• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Medicación para chica de 16

  • Autor Autor Chatunga39
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

Chatunga39

Mi hija de 16 años está diagnosticada de tp . Yo creo que el diagnóstico es erróneo. Pues la acosaron , insultaron y marginaron durante 6 años.Toma besitran y tranxilium pediátrico. Está mejor , a pesar de estar sola, pues todos se han puesto de parte de la acosadora.ahora le han mandado un antisicótico ; largactil .<br />
Yo prefiero terapia a tanta medicación , tanto si el diagnóstico es acertado o erróneo . Alguien me puede aconsejar?
 
Hola! A mi me diagnosticaron a los 16 años tambien aunque no nos lo creimos y no comencé la terapia hasta los 19 cuando la cosa había empeorado muchisimo. Yo tambien tome tranxilium, pero me lo fueron quitando gradualmente. Tomé prozac y tambien me lo cambiaron porque no iba bien. Ahora estoy con venlafaxina y me estan bajando poco a poco la dosis. Te aconsejo ir a un psiquiatra, un antidepresivo ayuda mucho a sobrellevarlo. Paralelamente te aconsejo que acuda a un psicologo regularmente o que ingrese en un hospital de día, hay gente a la que la terapia grupal le viene mejor, a mi me vino mejor la individual. El trtamiento psicologico es impresincible así como tomar la medicación todos los dias sin falta. Se que es muy duro como madre llevar esta enfermedad, pero te aseguro que si tu hija trabaja y pone todo su empeño, puede superarlo. Mi madre lo paso muy mal y ahora mismo tenemos mejor relacion que nunca y esta muy feliz con todo mi avance. El apoyo es imprescindible, aunque muchas veces cuesta entender porque sctuamos o reaccionamos como lo hacemos, no son signos de inmadurez sino del trastorno, muchisimo animo.
Un abrazo muy fuerte
 
Hola! A mi me diagnosticaron a los 16 años tambien aunque no nos lo creimos y no comencé la terapia hasta los 19 cuando la cosa había empeorado muchisimo. Yo tambien tome tranxilium, pero me lo fueron quitando gradualmente. Tomé prozac y tambien me lo cambiaron porque no iba bien. Ahora estoy con venlafaxina y me estan bajando poco a poco la dosis. Te aconsejo ir a un psiquiatra, un antidepresivo ayuda mucho a sobrellevarlo. Paralelamente te aconsejo que acuda a un psicologo regularmente o que ingrese en un hospital de día, hay gente a la que la terapia grupal le viene mejor, a mi me vino mejor la individual. El trtamiento psicologico es impresincible así como tomar la medicación todos los dias sin falta. Se que es muy duro como madre llevar esta enfermedad, pero te aseguro que si tu hija trabaja y pone todo su empeño, puede superarlo. Mi madre lo paso muy mal y ahora mismo tenemos mejor relacion que nunca y esta muy feliz con todo mi avance. El apoyo es imprescindible, aunque muchas veces cuesta entender porque sctuamos o reaccionamos como lo hacemos, no son signos de inmadurez sino del trastorno, muchisimo animo.
Un abrazo muy fuerte
No sé como agradecer tu respuesta.Ella no sabe que está diagnosticada, va al psiquiatra y hasta hace poco a una psicóloga que tras más de un año la diagnóstico. Ahora vamos a cambiar de residencia y ya me ha recomendado el psiquiatra a los terapeutas que la van a tratar para hacer terapia.He llorado de emoción cuando he leído tu respuesta, pues me han pintado un futuro muy negro para mi única y amadísima hija. Tu respuesta es agua en el desierto , pues ella quiere estudiar y no sé si podrá hacerlo. Tengo muchas dudas. Ella toma ansiolítico y para la depresión .Pero no sé por que el psiquiatra le receta un antisicótico cuando la nena está mucho mejor, quitando algunos momentos reguleros en los que se siente ansiosa y sola , realmente en este pueblo no tiene a nadie. Me da miedo dárselo pues lo efectos secundarios son horribles. Gracias por todo.
 
No sé como agradecer tu respuesta.Ella no sabe que está diagnosticada, va al psiquiatra y hasta hace poco a una psicóloga que tras más de un año la diagnóstico. Ahora vamos a cambiar de residencia y ya me ha recomendado el psiquiatra a los terapeutas que la van a tratar para hacer terapia.He llorado de emoción cuando he leído tu respuesta, pues me han pintado un futuro muy negro para mi única y amadísima hija. Tu respuesta es agua en el desierto , pues ella quiere estudiar y no sé si podrá hacerlo. Tengo muchas dudas. Ella toma ansiolítico y para la depresión .Pero no sé por que el psiquiatra le receta un antisicótico cuando la nena está mucho mejor, quitando algunos momentos reguleros en los que se siente ansiosa y sola , realmente en este pueblo no tiene a nadie. Me da miedo dárselo pues lo efectos secundarios son horribles. Gracias por todo.

Mira, TE PUEDO ASEGURAR QUE PUEDE LLEVAR UNA VIDA NORMAL, tiene que trabajar muchísimo y encontrarse a si misma, tiene que reflexionar y aprender muchísimas pautas de comportamiento. Le costara, llorara y lo pasara muy mal, pero se puede. Tengo 21 llevo 2 años de tratamiento y en el ultimo año no he tenido ni una sola crisis. He tenido un par de ataques de ansiedad leves. No me he autolesionado ni una sola vez y no he intentado suicidarme. Estoy haciendo una carrera que me encanta en una universidad publica de muchísimo prestigio, la UCM. Este año no solo he cursado las 10 asignaturas del curso, he sacado un 8'06 de media y he obtenido una matricula de honor. He echo un grupo de amigos en la universidad con los que poco a poco estoy cogiendo confianza y están siendo relaciones totalmente SANAS. He dejado de salir de fiesta por voluntad propia pero me he volcado en mi y en mi mejoría. Ahora mismo soy capaz de anticiparme a las situaciones y reaccionar con mucha mas calma y tranquilidad en muchas de ellas, lloro menos y tengo mas días felices, he aprendido a disfrutar de la soledad y a encontrarme a mi misma. Me conozco y estoy vislumbrando la linea de meta. Y mi madre esta feliz y radiante.
 
Se me olvido decirte que hace mucho tiempo que me quitaron los ansioliticos y los tranquilizantes y todo lo de dormir. Ahora estoy con una pastilla al día, que me disminuyeron la dosis la ultima vez. Pinta bien.
 
Se me olvido decirte que hace mucho tiempo que me quitaron los ansioliticos y los tranquilizantes y todo lo de dormir. Ahora estoy con una pastilla al día, que me disminuyeron la dosis la ultima vez. Pinta bien.
Gracias , gracias y sigue así que vales mucho, un beso para tí y otro para tu madre que sé que te quiere[emoji8]
 
Mira, TE PUEDO ASEGURAR QUE PUEDE LLEVAR UNA VIDA NORMAL, tiene que trabajar muchísimo y encontrarse a si misma, tiene que reflexionar y aprender muchísimas pautas de comportamiento. Le costara, llorara y lo pasara muy mal, pero se puede. Tengo 21 llevo 2 años de tratamiento y en el ultimo año no he tenido ni una sola crisis. He tenido un par de ataques de ansiedad leves. No me he autolesionado ni una sola vez y no he intentado suicidarme. Estoy haciendo una carrera que me encanta en una universidad publica de muchísimo prestigio, la UCM. Este año no solo he cursado las 10 asignaturas del curso, he sacado un 8'06 de media y he obtenido una matricula de honor. He echo un grupo de amigos en la universidad con los que poco a poco estoy cogiendo confianza y están siendo relaciones totalmente SANAS. He dejado de salir de fiesta por voluntad propia pero me he volcado en mi y en mi mejoría. Ahora mismo soy capaz de anticiparme a las situaciones y reaccionar con mucha mas calma y tranquilidad en muchas de ellas, lloro menos y tengo mas días felices, he aprendido a disfrutar de la soledad y a encontrarme a mi misma. Me conozco y estoy vislumbrando la linea de meta. Y mi madre esta feliz y radiante.
Me quitas el peso más grande que he tenido nunca en mi vida. Me alegro egoístamente de tu mejoría. Eres un ejemplo a seguir.gracias
 
Yo no fui diagnosticada tan pronto, y creo que lo mejor es hacerlo a tiempo. Es muy posible que tu hija si este trastornada debido a las experiencias traumatismo que comentas, que son muy duras. No digo que sea algo biológico, pero estoy totalmente de acuerdo con que vaya al medico. Con respecto a la medicación, no digo que no la tome durante un tiempo, pero justamente porque no "esta loca", debéis de trabajar psicológicamente con su resiliencia (y lo demás...). Es una etapa que ni siquiera a terminado, por eso quizá necesite medicarse, pero no los dejéis solo en las píldoras, e intentad enfocarlo en un final sin ellas...o con las menos posibles. Es mi pensamiento.
 
Ah. Y necesita otra vida, es joven. Ayudarle a buscarla, sacad la de ahí.
 
Ah. Y necesita otra vida, es joven. Ayudarle a buscarla, sacad la de ahí.
Tienes razón , la semana próxima nos mudamos y la terapia , yo también la considero imprescindible. Doy gracias a Dios por encontrar personas que me aconsejan con bondad y sabiduría. Siento que esa sabiduría haya sido adquirida a base de sufrimiento. Pero también con buenos profesionales que guían tanto años enfermos como a los padres.
Muchas gracias. Un favor más si no es mucho pedir , podrías recomendarme alguna lectura que te guste ....bueno más que a mí a mi hija.
Porque no puedo decirle lo que le pasa? Sería peor si lo supiera, ella es inteligente , pero muy sensible.Tengo miedo de dañarla con la verdad, supongo que el psiquiatra quiere esperar a ver como le va la terapia y el nuevo ambiente.
Solamente puedo hablar de esta enfermedad aquí y con su padre.gracias de todo corazón[emoji178]
 
Pues aunque yo ya voy entradita en años me gustó la saga para adolescentes de "Vampire Academy", aunque mira si por adolescente va y no le gusta...XD. Si no, pos siempre puedes mirar en lecturas o volver a preguntar. Si ves que falla, "La tercera virgen", de Fred Vargas, seguro que le sirve. Que os vayáis es lo mejor. Por mi experiencia, de otro modo, el pasado te persigue...aunque ya seas mayor¡! Y ningún adolescente va a reparar en que destroza una vida. Aún así puede acabar encontrándose con alguien, quien sabe...pero tendrá la posibilidad de respirar y crear una Red segura. Con apoyo, seguro que todo puede ir bien.
Pues mira, es mejor que no le cuentes porque si no va autor ti quedarse, eh? Seguro que le da un mega bombo y va a sentir que debe contar que tiene un trastorno en el entorno nuevo. Si se va trabajando evolucionará. Suerte, de veras.
 
AG. ..autoetiquetarse
Pues bien pensado , mejor no se lo digo. Te diré si le han gustado los libros que me recomendaste. Menos mal que no le he dicho nada pues , como bien dices lo contaría y lo magnificaría.
Saludos de una madre agradecida [emoji5]
 
De nada, ojalá vaya saliendo bien. Que intente no construir sobre esta mala experiencia.
 
@Chatunga.39 creo que estas haciendo todo lo correcto para que tu hija superé su problematica prontamente, te felicito.
 
Espero hacerlo bien, ser madre es difícil. Gracias por tus alentadoras palabras.
 
Atrás
Arriba