Qué duro me resulta leer el título de este hilo escrito por tí
@Crisola "A veces no distingo un "cómo estás" de cortesía de un "cómo estás" cuéntame".
No se dónde hiciste la carrera de Psicología pero si alguien consigue licenciarse en una disciplina como es la Psicología sin siquiera haber aprendido ella misma a distinguir en qué "ambientes" (por llamarlo de alguna manera) nos movemos ... ¿qué podemos esperar de estos profesionales?.
Sé que tú no ejerces de psicóloga, pero es que ¡¡no me extraña!!.
A lo largo de este Foro (imagino que ya habrás leído más de un hilo) hay muchas quejas de psicólogos que no terminan de convencer a los pacientes y es que al final, me doy cuenta, de que la formación deja bastante que desear (no sé si tú lo hiciste en España).
Te tengo por una persona relativamente madura y con cierto discernimiento como para que a tus 44 años algo así ya lo hubieras podido aprender. Es que ¡fíjate! si tú no lo sabes ¡tampoco lo sabrán tus hijos! ... y eso me entristece muchísimo más.
Hola. Sí estudié en España, en la pública y cuando eran 5 años. Hice también 2 cursos de inteligencia emocional y tengo un certificado de mindfuleating y a pesar de que la carrera como tal deja mucho que desear, en los congresos y cursos o enemigos practicum sí aprendí mucho.
Aún así creo que saber lo a se aprende en la carrera me hace desconfiar de sus algún psicólogo pueda ayudarme. Creo de todas formas que para que un psicólogo ayude los conocimientos que ha adquirido en la carrera y posterior formación (imprescindible especializarse juego)solo una parte. Es fundamental el vínculo que crea con el paciente, la confianza dela del paciente en que le ayude.. y luego, fíjate que tanto psicoanálisis como psicología cognitiva conductual x ejemplo tienen similares tasas de éxito en general ( no me refiero al tlp). Por qué? Porque un peso importante lo tiene el simple hecho de poder hablar en un espacio seguro.
Creo que si me dedicara a la psicología lo haría bastante bien y mejor que muchos psicóloga xq me gusta estudiar, aprender y sobre todo ayudar y soy una persona muy empatica y creo q no es imprescindible que un buen psicólogo tenga un vida perfecta ni sepa manejar solo todas las situaciones de su vida. Opino que un psicólogo jurídico puede llevar a su hija a un psicólogo para adquirir hábitos de estudio y es más, también un psicólogo escolar puede llevar a su hijo a un psicólogo a aprender técnicas de estudio. Como un psicólogo puede y debe ir a su vez a un psicólogo.
Un logopeda muy bueno puede llevar a su hijo a hablar a un logopeda.
Un carpintero puede tener muebles de ikea.
Un medico muy bueno con quien yo trabajé en la clínica y que estaba jubilado ya pero venía s veces a cubrir bajas, me contó como casi muere de una perforación de apendicitis. Había operado miles de apendicitis. Crees que no reconoció los síntomas? Si los reconoció pero esperó un poco y un poco más.
Crees que algún cliente mío vegetariano no toma b12? Pues yo por mucho tiempo siendo dietista y vegetariana no lo tomaba. Pues xq a veces unl tienes problemas, cree que especial y su cuerpo no funciona como todos.. en ser humano es así.
Mis hijos saben a veces más que yo. No me considero mala madre ni incapaz. Hay niños hijos de madres tetraplejicas corriendo maratones. Además ellos tiene abuelos. Viven en una sociedad, van al cole y van a veces al psicólogo.
Cuando en este foro digo. No puedo comer. No se comer. No es que no sepa o físicamente no pueda. Me bloqueo. Se como se come.
Cuando dije a veces no distingo... en una situación de crisis SI me cuesta distinguir. No vivo en situación constante de crisis.
Por otra parte este, más ahora sin mi amiga, es mi único espacio seguro en que no me siento juzgada y digo tal como pienso sin medir mis palabras. Esto no representa toda mi vida.
No se trata de tener doble o múltiples personalidades sino de adoptar distintos roles. No soy misma en consulta (de nutrición). De hecho abordo la alimentación desde la psicología xq creo que es la base. Mis clientes a menudo comentan la paz que les transmito o lo tranquila que soy (tranquila. Pues tengo tdah)... en otros ámbitos todos ven que no estoy nunca quieta y es fácil ver que tengo hiperactividad pero trabajando no. Ni siquiera tengo que anotar muchos datos xq ahí no me cuesta atender y no me cuesta nada estudiar. No soy capaz de ver una peli entera en español xq no atiendo desconecto.
quizás no debí decir en este foro que soy psicóloga xq yo aquí no vengo como psicóloga. Vengo comp una persona con top que ha pasado x situaciones difíciles que no han cicatrizado aún, que necesita a veces mucho llamar la atención, que a veces aquí puedo ser muy dramática xq aquí me veis de estar por casa. En pijama y despeinada y aquí yo escribo sin censura, sin filtros, no trato de dar una imagen. Eso me basta con hacerlo en mi vida día a día.
X otra parte te agradezco mucho siempre que estés ahí, tu apoyo, admiro tu manera de analizar y explicar las cosas. Gracias
