• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Las relaciones con personas altamente sensibles(PaS)

  • Autor Autor Nath
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Muy bueno NathSan82!la verdad es q me veo reflejada en todo el artículo. Sabes de alguna página más q trate sobre esto??gracias :)
 
La verdad es q aunq nos demoniza un poco, yo tb me vi identificada. Hoy me pillas con otro tema..buscare mas, pero espero q tb t sirva(yo los relaciono):
PorDANIELA BUSTOS •



• PUBLICADOHACE 1 SEMANA

SÍGUENOS EN FACEBOOK

¿Te imaginas lo difícil que debe ser vivir con una enfermedad que afecta constantemente tu estado de ánimo? A continuación te dejamos el artículo de David Rosenberg para Slate sobre individuos que se enfrentan diariamente a esto:

Foto 1: Mi perro Niko, vino tinto y pizza, ciencia ficción, novelas de fantasía, trabajar en el estudio escuchando libros, dormir siestas, quedarme en casa, amigos cercanos, tratar de no pensar. DORMIR MUCHO.

Foto 2: Socializar, Hora feliz después de la oficina, acampar, escalar, sentirme linda y optimista. Todo estará bien.

Por muchos años, Liz Obert se levantaba, se vestía, iba al trabajo y actuaba como si todo estuviera bien. Al volver a casa, se encontraba tirada depresiva, sin esperanza y con miedo. Fue diagnosticada con depresión empezando sus 20, Obert decía que intento con terapia y medicamentos, pero nada parecía funcionar hasta hace aproximadamente 5 años cuando un psiquiatra le diagnosticó Desorden Bipolar Tipo II y le dio estabilizadores de ánimo.

A pesar de que ha tenido algunas modificaciones en sus medicamentos desde ese entonces, “ese es el tipo de vida de una persona bipolar”, dijo Obert quien agregó que ha estado en un buen lugar por la mayoría del tiempo.

Ella siente que la doble vida que llevó por tanto tiempo no es raro para personas que sufren enfermedades mentales y quienes “deben esconder sus síntomas para poder relacionarse en el mundo exterior”.

En 2013, ella decidió empezar con una serie que trataba sobre la realidad que es tener que poner una cara de fortaleza y seguridad mientras hay comportamientos de depresión. Empezando por ella misma, Obert tomó dos fotos: una que muestra la persona que ella escoge para presentarle al mundo, y la segunda que presenta una imagen de quién detrás de las puertas cuando se siente depresiva.

“Espero dar una impresión al espectador sobre la vida interna de personas que tienen problemas con desordenes mentales y que muchas veces no son entendidas”, escribió ella en una publicación sobre la serie “Dualities“.

Foto 1: Soledad, video juegos, acostarme con los gatos, reírme con comedia cruel, comer mal. Tener una introspección en silencio. Evadir mi trabajo de arte. Más soledad.

Foto 2: Ver a mis amigos, jugar en línea con ellos, escuchar música mientras cocino algo delicioso, beber buena cerveza, hacer trabajos de arte de los que estoy orgulloso, disfrutar la compañía de mis gatos.

Foto 1: Sentirme como si todo estuviera mal a mi alrededor y no tuviera fuerzas para detenerlo. Estar estancada en el dolor y la ira que necesita permanecer escondida. No tener poder ni fuerzas para seguir adelante. Estar condenada al fracaso.

Foto 2: Cuando hay un lienzo de fibra blanco y unas pinturas de óleo, el mundo es creado de nuevo. Él espera por mi imaginación sobre el futuro. Me han dado grandes bendiciones que quiero compartir.

Foto 1: Estancado, despreciado y sintiéndome solo, caminando muerto. He fracasado, me vuelvo viejo, la creatividad se fue ¡El mundo está furioso!

Foto 2: Sintiéndome creativo y sólido. Siento amor por la vida. Simplemente contemplando el momento. Estoy agradecido por todo lo bueno y malo que me ha pasado.

Después de que se tomó las fotos de ella misma, Obert empezó a preguntarles a sus amigos por si conocían a alguien que sufra de Bipolaridad –Tipo I o II– o una Depresión Severa, que estuviera interesado en modelar. Hasta ahora ha hecho 10 tomas dobles y espera poder expandir el proyecto, pero encontrar personas que quieran participar no ha sido fácil.

“Muchas personas son libres y abiertas con esto, pero también he contactado a personas que no estuvieron de acuerdo, porque es muy público”, afirmó Obert.

Ella siente que mucho de esto tiene que ver con un estigma sobre las enfermedades mentales en Estados Unidos.

“Al estar haciendo este proyecto encontré que muchas personas no tienen claro que es Bipolaridad y Depresión, sobre todo la primera. Yo creo que el mundo debe ser un poco más educado en el tema. La muerte de Robin Williams lo trajo a la prensa y por esto pudimos crear una discusiónal respecto, pero la mayoría de las veces no se habla de esto”, declaró Obert.

Son dos tomas realizadas en un día, y aparte de poner luces y escoger el ángulo de la cámara, ella deja a los protagonistas decidir cómo quieren que se tomen sus fotografías y cómo quieren posar. Normalmente, tomar la que los describe cuando están depresivos es más fácil de tomar, ya que la que muestra cómo quieren ser percibidos por el mundo puede ser un poco más incómoda.

Foto 1: Siento ansiedad, pienso cómo todo está mal, analizo más de la cuenta. Invento falsos escenarios. No siento que cumpla las expectativas. Me aislo en casa y me acuesto en mi cama. Me siento sola en mi terraza y fumo cigarros. Llamar a mis amigos cambia las cosas de lugar y evito los eventos sociales.

Foto 2: Limpio mi cuarto, mi carro y organizo mi estudio. Me baño, arreglo, hablo, animo, sonrío y tengo energía. Participo en las conversaciones. Estoy pensativa, sin rencor adentro y traviesa. Me incln los eventos de la comunidad. Canto, escribo canciones y realizo trabajos de arte.

Foto 1: Escucho música: Ryan Adams, Neil Young, Wilcom Radiohead, The National, Jeff Cuckley, Pavement, Echo and the Bunnymen, cosas como esas. Me gusta la introspección que produce la música. Poseído por el ritmo y la melodía, mi humor puede ser alterado o modificado. Todas las emociones están en juego, desde tener risas a estar desesperado, contando todos los puntos intermedios.

Foto 2: Me siento burlesco cuando me levanto. Mis inhibiciones son menores. Estoy energético y rápido. Todavía escucho música, pero mi lista de reproducción es distinta. Tengo más tendencia a poner soul o hip-hop, Al Green, John Legend, The Roots o Stevie Wonder. Cuando me despierto escucho Beastie Boys, The Clash, Nirvana, Pixies.

Antes de tomarles las fotografías, ella se junta con los protagonistas a tomar un café para poder conocerlos mejor.

“Es muy importante enriquecer el proceso. Discutimos cómo quieren sus imágenes, qué hacen cuando están depresivos y cómo quieren ser vistos en el mundo”, explicó Obert.

Para ayudar a conectar a los sujetos con el trabajo, y darle al espectador una mejor impresión de cómo se sienten, ella le dice a cada uno que escriba cómo se siente frente a cada una de las imágenes. “Pensé que esto le daría un poco más de sentido y un poco más de visión sobre el sujeto y como se sienten en cada caso”.

Foto 1: Soy pequeña y necesitada, mientras la canción de Sia sigue sonando rodeada de una niebla de fracaso, me ahogo en las expectativas. No conozco una sombra de mi verdadero yo.

Foto 2: Mi vitalidad y amor por la vida son innegables. Soy la fortaleza personificada, belleza en movimiento. Hablo por mí misma y en nombre de otros con una voz clara y fuerte.

Siento mucho qpor usar dispositivo movil, el articulo pierda la fuerza q tiene el articulo...


ENLACE CON FOTOS(original):
La secreta doble vida de las personas con enfermedades mentales | Acción Preferente
 
Atrás
Arriba