gracias.
 
Noreta, que suerte de tenerte. Ójala lo valore.
En estos momentos o a) queremos que nos hagan caso y nos escuchen o b) q nos ignoren y nos dejen nuestro espacio.
Por lo que veo tu amigo está en la opción b).
Se me ocurre que le escribas lo que pretendes, intentar ayudarle, que cuando te acercas a él es por ayudarle en la medida que puedas, le puedes recordar sus logros, su entusiasmo inicial, y si no tenéis un plazo próximo, que no se agobie por el trabajo. Que ya no le vas a preguntar más pero que en cualquier momento que lo necesite estarás dispuesta a oirle. y que le comprendes.
Suerte. (de la buena)
 
Hola, Manzanall. Pues ahora mismo no lo valora. A veces, cuando no está tan mal, me dice que le ayudo mucho, incluso sin darme cuenta. Pero estos días me dice que en realidad no le ayudo, que nadie le puede ayudar y que le da igual porque no quiere que nadie le ayude. Que después de tantos años intentando cambiar, sin éxito, ya no va a conseguirlo. Sí, es de la opción b que comentas, Manzanall. Lo único que uqiere en estos momentos es estar solo.
Le escribiré pero no sé cuándo va a estar tan receptivo como para coger lo que le escriba.
Muchas gracias. Ya contaré por aquí cómo va!
 
Ve informándonos. Si ya te ha dicho que lo valora, es que lo valora. Pero en estos momentos de negación lo único que hay que tener controlado es que no deje la medicación.
Ün saludo
 
Estimada Noreta, primeramente mucho gusto, gracias por compartir la situación que estás viviendo en el foro; de manera personal puedo ver que tu amigo está en crisis... Quisiera poder darte una solución posible, pero somos muchas veces parte de cabezas convexas con muchas cosas dentro, matices que ni siquiera están definidos... Por eso nos diferenciamos de la Bipolaridad, que la gente tiende mucho a confundir. Pero bueno, lo que quería decir con todo esto es que, por experiencia propia recuerdo que entre más me me estaban preguntando como estaba, me molestaba, me sentía como que me estaban interrogando, no sé, a veces pienso que en mis estados de crisis tenía una especie de Psicosis, todos me persiguen, todos me miran, todos hablan de mí... es una cuestión muy complicada... es un sentimiento de necesito que estés pendiente de mí pero sin estar conmigo. Pienso que si tienes la oportunidad de verlo, en el trabajo, puedes simplemente estar ahí, de compañía, que se sienta con alguien pero sin estarlo obligando tal vez a hablar o decir como se siente, en el momento que el necesite decirte algo lo va a hacer. Yo perdí a mis amigos porque yo les hacía eso, y se cansaban, por eso te admiro y te quiero impulsar a que continúes con él, eres una gran persona por preocuparte por él. Mi única ayuda para mis más allegados fue y es darles el material didáctico de lo que padezco, no para que sientan lástima sino para que puedan comprender lo que muchas veces estoy pasando. Puedan saber que no es personal, que no los odios pero a veces me odio a mi misma... No son los demás los del problema muchas veces soy yo y no se ni porque. Recuerdo que yo a mi ex, le hice muchas cosas, una de ellas fue en un parque, le dije que termináramos, que consiguiera una mujer que realmente valiera la pena, que la amara, que yo no valía nada y que ese día me iba a matar, recuerdo verlo de rodillas en medio parque, llorando, pidiéndome que no me fuera y yo sin asco sin sentimientos me fui dejándolo ahí; entonces, al final si lo extrañaba y quería que estuviera conmigo pero lo aparte por un tiempo en lo que yo misma me estabilizaba. Te doy mi humilde opinión. Tuve una amiga que siempre me ayudó, y estuvo presente, aún le escribo pero ya no la veo tan seguido, ella hacía algo cuando yo estaba en crisis y me ayudaba mucho. Me escribía algo todos los días, pero no me lo daba hasta cuando ella veía que yo estaba un poco más accesible, tal vez en ese momento ni nos hablábamos pero me entregaba el escrito y se iba. Me escribía cosas diferentes, y siempre me tomaba en cuenta para las cosas cotidianas, y cosas positivas. Espero sigas adelante y ante todo no llegues a pensar que lo malo que el diga es en tu contra, te puedo asegurar que no es personal. Un abrazo fuerte :cariño:
 
Muchas gracias, Ka. En lo que cuentas, veo identificado a mi amigo. Él tampoco quiere la compañía de nadie en esos días, y hablar con él es estropear más las cosas. Cuando lo intento, al final siempre me acabo sintiendo como si intentara deshacer un nudo apretándolo cada vez más. Lo peor es que cuando él me habla estos días, es para decir cosas que hieren. Y tampoco siente ninguna lástima de verme hundida si me hace daño. Lo que estoy haciendo es alejarme de él pero no del todo. Vengo a trabajar pero no hablo con él (trabajamos al aire libre, así que no hace falta que estemos juntos físicamente). Ya no le pregunto cómo está. Su estado de ánimo es un tema tabú. Hablarle de él sólo sirve para empeorarlo todo. De hecho, hablarle, en general, es mala idea. Le dije que si necesitaba algo, yo iba a estar por ahí cerca, que cuando quisiera me avisara. Voy a hacer como tu amiga, le voy a escribir. Además, también me lo han aconsejado por aquí (Manzanall). Y me gusta mucho escribir. Y ya cuando esté mejor le daré lo que he escrito. Eso que me comentas también me lo ha dicho él, que no está así conmigo, que no es personal, que está así con todo el mundo, sólo que si ve a una persona un ratito, pues es más fácil disimular, y conmigo, como me tiene muy vista y hay confianza, y nos vemos muchas horas, pues me trata fatal, pero que con su familia es igual, y con su novia, cuando tenía novia, también. Muchas gracias, de verdad, porque a veces he pensado en dejar de currar con él, pero con lo que me has dicho, creo que me voy a esforzar un poco más, porque lo necesita, y todo el mundo necesitamos un amigo alguna vezque se esfuerce por nosotros, y él ha tenido muchos problemas desde pequeño y ya va siendo hora de que alguien le eche un cable de los buenos. Me ha ayudado mucho leerte, Ka, porque en muchas cosas que has contado me recuerdas a él, así no me siento tan sola en esto. ¿Y el material didáctico que pasaste a tu familia qué era? Yo me leí un libro, que me aconsejaron aquí. Se llama Volver a aprender a montar en bicicleta. Pero si crees que hay algo mejor, dímelo, por favor. Muchísimas gracias por tus consejos!! Un abrazo!!!!
 
Con gusto Noreta, tu actitud es de admirar, me alegra mucho que pienses así. Y sigue adelante, eres una excelente amiga para él. El material didáctico saqué copias de un libro de trastornos de la personalidad donde venía información clara y concisa sobre el TLP, se llama Diamantes en bruto de Dolores Mosquera. Por acá te dejo un enlace de acá del foro, donde vienen fragmentos. Espero te sirva, un abrazo!

https://www.trastornolimite.com/Tra...-libro-diamantes-en-bruto-de-dolores-mosquera
 
Noreta, creo que respecto a lo que puedes hacer por tu amigo ya te han dicho cosas bastante útiles. Yo te diría que también mires por ti; al pasar una crisis y mirar atrás muchas veces me pregunto cómo algunas personas han aguantado ciertas cosas; cosas que yo, personalmente, no sé si habría aguantado. Con esto no te quiero decir que le dejes de lado sin más, ni mucho menos, pero sí que no vas a ser peor amiga por flaquear o por necesitar también tus espacios (y, por qué no, tus explosiones si se pasa de la raya). Dices que ha tenido muchos problemas desde pequeño y que ya va siendo hora de que alguien se esfuerce, pero que sea eso, un esfuerzo, no un sobreesfuerzo que se te lleve a ti por delante.

Por otra parte ¿al psicólogo va más a menudo que al psiquiatra o es también cada dos o tres meses? No sé qué posibilidades tendrá ni cómo será la situación en ese sentido, pero una terapia regular y en la que él se sintiera cómodo, con el tiempo, podría ayudarle bastante.

Ya nos irás contando =)
 
Hola!
Quiero distanciarme un poco de él, aunque sea emocionalmente, es decir, no volcarme tanto en ayudarle, ya que tampoco sirve de mucho, y veo que lo mejor que puedo hacer es dejarle un poco su espacio, y de paso tener el mío, como dice Clara, y esperar a que pasen esas crisis. Lo malo es que como ésta yo no había vivido ninguna, por eso me había asustado. No me voy a implicar más de lo que puedo, porque al final la que necesitará pisólogos y pisiquiatras seré yo. Él va a la psiquiatra y al psicólogo el mismo día, le dan cita para las dos terapias con una media hora de diferencia. Pero así regularmente no va al psicólogo, y dice que no quiere gastarse el poco dinero que tiene en psicólogos, porque nunca le han servido de nada. Ahora estoy buscando algún psicólogo que le pueda gustar, a ver si le convenzo, pero tampoco puedo obligarle, tiene que ser él el que decida.
Ayer por la tarde vino un amigo a verle (al campo, donde trabajamos), y estuvieron mucho rato hablando y se le veía bien, riéndose y todo. Pero hoy estaba otra vez de bajón. Sólo me hablaba para decirme lo mal que he hecho algo, lo inútil que es algo que he hecho y para hacerme reproches así. No entiendo cómo ayer podía estar tan contento, como si hiciera un paréntesis en su crisis, y hoy de repente otra vez tan amargado.
Voy a leerme el fragmento que has enlazado, Ka, muchas gracias.
Y muchas gracias a todos por los consejos. Seguiré contando. Además de leer vuestras ideas, me viene muy bien para desahogarme un poco. Gracias y mucho ánimo a vosotros también!
 
Hola! Parece que hoy ya está un poco mejor. Si sigue así unos días puede que intente hablar con él y le dé las cosas que siguiendo vuestros consejos he escrito. No sé qué ha pasado para que ahora esté mejor, ojalá lo supiera para poder hacerlo otras veces que le pase esto. Creo que ha sido algo externo, que vino un par de días un amigo suyo a verle, que han empezado a ir mejor las cosas en el trabajo... O igual no, no lo sé. A ver cuánto le dura. Muchas gracias por todos los consejos y por el enlace al frangmento del libro, me ha gustado mucho leerlo.
 
Atrás
Arriba