• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Hola

Iris K

Usuario poco activo
Me llamo Iris. Tengo TLP y TEPT complejo. No tengo recursos, estoy en riesgo de exclusión

Me siento fatal, me he quedado completamente sola, no exagero. Por diferentes circunstancias no tengo con quien hablar. Siempre fue alegre, confiada, luchadora... pero siento que ya no puedo más.

No sé, llevo meses sin hablar con nadie.

Tengo miedo de quedarme sin casa y vivir en la calle. Estoy a muy poco de esto
 
Bienvenida al foro. Siento que te encuentres en esa situación. ¿Has buscado ayuda? (servicios sociales, salud mental, etc).
 
Sí he buscado, pero nada. En salud mental sólo me ofrecen psicofármacos... no es la solución. Un psicólogo /a privado es demasiado caro y desde la SS no me dan esta opción

En Servicios Sociales no trabajan en verano. Estoy bastante perdida con esto de pedir ayuda, porque son negativas y largas por todos lados

Aún así seguiré intentando estas opciones, pero resulta frustrante la falta de atención.

Gracias por preocuparte
 
Bienvenida al Foro @Iris K

...me he quedado completamente sola, no exagero.

Cuéntanos ¿cuándo ha sido esto? ¿hace poco=

Tengo miedo de quedarme sin casa y vivir en la calle.

¿Por qué lo crees así? ¿tienes algún problema de consumo?

En Servicios Sociales no trabajan en verano.

Es extraño. Generalmente los Servicios Sociales dependen del Ayuntamiento y la Administración no cierra en verano (quiero decir no es una empresa privada). ¿Tal vez te refieres a algún centro al que ibas?.

Estoy bastante perdida con esto de pedir ayuda, porque son negativas y largas por todos lados

La verdad es que pedir ayuda a la Administración requiere paciencia y ciertos conocimientos. Tienes razón en que son negativas y largas si lo que necesitas es información.

¿Qué tipo de ayuda has solicitado que no terminas de conseguir? Aquí muchos tenemos que recurrir a ellas y podríamos contarte nuestra experiencia.

Si podemos ayudarte, ¡encantados!.

De nuevo bienvenida :bienvenido:
 
No es que lo crea así Xusi, es así. Estoy haciendo todo lo posible para pagar mi casa

Y no, no tengo problemas de consumo, no todo el mundo con un problema de precariedad, que en mi caso espero que sea puntual de todo corazón, tiene problemas de consumo... No me parece apropiada esta pregunta, pero entiendo tu prejuicio aunque para nada lo comparto

He sufrido mucha violencia, no he tenido un entorno desde pequeña que entendiera lo que es un trastorno mental y acabo de separarme. No tengo familia y, debido a mi estructura psíquica, con rasgos autistas tipo 1...pues eso, la combi perfecta.

Y tú, tienes algún tipo de adicción? Te deseo lo mejor
 
Bienvenida al Foro @Iris K



Cuéntanos ¿cuándo ha sido esto? ¿hace poco=



¿Por qué lo crees así? ¿tienes algún problema de consumo?



Es extraño. Generalmente los Servicios Sociales dependen del Ayuntamiento y la Administración no cierra en verano (quiero decir no es una empresa privada). ¿Tal vez te refieres a algún centro al que ibas?.



La verdad es que pedir ayuda a la Administración requiere paciencia y ciertos conocimientos. Tienes razón en que son negativas y largas si lo que necesitas es información.

¿Qué tipo de ayuda has solicitado que no terminas de conseguir? Aquí muchos tenemos que recurrir a ellas y podríamos contarte nuestra experiencia.

Si podemos ayudarte, ¡encantados!.

De nuevo bienvenida :bienvenido:
Estoy esperando para el IMV
 
Estoy esperando para el IMV
En los SS me han dado cita para finales de septiembre. Aún así, las ayudas que ofrecen son puntuales no? Alojamiento de emergencia en albergues, ayudas de emergencia para pagar algún atraso en alkiler, orientación y asesoramiento para buscar empleo, no sé si viviendas de transición o programas de realojamiento, y acceso a alimentos y ducha

Lo que quiero es no perder mi casa de alquiler, es muy barata pero el casero, como no puedo pagar ya dos meses, está desconfiando de mi con la historia esta de que ahora todos somos okupas... prejuicios.

He sido monitora de gimnasio, y ya de mayor, con esto del hiperfoco autista, hice grado en Psicología y máster en Intervención en crisis. Como tengo más de 40 y no experiencia como psicóloga, pues nada, por aquí nada

Me cuesta mucho relacionarme porque entro en catatonia, estoy pasando por periodos de desregulacion emocional muuuuy fuertes, con despersonalizacion, desrealizacion y algún brote psicótico...

Hoy me siento mejor.
 
No es que lo crea así Xusi, es así. Estoy haciendo todo lo posible para pagar mi casa

Y no, no tengo problemas de consumo, no todo el mundo con un problema de precariedad, que en mi caso espero que sea puntual de todo corazón, tiene problemas de consumo... No me parece apropiada esta pregunta, pero entiendo tu prejuicio aunque para nada lo comparto

He sufrido mucha violencia, no he tenido un entorno desde pequeña que entendiera lo que es un trastorno mental y acabo de separarme. No tengo familia y, debido a mi estructura psíquica, con rasgos autistas tipo 1...pues eso, la combi perfecta.

Y tú, tienes algún tipo de adicción? Te deseo lo mejor
La pregunta de @Xusi no creo que fuera por ningún prejuicio. Por aquí, la mayoría de personas tienen (o tenemos) patología dual (X + consumo de sustancias). Conociéndola, solamente quería saber más sobre tus circunstancias, porque, tener patología dual lo complica todo.
 
Hola @Iris K, como bien explica @Bonifacia (ya son muchos años en el Foro) quien me conoce sabe que necesito preguntar para saber qué hay detrás de una persona que acaba de llegar y se acerca con ese mensaje de riesgo de exclusión o de quedarse en la calle que nos contabas.

Parece que hay una razón:

....y acabo de separarme.

Hoy en día una mujer que acaba de separarse no tiene por qué presentar un perfil de exclusión social. En casi todos los municipios existen "Casas de la Mujer" o algún tipo de Servicio orientado a la mujer donde podrían asesorarte gratuitamente o por una módica cantidad. Si la separación ha provocado una desigualdad económica, legalmente, el marido tiene que equilibrarlo, al menos durante un tiempo (no para siempre). Ya te irás leyendo en el Foro, como abogamos por la información, no sólo acerca del trastorno, sino también legalmente, para que nuestras limitaciones (que no siempre nos permiten estar presentes en lo que nos ocurre) no sean aprovechadas por gente sin escrúpulos.

....con rasgos autistas tipo 1...

Si tienes un diagnóstico de presentar ciertos rasgos patológicos ¿te has planteado solicitar la valoración de una discapacidad?, tal vez ya la tienes.

Estoy haciendo todo lo posible para pagar mi casa

Como te decía, hay servicios de orientación legal para mujeres que suelen ser gratuitos. Tal vez si nos dices de qué provincia eres podríamos buscarlo. Aún así, si lo que tienes es una hipoteca, también puedes acudir al banco y preguntar las condiciones antes de que te puedan presentar una ejecución hipotecaria.

....no todo el mundo con un problema de precariedad, que en mi caso espero que sea puntual de todo corazón, tiene problemas de consumo...

¡Por supuesto que no!, pero el consumo nos agrava los síntomas y no cabe duda de que tu situación es delicada ahora.

... entiendo tu prejuicio aunque para nada lo comparto

Un prejuicio hubiera sido si lo hubiera dado por hecho, "estás en la calle por consumir", pero yo he hecho una pregunta. Entiendo que estás en una situación ¡muy delicada!, y que cuando una persona se siente atacada, su reacción sea defenderse atacando. Sólo quiero decirte que será difícil que en este Foro haya gente que quiera atacarte (otra cosa es que así lo sientas), porque hay un moderador @Neo, que está al quite de esas situaciones y enseguida corrige malas actuaciones.

Ojalá que te quedes en el Foro el tiempo suficiente para conocernos a todos y puedas encontrar ese apoyo que necesitas.

Un abrazo :besote:
 
Atrás
Arriba