• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Mi mente loca y yo...

  • Autor Autor Lu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Lu

Usuario poco activo
Actualmente estoy trabajando con una psicóloga, tengo ya medio año con ella apoyándola en lo que puedo.
Ella ha notado un comportamiento peculiar en mi, y después de varias discusiones por cosas que le molestaban de mi, me llamo y me dijo que ella notaba un "algo" en mi y que con todas mis características ella podía considerarme una persona con el Síndrome de Asperger. Me hablo con respeto y estuvimos platicando sobre ese síndrome. Ella dice que mi síndrome es de un grado leve y que por eso nadie ha podido identificarlo como tal

Le platique cosas sobre mi infancia, y mi adolescencia y después ella me puso sobre la mesa todas las características de una persona con Asperger, y realmente me identifique con ello.

Todo esto comenzó porque en este tiempo ella me ha regañado por cosas que no hago, y que parecen lógicas de hacer, sin embargo ella noto que no voy mas allá de las cosas, también noto que cuando ella me hacia bromas yo lo tomaba tan literal... Me contó que le parecía aberrante el que fuera inteligente para muchas cosas, pero para las cosas sencillas y lógicas era muy ignorante. Suelo ser muy metódica y funcionar mejor con una rutina.

Cuando ella entendió eso, estableció una rutina y me explico aquello que le gustaría que hiciera, y desde entonces no me ha vuelto a regañar. Cuando ella necesita que haga otra cosa fuera de lo establecido me lo dice y lo hago sin problema, pero que salga de mi hacerlo por lógica pocas veces sucede. (a veces si hago las cosas lógicas)

De niña.-

- Prefería jugar sola que acompañada
- No me gustaban las fiestas infantiles porque había mucha gente
- Me gustaba acompañarme de adultos en vez de niños de mi edad
- Tenia conversaciones que no eran de un niño y que solo los adultos entendían
- Prefería los juegos que trataban de ciencia, mas que de cosas irreales
- No me gustaban los dibujitos animados porque me parecían una tontería
- Me obsesionaba por los pequeños detalles de todo (sigue pasándome)
- Tuve ansiedad de separación cuando entre al colegio
- En la hora del recreo prefería quedarme con mis maestras en vez de salir a jugar con los otros niños
- Era y soy selectiva
- No me gustaba ensuciarme o mancharme la ropa
- No entendía mi mundo, había necesidad de explicarme con detalle para entender (eso me hacía parecer tonta)
- No entendía del todo los sarcasmos, ni los juegos de palabras
- No sabia como socializar con los demás


En la actualidad:

- Me cuesta trabajar en equipo, prefiero hacer el trabajo yo sola y en silencio
- No se como explicar mis ideas (solo por escrito) (actualmente estoy escribiendo un libro)
- Me cuesta ser flexible y aceptar los cambios que ocurren en mi vida
- Me cuesta actuar por lógica, cosa que a otros les parece LÓGICO
- Me cuesta entablar una conversación con alguien
- No se como expresar mis sentimientos a los demás
- Me obsesiono con un solo tema y no lo dejo fácil
- Me la mayoría de las cosas tan literal sin filtro, me lo creo sin reflexionar
- Siento a mi mundo enorme (es mucho para mi, me aturde, me marea)
- Presto demasiada atención a los detalles (que todos pasan sin dar importancia)
- Suelo ser dependiente emocionalmente a alguien
- Todos creen que soy fría, y dicen que soy tangente, sin medir mis palabras siendo imprudente
- Creen que no soy empatica y eso me hace sentir culpa
- Soy selectiva con las personas con quien voy a compartir mi vida

Actualmente tengo 1 amiga intima y 2 que son amigas de acompañamiento, que igual me toleran demasiado. Tengo a mi novio, pero debo admitir que soy bastante fría con él. Intento mostrar mi amor con hechos, atendiéndolo, preparándole su comida favorita, etc. pero de palabras no soy muy buena diciéndole que lo amo, tampoco me gusta que me bese mucho.

No lo se, quiero detenerme un poco y pensar antes de comerme la idea de ser Asperger, y como dice la psicóloga que quizá mi síndrome es muy leve, y por eso he aprendido sin ayuda a entender las cosas que son lógicas, los sarcasmos, convivir los demás, y llevar una vida prácticamente normal. Es confuso, pero como alguien que le dije esto me dijo... Si lo tuvieras, ¿Que? Has vivido con el todo este tiempo.
 
Sí @Lu, todo eso que explicas parece Asperger. Quizá tengas algún rasgo. Aunque en tu presentación dices estás diagnosticada de TLP y TOC. ¿Estos rasgos serían comórbidos con esos trastornos o crees que estás mal diagnosticada de TLP?
 
Hola!

Mira que ya no se... de principio mi ex-psiquiatra me diagnostico con TOC y TLP, y la psicóloga que me dijo que tenia muchos rasgos del síndrome de Asperger solo se ha basado en lo que mira diario en mi y lo que ha escuchado cuando le conté de mi infancia. Ella supone que soy Asperger. A ella le llamó la atención que discutiera a diario conmigo por cosas lógicas que no hago, y por no entender algunos sarcasmos que a veces me dice, le sorprende que para otras cosas si sea tan sistemática y metódica pero en lo sencillo soy torpe. Ella no es mi psicóloga, es solo mi jefa. Ella dice que mi TOC es un síntoma comórbido de mi Asperger, pero ya no se.
 
(Me estoy volviendo un sapo y meto mensajes en todo lado)
Buenas noches, debería estar estudiando pero al parecer no fluye muy bien. Leí su texto @Lu, y no se que decir, yo presentaba lo mismo de niño, excepto en el aspecto de los dibujos animados, creo que no tengo la capacidad de crear un mundo imaginario y convivir allí, en cambio el dibujo... el dibujo soporta muchas cosas, al igual que las letras, ellos pueden hacer y cambiar y ser lo que en la vida real* no se puede ser ni hacer. Por otro lado, conozco a alguien que toma unas fotos que a mi me gustan mucho porque son regularmente cosas pequeñas, a mi también me gustan esas fotos (pero mi camara no es profesional, así que me conformo solo con sentirme demasiado bien con una imagen y tratar de tomar la foto que quiero después), y él (que yo sepa) no presenta ningún problema*.
En fin, lo que quiero decir es, porque considerar que está mal no querer dar/recibir besos?, porque considerar que esta mal no recibir un tipo de afecto?... realmente hay una forma de ser humano?, está estandarizado?. Por que a veces pienso (muy ocasionalmente), en que si lo común fuese hablar solo (porque digamos es posible manejar mejor una idea), el no hablar solo sería un comportamiento anormal, y sería visto como alguien enfermo. A lo que voy es, si uno se siente mal consigo mismo porque quiere* adaptarse al estándar establecido por la sociedad entonces hay que forzarse a cambiar, porque el sentimiento de uno es como el de una piedra en medio del flujo del agua, pero si es llevadero, porque hay que cambiar? (en mi caso no lo es... Dios, en serio no lo es, pero supongo que en algunos casos se debe presentar). Por otro lado, siempre siento que cuando me evalúan (un psicólogo), hay una alta probabilidad de que me juzguen mal, o de que me metan en el frasco que no es, quiero decir cada frasco es único, el único que frasco en el que me pueden meter es en el que se construyó en mi transcurso de vida; pueden haber similitudes con otros frascos, que sean tan similares que se puedan confundir, pero el frasco en el que uno encaja realmente es solo uno, y este se construye y varia a diario.
 
Atrás
Arriba