• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Mi hija

Lyngen

Usuario poco activo
Buenos días:

Hace unos minutos nos hemos registrado y hemos estado echando un vistazo por encima a algunos temas.

Somos los padres de una joven maravillosa a la que hace unos días le han diagnosticado TLP. No sabemos si debería ser ella la que escribiera aquí, desde luego ahora mismo en su situación es impensable, en vez de nosotros, pero es una de las ideas que nos ha dado su psicóloga, intentar comprender un poco más el infierno por el que pasa.

Vino a vivir con nosotros con cinco años junto a su hermano mellizo en regimen de acogimiento permanente y a los dieciseis pudimos, con la aceptación de los dos, finalmente adoptarlos. Qué decir de la familia de origen más allá del daño que les hicieron, de cómo ha sido ese intento de lograr un apego familiar, de verlos crecer y mientras él, que siempre parecía el más débil fue haciéndose más fuerte, ella que era una niña empática y cariñosa se empezaba a revolver contra todo y contra todos. Lo achacábamos a la adolescencia, pero siempre sentíamos que había algo más. Que si discalculia, que la hay, que si bloqueos emocionales...

En fin, aquí estamos para intentar aprender y comprender cómo poder ayudar a nuestra hija y tratar de poner nuestro grano de arena en este foro si puede ayudaros a los demás.

Saludos,
 
Hola @lyngen!!

¿Es ella la que tiene 24 años? es la edad que aparece en vuestro perfil.

Hay una cosa que me sorprende:

... una de las ideas que nos ha dado su psicóloga, intentar comprender un poco más el infierno por el que pasa.

La psicóloga (o en su caso el especialista, psiquiatra) es quien mejor podría explicaros exactamente qué es el TLP.

Yo siempre recomiendo el libro: "Diamantes en bruto" de Dolores Mosquera, es un libro que ya tiene 20 años (ahora mismo hay mayor y mejor información) pero creo que os vendría bien a vosotros para que sepáis que hace 2 décadas ya se decía que el TLP es un trastorno abordable y mejorable.

No sé cuánto tiempo lleva en psicoterapia vuestra hija, pero quitando la mediación que en ciertos momentos se necesita por lo doloroso que nos resulta vivir, esa "anestesia" si no va acompañada de ejercicios que "enseñen" como des-aprender todo lo que hasta los 5 años aprendieron de su entorno que, sin duda, será patológico.

Si os apetece contadnos con qué frecuencia va al especialista (psiquiatra) para revisarle la medicación e igualmente con qué asiduidad la ve esa psicóloga que os ha recomendado fuentes externas a ella para comprender el trastorno.

Aquí estamos, siempre, para ayudarnos.

Bienvenidos :bienvenido:
 
Hola, @Xusi.
24 años son los que llevamos nosotros casados...
En terapia lleva unos meses en los que su psicóloga ha ido intentando desentrañar la maraña de emociones. Ha sido hace unos días cuando nos ha explicado los resultados de esa labor y nos ha "mandado" a los médicos" a que sean ellos los que valoren una posible medicación.
 
... hace unos días le han diagnosticado TLP.

¿Quién le ha diagnosticado si no es un médico?

En terapia lleva unos meses en los que su psicóloga ha ido intentando desentrañar la maraña de emociones. Ha sido hace unos días cuando nos ha explicado los resultados de esa labor y nos ha "mandado" a los médicos" a que sean ellos los que valoren una posible medicación.

Ella lleva 14 años con vosotros, pero parece que en Salud Mental sólo unos meses ¿verdad?

Que con 19 años y teniendo "la mochila" que tiene, que no le hayan tenido que medicar por el momento, ¡es un buen indicio!.

¿Cuándo os recibe el especialista?
 
Yo sigo a una especialista, https://youtube.com/@terapiaiconica-silviahurtado?si=s9cOF5OpajM5t3DS
Sus videos me han ayudado a explicar a mis seres queridos que me ocurre. Espero sea de ayuda. ánimo para toda la familia y bienvenidos.

Ya se ha hablado de Silvia Hurtado en el Foro

..... ,estuve dando varias terapias icónicas con Silvia hurtado también estaba su madre soledad ,te digo mi experiencia solo acudi a cinco terapias en ese momento no podía permitirme mas, pero no me valio de mucho la verdad, ahora mi lucha es por un ingreso por la seguridad social ya que yo no puedo permitírmelo y me lo niegan


...( aquí en malaga conozco a soledad y a su hija Silvia hurtado que dan terapia en el centro san juan de dios pero es privado tuve algunas terapias con ellas pero son muy caras les dije que no podía permitírmelo y nada mas por parte de ellas ni un consejo, ni que fuera a hablar con tal psiquiatra de la seguridad social .nada solo dinero y dinero

.... conozco a soledad y a su hija Silvia hurtado que dan terapia en el centro san juan de dios pero es privado tuve algunas terapias con ellas pero son muy caras les dije que no podía permitírmelo y nada mas por parte de ellas ni un consejo, ni que fuera a hablar con tal psiquiatra de la seguridad social .nada solo dinero y dinero

A mí ya ese Título de "SOY TLP" me parece rancio y dañino para las personas que padecen este trastorno.

Nadie ES un trastorno y mal vamos si la terapeuta en cuestión comienza con esa perspectiva, pero entiendo que se pasan por muchas fases y a veces hay quien necesita leer que su trastorno es biológico y no puede hacer mucho más para mejorarlo.
 
Perdón, efectivamente, será el médico el que diagnostique.
La verá el psiquiatra el próximo 22 de agosto
 
Yo solo expongo lo que a mí me parece que puede ayudar, al margen económico o como sea la persona. Los vídeos son buenos con buenos fundamentos. El tema personal no puedo hablar porque no la conozco.
La valoración como profesional se debe tener en cuenta por su labor profesional.
Lo que a mí me puede parecer un mal profesional a otro le puede ir de maravilla.

Si se hablado en el foro de Silvia o como es como persona me es indiferente, yo solo he hablado de los vídeos. Y Ami me encantan.
 
Ah, entonces lo que escribiste arriba:



¿a qué te referías?
A que la que le ha dado ese nombre en base a los test y las conversaciones con nuestra hija es la psicóloga. Nosotros sabemos de nuestra profesión, cada uno en su ámbito, pero no es precisamente este. Sentimos si nos equivocamos, lo único que nos interesa es la felicidad de nuestra hija.
 
Buenos días:

Hace unos minutos nos hemos registrado y hemos estado echando un vistazo por encima a algunos temas.

Somos los padres de una joven maravillosa a la que hace unos días le han diagnosticado TLP. No sabemos si debería ser ella la que escribiera aquí, desde luego ahora mismo en su situación es impensable, en vez de nosotros, pero es una de las ideas que nos ha dado su psicóloga, intentar comprender un poco más el infierno por el que pasa.

Hola @Lyngen

Lo primero felicitaros porque creo que habéis hecho muy bien acudiendo a este foro, tanto por vosotros como por vuestra hija. Y el gesto como padres ya dice mucho de vosotros.

Siento mucho que estéis pasando por momentos complicados. Voy a daros lo que para mí es una receta rápida para ayudar a alguien con TLP y os voy a dejar una serie de enlaces con vídeos explicativos y educativos sobre el tema.

La receta rápida: Amor y aceptación incondicional (sin presionar, sin invalidar, sin culpabilizar ni amenazar) +Empatía+ Asertividad+ CNV (comunicación no violenta). Pero sobre todo compasión (sin condescendencia) ,paciencia, espacio, cariño, escucha activa y amor incondicional.

Aquí están algunos enlaces con vídeos que creo que os podrían ayudar de cara a entender mejor lo que le pasa a vuestra hija junto con algunas formas para poderla ayudar.

Dilemas y TLP (7min) "Imprescindible para entender a vuestra hija"
Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.

El TLP y sus objetivos vitales (5 min) "Imprescindible para entender a vuestra hija"
Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.

Quiénes sois vosotros para vuestra hija. (3 min)
Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.


Vídeos para saber cómo ayudar a vuestra hija.

Validación emocional (5min) "Fundamental para poder ayudar a vuestra hija"
Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.

El paciente de TLP y su familia (5min)
Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.

Cómo relacionarte con un TLP (10min)
Muy importante para establecer límites y cuidar de vuestra propia salud mental
Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.

He seleccionado los 6 vídeos que he considerado que os pueden ser más útiles. En total no llegan a 40 minutos de duración y creo que es una introducción bastante práctica y completa sobre el tema.

Espero que os sirvan de ayuda, si necesitáis más recursos, no dudéis en preguntar.

Un abrazo muy fuerte y mucho ánimo.

🫂
 
Última edición:
Buenos días:

Hace unos minutos nos hemos registrado y hemos estado echando un vistazo por encima a algunos temas.

Somos los padres de una joven maravillosa a la que hace unos días le han diagnosticado TLP. No sabemos si debería ser ella la que escribiera aquí, desde luego ahora mismo en su situación es impensable, en vez de nosotros, pero es una de las ideas que nos ha dado su psicóloga, intentar comprender un poco más el infierno por el que pasa.

Vino a vivir con nosotros con cinco años junto a su hermano mellizo en regimen de acogimiento permanente y a los dieciseis pudimos, con la aceptación de los dos, finalmente adoptarlos. Qué decir de la familia de origen más allá del daño que les hicieron, de cómo ha sido ese intento de lograr un apego familiar, de verlos crecer y mientras él, que siempre parecía el más débil fue haciéndose más fuerte, ella que era una niña empática y cariñosa se empezaba a revolver contra todo y contra todos. Lo achacábamos a la adolescencia, pero siempre sentíamos que había algo más. Que si discalculia, que la hay, que si bloqueos emocionales...

En fin, aquí estamos para intentar aprender y comprender cómo poder ayudar a nuestra hija y tratar de poner nuestro grano de arena en este foro si puede ayudaros a los demás.

Saludos,

Buenas @Lyngen no sé si habréis visto los vídeos ya. Si en algún momento los veis me gustaría saber qué os han parecido y si os han resultado útiles.

Os dejo otro recurso que como padres puede ser muy efectivo de cara a lograr cierta armonía en la famila y conseguir que vuestros hijos se desarrollen con una buena autoestima y con el sentimiento de que son seres amados y valiosos.

Es un libro de Virginia Satir que se llama "Nuevas relaciones sociales en el núcleo familiar"

Está la versión digital por 8 euros
https://www.amazon.es/Nuevas-relaci...B0BW6JFB78/ref=cm_cr_arp_mb_bdcrb_top?ie=UTF8

Y la versión en papel por 17 Euros.

Espero que vaya todo bien.

Un saludo.
 
Buenos días:

Hace unos minutos nos hemos registrado y hemos estado echando un vistazo por encima a algunos temas.

Somos los padres de una joven maravillosa a la que hace unos días le han diagnosticado TLP. No sabemos si debería ser ella la que escribiera aquí, desde luego ahora mismo en su situación es impensable, en vez de nosotros, pero es una de las ideas que nos ha dado su psicóloga, intentar comprender un poco más el infierno por el que pasa.

Vino a vivir con nosotros con cinco años junto a su hermano mellizo en regimen de acogimiento permanente y a los dieciseis pudimos, con la aceptación de los dos, finalmente adoptarlos. Qué decir de la familia de origen más allá del daño que les hicieron, de cómo ha sido ese intento de lograr un apego familiar, de verlos crecer y mientras él, que siempre parecía el más débil fue haciéndose más fuerte, ella que era una niña empática y cariñosa se empezaba a revolver contra todo y contra todos. Lo achacábamos a la adolescencia, pero siempre sentíamos que había algo más. Que si discalculia, que la hay, que si bloqueos emocionales...

En fin, aquí estamos para intentar aprender y comprender cómo poder ayudar a nuestra hija y tratar de poner nuestro grano de arena en este foro si puede ayudaros a los demás.

Saludos,
No he leído el hilo completo, solamente el primer mensaje, pero se me han saltado las lágrimas. Qué padres más maravillosos, qué suerte tiene vuestra hija de contar con vosotros.

Sigo leyendo y, si tengo algo que aportar, lo escribo. Pero, desde ya, recibid la mayor de mis admiraciones.
 
Atrás
Arriba