• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Pregunta Mañana será mi primera cita con la psicóloga

Pregunta

Salsha

Usuario
Buenas noches!

Como bien dice el título, mañana tengo cita con la psicóloga a las 11:00 y será la primera vez que vaya. Hacia años que debí ir pero lo postergaba diciéndome, que no lo necesitaba, que había gente que si lo necesitaba realmente y que me podía arreglármelas sola.

Voy por la seguridad social y la verdad, estoy un poco nerviosa. Me aconsejáis algo? Hay algo que debería saber?
Hace años la psiquiatra me diagnostico depresión maníaca pero como me guarde muchas cosas, creo que el diagnostico fue erróneo. No me gusto mucho la dinámica porque me preguntaba poquitas cosas y era yo la que hablaba todo el rato. Al final sentía que estaba hablando con la pared y que ella solo se dedicaba a escuchar. No me ayudo nada, y quede decepcionada. Con esto me di cuenta que lo que necesitaba era una psicóloga y no un psiquiatra pero no me atrevía a dar el paso.

Mañana por fin, llegará el día. No busco un diagnostico para justificar mis actos, porque yo pienso que hacía tiempo venia haciendo muchos cambios y progresos por mi cuenta. Pero aún me queda. Y si aquella psiquiatra vio algo entonces es porque sí lo hay. Con un diagnostico podremos abordarlo mejor.
 
Última edición:
Gracias preciosa!! Que tal estás tú? Te he he leído un poquito y bueno... Quisiera darte un gran abrazo Nora!!
couple hug GIF
 
Bueno, de inicio de curso, y con algunos problemas ya, pero bueno.
Si, leí lo de la matrícula. Si no entendí mal, has podido escoger los de segundo año pero luego tendrás que matricularte de más asignaturas verdad?
Que es Universidad lo que haces? No recuerdo.
Tienes ganas de estudiar? O lo haces por obligación?
Un gran abrazo para ti también
Muchas gracias corazón ❤️😘
 
Eso no soy yo jaja eso es @S.7
Tierra llamando... No atino ni una jeje. Disculpame. Y estas agusto? Para mí fue horroroso ese último año.
No se te hace muy pesado? Te sientes agotada mentalmente? Porque dices y ya con unos problemitas? Que te está pasando? No tienes porqué responder a esto.
 
Y estas agusto? Para mí fue horroroso ese último año.
Pues no sé, realmente hoy solo ha sido presentación del tutor, mañana ya comenzamos bien...
No se te hace muy pesado? Te sientes agotada mentalmente? Porque dices y ya con unos problemitas? Que te está pasando? No tienes porqué responder a esto.
Si se me hace pesado... Y si... Estoy agotada mentalmente...
Si puedes mira el apartado Noches(en momentos malos).
 
Ya nos contarás qué tal mañana la psicóloga. Espero que vaya bien y que te sientas a gusto.
Yo realmente llevo poco yendo, bueno... Desde mayo creo... Y pues todavía me cuesta abrirme, también... Hay sesiones en las que ha pasado mucho tiempo entre una y otra... No sé cuántas llevaré realmente, pero poco a poco...
 
Si, leí lo de la matrícula. Si no entendí mal, has podido escoger los de segundo año pero luego tendrás que matricularte de más asignaturas verdad?
Que es Universidad lo que haces? No recuerdo.
Tienes ganas de estudiar? O lo haces por obligación?

Muchas gracias corazón ❤️😘
Estoy haciendo un FP Superior. Sí, lo malo es eso que para el año tengo que escoger las del año anterior y las que me sobraron de este porque no había plaza (3+2=5 asignaturas)
La verdad me gusta lo que estudio pero me noto desmotivada la verdad. Sinceramente no sé que decirte cuando me preguntas si lo hago por obligación. Mis padres siempre nos han dicho a mi hermana y a mi que quieren que estudiemos y tengamos "algo" para ser "alguien". Supongo que estoy un poco como, me gusta el conocimiento, no me gusta mi vida, vamos a hacer algo para remediarlo y hago esto, pero no sé.
 
Buenas noches!

Como bien dice el título, mañana tengo cita con la psicóloga a las 11:00 y será la primera vez que vaya. Hacia años que debí ir pero lo postergaba diciéndome, que no lo necesitaba, que había gente que si lo necesitaba realmente y que me podía arreglármelas sola.

Voy por la seguridad social y la verdad, estoy un poco nerviosa. Me aconsejáis algo? Hay algo que debería saber?
Hace años la psiquiatra me diagnostico depresión maníaca pero como me guarde muchas cosas, creo que el diagnostico fue erróneo. No me gusto mucho la dinámica porque me preguntaba poquitas cosas y era yo la que hablaba todo el rato. Al final sentía que estaba hablando con la pared y que ella solo se dedicaba a escuchar. No me ayudo nada, y quede decepcionada. Con esto me di cuenta que lo que necesitaba era una psicóloga y no un psiquiatra pero no me atrevía a dar el paso.

Mañana por fin, llegará el día. No busco un diagnostico para justificar mis actos, porque yo pienso que hacía tiempo venia haciendo muchos cambios y progresos por mi cuenta. Pero aún me queda. Y si aquella psiquiatra vio algo entonces es porque sí lo hay. Con un diagnostico podremos abordarlo mejor.
Cómo has dicho, un diagnóstico no te define, así como unos rasgos no definen la persona que eres.
A veces cuando conoces a un terapeuta nuevo/a se tiende a querer contarle todo de golpe. Siempre hay que hacer las cosas de manera concisa al principio. Cómo por ejemplo, desde cuando hace que nos notamos más irritables con la gente, con más ataques de pánico por las noches, con insomnio. Estaría bien que le preguntases que vais a trabajar en terapia, cuanto tiempo estima que te llevará trabajarlo. Todo esto hará que te sientas más cómoda a la hora de confiar más a la hora de abrirte con ella/él, porque ante un profesional y un paciente debe haber eso, confianza y transparencia.
Mucha suerte en terapia y tranqui, que seguro que todo te irá genial! Cuídate muchiño 💗✨
 
Leo ahora tu hilo.

Hace ya más de una hora que tenías la cita.¡¡Espero que todo haya ido bien!! (teniendo en cuenta las circunstancias), pero ¡¡has dado un gran paso!! y además ya sabes qué no quieres en una terapia.

¡¡Muchísima suerte!! :besos:
 
Buenas tardes a todos!
Os ire contestando poco a poco, pero gracias por el apoyo e interés, resumiendolo he salido contenta de la consulta. Antes de contar respondo lo que deje ayer por responder.
Estoy haciendo un FP Superior. Sí, lo malo es eso que para el año tengo que escoger las del año anterior y las que me sobraron de este porque no había plaza (3+2=5 asignaturas)
Quieres decir para el semestre que viene o para el segundo año del ciclo. Es que yo también estoy cursando Educación infantil y este semestre tengo 4 asignaturas y el que viene otras 3, pero todas dentro de un año, y ya el segundo año tendré los que me quedan, quiero decir que mi ciclo es de dos años y cuatro semestres. Algunos lo hacen con cuatrimestres. No se como es tu metodología. Por eso, no entiendo, cuando dices que tienes que escoger, la verdad, creo que no es relevante esta información, pero bueno, no he sido capaz de entender la dinámica
La verdad me gusta lo que estudio pero me noto desmotivada la verdad. Sinceramente no sé que decirte cuando me preguntas si lo hago por obligación. Mis padres siempre nos han dicho a mi hermana y a mi que quieren que estudiemos y tengamos "algo" para ser "alguien".
Me alegro de que te guste lo que estas estudiando, porque... cuantas personas escuchas decir que he estudiado esto porque es lo que mis padres querían. Y al final, algunos son capaces de dejarlo y hacer lo que realmente les guste. Entiendo cuando dices que tus padres te dicen eso, mis padre es analfabeto pero tiene mucho mundo recorrido y mi madre es alfabeta (no se si se dice así), y ha sido capaz de sacarse el carnet de conducir (toda una hazaña, muy orgullosa de lo que ha logrado) por eso nos insta a que estudiemos para tener mejor vida que ellos. Aunque tus padres te digan eso, tu bien dices que no sabes que responder cuando te dicen que es una obligación. Supongo que sabes que tienes que hacerlo por ti, pero quizá esa insistencia en ellos te haga pensar que lo haces por ellos. A mi parecer, cuando dices que estas a gusto, es porque en realidad estas haciendo algo que tu has elegido. A mi personalmente, cuando me lo decían no me gustaba, pero ahora entiendo cuando me lo decían.
Supongo que estoy un poco como, me gusta el conocimiento, no me gusta mi vida, vamos a hacer algo para remediarlo y hago esto, pero no sé.
Pues eso esta super guay! Que seas muy curiosa y que te guste adquirir conocimiento me parecen dos cualidades muy interesantes, pienso que el conocimiento no se puede pagar, lo valoro muchísimo y supongo que tu también. Pues no me parece una mala argumentación, es como decir, no me gusta mi trabajo, mejor me busco otro el que me haga mas feliz, o más libre, o que me de más ingresos o lo que sea. A si que piensa que estas luchando por lo que tu quieres llegar a ser y tener en la vida! Enorabuena!! Aunque a veces te pasen cosas que no previste (como con lo de la matrícula) no te desanimes, mantén la vista en el objetivo. Puede que des un paso atrás (para coger impulso y puedas dar un salto grande) o puede que sean muy pequeñitos, pero a la meta llegarás seguro! No me cabe duda.
Cómo has dicho, un diagnóstico no te define, así como unos rasgos no definen la persona que eres.
A veces cuando conoces a un terapeuta nuevo/a se tiende a querer contarle todo de golpe. Siempre hay que hacer las cosas de manera concisa al principio.
Totalmente de acuerdo. Si he sido de las que hablo mucho y no digo nada, pero en la consulta he sido breve y concisa. Como bien dices le he querido contar toda mi vida, pero lo he resumido y he comentado los momentos más significantes sin entrar en detalles.
Cómo por ejemplo, desde cuando hace que nos notamos más irritables con la gente, con más ataques de pánico por las noches, con insomnio. Estaría bien que le preguntases que vais a trabajar en terapia, cuanto tiempo estima que te llevará trabajarlo. Todo esto hará que te sientas más cómoda a la hora de confiar más a la hora de abrirte con ella/él, porque ante un profesional y un paciente debe haber eso, confianza y transparencia.
Eso es, primero le he contado lo actual, lo del aislamiento sobre todo, lo que me genera ansiedad y luego ya el pasado. Gracias, me ha servido mucho tu respuesta, antes de que se lo preguntara se me ha adelantado diciendo que iremos poco a poco conociéndonos y veremos como abordarlo. Pero sinceramente, he salido muy a gusto de la consulta, me he sentido cómoda con ella, y sí siento que puedo ser totalmente sincera con ella. Es lo que necesitaba.
Mucha suerte en terapia y tranqui, que seguro que todo te irá genial! Cuídate muchiño 💗✨
Gracias, gracias y gracias! muchiño, eso es Galegiño? :jijijijijiji: Me encanta el gallego, me venía de visita al bar un gallego, y yo enamorada con vuestra lengua. Ahora vendras y me diras, pues no, no es gallego jajaj.En fin, gracias de corazón!!:besote:
 
Leo ahora tu hilo.

Hace ya más de una hora que tenías la cita.¡¡Espero que todo haya ido bien!! (teniendo en cuenta las circunstancias), pero ¡¡has dado un gran paso!! y además ya sabes qué no quieres en una terapia.

¡¡Muchísima suerte!! :besos:
Hola @Xusi! Y hasta ahora no os he podido contestar. Me ha dicho que en 2014 es cuando acudí al psiquiatra y he pensado: no ha llovido ni nada desde entonces! Si lo tenía claro, y he salido muy contenta, porque siento que sí puedo confiar en ella, que sí puedo contarle lo que sea, y que sí vamos a mantener un diálogo entre las dos. Es el primer día y había que resumir todo, pero me ha dicho que quiere verme más veces y ver como vamos abordando las cosas.
Gracias de corazón, por el apoyo que me brindas sobre todo últimamente! :corazones:
 
Atrás
Arriba