• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

¿Necesidad social/interpersonal?

Hola,

quería preguntaros si os pasa esto que me pasa a mi y preguntaros opinión acerca de cómo actuar al respecto:

(Partiendo de la base de que somos seres sociales y necesitamos de los demás para sentirnos bien/completos) soy adicta a las personas, necesito saber cada día que tengo alguien con quien hablar en el momento que quiera, por supuesto tengo que sentir que esa persona de alguna forma me motiva o me atrae hablar con ella...
cuando tengo pareja, es igual pero más exagerado: necesito pasar todo el tiempo con él, compartirlo todo, hacer todo juntos...
si un día no tengo nadie con quién hablar, no puedo soportarlo
¿os pasa?

Y además, me gustaría saber vuestra opinión acerca de esto:
¿Está mal satisfacer esta "adicción" para seguir adelante? o por otro lado ¿debería de hacer lo imposible para dejarla de un lado y trabajar más en mi vida sin depender tantísimo de los demás?
¿Lo habéis intentado? Me encantaría leer vuestras experiencias :)
 
Mientras te funcione todo va bien, pero debe estar preparada con herramientas, o al menos consciente de q quizá alguna vez tengas q enfrentar la soledad. Si tu misma ves q es una necesidad excesiva, puedes intentar desviar esa energía hacia otras actividades, para entrenar el control.
 
¿Y no os pasa que tenéis la necesidad de sentir que tenéis gente especial en vuestra vida? ¿o alguien con quien desahogaros siempre? ¿o agradarle a alguien?
Es curioso porque por una parte me da miedo la gente, no me gusta mucho conocer gente nueva ni relacionarme, siempre me asalta el "y qué pensarán de mi" "tengo que estar a la altura" "no falles" pero por otra parte no concibo mi vida sin gente en la que apoyarme y bueno, por esa razón siempre he tenido pareja y no sé estar sin pareja... ¿me pasa solo a mi?
 
¿Y no os pasa que tenéis la necesidad de sentir que tenéis gente especial en vuestra vida? ¿o alguien con quien desahogaros siempre? ¿o agradarle a alguien?
Es curioso porque por una parte me da miedo la gente, no me gusta mucho conocer gente nueva ni relacionarme, siempre me asalta el "y qué pensarán de mi" "tengo que estar a la altura" "no falles" pero por otra parte no concibo mi vida sin gente en la que apoyarme y bueno, por esa razón siempre he tenido pareja y no sé estar sin pareja... ¿me pasa solo a mi?

Si, me pasa exactamente lo mismo. Bueno antes no me pasaba (hace muchos años, de hecho no quería tener pareja) pero desde que he roto con la mía si. No se si será algo temporal, pero como mi situación en general es muy complicada lo veo muy negro.

Pero vamos ya te digo que a mi me pasa exactamente lo mismo, necesito a la gente pero luego también me da un poco de cosa el "qué pensarán" o no ser lo suficientemente sociable (porque lo soy, pero hasta un punto y hay gente que lo es mucho XD), pero por otro lado me aterra no tener a nadie o no estar un día sin poder estar con alguien. Me agobia mucho.

Y como pequeña conclusión diría que si: necesitamos dejar de depender tanto de los demás y ser capaces de estar bien en soledad. Es lo que creo, ahora, yo tampoco me lo puedo aplicar a día de hoy...

Abrazos ;)
 
Gracias por tu respuesta :) A mi al menos me viene genial que alguien me entienda de una vez. Me reconforta :) Y creo que llevas razón, nos deberíamos de esforzar un poco para no depender tanto ya que a mi, al menos, solo me ha traído problemas.
 
hola...pienso que las personas estamos "diseñadas" para vivir en sociedad; las personas son un valor importante por el que hay que apostar, son fuente de riqueza. La soledad no deseada, como es mi caso, es una muerte lenta que me va destruyendo lentamente; he perdido muchas amistades, lo lamento y ahora lo estoy pagando. Con respecto a la dependencia, la tengo con las chicas; me "pillo" de tal modo que me olvido de mí y me paso el día pensando en ella (cuando he tenido piba); en una relación, soy de los que me vuelco totalmente, lo vivo con muchísima pasión y me han dado muchos palos, tantos que me da mucho miedo, pero al mismo tiempo siento una necesidad enorme de querer, de sentir que soy importante para alguien, como le sucede a casi todo el mundo. A mí, depender afectivamente de algunas chicas me ha hecho sufrir hasta el extremo de haber pensado en quitarme de la circulación más de una vez....Me gustaría no ser tan pasional y vivir las relaciones sin tanto ímpetu, pero me resulta difícil; cuando conozco a una chica que me atrae, me nublo.
Con respecto a la gente en general, no tengo esos apegos tan fuertes. Tampoco tengo fobia social; me da igual tratar con quien sea, pero las chicas son mi talón de aquiles por el torrente de sentimientos que se me producen...
Y respecto a la soledad, si, todos hemos oído que tenemos que aprender a vivir sin depender de nadie, ser autosuficientes y todo eso....yo he vivido y vivo en soledad extrema, prefiriría estar con gente, y creo que para las personas con alto grado de sensibilidad, el apego es normal que surja sobre todo en las relaciones sentimentales...

Un saludo
 
¿Y no os pasa que tenéis la necesidad de sentir que tenéis gente especial en vuestra vida? ¿o alguien con quien desahogaros siempre? ¿o agradarle a alguien?
Es curioso porque por una parte me da miedo la gente, no me gusta mucho conocer gente nueva ni relacionarme, siempre me asalta el "y qué pensarán de mi" "tengo que estar a la altura" "no falles" pero por otra parte no concibo mi vida sin gente en la que apoyarme y bueno, por esa razón siempre he tenido pareja y no sé estar sin pareja... ¿me pasa solo a mi?

A mi me pasa exactamente lo mismo. Desde hace varios años no puedo pasar más de un mes sin pareja... esto me ha llevado a soportar parejas que me han hecho las de Cain....
Pero mi miedo a abrirme a nuevas personas dificulta todo.
Cuando conozco gente nueva la puedo tratar, hablar, pero tiene muchisimo tiempo que no hago realmente amigos. Tengo miedo a que las personas me decepcionen.
Así que si, tengo esa necesidad social, pero usualmente es con personas que ya están en mi círculo.
 
Yo estoy en una situación muy parecida a la que expone @Luisete, me he acostumbrado a hacerlo todo yo sola, por qué, aunque no vivo físicamente, lejos de la gente desde que me mudé por trabajo fuera de mis raíces me siento muy sola. La gente me aprecia y tengo buenas relaciones, pero no he conseguido hacer un grupo para salir habitualmente. Y en situaciones cómo las que estoy viviendo ahora (graves problemas con mi hija) se echa a faltar gente q te saque de casa para no hundirte en el dolor. En cuanto a la dependencia, lo llevo bastante bien, pero hace mucho que no estoy en pareja y supongo que me costaría más de lo habitual, como Luisete, pero por mi trayectoria vital intentaría que no fuera como en el pasado, supongo que la edad es un grado...

hola...pienso que las personas estamos "diseñadas" para vivir en sociedad; las personas son un valor importante por el que hay que apostar, son fuente de riqueza. La soledad no deseada, como es mi caso, es una muerte lenta que me va destruyendo lentamente; he perdido muchas amistades, lo lamento y ahora lo estoy pagando. Con respecto a la dependencia, la tengo con las chicas; me "pillo" de tal modo que me olvido de mí y me paso el día pensando en ella (cuando he tenido piba); en una relación, soy de los que me vuelco totalmente, lo vivo con muchísima pasión y me han dado muchos palos, tantos que me da mucho miedo, pero al mismo tiempo siento una necesidad enorme de querer, de sentir que soy importante para alguien, como le sucede a casi todo el mundo. A mí, depender afectivamente de algunas chicas me ha hecho sufrir hasta el extremo de haber pensado en quitarme de la circulación más de una vez....Me gustaría no ser tan pasional y vivir las relaciones sin tanto ímpetu, pero me resulta difícil; cuando conozco a una chica que me atrae, me nublo.
Con respecto a la gente en general, no tengo esos apegos tan fuertes. Tampoco tengo fobia social; me da igual tratar con quien sea, pero las chicas son mi talón de aquiles por el torrente de sentimientos que se me producen...
Y respecto a la soledad, si, todos hemos oído que tenemos que aprender a vivir sin depender de nadie, ser autosuficientes y todo eso....yo he vivido y vivo en soledad extrema, prefiriría estar con gente, y creo que para las personas con alto grado de sensibilidad, el apego es normal que surja sobre todo en las relaciones sentimentales...

Un saludo
 
Por eso mismo que decis pienso que quizá estaría bien estar una temporada sin pareja. Nunca he estado sin pareja. Ahora lo estoy intentando pero me hundo cada día, más aún trabajando junto a mi ex se me hace muy complicado superarlo. Realmente no sé si es algo a lo que uno se pueda ir acostumbrando o si tras estar mucho tiempo sin una pareja y volver a tener una, volvemos a volvernos dependientes otra vez.

Lo intento, pero hay días que me siento tan deprimida que hago lo único que me quita la tristeza que es conocer gente y sentirme especial. No sé si debería aprovecharlo para animarme o intentar no hacerlo para trabajar realmente en ser una persona independiente. No considero que sea malo conocer gente, considero que es malo sentir ansiedad cada día cuando te despiertas y no hay nadie cerca.

¡Gracias por vuestras respuestas! Me encanta leeros :)
 
Hola, Saldremos a la Lluvia. Me pasa exactamente igual. Necesito constantemente el notar que alguien está conmigo, que importo, que me quieren. No sé tú, pero en mi caso hay un problema... la gente se acaba cansando y se va de mi vida. Es comprensible, no tienen por qué soportar algo así. Si eso lo unes a que tengo problemas a la hora de conocer gente, por mi forma de ser, y a que soy bastante desgraciado físicamente... al final me quedo solo, y necesitando a la gente.

Yo te animo desde aquí a intentar hacer cosas sola, sin depender de nadie. Por lo que veo tienes 29 años, pareces una chica inteligente y madura, solo tienes que darte cuenta de que solo te necesitas a ti misma. No pasa nada por pasar tiempo solo, de hecho es un verdadero placer, pero hay que saber disfrutarlo.

Las personas se alejan cuando sienten que no puedes estar sin ellas. Es como una especie de presión que agobia y acaba cansando y rompiendo la relación. Por eso tenemos que intentar superar esto, porque si no al final vamos a quedarnos solos.

Mucho ánimo y aquí estamos para lo que necesites.
 
Me pasa lo mismo, existen temporadas en las que necesito tener a alguien "especial" en mi vida compartir hasta la mas mínima tontería, pero que este ahí, que se preocupe por mi, que me acompañe, alguien con quien conversar, alguien con quien estar, pero por otro lado he aprendido a disfrutar de la soledad, y me gustan las dos pero hay momentos en los que quisiera tener desesperadamente a alguien, que alguien, su cariño, su atención, sus cuidados y todo lo que conlleva y por otro lado no quisiera que nadie se acercase a mi, por miedo a arruinarlo todo, a dañarlo, por miedo a que me lastimen, a que me abandonen, miedos, miedos y mas miedos...
 
Khit43371 dijo:
Me pasa lo mismo, existen temporadas en las que necesito tener a alguien "especial" en mi vida compartir hasta la mas mínima tontería, pero que este ahí, que se preocupe por mi, que me acompañe, alguien con quien conversar, alguien con quien estar, pero por otro lado he aprendido a disfrutar de la soledad, y me gustan las dos pero hay momentos en los que quisiera tener desesperadamente a alguien, que alguien, su cariño, su atención, sus cuidados y todo lo que conlleva y por otro lado no quisiera que nadie se acercase a mi, por miedo a arruinarlo todo, a dañarlo, por miedo a que me lastimen, a que me abandonen, miedos, miedos y mas miedos...





Me pasa lo mismo también.
 
Yo llevo casi diez años sintiendo esa necesidad. Pocas veces la han cubierto de verdad, y mis celos e inseguridad patológica han expulsado fulgurantemente toda posibilidad de conseguir algo estable a largo plazo.
 
Atrás
Arriba