• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Hola soy nueva y ando muy perdida

  • Autor Autor Zeta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Zeta

Usuario poco activo
Hola a tod@s,

Tengo 48 años y llevo toda mi vida en una montaña rusa :( . Bulímica desde los 13 años, fumadora, con addición a las pastillas y depresión recurrente.
Pensaba que estaba mal hecha hasta que leyendo me sentí identificada al 100% con el transtorno TLP sobre el cual me estoy informando cada vez más.

En cuanto he visto que existía este foro, haciendo honor a mi transtorno, no lo he dudado y me he apuntado de manera impulsiva ya que de relaciones ineterpersonales ando bastante floja ;)

Me encuentro de baja laboral por depresión y estress, no sé como afecta mi enfermedad al trabajo. ¿ Sois capaces de mantener un trabajo normal ?

Gracias por estar ahí
 
gracias por contestar @Metàfora. No estoy diagnosticada pero en todos los informes psiquiatricos me pone que caracteristicas de personalidad pendientes de evaluar. Sólo me diagnostican, depresión, ansiedad o lo que esté pasando en ese momento
 
Bienvenida. Entiendo que te sientes identificada con los síntomas. A veces se tarda años en llegar al diagnóstico de TLP. Supongo que estando de baja llevas un tratamiento. ¿Y a nivel de psicoterapia?
 
Hola a tod@s,

Tengo 48 años y llevo toda mi vida en una montaña rusa :( . Bulímica desde los 13 años, fumadora, con addición a las pastillas y depresión recurrente.
Pensaba que estaba mal hecha hasta que leyendo me sentí identificada al 100% con el transtorno TLP sobre el cual me estoy informando cada vez más.

En cuanto he visto que existía este foro, haciendo honor a mi transtorno, no lo he dudado y me he apuntado de manera impulsiva ya que de relaciones ineterpersonales ando bastante floja ;)

Me encuentro de baja laboral por depresión y estress, no sé como afecta mi enfermedad al trabajo. ¿ Sois capaces de mantener un trabajo normal ?

Gracias por estar ahí
No nos podemos autodiagnosticar,hay trastornos que se parecen mucho.No puedes pedir una evaluación a un psicólogo clínico o psiquiatra?.
Fumadora,te refieres de sustancias? Pq de tabaco somos un montón.
Sí es misión imposible mantener un trabajo.
 
@Neo sigo psicoterapia de la SS no me puedo permitir el privado. A su vez, no sé si de pequeña me lo llegaron a diagnosticar mi padre todo lo que me dijo es que los médicos le habían dicho que por mi personalidad iba a ser bulímica toda la vida. Mis padres no estan vivos. No sé lo que me pasa pero no soy una persona estable, me siento totalmente identificada con TLP y los tests que he hecho por Internet dan un TLP alto
 
No nos podemos autodiagnosticar,hay trastornos que se parecen mucho.No puedes pedir una evaluación a un psicólogo clínico o psiquiatra?.
Fumadora,te refieres de sustancias? Pq de tabaco somos un montón.
Sí es misión imposible mantener un trabajo.
Voy a pedir una evaluación pero me da miedo por un montón de motivos. He hecho tests gratuitos y en todos me da un nivel Alto...de pequeña mi padre me dijo que en la vida me iba a curar la bulimía por mi personalidad, que se lo habían dicho los médicos. Mi padre ha fallecido
 
Voy a pedir una evaluación pero me da miedo por un montón de motivos. He hecho tests gratuitos y en todos me da un nivel Alto...de pequeña mi padre me dijo que en la vida me iba a curar la bulimía por mi personalidad, que se lo habían dicho los médicos. Mi padre ha fallecido
Bueno.. no creo que sea tan importante el diagnostico si tratan los síntomas bien. Por tu relación con la comida, seguro que estáis trabajando la gestión de emociones y la impulsividad y si tienes adicciones, ya tienes ahí bastante que trabajar y por lo q luchar xq y te digo yo que es una tontería eso que te dijeron. Claro que puedes dejar de tener bulimia aunque tengas un diagnóstico de tlp. Yo también la tuve desde pequeña muchísimos años y hoy puedo decir que llevo años son vomitar ni darme atracones y no siento ya ni ganas de hacerlo. Ya es que no tengo que controlarme xq simplemente eso no dz una opción. Ni lo pienso. Por supuesto que puedes superar la bulimia y espero que lo consigas
 
Yo tenía TCA (trastorno por atracón) y también lo he superado. Creerte que no puedes, te limita más que el propio trastorno. Nuestro lenguaje interno es lo más importante para ir superando/arreglando los síntomas, independientemente del diagnóstico.
 
@Neo sigo psicoterapia de la SS no me puedo permitir el privado. A su vez, no sé si de pequeña me lo llegaron a diagnosticar mi padre todo lo que me dijo es que los médicos le habían dicho que por mi personalidad iba a ser bulímica toda la vida. Mis padres no estan vivos. No sé lo que me pasa pero no soy una persona estable, me siento totalmente identificada con TLP y los tests que he hecho por Internet dan un TLP alto
Vaya psicólogos!no tienes que ser bulímica siempre.Es verdad que es como las adicciones que siempre hay que andarse con ojo por si hay una recaída pero puedes alcanzar la estabilidad como te han dicho mis compañeras
Yo estoy asintomática del tlp y aquí hay más como yo.
 
Yo también soy nueva en el foro. Soy unos años mayor que tú.
Me han diagnósticado hace poco y la verdad es que me cuesta hasta escribir aquí. A la vez que escribo pienso que pensareis al leerme y otras comeduras de coco varias. No estoy tranquila nunca.
Hago psicoterapia y tomo algo de medicación. Muy poca, solo para estar tranquila.
En mi caso no he trabajado nunca. Me da pánico.
A la misma vez me gustaría.

Supongo que habrá casos en los que sea posible mantener un trabajo normal. Durante cuanto tiempo, no lo sé. Supongo de como te encuentres tú, de en que trabajo estés y de los compañeros que tengas.
 
Hola a tod@s,

Tengo 48 años y llevo toda mi vida en una montaña rusa :( . Bulímica desde los 13 años, fumadora, con addición a las pastillas y depresión recurrente.
Pensaba que estaba mal hecha hasta que leyendo me sentí identificada al 100% con el transtorno TLP sobre el cual me estoy informando cada vez más.

En cuanto he visto que existía este foro, haciendo honor a mi transtorno, no lo he dudado y me he apuntado de manera impulsiva ya que de relaciones ineterpersonales ando bastante floja ;)

Me encuentro de baja laboral por depresión y estress, no sé como afecta mi enfermedad al trabajo. ¿ Sois capaces de mantener un trabajo normal ?

Gracias por estar ahí
Bienvenida. Tu mensaje y la respuesta de los compañeros me ha puesto a pensar. Tienen razón al decir que hay que ir con un profesional que pueda diagnosticarte. En relación con poder curarse de la bulimia o de otros trastornos, quiero darte mi opinión: dice Crisola que a ella se le quitó. me parece que conocer casos de éxito te va a dar muchas esperanzas. Pero hay que saber que vas a encontrar opiniones y casoso difrentes en tu búsqueda de mejora. Recuerdo que desde mi primer diganóstico me dijeron que iba a caergar con la enfermedad durante toda la vida. Lo que no me dijeron es que podía disminuir muchísimo los síntomas si seguía un tratamiento adecuado. No lo seguí durante años, bebía mucho alchol, consumía sustancias y, calro, no había persona ni trabajo que me aguantara. Ahora, estoy muchísimo mejor. dejé las suatcnoias hace un par de años, consumo mucho menos alcohol (hay veces que en reuniones ni lo pruebo), mi alimentaciómn cambió. ¿Cómo sucedió esto que hace unos años juraba y perjuraba de que nunca iba a dejar nada de lo que consumía? Inicié un proceso psicoterapúetico hace como tres años, poco a poco fui dejando las sustancias, me uní a este foro, sigo con la medicación pero he logrado disminuir las dosis y he logrado estabilidad en el trabajo. ¿Ha sido fácil? No, Zeta. Nada fácil. En el camino he dejado amistades heridas, familiares que de plano ya no me hablan, le he trasnmitido cierta idea a mi hijo acerca de los fármacos. Pufff. Pero ¿sabes cuál fue un logro muy importante? Haber salido de casa de mi madre. El ambiente era terrible, mucha violencia verbal desde que era niño y eso me afectaba en todos los ámbitos de mi vida. Perdona que te cuente todo esto. Lo hago para decirte que no sé si se quite pero sí que es posible mejorara a tal grado que ya no sufras. Entiendo perfectamente que te puedas permitir un doctor privado. Lo que yo he hecho durante años es usar las líneas de emergencia psicológica, buscar y buscar en internet, platicar en el foro, escribir, escribir, esciurbir y escribir. Creo que la medicación es importante pero la base es la psicoterapia. Si no la puedes pagar usa los servicios públicos y las líneaas de auxilio. En serio, sirve de mucho.También puedes estar en el foro intercambiando puntos de vista, expericnias y decrinos cómo te sientes. En relación con la depresión, debes tratrarte, no dejes que se apodere de tu vida. recibe un abrazo con mucho cariño.
 
Atrás
Arriba