• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Interacción social en el trastorno límite de la personalidad

  • Autor Autor Zaira
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Z

Zaira

Interacción social en el trastorno límite de la personalidad.

16/ene/2013

(Social Interaction in Borderline Personality Disorder.)

Autor-es: Stefanie Lis, Martin Bohus

Resumen

Los estudios sobre el curso natural a largo plazo del trastorno límite de la personalidad (TLP), así como sobre el resultado del tratamiento sugieren que la integración social sigue siendo seriamente insatisfactoria en la mayoría de los temas relacionados. La identificación de los problemas típicos del trastorno en la interacción social debe facilitar tanto el desarrollo del tratamiento y la elucidación de los mecanismos relacionados y bases neuropsicológicas. Esta revisión se centra en la investigación experimental de tres ámbitos fundamentales de la interacción social: la afiliación social, la cooperación y la hostilidad. Los datos convergen que los pacientes que cumplían los criterios para el TLP muestran una tendencia a malinterpretar las situaciones neutras, se sienten socialmente rechazados durante condiciones de inclusión normales y revelan dificultades en la reparación de la cooperación después de experimentar la decepción. Mientras que desde el punto de vista clínico, la atención se ha centrado en las relaciones de los pacientes con TLP con sus otros significativos, la literatura sugiere que los encuentros con personas desconocidas también indican alteraciones en el comportamiento de la interacción, y que estas alteraciones pueden estar vinculadas con el procesamiento cerebral alterado. Teniendo en cuenta estos hallazgos, los tratamientos psicosociales deberían extender los programas y desarrollar cursos de formación en el comportamiento normativo.

Para acceder al texto completo, consulte las características de suscripción de la fuente original: link.springer.com/journal/11920
 
Gracias por el aporte, es realmente interesante, y me ha ayudado a entender porqué mi pareja malinterpreta muchas situaciones que son dificilmente malinterpretables..pero si tiene facilidad para ello..es comprensible
 
Gracias Zaira, muy interesante...
 
Yo se que los que sentís como yo me entenderéis esta pregunta. Cuando conoces una persona de manera amorosa, se te despiertan los sentimientos de cariño, ilusión, amor...hacia esa persona y ahí el desastre porque todo se vuelve locura. Aquí estoy leyendo mucho, y lo comparto, que hay que aprender a entender las situaciones y a vivir las emociones de otra forma. Pero para eso tengo que comprender paso a paso, como si me estuvieran explicando las partes desgranadas de un mecanismo como empieza a funcionar una pareja estable y duradera. Se ven un mes a diario, se van conociendo, se invitan a cenar romántico, las circunstancias cambian y tiene que ser a distancia, entonces se piden los teléfonos, un día ella le llama, pasa un mes y el no llama, y ahí el problema, ya tira la toalla y se olvida para siempre de el. yo se que las parejas empiezan lento, con inseguridades de ambos, y necesito conocer como funciona porque siempre va algo mal, ¿se trata de esperar con paciencia? , ¿se trata de comunicar ciertas cosas que a mi no se me ocurren? ...algo que a mi se me escapa y tiene que ver con esta enfermedad. y también con que su psicología no ayuda tampoco, el me dijo que si sentía pero que era muy indeciso...y yo no se como funcionar con eso...necesito MUCHA reciprocidad, y apoyo y lo mismo hay personas que no funcionan asi....¡¡por favor ayuda¡ gracias¡¡¡
 
de lo q no se trata es de sufrir, ojala puedas dominar esto poco a poo.
 
Mi hijo abandonó la Universidad y las razones son las dificultades para relacionarse con los otros.Gracias por la información.
 
Atrás
Arriba