• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

No sé que debo contestar. A veces no distingo un cómo estás de cortesía de un cómo estás cuéntame 😭

Crisola

Superusuario
Mi amiga a la que yo escribía siempre hasta asfixiarla y romper la relación, después de unos días dejándome en visto y que yo solo le escribía que estaba bien para q ella estuviera tranquila xq sabe como soy y no quería que pensase que yo estuviera o hubiera hecho alguna tontería. Le escribía solo eso: he ido a pasear y estoy muy bien. Estaba con mis padres y muy bien.
Bueno, yo ya no lloraba estos días y hoy me ha escrito sólo eso. Que como estoy. Y entonces me he puesto a llorar otra vez 😭
Y no sé, qué debo contestar?que muy bien y añadir algo bueno tipo muy bien y ahora voy a ver una peli con mi hijo. Muy bien paseando los perritos? Xq mi tentación es contestar de verdad como me estoy sintiendo y lo que me está doliendo esto y lo sola y cansada de todo que me siento. Pero eso supongo que sería actu7de manera impulsiva y no debo.
He resistido la tentación de abrir el mensaje y contestar al verlo xq creo que de una vez tengo que aprender a parar y reflexionar antes de actuar y no actuar y luego pasar días pensando por qué hice o dije lo que dije
 
Y algo tipo... "Bueno, ahí voy... Ya sabes. Tirando. Y que tal tu? Te echo de menos".
No se, algo intermedio. 😊
 
Mi amiga a la que yo escribía siempre hasta asfixiarla y romper la relación, después de unos días dejándome en visto y que yo solo le escribía que estaba bien para q ella estuviera tranquila xq sabe como soy y no quería que pensase que yo estuviera o hubiera hecho alguna tontería. Le escribía solo eso: he ido a pasear y estoy muy bien. Estaba con mis padres y muy bien.
Bueno, yo ya no lloraba estos días y hoy me ha escrito sólo eso. Que como estoy. Y entonces me he puesto a llorar otra vez 😭
Y no sé, qué debo contestar?que muy bien y añadir algo bueno tipo muy bien y ahora voy a ver una peli con mi hijo. Muy bien paseando los perritos? Xq mi tentación es contestar de verdad como me estoy sintiendo y lo que me está doliendo esto y lo sola y cansada de todo que me siento. Pero eso supongo que sería actu7de manera impulsiva y no debo.
He resistido la tentación de abrir el mensaje y contestar al verlo xq creo que de una vez tengo que aprender a parar y reflexionar antes de actuar y no actuar y luego pasar días pensando por qué hice o dije lo que dije
Entiendo tu incertidumbre, Crisola, y tu necesidad de expresar cómo te sientes con alguien que te ha escuchado en ocasiones anteriores. Pero también es una realidad que a veces es desgastante para la otra persona escuchar activamente, brindar apoyo emocional y preocuparse sinceramente por ti, la verdad (aunque muchas veces cueste aceptarla) es que no tienen por qué hacerlo, también tendrán sus rollos y sus cosas que atender. Sé que ya sabes lo que te acabo de decir, y que aún así la necesidad emocional persiste. Pero piensa en que, si fuese el caso de preguntarte cómo estás en sentido rutinario y no profundo, no encontrarías tampoco el apoyo o escucha emocional que estás buscando. También podrías preguntarle directamente si quiere hablar más a fondo de lo que les ha pasado a ambas últimamente y de cómo se han sentido. Pero, en mi opinión personal, cuando yo he estado en tu lugar he optado últimamente por validarme emocionalmente y desahogarme tanto en este foro (tal como hiciste) o de escribirlo en mi diario, o contarlo a Dios, o llorar... Creo que trascender la dependencia emocional en nuestros vínculos cercanos incluye empezar a buscar formas independientes de desahogo (pese al palpito de la validación externa) porque es la mejor opción a largo plazo para dejar de sufrir porque quieren o no quieren, o pueden o no pueden estar para ti cuando lo necesitas. 🫂 Ánimo que vas bien
 
Qué duro me resulta leer el título de este hilo escrito por tí @Crisola "A veces no distingo un "cómo estás" de cortesía de un "cómo estás" cuéntame".

No se dónde hiciste la carrera de Psicología pero si alguien consigue licenciarse en una disciplina como es la Psicología sin siquiera haber aprendido ella misma a distinguir en qué "ambientes" (por llamarlo de alguna manera) nos movemos ... ¿qué podemos esperar de estos profesionales?.

Sé que tú no ejerces de psicóloga, pero es que ¡¡no me extraña!!.

A lo largo de este Foro (imagino que ya habrás leído más de un hilo) hay muchas quejas de psicólogos que no terminan de convencer a los pacientes y es que al final, me doy cuenta, de que la formación deja bastante que desear (no sé si tú lo hiciste en España).

Te tengo por una persona relativamente madura y con cierto discernimiento como para que a tus 44 años algo así ya lo hubieras podido aprender. Es que ¡fíjate! si tú no lo sabes ¡tampoco lo sabrán tus hijos! ... y eso me entristece muchísimo más.
 
Qué duro me resulta leer el título de este hilo escrito por tí @Crisola "A veces no distingo un "cómo estás" de cortesía de un "cómo estás" cuéntame".

No se dónde hiciste la carrera de Psicología pero si alguien consigue licenciarse en una disciplina como es la Psicología sin siquiera haber aprendido ella misma a distinguir en qué "ambientes" (por llamarlo de alguna manera) nos movemos ... ¿qué podemos esperar de estos profesionales?.

Sé que tú no ejerces de psicóloga, pero es que ¡¡no me extraña!!.

A lo largo de este Foro (imagino que ya habrás leído más de un hilo) hay muchas quejas de psicólogos que no terminan de convencer a los pacientes y es que al final, me doy cuenta, de que la formación deja bastante que desear (no sé si tú lo hiciste en España).

Te tengo por una persona relativamente madura y con cierto discernimiento como para que a tus 44 años algo así ya lo hubieras podido aprender. Es que ¡fíjate! si tú no lo sabes ¡tampoco lo sabrán tus hijos! ... y eso me entristece muchísimo más.
Hola. Sí estudié en España, en la pública y cuando eran 5 años. Hice también 2 cursos de inteligencia emocional y tengo un certificado de mindfuleating y a pesar de que la carrera como tal deja mucho que desear, en los congresos y cursos o enemigos practicum sí aprendí mucho.
Aún así creo que saber lo a se aprende en la carrera me hace desconfiar de sus algún psicólogo pueda ayudarme. Creo de todas formas que para que un psicólogo ayude los conocimientos que ha adquirido en la carrera y posterior formación (imprescindible especializarse juego)solo una parte. Es fundamental el vínculo que crea con el paciente, la confianza dela del paciente en que le ayude.. y luego, fíjate que tanto psicoanálisis como psicología cognitiva conductual x ejemplo tienen similares tasas de éxito en general ( no me refiero al tlp). Por qué? Porque un peso importante lo tiene el simple hecho de poder hablar en un espacio seguro.
Creo que si me dedicara a la psicología lo haría bastante bien y mejor que muchos psicóloga xq me gusta estudiar, aprender y sobre todo ayudar y soy una persona muy empatica y creo q no es imprescindible que un buen psicólogo tenga un vida perfecta ni sepa manejar solo todas las situaciones de su vida. Opino que un psicólogo jurídico puede llevar a su hija a un psicólogo para adquirir hábitos de estudio y es más, también un psicólogo escolar puede llevar a su hijo a un psicólogo a aprender técnicas de estudio. Como un psicólogo puede y debe ir a su vez a un psicólogo.
Un logopeda muy bueno puede llevar a su hijo a hablar a un logopeda.
Un carpintero puede tener muebles de ikea.
Un medico muy bueno con quien yo trabajé en la clínica y que estaba jubilado ya pero venía s veces a cubrir bajas, me contó como casi muere de una perforación de apendicitis. Había operado miles de apendicitis. Crees que no reconoció los síntomas? Si los reconoció pero esperó un poco y un poco más.
Crees que algún cliente mío vegetariano no toma b12? Pues yo por mucho tiempo siendo dietista y vegetariana no lo tomaba. Pues xq a veces unl tienes problemas, cree que especial y su cuerpo no funciona como todos.. en ser humano es así.
Mis hijos saben a veces más que yo. No me considero mala madre ni incapaz. Hay niños hijos de madres tetraplejicas corriendo maratones. Además ellos tiene abuelos. Viven en una sociedad, van al cole y van a veces al psicólogo.
Cuando en este foro digo. No puedo comer. No se comer. No es que no sepa o físicamente no pueda. Me bloqueo. Se como se come.
Cuando dije a veces no distingo... en una situación de crisis SI me cuesta distinguir. No vivo en situación constante de crisis.
Por otra parte este, más ahora sin mi amiga, es mi único espacio seguro en que no me siento juzgada y digo tal como pienso sin medir mis palabras. Esto no representa toda mi vida.
No se trata de tener doble o múltiples personalidades sino de adoptar distintos roles. No soy misma en consulta (de nutrición). De hecho abordo la alimentación desde la psicología xq creo que es la base. Mis clientes a menudo comentan la paz que les transmito o lo tranquila que soy (tranquila. Pues tengo tdah)... en otros ámbitos todos ven que no estoy nunca quieta y es fácil ver que tengo hiperactividad pero trabajando no. Ni siquiera tengo que anotar muchos datos xq ahí no me cuesta atender y no me cuesta nada estudiar. No soy capaz de ver una peli entera en español xq no atiendo desconecto.
quizás no debí decir en este foro que soy psicóloga xq yo aquí no vengo como psicóloga. Vengo comp una persona con top que ha pasado x situaciones difíciles que no han cicatrizado aún, que necesita a veces mucho llamar la atención, que a veces aquí puedo ser muy dramática xq aquí me veis de estar por casa. En pijama y despeinada y aquí yo escribo sin censura, sin filtros, no trato de dar una imagen. Eso me basta con hacerlo en mi vida día a día.
X otra parte te agradezco mucho siempre que estés ahí, tu apoyo, admiro tu manera de analizar y explicar las cosas. Gracias 🥰
 
Que tal fue todo? 😊
Hola. Bien.
Ella más tarde me preguntó que que tal con mi amigo y yo le dije que muy bien pero sin contar mucho y la verdad es que estoy mejor cada día. Ya contaré más sobre mi reflexión sobre esto pero en resumen, esto ha sido muy duro y creo que desde fuera quizás ni vosotros con em mismo trastorno que yo lo podréis entender.. ha sido y aún es en parte muy difícil y me cuesta admitirlo pero tenía que pasar y gracias a Dios ocurrió xq manteniendo esa relación de dependencia yo nunca iba a mejorar.
Fue como todos los años que pasé queriendo recuperarme del TCA sin pasar de 42 kilos o vencer la bulimia vomitando solo el domingo. Es engañarse. No se supera una anorexia con un IMC de ingreso x más que quieras ni se supera un tlp manteniendo una relación de dependencia (que a su vez implica mucho miedo al abandono y muchos cambios de ánimo dependientes de esa persona, más impulsividad etc)
No es posible superar un trastorno queriendo mantener alguno de los síntomas. Es autoengañarse
 
Entiendo tu incertidumbre, Crisola, y tu necesidad de expresar cómo te sientes con alguien que te ha escuchado en ocasiones anteriores. Pero también es una realidad que a veces es desgastante para la otra persona escuchar activamente, brindar apoyo emocional y preocuparse sinceramente por ti, la verdad (aunque muchas veces cueste aceptarla) es que no tienen por qué hacerlo, también tendrán sus rollos y sus cosas que atender. Sé que ya sabes lo que te acabo de decir, y que aún así la necesidad emocional persiste. Pero piensa en que, si fuese el caso de preguntarte cómo estás en sentido rutinario y no profundo, no encontrarías tampoco el apoyo o escucha emocional que estás buscando. También podrías preguntarle directamente si quiere hablar más a fondo de lo que les ha pasado a ambas últimamente y de cómo se han sentido. Pero, en mi opinión personal, cuando yo he estado en tu lugar he optado últimamente por validarme emocionalmente y desahogarme tanto en este foro (tal como hiciste) o de escribirlo en mi diario, o contarlo a Dios, o llorar... Creo que trascender la dependencia emocional en nuestros vínculos cercanos incluye empezar a buscar formas independientes de desahogo (pese al palpito de la validación externa) porque es la mejor opción a largo plazo para dejar de sufrir porque quieren o no quieren, o pueden o no pueden estar para ti cuando lo necesitas. 🫂 Ánimo que vas bien
Muchísimas gracias por tu respuesta.
No te haces una idea del enorme apoyo que estáis siendo y me siento mejor. Hay muchísimos aspectos de mi vida en los que aún me queda avanzar pero esto de empezar a superar la dependencia que tenía es un gran logro para mi. Muchas noches me he preguntado si esta casualidad de encontrar el foro poco antes de esto.. no es algo que pasó q a veces algunas cosas ocurren de una manera ordenada con un sentido.
Como acabo de comentar, estaba tratando de superar un tlp manteniendo alguno de sus síntomas más característicos y eso simplemente no es posible.
Y como tu dices, aquí me puedo desahogar. Encuentro más apoyo que escribiendo en un diario y al final es que el ser humano es un animal de manada. Nos necesitamos unos a otros. Pero aquí somos muchos. No estoy apoyando en una sola persona.
Muchas gracias
 
Muchísimas gracias por tu respuesta.
No te haces una idea del enorme apoyo que estáis siendo y me siento mejor. Hay muchísimos aspectos de mi vida en los que aún me queda avanzar pero esto de empezar a superar la dependencia que tenía es un gran logro para mi. Muchas noches me he preguntado si esta casualidad de encontrar el foro poco antes de esto.. no es algo que pasó q a veces algunas cosas ocurren de una manera ordenada con un sentido.
Como acabo de comentar, estaba tratando de superar un tlp manteniendo alguno de sus síntomas más característicos y eso simplemente no es posible.
Y como tu dices, aquí me puedo desahogar. Encuentro más apoyo que escribiendo en un diario y al final es que el ser humano es un animal de manada. Nos necesitamos unos a otros. Pero aquí somos muchos. No estoy apoyando en una sola persona.
Muchas gracias
Estoy muy de acuerdo contigo. Aquí también he encontrado el apoyo, escucha y validación que he necesitado y mira, sin buscarlo, se ha vuelto una red de apoyo en la que, si no está una persona, está la otra para relacionarse contigo. Y como tú, estoy aprendiendo a relacionarme desde la independencia emocional, eso implica aceptar que el otro en muchas ocasiones no estará disponible para abastecer mi necesidad afectiva (por intensa que ésta sea), y mira lo bien que lo hacemos aquí! Cada persona es capaz de decidir cuándo y cómo responder... Ya estamos cultivando esa independencia emocional a la que aspiramos para trascender el círculo del sufrimiento.
 
Última edición:
Ayudarme a dejar de tener los síntomas del tlp

¿Cuál crees que sería tu peor síntoma? el que más te limita.

Puede que alguien no lo sepa, pero tú sí, que los síntomas del TLP no son iguales para todas las personas. Cada persona debe intentar identificar bien (en esto ayuda mucho el terapeuta) no sólo sus síntomas sino los distintos factores que pueden estar influyendo en ellos.

Sólo tras ese trabajo de introspección es como se puede conseguir

estrategias que yo ya no sepa o no haya pensado o motivarme

Hace ya tiempo que no se necesita hablar de TLP en general. Hoy en día es importante hablar de síntomas concretos puesto que en una posterior actualización del DSM nos podemos encontrar con otra clasificación que "separe" trastornos.
 
Hola. Bien.
Ella más tarde me preguntó que que tal con mi amigo y yo le dije que muy bien pero sin contar mucho y la verdad es que estoy mejor cada día. Ya contaré más sobre mi reflexión sobre esto pero en resumen, esto ha sido muy duro y creo que desde fuera quizás ni vosotros con em mismo trastorno que yo lo podréis entender.. ha sido y aún es en parte muy difícil y me cuesta admitirlo pero tenía que pasar y gracias a Dios ocurrió xq manteniendo esa relación de dependencia yo nunca iba a mejorar.
Fue como todos los años que pasé queriendo recuperarme del TCA sin pasar de 42 kilos o vencer la bulimia vomitando solo el domingo. Es engañarse. No se supera una anorexia con un IMC de ingreso x más que quieras ni se supera un tlp manteniendo una relación de dependencia (que a su vez implica mucho miedo al abandono y muchos cambios de ánimo dependientes de esa persona, más impulsividad etc)
No es posible superar un trastorno queriendo mantener alguno de los síntomas. Esautoengaña
Te entiendo y me alegra un montón que lo vayas llevando mejor. 😊
 
Atrás
Arriba