Lore; No se que tanto amor sientas que tu familia tiene hacia ti, quizá te aman demasiado y es obvio que no te comprenden en muchas ocasiones, y no saben como reaccionar y pude ser la razón de que te hablen deliberadamente sin saber que te lastiman, antes que ayudarte.
SÍ nosotros mismos por el trastorno que tenemos NO nos entendemos y complicamos nuestra vida.
Imaginaos a ellos, y sin saberlo? no les das ni te das la oportunidad de que te entiendan.
(Que el comunicarcelos tampoco garantiza que tu relación con ellos mejore)
Quizá yo estoy mal pero soy el tipo de persona que pienso que la ignorancia en torno a los diversos tabúes No solo referente a las enfermedades mentales sino en general, Son por la falta de información y esto crea discriminación y maltrato.
Y enfocándome en lo referente a las enfermedades mentales la llevamos de perder quienes sufrimos una afección de este tipo. Pues somos quienes sufrimos las consecuencias.
Pero al ser diagnosticados y obviamente informados nos volvemos en conocedores del tema y creo que también tenemos cierta responsabilidad moral de informar para acabar con esas etiquetas, tabúes y estigmas al derredor de la enfermedades mentales.
Si cada uno de los que tenemos conocimiento real de lo que es un trastorno debemos hacernos escuchar y entender. (No estamos locos, no somos fenómenos, ni anormales, ni personas que no entiendan tampoco somos irracionales.)
De hecho la mayoría de los trastornos mentales son por una elevada actividad cerebral esto significa que nuestro cerebro trabaja aun más rápido que el estándar de las personas normales " " (Incluso nuestro IQ llega a ser mas elevado.) por lo tanto hay mayor cantidad de radicales libres y provoca que las neuronas choquen y esto es lo que provoca un desequilibrio.
Un ejemplo el autismo son por lo general niños genios con apoyo logran grandes logros no solo personales. Y si nos fijamos en el foro hay gran cantidad de personas preparadas seglarmente. Esto es un indicador de que es indispensable romper tabúes.
Si la gente estuviera informada sabría que hay tratamientos muy efectivos, quizá en ves altas poblaciones de delincuentes en las cárceles tendríamos más confesionistas y quizá hasta genios, más BILL GATES. La gran mayoría de delincuentes que se encuentran en cárceles están diagnosticados con trastornos que no fueron tratados a tiempo, y que quizá si los hubieran tratado no hubiesen sido delincuentes.
(Con esto no quiero de ninguna manera que se justifique a los criminales.) Pero sÍ que es por falta de información que la mayoría de las personas no llevan un tratamiento y su vida es miserable o completamente errada, cuando hay soluciones.
Así que a romper tabúes y ser fuertes.