• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

No podía mas

  • Autor Autor Lex advocatus 41
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenas tardes, Lex!

Entiendo que no poder sentirte independiente causa mucha frustración. Y es más que seguro que no sólo lo laboral te está afectando.
Por el momento contás con techo, comida y una pareja que te ayuda económicamente. Quizás pueda ayudarte tomarte unos días sin pensar en lo laboral, aclarar tus ideas, poder encajar algunas fichas en todo este rompecabezas, buscar ayuda o hablar con alguien como lo hiciste es un excelente paso. Pero sin castigarte a vos misma, realizando una introspección con amor propio.
Quizás pensar en tus cualidades o puntos fuertes, lo que lograste a pesar de todo, tener en cuenta cuando te hacen un cumplido y aferrarse a él para saber que, más allá de lo que tengas o te pase, hay personas que te quieren por lo que sos. Valés y valés muchísimo más de lo que te imaginás, porque pese a las dificultades seguís intentando. Y eso es valentía.
Lo importante ahora es que puedas estabilizarte un poco. No te recomiendo para nada dejar terapia, es algo muy importante.
Lo que dijo tu terapeuta es algo estigmatizante quizás. A mi me lo han dicho hace mucho: "Vos con tu patología no deberías estar con una persona depresiva". Por un lado tiene una lógica y es que estando en pareja uno se apoya mucho en esa persona. Pero si ambos están en crisis, puede resultar en desastre. Lo que no quiere decir que no se pueda, simplemente puede llegar a ser más riesgoso o tóxico. Sé de terapias de pareja que han funcionado muy bien, quizás eso haga que él te entienda cuando te vea dormida por la tarde.
Pero si no te sentiste cómoda con tu terapeuta o lo que dijo, podés buscar otro profesional. No es nada fácil darle en la tecla y es desgastante ir de consulta a consulta contando y reviviendo lo mismo. Pero te prometo que si no te rendís, vas a encontrar la ayuda profesional correcta.
Sé que lo laboral te urge, pero antes estás vos.
Creo que la mayoría de nosotros en algún punto nos hacemos las mismas preguntas, no estás sola. Hay mucha gente que te va a entender y acompañar. Sin ir más lejos, acá mismo, hay personas que se despertaron pensando en cómo estás.

Si gustás hablar en algún momento, mi privado está disponible.
Espero que hoy logres sentirte un poquito mejor, te mando todo mi apoyo y amor.
 
En primer lugar, pido perdón por haber violado una norma del foro, que es no decir nada que pueda alarmar a los compañeros. Pero no escribí eso por maldad sino por desesperación. Por acumular y acumular hasta explotar. La falta de trabajo y de dinero me tiene enferma de preocupación, he llegado a estar con el celular inusable por falta de saldo y sin boletos, lo cual me impide ir hasta la facultad las veces que tengo que hacerlo. Pero lo hecho, hecho está y no se puede hacer nada para cambiarlo. Hoy voy a seguir buscando trabajo, voy a arreglar la casa y lo voy a ir a ver a mi novio al trabajo. Está con un humor de perros, pero es el único que me ayuda sin pedir nada a cambio. Te agradezco que me digas que soy alguien que vale mucho, pero por lo que veo los estudios que he tenido hasta ahora no han servido para nada. Es lamentable, pero es lo que veo. Si querés escribirme por privado, a las órdenes. Gracias.
 
Esa no es la solucion a nada, voy a decir algo que esté mal tal vez y pido disculpas a todos en el foro pero es lo más cobarde que puedas hacer.
Yo también soy una mantenida y tengo dos hijas !!! Su padre no me pasa un peso y hay que arremangarse y salir a pedir de fiado, ya sea plata o comida pero claro yo tengo una a favor mío, que estoy medicada, benditos antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo, es horrible depende de de los demás, lo sé tan bien como vos, y también sé lo que es no querer seguir vivir pero vas a estar bien, créeme !! Es solo esta circunstancia, que va a pasar
Como pasa todo en la vida!!!
Que estás haciendo ahora ?
Soy estudiante avanzada de Derecho y te puedo decir porque tengo experiencia en eso que si el padre no pasa un peso vos le podés hacer juicio de pensión alimenticia mientras sean menores de edad. No tenés porqué bancar los gastos de la manutención de las niñas vos sola, de ninguna manera. Y si no podés poner un abogado, averigua servicios jurídicos gratuitos en Argentina. Si el quiso tener hijos, que se haga responsable.
 
Soy estudiante avanzada de Derecho y te puedo decir porque tengo experiencia en eso que si el padre no pasa un peso vos le podés hacer juicio de pensión alimenticia mientras sean menores de edad. No tenés porqué bancar los gastos de la manutención de las niñas vos sola, de ninguna manera. Y si no podés poner un abogado, averigua servicios jurídicos gratuitos en Argentina. Si el quiso tener hijos, que se haga responsable.
Si estaba en eso cuando pedí ayuda a mi abogada gratis y ella me dijo que se dedica solo a la parte de violencia, que debía buscar una abogada paga pra eso y le pregunté cuando cobraba ella y le pague sus honorarios solo para que me explique la estrategia a seguir. Me habló de dos mediaciones previas antes de ir a Juicio. Pero creo que el padre no está trabajando, igual se hace el juicio? Me paso un presupuesto inicial pero ahora no le puedo hacer frente y no es tanto dineo.

PD: con razón no te veías haciendo manualidades eres una mujer preparada e inteligente ya vendrá ese trabajo, está duro en todos lados. Ten paciencia, ya va a aparecer. Todo pasa. Gracias por el consejo.
 
Ojo con eso de que el tipo no está trabajando, porque la pensión alimenticia te la tiene que pagar igual. Es más, hasta puede ser una artimaña por parte de el renunciar al trabajo con tal de no pagar, de casos como ese está lleno. Mi consejo es que vayas a Consultorio Jurídico (o como se llame) de la UBA si estás en Buenos Aires y búscate un abogado que le haga un rastreo de si el está trabajando o no, y en cuanto el tenga trabajo, iniciar el juicio de inmediato. Cualquier cosa estoy a las órdenes.
 
Prometo que no volveré a poner un título así. Gracias a todos
A mí me pasó igual entrando al foro y precisamente ayer se lo comentaba a mi psicóloga xq soy muy "todo- nada " y algo dramática y entonces si tengo un día malo y me preguntas en ese día, te digo que todos los días fueron malos que todo mal que me quiero morir etc. Y si me preguntas en un bien momento digo que todo bien que la vida es maravillosa y agradecida de todo.
Y al principio me dijo @Xusi eso, que mis mensajes causaban mucha alarma y a mí ni se me había ocurrido. Escribía sin pensar tal como aparecían en mi cabeza.
Espero que hoy te encuentres algo mejor😘😘
 
Ojo con eso de que el tipo no está trabajando, porque la pensión alimenticia te la tiene que pagar igual. Es más, hasta puede ser una artimaña por parte de el renunciar al trabajo con tal de no pagar, de casos como ese está lleno. Mi consejo es que vayas a Consultorio Jurídico (o como se llame) de la UBA si estás en Buenos Aires y búscate un abogado que le haga un rastreo de si el está trabajando o no, y en cuanto el tenga trabajo, iniciar el juicio de inmediato. Cualquier cosa estoy a las órdenes.
Sos de LATAM o de España? Como sabes de esto?!sabes de derexho civil tambieb?!
El Lunes 19/11 tengo que responder a un escrito donde dice que él se ponía “mal” ( ósea violento) por que yo siempre estaba depresiva y no ponía límites a las niñas, era obvio que se iba a agarrar de mi enfermedad pero yo no soy depresiva, simplemente era muy infeliz y él ponía límites con violencia y la jueza hizo “a lugar” su escrito y esperan mi contestación.
Parece que el gato también tenía depresión por a él también le pegaba.

PD: Gracias!
 
Sos de LATAM o de España? Como sabes de esto?!sabes de derexho civil tambieb?!
El Lunes 19/11 tengo que responder a un escrito donde dice que él se ponía “mal” ( ósea violento) por que yo siempre estaba depresiva y no ponía límites a las niñas, era obvio que se iba a agarrar de mi enfermedad pero yo no soy depresiva, simplemente era muy infeliz y él ponía límites con violencia y la jueza hizo “a lugar” su escrito y esperan mi contestación.
Parece que el gato también tenía depresión por a él también le pegaba.

PD: Gracias!
Primero que nada, soy Uruguaya y me faltan solo dos materias para recibirme de abogada. Por eso mi apodo. Segundo: si hay alguien que pide límites a gritos es el, porque encima de que no pasa un solo peso se pone violento. Tenés que hacer la denuncia ante Familia Especializada, la policía nunca te da corte. Y si no querés formular denuncia, no le permitas que se ponga violento ni contigo ni con nadie, porque ese es el principio del fin. Fundamental mencionar en el escrito que es el el que se pone violento, pero para eso tiene que haber una denuncia que lo respalde, y no pierdas tiempo con la policía, Familia Especializada o Juez Penal.
 
Primero que nada, soy Uruguaya y me faltan solo dos materias para recibirme de abogada. Por eso mi apodo. Segundo: si hay alguien que pide límites a gritos es el, porque encima de que no pasa un solo peso se pone violento. Tenés que hacer la denuncia ante Familia Especializada, la policía nunca te da corte. Y si no querés formular denuncia, no le permitas que se ponga violento ni contigo ni con nadie, porque ese es el principio del fin. Fundamental mencionar en el escrito que es el el que se pone violento, pero para eso tiene que haber una denuncia que lo respalde, y no pierdas tiempo con la policía, Familia Especializada o Juez Penal.
Ya hice la denuncia civil y se abrió una causa penal por que había menores de edad, solo que necesito abogados penalista y son muy caros, por eso preferiría cerrar la causa ya que no quiero más problemas y tengo mucho miedo por qué no era mi intención que esto vaya a la justicia penal. Con la denuncia de violencia doméstica me voy arreglando, gracias.
 
No me conviene, las leyes de Uruguay podrían ser totalmente diferentes con lo cual tendría que revalidar toda la carrera, y además mi pareja tiene trabajo estable acá.
 
Muy buenos días a todos y muchísimas gracias por la enorme colaboración que me han brindado en este momento tan duro. Fue un momento en que realmente me veía en un callejón sin salida y exploté. De hecho ustedes me han ayudado más que la psicóloga que me trata en el Vilardebo, que no tuvo mejor idea que decirme que mi pareja no me aporta nada por ser alcohólico siendo que cuando el está bien (la mayoría de las veces está bien y es una persona con un diálogo totalmente coherente), me ayuda con los gastos de la casa, con refacciones que hay que hacer acá, hasta me consigue la comida del día. Prefiero mil veces el consejo de Neo, de apoyarlo lo más posible para que no recaiga, antes que decir "no me sirve" por una recaída y dejarlo. Actuar así es como un niño que juega con un muñeco hasta que se rompe y una vez que está roto lo tira a la basura y yo a mi novio lo amo de verdad. Soy incapaz de abandonarlo en un mal momento. De ser posible voy a ir a AL ANON (familiares de Alcoholicos Anónimos), que en eso la psicóloga me dijo "si querés ir, andá". Por lo menos en algo estamos de acuerdo. Pero una y mil veces GRACIAS POR TODO EL APOYO que me han brindado. Cualquier cosa que precisen, me escriben por privado.
 
Atrás
Arriba