• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Inspección médica

Duathor

Usuario veterano
Tengo que ir el jueves.
Dentro de lo que cabe, no estoy especialmente ansiosa; preocupada sí, pero con esa ansiedad que duele, no. El médico de la mutua y mi médico de cabecera me dijeron que ''era seguro'' que me darían seis meses más de baja. He ido a todas las revisiones, y he pedido informes con cierta regularidad. Mi psicólogo privado va a hacer uno nuevo, no sé si lo tendrán muy en cuenta al ser un profesional de la privada, pero bueno, yo lo llevaré. Llevaré todos los informes, viejos y nuevos.

He mirado ahora por curiosidad, y he cotizado 10 años en la seguridad social. En los últimos 5 años, un total de 1335 días que son unos dos años y pico. ¿Esto podría ser suficiente para una hipotética incapacidad permanente?

No sé ni qué tengo que decirles... Hoy mi psicólogo me decía: haz lo que has hecho siempre: contarles la verdad.
Y ok, pero ¿cuál es esa verdad?... Sigo teniendo días muy malos, de bajón. Sigo muy desanimada, y con poca energía. Duermo, pero con pastillas; sin ellas no dormiría bien; aún con ellas a veces me despierto varias veces...

Pero voy a intentar preparar una respuesta porque tengo un problema y es que me di de baja por ansiedad, pero ahora lo que tengo más es depresión... y si les digo que de la ansiedad estoy mejor, seguro que me dan el alta.

Pero, ¿estoy mejor? Ostras. Las compras compulsivas para evitar sentir dolor (emocional), las autolesiones... No, no estoy mejor de la ansiedad.

Perdonad por este mensaje. Parece que estoy de broma, pero no. Tal lo he pensado, lo he ido escribiendo. No puedo volver a trabajar aún. Mi cabeza no está para eso, apenas está para el día a día...:mimadre1:
 
Última edición:
He mirado ahora por curiosidad, y he cotizado 10 años en la seguridad social. En los últimos 5 años, un total de 1335 días que son unos dos años y pico. ¿Esto podría ser suficiente para una hipotética incapacidad permanente?

Sí, cumples con los requisitos mínimos de cotización pero ahora mismo sería difícil que te concedieran una Incapacidad Permanente. Creo que vas a cumplir 12 meses de Baja, así que lo esperable es que te inicien el Expediente de Incapacidad Permanente. Creo que aún no te lo han iniciado y ese es el primer paso.

Llevaré todos los informes, viejos y nuevos.

¡Eso es!, lleva todo y mejor si llevas una copia y se la dejas al inspector. Cuanto más fácil se lo pongas ¡mejor!.

Otra cosa, creo recordar (disculpa si no es así) que en este plazo de tiempo te han reconocido un grado de discapacidad por los Servicios Sociales ¿es así?. En caso afirmativo lleva también una copia de la resolución.

Ánimo :bessito:
 
Muchas gracias @Xusi .
Ya hace el año que estoy de baja. El 27 de febrero se cumplieron los doce meses.

Uf, lo de la discapacidad... Sigo esperando la carta con la resolución. Según me dijeron, sí que me reconocen el grado de discapacidad, pero claro, sin tener la carta ni nada... :preocupado: No debería de tardar mucho más. Puse una reclamación en enero...

Lo de dejarles una copia no lo había pensado. Pensaba que no lo querrían porque, pensaba yo, que igualmente los tienen en el ordenador.

Un abrazo. :besos:
 
Lo de dejarles una copia no lo había pensado. Pensaba que no lo querrían porque, pensaba yo, que igualmente los tienen en el ordenador.

Pero ¿sabes a cuánta gente evalúa cada inspector al día?; tal vez algunos se lleven el trabajo a casa, según los apuntes que tomen en el momento de la entrevista.

Mi consejo (como persona que trabajó en la Administración más de 30 años) es que "lo facilites", porque ellos también tienen que "agarrarse" a algo para conceder la Baja. Si tú se lo pones en la mano ellos lo hacen más rápido, sin menos dudas.

Yo (ya me conocéis algunos :wink:) soy muy metódica, rallando la obsesión a tenerlo todo bien clasificado y ordenado.

Recuerdo que a cada inspección iba llevando todo lo anterior más lo nuevo. La última inspección que pasé (que fue quien me envió a un psiquiatra forense) cuando le dí todo el "tochazo" me preguntó si me lo había preparado alguien :jijijijijiji: ... porque no se podía creer cómo lo llevaba todo de organizado.

¿Fue por eso por lo que no me dió el Alta y me envió al psiquiatra forense? ¡pues no lo sé!, pero empecé bastante mal con esa persona (no sé por qué le dio por decir que "yo no cooperaba") pero gracias a Dios, no sé muy bien cómo, le dimos la vuelta en la propia entrevista (hablo en plural porque también ella tuvo que hacer algún cambio) y finalmente no me dio el Alta, sino que se quitó el muerto enviándome al Forense, que al final fue el último responsable de la decisión.

Bueno, toda esta chapa era para recordarte lo del grado de discapacidad, pero ¡claro! si no lo tienes ... ¡pues nada!: ¡¡Viva la Administración!! :mimadre1:
 
Te haré caso.
¿Tochazo? ¿Cuántos informes le llegaste a llevar?

Yo llevaré los 3 del psicólogo privado, dos de la psiquiatra, y los dos de cuando fui a urgencias. Espero que sirvan para seguir de baja.

Menos mal que me han dado a una hora normalita: 12.30. Como está a una hora de camino y vamos a coger el bus, al menos llegaremos pronto a casa. A ver qué pasa.
 
Tengo que volver en un par de meses.

Eso te preocupa?

Incluso aunque te concedan una Incapacidad Permanente tendrás que seguir pasando inspecciones médicas. Serán más largas en el tiempo, en un año o 2 años (como mucho) pero lo ideal sería que te fueras acostumbrando poco a poco y rebajaras tu nivel de ansiedad.

Ánimo :besote:
 
Es que me ha dicho:

- Ve hablando con tu psicólogo sobre cómo hacer que la vuelta al trabajo no sea agresiva.
- A veces el trabajo ayuda a que todo se estabilice.

Pero yo pienso. A ver. En un par de meses ya tendría que tener el grado de discapacidad. Esto uno. Y dos: me imagino que ya me harían asignado un terapeuta de acompañamiento y tal vez me podría acompañar él a la próxima inspección.

Pero ando preocupada. Parece que tiene prisa por darme el alta.
 
Si nos atenemos a la literalidad, una Baja es una "Incapacidad Temporal". Incluso aunque te concedan un grado de discapacidad lo lógico es que todos los profesionales intenten que seas una persona funcional, es decir que puedas trabajar (aunque con la limitación que marque la discapacidad).

Ahora no recuerdo bien, pero creo que anteriormente tú no tenías un historial laboral de bajas por ansiedad o depresión ¿o sí? (discúlpame, seguro que lo has contado pero no lo recuerdo).

Yo recuerdo que en una de mis bajas sí llevé a cabo un alta progresiva, comenzando por media jornada (mi convenio colectivo lo permitía). Creo que es eso lo que te está pidiendo: que transmitas a tu psicólogo esa indicación.

No sé si tienes 2 psicólogos: Belmonte habrá que ver si es partidario de esa reincorporación progresiva, si también tienes uno público está claro que es lo que va a hacer ya que tiene que seguir las indicaciones propuestas desde Inspección.
 
No, no he estado de baja antes por un problema de salud mental. Y Belmonte seguro que estaría de acuerdo, porque ya me lo dijo el año pasado incluso antes de pedir la baja. Me dijo de pedir una reducción de jornada, o que el trabajo estuviese más adaptado a mis condiciones.

No tengo más psicólogos, pero el problema de la media jornada es que no llegaría a final de mes, por eso me aferraba a los 6 meses de prórroga primero, y luego a una hipotética incapacidad permanente, porque yo no me veo capaz de rendir lo que rendía antes de la baja. No soy la misma.
 
....por eso me aferraba a los 6 meses de prórroga primero, y luego a una hipotética incapacidad permanente,

Pero ¿eres consciente de que una Incapacidad Permanente Total te va a suponer un 55%?

No sé cuánto puede ser tu Base Imponible como para que la reducción hasta un 55% te resulte suficiente como para no trabajar.
 
Claro. Pero podría permitirme trabajar media jornada, y así sí podría ir tirando.
 
Claro. Pero podría permitirme trabajar media jornada, y así sí podría ir tirando.

¡Eso es!

Yo creo que es hacia lo que te están orientando. Es posible que ellos no sepan que tú también lo ves así, por eso van tirándote ya esas "miguitas" para que te vayas haciendo a la idea de que todos los profesionales van a ir encaminándose a que tu te reincorpores.

Te han dicho que vuelvas en 2 meses, me imagino que también para ver si hay novedades.
 
Crees? Yo lo que siento es que quieren que vuelva ya a trabajar, las 8h porque media jornada no puedo permitírmelo por cuestión de dinero.

No sé.
 
Yo lo que siento es que quieren que vuelva ya a trabajar, las 8h

Sí, estoy convencida de que tú crees eso, pero fíjate qué te ha dicho:

"Ve hablando con tu psicólogo sobre cómo hacer que la vuelta al trabajo no sea agresiva"

Si se hubiera quedado en "habla con tu psicólogo sobre la vuelta al trabajo" cabría la posibilidad de que fuera YA, pero te ha dicho que vuelvas en 2 meses (te han dado de una vez una 1/6 parte de la Baja total que llevas) y encima que vayas hablando sobre que la vuelta no sea agresiva.

De todas formas podrías consultar con el Comité de Empresa si existe esa figura de "alta progresiva" a la vez que consultas la posibilidad de que si te conceden una incapacidad mayor al 33% podrías seguir trabajando en la misma empresa.
 
Muy optimista te veo...
Aunque ahora que pienso, sé que me ha dicho que "esto es solo una revisión". Me lo ha dicho en plan, o así lo he sentido yo, "no le des demasiada importancia".

Otra vez mi cabeza quedándose únicamente con lo negativo... Pero NO ha sido todo negativo (esto me lo digo más a mí misma).

Y en dos meses pueden pasar muchas cosas también.
 
Otra vez mi cabeza quedándose únicamente con lo negativo...

¡Pero ahora mismo le acabas de parar el penalti!

Bravo
Awesome Sofia Vergara GIF by America's Got Talent
 
Claro. Pero podría permitirme trabajar media jornada, y así sí podría ir tirando.
Pero no puedes trabajar media jornada en el mismo trabajo que te dio la IP total...osea tendrías que buscar uno nuevo con otras funciones. Ese grado de IP te incapacita para x tipos de trabajos, no para todos. De todas formas, creo que deberías tratar con tu psicólogo lo de las compras compulsivas, cancela préstamos o lo que sea pero no puedes estar a las expensas de la inspección por temas de dinero. Quiero decir, si te dan el alta dentro de dos meses vas a verte obligada a trabajar hasta pagar deudas a 8h aunque sea malo para ti...creo recordar que no tenias cargas familiares y vives con tu familia, no? Puedes contarle tu problema y pedirle ayuda a tu madre para que te cubra hasta terminar de pagar y luego se lo devuelves, así te quitarías un peso de encima.
 
O bueno, también podrías comentar con la empresa que te cambien de puesto de trabajo pero a uno bastante diferente del que hacías, así podrías quedarte. Por ejemplo si escribes artículos en un blog, que cambien de puesto al almacén, cuidar el jardín, limpiar o algo que sea físico. Porque como haya una mínima posibilidad de que sea incompatible el INSS puede optar a suspender la IP de forma provisional. Así que yo comentaría con la empresa si puedes optar a un cambio de puesta radical y según su respuesta pues ya vas viendo que hacer :)
 
Atrás
Arriba