Sigue el vídeo para ver como instalar el foro como app en tu pantalla de inicio.
Se debe tener en cuenta: Esta característica puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si totalmente… todas… dependiendo de quien sea pero sobretodo me dicen siempre haces lo mismo.
Yo he logrado escuchar incluso todas de una misma persona y algunas así sueltas de otros. Siempre haces lo mismo.. esa mucho.Si totalmente… todas… dependiendo de quien sea pero sobretodo me dicen siempre haces lo mismo.
Ya…. Yo también me digo cosas a mi a veces y luego vuelvo en mi misma y me digo: nono, tu no te vas a hablar de ese modo a ti mismaYo he logrado escuchar incluso todas de una misma persona y algunas así sueltas de otros. Siempre haces lo mismo.. esa mucho.
Te encanta buscar atención también..
Bueno. Absolutamente todas.
Lo peor es q yo misma también me las he dicho
Me pasa igual.. y es cierto.. es que ya no podemos controlar a los demás y tenemos que gestionar lo mejor posible esos comentarios pero ser nosotras mismas las que nos lo hacemos.. uff a veces tenemos al enemigo dentro de nosotrasYa…. Yo también me digo cosas a mi a veces y luego vuelvo en mi misma y me digo: nono, tu no te vas a hablar de ese modo a ti misma![]()
Cuesta mucho lo de aprender a tratarnos mejor a nosotros mismosComo en la indefensión aprendida nos van lloviendo comentarios y vamos interiorizando que nos tenemos que maltratar a nosotrxs mismxs. Y no se puede evitar que acabe una tónica así de general permeabilizando en nuestro interior. Es un mundo hostil que, lejos de ayudar, juzga y desazona.
Cuesta mucho lo de aprender a tratarnos mejor a nosotros mismos
Yo no acepto la idea de que me acompañe para siempre. Pero cómo voy a hacer con la sensación de vacío o los cambios en estado de ánimo y con la manera tan intensa de sentir.Cuesta mucho, desde mi diagnostico que fue hace tiempo, he ido con el tiempo poco a poco aprendiendo a tratarme mejor y ser consciente de lo que es el TLP y lo que es vivir con ello.
Yo no acepto la idea de que me acompañe para siempre. Pero cómo voy a hacer con la sensación de vacío o los cambios en estado de ánimo y con la manera tan intensa de sentir.
Veo muy posible con esfuerzo no tener ningún síntoma visible pero si no cambia mi manera de sentir, creo que eso va a ser un esfuerzo siempre.. no reaccionar de manera exagerada, no adicciones... poder voy a poder pero a mi me gustaría poder sin necesidad de esforzarme te gustaría sentir que yo misma me completo y que mis emociones fuesen menos intensas pero esa parte no veo que sea posible...
Lo de que no quiero tener un trastorno es xq desde sí me he identificado a mi misma, para mi (no ante los demas) como "la que no come -el tca- " ) y esa ha sido mi identidad. Cuando empecé a comer sentí x ridículo que parezca, que perdía mi esencia, que ya no era nada
.. luego cuando me diagnosticaron tlp, llegó un momento en que decidí que no quiero ser una chica com trastorno... desde luego si sigo viviendo mucho, no llegar a ser una anciana con trastorno.
Quiero lograr definirme sin el... a ver si lo consigo.
Quiero como dices, llegar a tratarme bien pero mi reflexión viene de que no quiero aceptar que tengo un trastorno xq quiero que sea pasajero. No sé si me explico bien o viene a cuento xq es una reflexión que acabo de hacer pensando en esto...
Es que no quiero que eso me limite para sentir sue puedo trabajar y ser completamente independiente como cualquiera (a ser posible sin medicación)
Si. Mientras lo escribía pensaba que quizás me frena en parte no aceptarlo del todo xq sinceramente hay veces en las que he pensado que el problema no es mío sino de los demás y si bien es cierto que hay personas que actúan muy mal, también lo es que aunq todo venga por relaciones toxicas y demás, yo he aprendido reaccionar de manera poco adaptativa y al final, eso es el trastorno y lo demás no es más que una etiqueta para englobar nos a quienes x lo que sea, tenemos este conjunto de síntomas similaresEl ser consciente de que se tiene un TLP no es malo, no es malo aceptarlo (claro que ni tu ni yo queremos vivir toda la vida siendo esclavos de un trastorno mental) pero creo que en la aceptación y el autoconocimiento de los síntomas (en global) nos hará más libres y menos esclavos del TLP.
Tengo un amigo terapeuta que después de salirse de las adicciones (nivel top) estudió psicología por la UNED, y está muy contento.El trastorno, hasta donde me consta, se está especializando. Está en proceso de ser dividido en una serie de trastornos más específicos. Esto servirá para incidir en las personas con terapias más concretas y efectivas.
Claro, muy positivo y tal... para la gente que pueda acceder a las psicólogas que van a USA y vuelven especializadas pero decididas a amortizar la inversión que han hecho. Como generalización, si tienes posibles, es mucho más sencillo mejorar y recuperarte. Pero, ¿qué pasa con los que sólo disponemos de los burdos medios de la pública? ¿Esas terapias intensivas de unos meses en contados centros? ¿Y después? Te hará el seguimiento un rudo psiquiatra que no tiene ni pajolera idea de los últimos avances. ¿Y será él, nada menos, quien te tenga que regular la medicación? ¡Pienso, ergo me deprimo!
En mi caso, en una decisión impulsiva -veremos si consigo entusiasmarme- me he matriculado de psicología con la intención aportar mi granito de arena. Como no pago matrícula (45 euros de gastos de secretaría) tampoco pienso obtener más rédito que el presunto bienestar de sumar en positivo, ayudar a personas que no tienen más alternativa.
Esto lo menciono porque aquí he leído a personas a las que se les adivina una gran capacidad. Necesitamos recursos que mejoren la vida de personas afectas de la salud mental. ¡Vamos a implicarnos, compañerxs!
Hasta el 12 de octubre está abierta la matrícula en la UNED. Y si no, hacia mayo del 2025 se abre el plazo de formación profesional, donde hay un grado muy chulo de Integración Social, que es muy liviano en cuando a esfuerzo y exigencia. Y con la discapacidad es gratis. ¿No resulta, al menos, interesante planteárselo?
Mucho ánimo!! Es una carrera muy bonita.El trastorno, hasta donde me consta, se está especializando. Está en proceso de ser dividido en una serie de trastornos más específicos. Esto servirá para incidir en las personas con terapias más concretas y efectivas.
Claro, muy positivo y tal... para la gente que pueda acceder a las psicólogas que van a USA y vuelven especializadas pero decididas a amortizar la inversión que han hecho. Como generalización, si tienes posibles, es mucho más sencillo mejorar y recuperarte. Pero, ¿qué pasa con los que sólo disponemos de los burdos medios de la pública? ¿Esas terapias intensivas de unos meses en contados centros? ¿Y después? Te hará el seguimiento un rudo psiquiatra que no tiene ni pajolera idea de los últimos avances. ¿Y será él, nada menos, quien te tenga que regular la medicación? ¡Pienso, ergo me deprimo!
En mi caso, en una decisión impulsiva -veremos si consigo entusiasmarme- me he matriculado de psicología con la intención aportar mi granito de arena. Como no pago matrícula (45 euros de gastos de secretaría) tampoco pienso obtener más rédito que el presunto bienestar de sumar en positivo, ayudar a personas que no tienen más alternativa.
Esto lo menciono porque aquí he leído a personas a las que se les adivina una gran capacidad. Necesitamos recursos que mejoren la vida de personas afectas de la salud mental. ¡Vamos a implicarnos, compañerxs!
Hasta el 12 de octubre está abierta la matrícula en la UNED. Y si no, hacia mayo del 2025 se abre el plazo de formación profesional, donde hay un grado muy chulo de Integración Social, que es muy liviano en cuando a esfuerzo y exigencia. Y con la discapacidad es gratis. ¿No resulta, al menos, interesante planteárselo?
Si los másters tienen que ser chulos…Mucho ánimo!! Es una carrera muy bonita.
Yo estudié psicología y estuve trabajando un tiempo aunq asignaturas en concreto de patologías, poco.. y en esos momentos es que el tlp no era algo de lo q se hablaba. Tengo curiosidad de revisar los libros de la carrera.. es que me suena que no se hablaba de tlp.. se hablaba de múltiples personalidades como algo que diagnosticaban los americanos pero que no estaba claro y luego recuerdo analizar personalidades de famosos y decir que Marilyn Monroe era una sensibilidad histriónica (ahora parece encajar más en tlp).
Pues eso... a veces también me he planteado seguir estudiando algún máster en concreto en personalidad y profundizar xq quienes pasamos por diferentes situaciones.. luego lo entendemos muy bien y como tú, pienso que podríamos ayudar mucho.
Si y me encanta estudiar y me hace sentir bien xq desconecto de lo demás pero me propuse no invertir más en estudios hasta ganar dinero xq no puedo gastar y gastar sin que nunca recupere lo que gasto y pasar la vida estudiandoSi los másters tienen que ser chulos…
Utilizamos cookies esenciales para que funcione este sitio, y cookies opcionales para una mejor experiencia.