• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Hacer regalos

Crisola

Superusuario
Voy a contar aquí algo q no he contado xq me da vergüenza ser la pesada del monotema.
Pues aún a veces echo de menos a quien x años fue mi amiga y todo para mi. La otra noche soñé que me abrazaba y volvíamos a ser amigas.
Pues bien, yo siempre le regalaba muchas cosas. Es algo q hago con la persona q me encanta en ese momento pero un poco con todo el mundo. Me encanta regalar.

Además tenemos una costumbre. Mi abuela nos hacía el calendario de adviento pero al igual que en españa es un chocolatin cada día, para nosotros era un regalito cada día.
Pues yo cada año le hacía uno así a mi amiga. Ya acabando el verano iba comprando detallito y disfrutaba buscando una manera original de presentarlo. Una vez pinté a lo largo de más de un mes cajoncitos (24) de madera con pintura y una temática q le gusta. Otro lo hice en forma de árbol de navidad con Luces y cogiendo palos del campo, el año pasado con figuritas que cosía en fieltro. Es decir. Esto era una ilusión mía, le dedicaba mucho tiempo. Me relajaba. Me gustaba imaginar cuando lo viera😞
Disfrutaba mucho.
Disfrutaba imaginar dárselo. Disfrutaba eligiendo en las tiendas cositas.
Este año le dije q le haría uno a M pero en la pasada sesión que tuve, me dijo mi psicóloga que no. Que me pauta como prescripción psicológica que no más regalos. Ni a M ni buscar engancharme a otra persona y regalarle. Que cumples o fechas señaladas pero esto q hago no y menos el calendario de adviento a M😢
Además de esto, nosotros celebramos el día 6 de diciembre con sacos de mandarinas chocolate y regalos q trae como un papá Noel y calcetines con detalles dentro y pan en forma de muñeco hecho x mi etc y yo siempre le llevaba.
Pues me duele de verdad y me hace sentir vacía sola desanimada este año que es el primero que no tengo esa ilusión 🥹
Yo entiendo q esto no se comprende pero me está resultando muy muy difícil y hoy cuando la vi, llevaba ropa q yo le compré y luego vi que tenía un boli q yo le regalé y sentí ganas de llorar.
 
Además de esto, nosotros celebramos el día 6 de diciembre con sacos de mandarinas chocolate y regalos q trae como un papá Noel y calcetines con detalles dentro y pan en forma de muñeco hecho x mi etc y yo siempre le llevaba.
Eso es muy alemán lo de regalar chuches, chocolate, mandarinas, nueces ese día, me llamo la atención el primer año que estuve... Que en España era el día de la constitución y en Alemania San Nicolas.

Volviendo al tema, se que cuesta deshacerte de la gente con la que has tenido sentimientos muy muy muy intensos con ella, pero de verdad, tu no tienes la culpa de que ella se comporte así, no es tu problema, no es la solución el sentirse como te sientes, no merece la pena y ha hecho muy bien tu psicóloga en decirte nada de regalos, solo a la gente que se lo merece, a la gente que esta en tu día a día, la que celebra tus victorias y está en tus derrotas.
 
Eso es muy alemán lo de regalar chuches, chocolate, mandarinas, nueces ese día, me llamo la atención el primer año que estuve... Que en España era el día de la constitución y en Alemania San Nicolas.

Volviendo al tema, se que cuesta deshacerte de la gente con la que has tenido sentimientos muy muy muy intensos con ella, pero de verdad, tu no tienes la culpa de que ella se comporte así, no es tu problema, no es la solución el sentirse como te sientes, no merece la pena y ha hecho muy bien tu psicóloga en decirte nada de regalos, solo a la gente que se lo merece, a la gente que esta en tu día a día, la que celebra tus victorias y está en tus derrotas.
Jo.. gracias. Muchas gracias. Tienes razón y sé que lo psicóloga también tiene razón y me lo ha dicho xq es algo importante y no puedo hacerlo xq ella me dijo q aunq no suele ser tan directiva xq debemos buscar nosotros mismos las soluciones, en este caso tenía que serlo.
M, es q ni me saluda. O sea.. es totalmente irracional hacer regalos a quien no te saluda estando al lado pero ahora que de verdad estoy muy implicada con la terapia después de dejar un tiempo din psicólogos este verano, .. no sé cómo explicarlo.. confío y trato de no controlar yo xq con otros psicólogos no me he dejado llevar ni ayudar x querer controlarlo todo y ahora escucho, acepto, pero el proceso de mejorar no es fácil.. a veces pienso.. y qué importa hacerlo todo mal? (Dejarle llevar solo x impulsos) si eso me hace sentir bien? Pero claro, sentir bien a corto plazo y en algún momento tengo q mejorar..
Estoy en ello.

Tú celebraste entonces San Nicolas? En suiza es parecido a Alemania. Siempre lo celebramos desde q nací y es un día bonito. No quiero estar triste este año pero no sé cómo hacerlo.. ojalá una pastilla mágica!!!
Me decía el lunes el psiquiatra.. es q para tlp no hay medicación.. se pueden tratar los síntomas pero estando tan medicado no xq es estar anestesiada y yo me pregunto con miedo, si esto es estar anestesiada.. que va a ser cuando sienta más?
 
Jo.. gracias. Muchas gracias. Tienes razón y sé que lo psicóloga también tiene razón y me lo ha dicho xq es algo importante y no puedo hacerlo xq ella me dijo q aunq no suele ser tan directiva xq debemos buscar nosotros mismos las soluciones, en este caso tenía que serlo.
M, es q ni me saluda. O sea.. es totalmente irracional hacer regalos a quien no te saluda estando al lado pero ahora que de verdad estoy muy implicada con la terapia después de dejar un tiempo din psicólogos este verano, .. no sé cómo explicarlo.. confío y trato de no controlar yo xq con otros psicólogos no me he dejado llevar ni ayudar x querer controlarlo todo y ahora escucho, acepto, pero el proceso de mejorar no es fácil.. a veces pienso.. y qué importa hacerlo todo mal? (Dejarle llevar solo x impulsos) si eso me hace sentir bien? Pero claro, sentir bien a corto plazo y en algún momento tengo q mejorar..
Estoy en ello.

Tú celebraste entonces San Nicolas? En suiza es parecido a Alemania. Siempre lo celebramos desde q nací y es un día bonito. No quiero estar triste este año pero no sé cómo hacerlo.. ojalá una pastilla mágica!!!
Me decía el lunes el psiquiatra.. es q para tlp no hay medicación.. se pueden tratar los síntomas pero estando tan medicado no xq es estar anestesiada y yo me pregunto con miedo, si esto es estar anestesiada.. que va a ser cuando sienta más?

Si, desde el primer año que llegué allí celebrábamos San Nicolas, se regalaban cosas, la empresa tenia un detalle conmigo, pero tampoco lo sentía como a lo mejor se sienten esas cosas en España y por obligación te tocaba celebrarlas.

Lo otro haces bien en trabajarlo y si le tienes que poner mas empeño con la psicóloga mejor. Se que es difícil por que a mi me ha pasado con parejas, vivirlo como si no hubiera mañana o destetarlo de manera muy radical, con amig@s también pero no ha sido tan intenso como con parejas. Avance mucho con mi psicóloga en Alemania en ese tema y en otros más, por lo que pudiera venir en España o el tema de los tiempos también, me fui de allí teniendo una sesión cada 15 días a esperar 2 o 3 meses en España.

Lo de los regalos míralo como algo material, lo material al final y al cabo aunque lo veamos como un detalle, sigue siendo algo material, que al final no va aportar absolutamente nada cuando no es correspondido. Que lo está disfrutando, pues vale, que lo disfrute lo que le de la gana, pero como persona deja mucho que desear y esa gente cuanto mas lejos mejor, cuanto antes nos lo quitemos de la cabeza va a ser lo mejor. Que te está constando pues si, pero para otras veces márcate unas pautas para no llegar a ese grado de dependencia o de sentirlo tan intenso.
 
Si, desde el primer año que llegué allí celebrábamos San Nicolas, se regalaban cosas, la empresa tenia un detalle conmigo, pero tampoco lo sentía como a lo mejor se sienten esas cosas en España y por obligación te tocaba celebrarlas.

Lo otro haces bien en trabajarlo y si le tienes que poner mas empeño con la psicóloga mejor. Se que es difícil por que a mi me ha pasado con parejas, vivirlo como si no hubiera mañana o destetarlo de manera muy radical, con amig@s también pero no ha sido tan intenso como con parejas. Avance mucho con mi psicóloga en Alemania en ese tema y en otros más, por lo que pudiera venir en España o el tema de los tiempos también, me fui de allí teniendo una sesión cada 15 días a esperar 2 o 3 meses en España.

Lo de los regalos míralo como algo material, lo material al final y al cabo aunque lo veamos como un detalle, sigue siendo algo material, que al final no va aportar absolutamente nada cuando no es correspondido. Que lo está disfrutando, pues vale, que lo disfrute lo que le de la gana, pero como persona deja mucho que desear y esa gente cuanto mas lejos mejor, cuanto antes nos lo quitemos de la cabeza va a ser lo mejor. Que te está constando pues si, pero para otras veces márcate unas pautas para no llegar a ese grado de dependencia o de sentirlo tan intenso.
Si. Muchas gracias.
Aunq no lo creas, me ayudas mucho con tus palabras y haces que me alegre de haberlo comentado en lugar de guardarmelo para mi.
Espero que no me vuelva a ocurrir sentir esa dependencia hacia nadie pero a veces a la vez, noto que lo busco y echo de menos tener a alguien que me llene el vacío que yo siento.. supongo que todo esto de la dependencias vieje de llenar ese vacío o de sentirnos incapaces dok ayuda.. no lo sé. Tu descubriste por qué te ocurría?
Ya no te volvió a pasar?
Yo ahora alterno entre acercarme mucho a alguien y cuando creo que puede empezar a importarme, me alejo pero sin decidirlo yo sino que algo en mi me hace poner una barrera x un tiempo y luego me vuelvo a acercar...
Hasta que no solucione la base de esto, va a ser difícil. Pero ahí sigo.
No tienes sesiones más que cada 2-3 meses? Y cómo lo llevas?
Yo noto que la semana que voy, salgo mi bien y me dura un tiempo que normalmente es uno diría que una semana al menos dependiendo de lo que ocurra pero luego empiezo a caer... es x Edo que ahora me vinieron tan bien tus palabras xq necesito como que me vuelvan a recordar todo y ponerme en el camino.
Tengo la cita el lunes x la tarde con la psicología.
Como te encuentras tú?
 
Si. Muchas gracias.
Aunq no lo creas, me ayudas mucho con tus palabras y haces que me alegre de haberlo comentado en lugar de guardarmelo para mi.
Espero que no me vuelva a ocurrir sentir esa dependencia hacia nadie pero a veces a la vez, noto que lo busco y echo de menos tener a alguien que me llene el vacío que yo siento.. supongo que todo esto de la dependencias vieje de llenar ese vacío o de sentirnos incapaces dok ayuda.. no lo sé. Tu descubriste por qué te ocurría?
Ya no te volvió a pasar?
Yo ahora alterno entre acercarme mucho a alguien y cuando creo que puede empezar a importarme, me alejo pero sin decidirlo yo sino que algo en mi me hace poner una barrera x un tiempo y luego me vuelvo a acercar...
Hasta que no solucione la base de esto, va a ser difícil. Pero ahí sigo.
No tienes sesiones más que cada 2-3 meses? Y cómo lo llevas?
Yo noto que la semana que voy, salgo mi bien y me dura un tiempo que normalmente es uno diría que una semana al menos dependiendo de lo que ocurra pero luego empiezo a caer... es x Edo que ahora me vinieron tan bien tus palabras xq necesito como que me vuelvan a recordar todo y ponerme en el camino.
Tengo la cita el lunes x la tarde con la psicología.
Como te encuentras tú?

Bueno, lo llevo con paciencia, a veces bien o a veces mal, así está la seguridad social, pero tampoco me puedo quejar por qué ya sabia lo que me tocaba (esperar).

El vacío existencial se tiene y se sigue teniendo, pero gané mucho con mi psicóloga en Alemania (Ella era Paraguaya, no había problema de comunicación) en pautas, para combatir ese vacío existencial, me hizo creer que ese sentimiento lo produce mi mente y que lo batallara con lo que mas me gusta hacer (que es escuchar música) y es lo que hago, desde que me levanto hasta que me acuesto, escuchar música para que ese vacío no domine mi mente.

En interactuar o conocer gente nueva, pues lo llevo mal, por el tema de la fobia social, estos días que he salido algo he interactuado con gente que no era de mi circulo, pero contento o bastante contento y esa no es la mejor forma para empezar a soltar lastre en el tema de la fobia social.


En lo demás estoy bien, todos los rasgos de una persona TLP controlados, menos las pesadillas que me da a mi que van a volver a llegar y van a tardar bastante en irse y eso me chafa la cabeza y me quita las ganas de echarme a dormir.
 
Bueno, lo llevo con paciencia, a veces bien o a veces mal, así está la seguridad social, pero tampoco me puedo quejar por qué ya sabia lo que me tocaba (esperar).

El vacío existencial se tiene y se sigue teniendo, pero gané mucho con mi psicóloga en Alemania (Ella era Paraguaya, no había problema de comunicación) en pautas, para combatir ese vacío existencial, me hizo creer que ese sentimiento lo produce mi mente y que lo batallara con lo que mas me gusta hacer (que es escuchar música) y es lo que hago, desde que me levanto hasta que me acuesto, escuchar música para que ese vacío no domine mi mente.

En interactuar o conocer gente nueva, pues lo llevo mal, por el tema de la fobia social, estos días que he salido algo he interactuado con gente que no era de mi circulo, pero contento o bastante contento y esa no es la mejor forma para empezar a soltar lastre en el tema de la fobia social.


En lo demás estoy bien, todos los rasgos de una persona TLP controlados, menos las pesadillas que me da a mi que van a volver a llegar y van a tardar bastante en irse y eso me chafa la cabeza y me quita las ganas de echarme a dormir.
Lo de las pesadillas me ocurre cada noche y más si el día siguiente tengo algo (x ejemplo la noche para el lunes del psiquiatra fueron pesadillas tras pesadillas). No sé a qué se debe pero si que desde muy pequeña tenía rachas así. Creo que mis padres lo sufrieron más que yo lo de mis pesadillas.

Lo del sentimiento de vacío es difícil de explicar pero no es solo vacío sino una mezcla entre eso y falta de identidad y falta de sentido en mi vida y el mundo en general
Es muy difícil explicar un sentimiento así y no se puede medir así que no sé hasta que punto es normal o algo que tendré que sentir siempre pero me pregunto si es posible que si no desaparece, puedan desaparecer los demás síntomas. Porque desaparecer si. Puedo dejar de cortarme y de no me doy atracones y evito compras y evito acercarme a personas x el tema dependencia pero siempre estar alerta no es lo que yo quisiera sino que desaparezca el impulso..
Posiblemente sea como cuando tienes que estudiar mucho y agobia mirarlo todo y lo mejor es ir empezando y ya se verá. Porque cuando yo pienso en todo lo que tengo que trabajar y superar...pienso que me falta vida para trabajarlo todo y es demasiado.

Lo de la fobia social no me pasa pero lo puedo imaginar. A veces de lo que tengo miedo es de hacer cosas raras (xq las hago).
El año pasado en la comida de Navidad del gimnasio, x un conjunto de motivos y xq me senté lejos de quienes conocía más y me agobio mucho la comida (eso del TCA. No salgo a comer), pues llegó el camarero para apuntar lobq queríamos y en cuanto se fue, empecé a pensar qué hago aquí, no soy capaz y voy a terminar vomitando y no quiero.. me levanté y me fui delante de todos.
Este año, a raíz de eso, me da miedo ir.
También después de una época que me pasé muy encerrada, me costó x ejemplo ir a centros comerciales.. sentía como si todo el mundo hablaba y vivía y oía un murmullo y una sensación de verme desde fuera y desde arriba como en una película y me tenía que ir.
Pues estos son momentos así que tuve pero en general no es algo que me cause problemas.
 
Lo de las pesadillas me ocurre cada noche y más si el día siguiente tengo algo (x ejemplo la noche para el lunes del psiquiatra fueron pesadillas tras pesadillas). No sé a qué se debe pero si que desde muy pequeña tenía rachas así. Creo que mis padres lo sufrieron más que yo lo de mis pesadillas.

Lo del sentimiento de vacío es difícil de explicar pero no es solo vacío sino una mezcla entre eso y falta de identidad y falta de sentido en mi vida y el mundo en general
Es muy difícil explicar un sentimiento así y no se puede medir así que no sé hasta que punto es normal o algo que tendré que sentir siempre pero me pregunto si es posible que si no desaparece, puedan desaparecer los demás síntomas. Porque desaparecer si. Puedo dejar de cortarme y de no me doy atracones y evito compras y evito acercarme a personas x el tema dependencia pero siempre estar alerta no es lo que yo quisiera sino que desaparezca el impulso..
Posiblemente sea como cuando tienes que estudiar mucho y agobia mirarlo todo y lo mejor es ir empezando y ya se verá. Porque cuando yo pienso en todo lo que tengo que trabajar y superar...pienso que me falta vida para trabajarlo todo y es demasiado.

Lo de la fobia social no me pasa pero lo puedo imaginar. A veces de lo que tengo miedo es de hacer cosas raras (xq las hago).
El año pasado en la comida de Navidad del gimnasio, x un conjunto de motivos y xq me senté lejos de quienes conocía más y me agobio mucho la comida (eso del TCA. No salgo a comer), pues llegó el camarero para apuntar lobq queríamos y en cuanto se fue, empecé a pensar qué hago aquí, no soy capaz y voy a terminar vomitando y no quiero.. me levanté y me fui delante de todos.
Este año, a raíz de eso, me da miedo ir.
También después de una época que me pasé muy encerrada, me costó x ejemplo ir a centros comerciales.. sentía como si todo el mundo hablaba y vivía y oía un murmullo y una sensación de verme desde fuera y desde arriba como en una película y me tenía que ir.
Pues estos son momentos así que tuve pero en general no es algo que me cause problemas.

Es que con las pesadillas tela, antes no me importaban en absoluto, ahora me chafan el día entero. De niño me pasaba a mi igual, tenia pesadillas, lloraba y llamaba, pero siempre me decían, no pasa nada duérmete y yo dándole vueltas toda la noche.

A mi el sentimiento de vacío se resumen en:
  • Vacío personal
  • Vacío existencial.

Como lo manifestaba: estados de ánimo confusos, compras compulsivas, dependencia de mis emociones, dependencia hacia la persona que tenia al lado en ese momento.

No eres la única que hace cosas raras, yo me he largado de trabajos, reuniones, clases, de casa y además abruptamente de los sitos donde me sentía hecho mierda mentalmente.

Lo de la fobia social, lo ando trabajando con mi psicóloga de ahora, pero ya sabes si es cada 3 meses, con paciencia, por ahora es bebiendo sin llegar al límite, algo puedo socializar con desconocidos, si llego al límite marcho para casa, esa es la pauta que tengo pautada yo mismo en el tema alcohol, drogas ya no.
 
Última edición:
Lo de las pesadillas me ocurre cada noche y más si el día siguiente tengo algo (x ejemplo la noche para el lunes del psiquiatra fueron pesadillas tras pesadillas). No sé a qué se debe pero si que desde muy pequeña tenía rachas así. Creo que mis padres lo sufrieron más que yo lo de mis pesadillas.

Lo del sentimiento de vacío es difícil de explicar pero no es solo vacío sino una mezcla entre eso y falta de identidad y falta de sentido en mi vida y el mundo en general
Es muy difícil explicar un sentimiento así y no se puede medir así que no sé hasta que punto es normal o algo que tendré que sentir siempre pero me pregunto si es posible que si no desaparece, puedan desaparecer los demás síntomas. Porque desaparecer si. Puedo dejar de cortarme y de no me doy atracones y evito compras y evito acercarme a personas x el tema dependencia pero siempre estar alerta no es lo que yo quisiera sino que desaparezca el impulso..
Posiblemente sea como cuando tienes que estudiar mucho y agobia mirarlo todo y lo mejor es ir empezando y ya se verá. Porque cuando yo pienso en todo lo que tengo que trabajar y superar...pienso que me falta vida para trabajarlo todo y es demasiado.

Lo de la fobia social no me pasa pero lo puedo imaginar. A veces de lo que tengo miedo es de hacer cosas raras (xq las hago).
El año pasado en la comida de Navidad del gimnasio, x un conjunto de motivos y xq me senté lejos de quienes conocía más y me agobio mucho la comida (eso del TCA. No salgo a comer), pues llegó el camarero para apuntar lobq queríamos y en cuanto se fue, empecé a pensar qué hago aquí, no soy capaz y voy a terminar vomitando y no quiero.. me levanté y me fui delante de todos.
Este año, a raíz de eso, me da miedo ir.
También después de una época que me pasé muy encerrada, me costó x ejemplo ir a centros comerciales.. sentía como si todo el mundo hablaba y vivía y oía un murmullo y una sensación de verme desde fuera y desde arriba como en una película y me tenía que ir.
Pues estos son momentos así que tuve pero en general no es algo que me cause problemas.
Yo también me he ido muchas veces de sitios en los que me sentía incómoda o por lo que fuera. Y me despido y chao y sino bomba de humo incluso a veces…
 
Cuánto aprendo leyéndoles,
Me identifico mucho con todo lo que expresan, las veo muy avanzadas es su proceso de entender el “trastorno”.
Aún no sé cómo ayudarles, solo sé que la fobia social se ve enfrentándose al miedo, es todo lo que me han dicho al respecto y trato de ponerlo en práctica aunque me cueste mucho.
 
Voy a contar aquí algo q no he contado xq me da vergüenza ser la pesada del monotema.
Pues aún a veces echo de menos a quien x años fue mi amiga y todo para mi. La otra noche soñé que me abrazaba y volvíamos a ser amigas.
Pues bien, yo siempre le regalaba muchas cosas. Es algo q hago con la persona q me encanta en ese momento pero un poco con todo el mundo. Me encanta regalar.

Además tenemos una costumbre. Mi abuela nos hacía el calendario de adviento pero al igual que en españa es un chocolatin cada día, para nosotros era un regalito cada día.
Pues yo cada año le hacía uno así a mi amiga. Ya acabando el verano iba comprando detallito y disfrutaba buscando una manera original de presentarlo. Una vez pinté a lo largo de más de un mes cajoncitos (24) de madera con pintura y una temática q le gusta. Otro lo hice en forma de árbol de navidad con Luces y cogiendo palos del campo, el año pasado con figuritas que cosía en fieltro. Es decir. Esto era una ilusión mía, le dedicaba mucho tiempo. Me relajaba. Me gustaba imaginar cuando lo viera😞
Disfrutaba mucho.
Disfrutaba imaginar dárselo. Disfrutaba eligiendo en las tiendas cositas.
Este año le dije q le haría uno a M pero en la pasada sesión que tuve, me dijo mi psicóloga que no. Que me pauta como prescripción psicológica que no más regalos. Ni a M ni buscar engancharme a otra persona y regalarle. Que cumples o fechas señaladas pero esto q hago no y menos el calendario de adviento a M😢
Además de esto, nosotros celebramos el día 6 de diciembre con sacos de mandarinas chocolate y regalos q trae como un papá Noel y calcetines con detalles dentro y pan en forma de muñeco hecho x mi etc y yo siempre le llevaba.
Pues me duele de verdad y me hace sentir vacía sola desanimada este año que es el primero que no tengo esa ilusión 🥹
Yo entiendo q esto no se comprende pero me está resultando muy muy difícil y hoy cuando la vi, llevaba ropa q yo le compré y luego vi que tenía un boli q yo le regalé y sentí ganas de llorar.
A mi también me encanta hacer regalos, no es que pienso mucho en que le puede gustar a esa persona, compro y regalo sin miramientos así como doy buenas propinas sin poder hacerlo. Regalo y gasto dinero que no tengo, y si no tengo regalo lo que me regalan y mis cosas nuevas, que hace tiempo no tengo jajaja
Hace unas semanas mi padre me trajo de España un AOVE muy bueno y como me vino a visitar mi amiga, me sentí en deuda y se lo regalé. Yo hago regalos 🎁 en muchas ocasiones por que siento que debo pagar esa presencia, esa amistad, eso que me dan… no lo acepto a cambio de nada por que me siento en falta, pienso en cómo devolver eso que me dan, pero todo el tiempo y si no lo hago, pues me siento que uso a la persona. En fin, supongo que otra de mis “fallas”.
 
Es que con las pesadillas tela, antes no me importaban en absoluto, ahora me chafan el día entero. De niño me pasaba a mi igual, tenia pesadillas, lloraba y llamaba, pero siempre me decían, no pasa nada duérmete y yo dándole vueltas toda la noche.

A mi el sentimiento de vacío se resumen en:
  • Vacío personal
  • Vacío existencial.

Como lo manifestaba: estados de ánimo confusos, compras compulsivas, dependencia de mis emociones, dependencia hacia la persona que tenia al lado en ese momento.

No eres la única que hace cosas raras, yo me he largado de trabajos, reuniones, clases, de casa y además abruptamente de los sitos donde me sentía hecho mierda mentalmente.

Lo de la fobia social, lo ando trabajando con mi psicóloga de ahora, pero ya sabes si es cada 3 meses, con paciencia, por ahora es bebiendo sin llegar al límite, algo puedo socializar con desconocidos, si llego al límite marcho para casa, esa es la pauta que tengo pautada yo mismo en el tema alcohol, drogas ya no.
Eres bastante parecido a mi. En mi el vacío se manifiesta exactamente como describes...
Y lo de irme pues me ha ido del médico xq me trataba mal o yo opinaba eso, de una psicóloga u no volví nunca.. también llorando en medio er una clase del gimnasio (eso lo conté aquí) .. bueno en muchas situaciones me ha pasado.
Yo también me pauto a mí límites para no llegar a extremos..
Gracias x compartirlo conmigo porque me ayuda a no sentir que soy la única que es así
 
Yo también me he ido muchas veces de sitios en los que me sentía incómoda o por lo que fuera. Y me despido y chao y sino bomba de humo incluso a veces…
Veo que no soy la única!!! Y además en el momento se siente un alivio tan grande... es horrible estar en un sitio pensando qué hago aquí, quiero irme, por qué vine...
 
A mi también me encanta hacer regalos, no es que pienso mucho en que le puede gustar a esa persona, compro y regalo sin miramientos así como doy buenas propinas sin poder hacerlo. Regalo y gasto dinero que no tengo, y si no tengo regalo lo que me regalan y mis cosas nuevas, que hace tiempo no tengo jajaja
Hace unas semanas mi padre me trajo de España un AOVE muy bueno y como me vino a visitar mi amiga, me sentí en deuda y se lo regalé. Yo hago regalos 🎁 en muchas ocasiones por que siento que debo pagar esa presencia, esa amistad, eso que me dan… no lo acepto a cambio de nada por que me siento en falta, pienso en cómo devolver eso que me dan, pero todo el tiempo y si no lo hago, pues me siento que uso a la persona. En fin, supongo que otra de mis “fallas”.
Me pasa exactamente igual y también doy y compro lo que no puedo comprar ni para mi y si no, lo que sea que yo tenga..
 
Atrás
Arriba