Hola
@Iris K, como bien explica
@Bonifacia (ya son muchos años en el Foro) quien me conoce sabe que necesito preguntar para saber qué hay detrás de una persona que acaba de llegar y se acerca con ese mensaje de riesgo de exclusión o de quedarse en la calle que nos contabas.
Parece que hay una razón:
....y acabo de separarme.
Hoy en día una mujer que acaba de separarse no tiene por qué presentar un perfil de exclusión social. En casi todos los municipios existen "Casas de la Mujer" o algún tipo de Servicio orientado a la mujer donde podrían asesorarte gratuitamente o por una módica cantidad. Si la separación ha provocado una desigualdad económica, legalmente, el marido tiene que equilibrarlo, al menos durante un tiempo (no para siempre). Ya te irás leyendo en el Foro, como abogamos por la información, no sólo acerca del trastorno, sino también legalmente, para que nuestras limitaciones (que no siempre nos permiten estar presentes en lo que nos ocurre) no sean aprovechadas por gente sin escrúpulos.
....con rasgos autistas tipo 1...
Si tienes un diagnóstico de presentar ciertos rasgos patológicos ¿te has planteado solicitar la valoración de una discapacidad?, tal vez ya la tienes.
Estoy haciendo todo lo posible para pagar mi casa
Como te decía, hay servicios de orientación legal para mujeres que suelen ser gratuitos. Tal vez si nos dices de qué provincia eres podríamos buscarlo. Aún así, si lo que tienes es una hipoteca, también puedes acudir al banco y preguntar las condiciones antes de que te puedan presentar una ejecución hipotecaria.
....no todo el mundo con un problema de precariedad, que en mi caso espero que sea puntual de todo corazón, tiene problemas de consumo...
¡Por supuesto que no!, pero el consumo nos agrava los síntomas y no cabe duda de que tu situación es delicada ahora.
... entiendo tu prejuicio aunque para nada lo comparto
Un prejuicio hubiera sido si lo hubiera dado por hecho, "
estás en la calle por consumir", pero yo he hecho una pregunta. Entiendo que estás en una situación ¡muy delicada!, y que cuando una persona se siente atacada, su reacción sea defenderse atacando. Sólo quiero decirte que será difícil que en este Foro haya gente que quiera atacarte (otra cosa es que así lo sientas), porque hay un moderador
@Neo, que está al quite de esas situaciones y enseguida corrige malas actuaciones.
Ojalá que te quedes en el Foro el tiempo suficiente para conocernos a todos y puedas encontrar ese apoyo que necesitas.
Un abrazo
