• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Me voy

  • Autor Autor Lucasgs
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No.... Pero seguro que tú

Ya ... Entiendo que la situación en Venezuela sea difícil pero aquí hay personas que tampoco lo tenemos nada fácil. Tú hablas de conseguir un empleo, para mí eso es la parte fácil, lo imposible es mantenerle y yo por ejemplo no tengo a nadie que me ayude económicamente desde hace años y aunque agradezco muchísimo lo que me ha ayudado la gente que me he encontrado por el camino está pandemia me ha aislado más todavia, estando de baja, viviendo sola y sin que tú familia te hablé porque tienes una enfermedad mental... Creo que es una época difícil pata todos
Cada quien tiene sus circunstancias y es difícil. También tiene que ver mucho cómo logramos llevar esas circunstancias. Espero todo mejore. Un abrazo.
 
Soy la menos indicada para hablar... Una insignificancia en el universo; y pensar que es una liberación, pudiera ser real si creyera en dios... Pero no es cuestión de creer en él, sino en ti misma, creerte viva, creerte útil, significarle a alguien. No somos ni seremos perfectas, pero aquí estamos agarrándonos a las palabras de las compañeras y pensando que después de la tormenta saldrá el sol. Aunque siempre tengamos nubes. Eres perfecta, ditelo, amate aunque te odies.
Esto es para mí?
 
A mi el teléfono de la esperanza me salvó la vida, literalmente. Toqué fondo en una depresión que tuve muy mala (de ahí fue que me diagnosticaron) y una noche tras 72 horas sin dormir y meses arrastrando la angustia y la tristeza sin apoyos, sola, sin contárselo a nadie... me asusté de lo que iba a hacer y llamé. Me salvaron y les estaré eternamente agradecida, me hicieron ver que había salida y que se podía dejar de sufrir. Los siguientes días y semanas me atendía una psicóloga gratuita de ellos, más tarde me puse en manos de un profesional privado. Llamar fue la mejor decisión que tome en la vida, y la segunda mejor decisión fue darme otra oportunidad. Nunca perdáis la esperanza
 
@axelgs No se por que situación te estés encontrando, pero créeme que lo mejor es hablar para que puedas sacar todo y te puedas sentir un poco mejor.

Yo no estoy diagnosticada con nada y no es que sea una persona normal como se suele llamar, ya que déjame decirte que he pasado por muchas cosas, tristes, feas, muy dolorosas pero todos los días le doy gracias a Dios por permitirme un día mas de vida. Te invito a que al levantarte lo hagas y te pares enfrente de un espejo y te digas la maravillosa persona que eres que tu puedes salir a delante que no hay nada ni nadie que te lo impida o diga lo contrario que te amas demasiado, que eres único y que hay muchas personas aquí que estamos para apoyarte.

:sonrisa1:
 
Última edición:
Pa que? Por lo menos puede hacer terapia dónde está yo como no tengo dinero no puedo permitirme ir a terapia y en la seguridad social con subirte la medicación si no mejoras está todo hecho....
Si pides cita con tu trabajador social puedes a lo mejor incluso a optar a asistir a terapia intensiva diaria (hospital de día) o si tu problema es mantener un trabajo asistir a un centro de rehabilitación laboral....
 
Las trabajadoras sociales lo único que me han conseguido es que antes de la pandemia una vez cada 15 días pasase por casa una trabajadora social del ayuntamiento y desde marzo me llama una psicóloga del ayuntamiento cuando la coincide... Este mes nada porque está de vacaciones....
 
Las trabajadoras sociales lo único que me han conseguido es que antes de la pandemia una vez cada 15 días pasase por casa una trabajadora social del ayuntamiento y desde marzo me llama una psicóloga del ayuntamiento cuando la coincide... Este mes nada porque está de vacaciones....
Pues no sé de qué comunidad autónoma serás, ni qué servicios ofrecen en ella, pero como te ha dicho @LTaylor, en algunas comunidades autónomas hay programas de terapia intensiva.
Imagino que tendrás que presentar los informes psiquiátricos o tal vez te tiene que incluir tu psiquiatra en el programa.
 
Pues no sé de qué comunidad autónoma serás, ni qué servicios ofrecen en ella, pero como te ha dicho @LTaylor, en algunas comunidades autónomas hay programas de terapia intensiva.
Imagino que tendrás que presentar los informes psiquiátricos o tal vez te tiene que incluir tu psiquiatra en el programa.
Vivo en León y hay una asociación de tlp a la cual fui al principio cuando pude pagarla luego ya no he podido y he dado muchas vueltas... Ya he dicho que estoy hasta en un programa del ayuntamiento que por eso me llama la psicóloga esa. Pero para ir a terapia me han dicho que me pagan una parte porque tengo grado 1 de dependencia pero nada más.... El año pasado no pude pagar todo en invierno y este año supongo que peor así que me paguen una parte no me soluciona mucho
 
Y a través de psiquiatría de la seguridad social?
No me acuerdo si has dicho qué tienes diagnosticado
 
Y a través de psiquiatría de la seguridad social?
No me acuerdo si has dicho qué tienes diagnosticado
Tengo diagnósticado tlp desde hace 15 años. A través de psiquiatría me han dicho que si quiero más que me ingrese que no tienen tiempo de verme más que una vez cada más de 6 meses, incluso ahora estando de baja. Bueno la psicóloga me ha visto una vez en año y pico que llevo de baja... Cuando se me agoten los 6 meses de prórroga que me dan me voy a quedar en la calle, pero España va de puta madre y como aquí en ningún sitio .....
 
Pues no sé cómo estará la cosa en España ahorita. Yo viví allá muchos años y ahora vivo en Venezuela. Y por mi experiencia ya que allá muchos servicios son gratuitos a veces los funcionarios no hacen el trabajo que les corresponde... Pero para eso estamos nosotros... Para luchar por nuestros beneficios... Hay que insistir.. ser pesado... Buscar alternativas... Aquí en Venezuela la seguridad social no me da las medicinas porque ni las hay así que por tener nacionalidad española opte por una ayuda y gracias a Dios por eso tengo mi medicación. El proceso fue muy burocrático y engorroso incluso hablé con una trabajadora social pero salí beneficiada y pienso seguir dando por saco porque realmente lo necesito... Es mi salud mental
 
Tengo diagnósticado tlp desde hace 15 años. A través de psiquiatría me han dicho que si quiero más que me ingrese que no tienen tiempo de verme más que una vez cada más de 6 meses, incluso ahora estando de baja. Bueno la psicóloga me ha visto una vez en año y pico que llevo de baja... Cuando se me agoten los 6 meses de prórroga que me dan me voy a quedar en la calle, pero España va de puta madre y como aquí en ningún sitio .....
La próxima vez que hables con tu trabajadora social y psiquiatra, diles k te han hablado de terapias intensivas en hospitales de día.
Has pensado en irte a Madrid por ejemplo a vivir? Te digo lo k se me ocurre aunk seguramente tu ya hayas pensado en ello.
Besos y abrazos
 
Y qué pasó con @Lucasgs ????
El hilo del tema se expandió a otros temas.... y de este chico no vi nada mas escrito....incluso no le respondieron cuando preguntó si un post era para él!! :" (((
El tema de este foro es de nov. 2020...espero haya recibido ayuda!!

Lo conocí a raiz que el 2013 posteo un texto desgarrador pero MUY CIERTO..recomendado de leer pa quien no entiende lo que le pasa...pa quienes recién empiezan este duro viaje que SUFRIR de TLP.
era :
Lo que significa tener TLP (Trastorno límite de la personalidad)
Fuente: What It Means to Be Borderline | Mile in My Moccasins
"Cuando tienes TLP, la enfermedad..."
 
Y qué pasó con @Lucasgs ????
El hilo del tema se expandió a otros temas.... y de este chico no vi nada mas escrito....incluso no le respondieron cuando preguntó si un post era para él!! :" (((
El tema de este foro es de nov. 2020...espero haya recibido ayuda!!

Lo conocí a raiz que el 2013 posteo un texto desgarrador pero MUY CIERTO..recomendado de leer pa quien no entiende lo que le pasa...pa quienes recién empiezan este duro viaje que SUFRIR de TLP.
era :
Lo que significa tener TLP (Trastorno límite de la personalidad)
Fuente: What It Means to Be Borderline | Mile in My Moccasins
"Cuando tienes TLP, la enfermedad..."

No se conecta desde el 15/12. Esperemos que se encuentre bien.

Hay un hilo en el foro sobre el texto que comentas, no sé si lo has visto:

 
Última edición:
Hola... chutas!, esperemos que se encuentre bien.. él era/es usuario frecuente... : (

Sobre el hilo que mencionas es justamente al que me refería. El lo posteó, pero no el 2013 (yo me equivoqué) ....el artículo era de ese año.
Gracias por contestar Neo...
Slds!
 
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba