• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

No perteneces a nada

Beatrizgra

Usuario
Algunas veces me he apuntado a una ong, a un grupo de alguna actividad, o bueno incluso el trabajo..no se ... y al principio dices voy a formar parte de este, voy ha hacer cosas en el ... pero pasado un tiempo 1 mes, o días, o 3 meses, te sientes que no, que no te gusta , has chocado con alguien y no sabes afrontarlo y te vas, sientes que te aburres que no es tu sitio, y asi constantemente, al final te ves sola ya hasta parece o lo es que sientes que no perteneces ni a la familia que tienes.
No encuentras un lugar, un rincón al que pertenecer, pasado un tiempo ya no es tu sitio, y no es otra cosa que esa inestabilidad que sientes, y que no te deja estar ahí, o luchar por ello. No lo se dios que cansada, que arta me siento de todo.
 
Sii perteneces a este foro :heart:. Pero entiendo, eso m pasa a mi y últimamente pienso q tengo q dejar de pertenecer en un sitio y vivír, y viviendo sin pensar quiero pertenecer aquí creo q yegara un momento en el q si m de cuenta pertenecere, pero sin obligar a q eso suceda, saldrá solo intentando disfrutar de donde este. Esa es mi teoría y lo q intento, aun no lo he conseguido pero estoy en ello. Es mi consejo, espero q te sirva
 
pertenecemos al mundo, a nosotros mismos.
Lo demas, depende de nosotros, no hay mas.
 
En primer lugar gracias, por lo de pertenezco a este foro, espero que este a la altura. Quizas no me he explicado bien, no solo hablo de pertenecer, sino de sentirse vinculada a algo o encajar en un lugar, una asociación, a un grupo de amigos ...
 
Totalmente me pasa eso, jamás en mi vida pertenecí a nada, a ningún grupo. Y nunca me duran las actividades que empiezo asi que hace un año decidí rendirme y no empezar ninguna.
 
Bueno yo he empezado otra vez las actividades. Antes las dejaba por que si me venia una racha mala pues faltaba y volver me daba vergüenza o yo que se, ahora he descubierto que no pasa nada si falto a 3 o 4 clases y vuelvo y tb hay ha otros que les pasa igual pppor otros motivos.
Pero eso de no encajar en ningún sitio de sentirse siempre una estraña a donde vayas sigue igual , la soledad se hace mayor.
 
Bea...no te des por vencida.Ten la seguridad que esa sensación de vacío y ajenidad que sientes, pasará tarde o temprano.Es cíclica y ya deberías haberte dado cuenta.
Vendrá el momento compensatorio en que irás nuevamente agarrando vuelo e interés por las cosas e incluso puede que te pongas un poco maníaca.Tu vida es así porque tú funcionas de esa manera.Aceptate como eres pero presta atención a los que te rodean, que funcionan de una manera diferente a la tuya y esperan un esfuerzo de tu parte por aprender de tus errores, intentar estabilizar mejor tus relaciones interpersonales, valorar a la gente que te quiere y acepta como tu eres.No es estrictamente obligado que debas sufrir toda tu vida por tu personalidad inestable si tienes la inteligencia y fuerza de voluntad de moldearla de modo que te permita ir modulando las fluctuaciones extremas del ánimo y sentir que eres capaz de forjar tu vida como quieres que sea.
Shimon
 
Algo que le ha hecho mucho bien a mi vida es aprender a aceptar que la forma en que en mi vida es no depende de otros, sino de mi. Que mis tiempos son únicos y no encuentran compas en los de ninguna otra persona.
Personalmente no cambio un ápice de mis experiencias hasta el día de hoy. Pues todas, las placenteras y las dolorosas, las motivantes y las desoladoras, las admiradas y las repudiadas...todas! Me han llevado aquí, a este instante, en el que soy lo que me place porque me place lo que soy.
No ha sido un camino fácil, mucho ir de aquí para allá, muchos círculos de amigos, muchas relaciones dejadas atrás. Siento que mi vida es como una cábila, una tribu nómada formada por mis aciertos y mis errores, mis miedos y mis valentias y todos aquellos fuí, seré y demás formas de mi que me habitan. Discurro por las fronteras de los "mundos" que me rodean, aprendo, me llevo cosas buenas, dejo las mías. A veces se lucha, saltan las chispas, pero tambien la hoja de la espada se afila. Y cuando llega el momento está lista. Esa espada para mi es la forma en que veo la vida, distintinta...quizás, mejor que otras?....jamás...mejorable? por su puesto...cuando se encuentra con otras que también quieren mejorar.

Espero que nos sigamos viendo, es la segunda vez que entro desde que me registré hace años...yo soy así...de tanto temer al rechazo, aprendí a alejarme de todo...de todo....menos de mi.
 
Hola @Beatrizgra
Te perteneces a ti misma y tu interior es sólo tuyo, es tu jardín privado. Bueno yo también he probado voluntariado y al final no he continuado. He probado en tres asociaciones diferentes pero también he acabado medio dejándolo porque no he sabido compaginarlo con el día a día. De todos modos son actividades que a mi si me han gustado, como por ejemplo voluntario de la perrera de mi ciudad. No te sientas mal por probar y dejar, el día que encuentres alguna cosa que te guste de verdad, no lo vas a dejar. Y se trata de ir probando hasta encontrar. Y como no, perteneces a esta foro y tu familia y amigos aunque hay veces que no lo parezca, están ahí!
Saludos!
 
Te lo agradezco me gusta lo que has escrito y me ha levantado el animo.Siento no haberlo leído antes
 
Gracias, y siento responder tarde se me ha pasado las respuestas ha este tema. Yo también me he apuntado a una perrera, pero lo he dejado, aunque pienso volver.
Pienso que me pasa y no lo se muy bien, es que me siento rechazada con cualquier pequeño detalle y ya me voy sintiendo incomoda en el lugar donde estoy o incluso pequeños detalles que no te gustan se refuerzan y no compensa las cosas buenas que tiene ese lugar, esa circunstancia, esos amigo,... yo me aleje de la gente por los desequilibrio que me producían, ahora vuelvo ha intentarlo, sabiendo que soy yo la generadora de muchos...no se como decirlo, y bueno ahí estamos intentándolo.
 
...cuando encontré esta pagina me di cuenta de cuantos de nosotros tenemos los mismos problemas, las mismas inquietudes y las mismas necesidades. Y realmente me dio muchísimo placer que fuiste la primer respuesta que di y la primer respuesta que casi sentí que somos como "almas gemelas en los que nos sucede"... Y si, sentí eso, explicaste muy bien lo que yo habia pasado tantos años sin poder explicar lo que me pasaba y te lo agradezco.
Hay un proverbio que dice: Mal de muchos, consuelos de tontos... evidentemente yo descubri que hoy soy muy tonta...gracias por ayudarme a cambiar ese rotulo que tenia de INCONSTANTE. Te envio un gran abrazo...
 
Pertenecemos a nosotros mismos y con el tiempo he aprendido que es lo mejor. :)

f91e955c1194b810359a8c2b0aa41acb.webp
 
Beatrizgra, quiero agradecer tu tema, aunque hasta hoy lo haya leído. Me has dado una calma enorme.

Yo empecé con inestabilidad laboral a inicios de año. Renuncié a mi trabajo porque las condiciones me estaban abrumando y yo sín diagnóstico no podía distinguir bien a bien sí era yo o era el trabajo. Como muchos maestros renunciaron a esa universidad y a esa carrera en ese momento me tranquilicé pensando que era una circunstancia laboral. Luego probé dando clases a nivel secundaria y lo odie!

No soportaba a los niños. Yo quería gritarles. Me sacaban de quicio. Finalmente pasaron tres meses, logré controlarme y controlarlos y renuncié porque no sentía que tenía sentido mi trabajo ahí.

Actualmente retomé un consultorio medico y estoy contenta, pues ejerzo mi profesión y lo mejor es trabajo voluntario. Lo que a mi me da mucho sentido de vida. No de pertenencia, pues me pasa lo que a ti, que no pertenezco a nada ni a nadie excepto a mi misma.

Como trabajo sola puedo estar tranquila todo el tiempo. Son muy contadas las ocasiones en que entro en crisis aquí. Habitualmente me puedo distraer con otras cosas, como entrando a esta página o escribiendo o leyendo o bien oyendo la radio y concentrandome mucho en esas cosas.

Efectivamente tenemos ritmos diferentes al resto de las personas. Yo digo que más que un trastorno es una forma de vida diferente al estandar, más sensible, más intensa. Así lo racionalizo yo, aunque sigo sin entender y me siguen doliendo muchas cosas.

Pues aquí estamos muchos que no pertenecemos más que a nosotros mismos y seguimos viviendo.
 
Atrás
Arriba