• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Experiencia y pregunta

Philomeno

Usuario poco activo
Saludos cordiales para todos, quiero contarles algunas experiencias de mi vida para luego hacerles una pregunta...
(Hago lo posible y lo imposible por no victimizarme o parecerlo en estos escritos :( )

A lo largo de mi vida he atravesado por diversas situaciones descontroladas, frenéticas, extremas y angustiantes porque yo mismo lo percibí así, porque es la manera en la que sentí las cosas, he rogado por miedo al abandono, como también llorado, suplicado, me he lastimado físicamente intentando amenazar ante el abandono, buscando las mil y un maneras posibles de evitarlo a toda costa, evitar a toda costa el confronte, el sentirme acorralado, el sentirme traicionado, como también... Producto de un apego que tuve hacia las drogas, estaba desarrollando paranoia años atrás y al sentirla, desconfiaba de cada persona, amigo, familia y pareja, mucho más de la pareja, llegando a ser chantajista, inventarme cosas, todo por evitarme sentir que soy traicionado, engañado, estafado, me convertí en un manipulador perfecto para provocar que todas y cada una de las situaciones resulten a mi favor, sin importar el costo, dolor del momento o a largo plazo, viviendo al límite y preguntándome una y otra vez: ¿Por qué soy así? ¿Por qué siento así?

Hace un año estoy limpio de drogas y es a razón de que estoy en un internado donde he recibido ayuda conductual, terapéutica y disciplinaria, pero... En este internado tuve situaciones horribles donde me sentí amenazado, acorralado, exploté y en un acto de inconsciencia, atenté contra mi vida y...
Prácticamente hice un salto de fé(me tiré del tercer piso) sé que suena y se ve mal, intento justificarme pero la verdad es que sí, quise una salida fácil a todo, llevaba 3 meses en el internado y no veía a mi familia ni mucho menos tenía contacto, como resultado de esto:

Me rompí el codo, literalmente me destrocé el codo y lastimé el tobillo, cuando caí fui golpeado y maltratado por los encargados a razón de que obviamente la acción parecía un intento de fuga, etc.
Al punto al que quiero llegar es que...
En el internado creían totalmente que mi codo solo estaba fuera de lugar, dislocado, mas no fracturado, roto, destrozado, por ello me obligaban a moverlo, me hacían moverlo, intentar colocar en el sitio junto a un tipo que llegó a sobarme el brazo para colocarlo en su lugar, lo tenía inflamado durante mucho tiempo, me inyectaban desinflamantes y analgésicos para el dolor(Alrededor de 55-60 inyecciones durante todo ese tiempo)
Pero... No avisaron a mi familia, no querían, no decían nada, yo pensaba en que en algún momento lo harían, sin embargo, pasaron 3 meses para que trajeran a un especialista en radiografías y me hiciera una, en la que descubrieron que efectivamente mi codo estaba destrozado en varias partes, hasta entonces la inflamación nunca había disminuido, pasé un cumpleaños con el codo roto, posando para la foto fingiendo que no lo estaba.
Me dijeron que estaba fracturado y que tenía que someterme a una operación pero temían que al salir al hospital, pidiera auxilio o le dijera a alguien que se comunicara con mi familia, ¿Qué podía hacer? Perdía las esperanzas, el encargado de todo habló conmigo y me ofreció una especie de trato donde la única condición era que me portara bien y nunca se lo hiciera saber a mi familia, que iba a tener videollamadas de ser posible alguna vez, que algún día tendría una visita y me permitiría decir que estoy bien y que ya podía volver a casa, sin embargo... Acepté pues... Realmente quería privilegios en el lugar(Como ser del Staff algun día) A raíz de ello me operaron después de otro mes de espera, mentí en el hospital acerca de quién y de donde vengo, acerca de qué hago y me hicieron pasar como un paciente psiquiátrico para no perderme de vista(Es decir: El encargado se quedó en la puerta para evitar que salga) Obviamente yo pensaba demasiado en el hecho de que alguna vez iba a sentir la culpa que ya siento ahora.
Hoy en día soy parte del staff, dentro del área terapéutica, pues la verdad: Tuve una especie de despertar hacia la vida tras este incidente, me dí cuenta y aprecié todo aquello que representa vivir, como una segunda oportunidad de vivir, hoy en día sigo internado y me permiten hacer videollamadas con mi familia pero evitar decir algo porque de lo contrario, recibiría quizás un castigo severo, sin embargo... Siento culpa por el hecho de sentir que ¿Cómo puedo pretender ser otra persona, tener otro tipo de pensamiento, tener claridad mental, querer ayudar a los demás en su rehabilitación, cuando estoy basando toda mi recuperación en la mentira que tengo que decir o llevar en mi interior?, sí, he cambiado, ¿Qué hacer ante esto? Pensaba en de alguna forma hacérselos saber pero siempre pensaba en el hecho de que ellos(familia) llamarían a reclamar, decir que les envié un mensaje, decir que me rompí el brazo y se lo ocultaron y tuve que ocultárselos por miedo al castigo, siento culpa sí y no quiero llevarla para siempre, me ofrecieron incluso hacerme un tatuaje pagado por ellos(El internado) pero pienso en que... Ya no tengo la movilidad al 100% del brazo, solo puedo flexionar el codo un 50% porque llevo clavos y un par de metales dentro, la operación fue una reducción y reconstrucción del codo,
el doctor me operó pensando que apenas llevaba 15 días o 1 mes de la fractura, cuando fui al hospital supuestamente tuve 1 día de fracturado, cuando en realidad habían pasado 3 meses, yo digo que estoy bien, agradezco que el internado haya pagado las facturas del hospital y todo, sin embargo, entro en un dilema...
Así mismo, el internado me ayudó a poder vivir con el TLP reconociendo y detectando mis picos de emociones y las crisis, hoy soy una clase de ejemplo para los demás dentro del internado porque soy un líder de grupo, doy terapia, escribo terapias y se puede decir que conozco la teoría de Narcóticos anónimos, incluso quiero estudiar psicología porque el propio internado me ofreció abrirme las puertas de oportunidades de trabajo con esa profesión (que obviamente quiero)
PERO, ¿Qué hacer? No puedo hablar de este tema con nadie porque automáticamente se lo dirían a otros encargados y bueno... ¿Miedo al confronte quizás? ¿Miedo a sentir que he faltado a mi palabra? Dí mi palabra con ese trato y me dieron su palabra de que cuando estuviera sano y todo hubiera pasado, me darían oportunidades de hablar con mi familia, recibir una visita y poder salir, sin embargo... Cuando veo a mis familiares en esas videollamadas, siento culpa, siento que les fallo a las personas que literalmente están tranquilas porque ya no consumo, porque ya no me enfrento a crisis desastrosas, porque soy mejor persona, pero ¿Realmente lo soy? Entré en ese dilema y sinceramente... Preferiría ser sincero y quedarme, que mentir y quedarme porque los encargados teman que comente el hecho con mi familia. Tengo una cicatriz de la operación de aproximadamente 15 cm.
¿Algún comentario o sugerencia?
Los estaré leyendo.
 
Última edición:
Creo que has pasado por mucho, pero ahora mismo has conseguido avanzar y eso es lo importante. Has tenido experiencias bastante duras y traumáticas, creo que es momento de que saques lecciones de ello y sigas adelante. Has conseguido sobrevivir, sobreponerte y seguir adelante, mejorar, a veces el pasado es mejor dejarlo atrás, ya no eres ése tipo, ahora estás construyendo un nuevo ser a partir de todas tu experiencia. Aprovecha la oportunidad y sigue adelante, si ya has llegado hasta aquí, sigue luchando por lo que te gusta y date una oportunidad de empezar a vivir y a disfrutar de lo que estás consiguiendo.
Ánimo seguro que puedes conseguir mucho más, eres muy joven aún
🫂
 
Creo que has pasado por mucho, pero ahora mismo has conseguido avanzar y eso es lo importante. Has tenido experiencias bastante duras y traumáticas, creo que es momento de que saques lecciones de ello y sigas adelante. Has conseguido sobrevivir, sobreponerte y seguir adelante, mejorar, a veces el pasado es mejor dejarlo atrás, ya no eres ése tipo, ahora estás construyendo un nuevo ser a partir de todas tu experiencia. Aprovecha la oportunidad y sigue adelante, si ya has llegado hasta aquí, sigue luchando por lo que te gusta y date una oportunidad de empezar a vivir y a disfrutar de lo que estás consiguiendo.
Ánimo seguro que puedes conseguir mucho más, eres muy joven aún
🫂
Muchas gracias, es cierto, estoy construyendo un nuevo yo a base de que estoy empezando a conocerme mucho más de lo que alguna vez creí conocerme. :heart:
 
Muchas gracias, es cierto, estoy construyendo un nuevo yo a base de que estoy empezando a conocerme mucho más de lo que alguna vez creí conocerme. :heart:
Al final cuando hacemos terapia se trata de eso, de conocernos y hacer un trabajo personal interior y cambios profundos y tú tienes la suerte de que eres muy joven todavía!! Así que no te desanimes y adelante, algunos nos han diagnosticado tarde, pero no por ello estamos perdidos, la lucha es la misma, solo que tú tienes más oportunidades de tener una vida más plena.
 
Igual se me escapa algo y si es así, lo siento si la respuesta no es adecuada, pero ahí va:
[…]
Prácticamente hice un salto de fé(me tiré del tercer piso) sé que suena y se ve mal, intento justificarme pero la verdad es que sí, quise una salida fácil a todo, llevaba 3 meses en el internado y no veía a mi familia ni mucho menos tenía contacto, como resultado de esto:
Me rompí el codo, literalmente me destrocé el codo y lastimé el tobillo, cuando caí fui golpeado y maltratado por los encargados a razón de que obviamente la acción parecía un intento de fuga, etc.
Esto es una barbaridad y no hay justificación alguna para que se trate a un interno así.
Pero... No avisaron a mi familia, no querían, no decían nada, yo pensaba en que en algún momento lo harían, sin embargo, pasaron 3 meses para que trajeran a un especialista en radiografías y me hiciera una, en la que descubrieron que efectivamente mi codo estaba destrozado en varias partes, hasta entonces la inflamación nunca había disminuido, pasé un cumpleaños con el codo roto, posando para la foto fingiendo que no lo estaba.
Me dijeron que estaba fracturado y que tenía que someterme a una operación pero temían que al salir al hospital, pidiera auxilio o le dijera a alguien que se comunicara con mi familia, ¿Qué podía hacer? Perdía las esperanzas, el encargado de todo habló conmigo y me ofreció una especie de trato donde la única condición era que me portara bien y nunca se lo hiciera saber a mi familia, que iba a tener videollamadas de ser posible alguna vez, que algún día tendría una visita y me permitiría decir que estoy bien.
No avisar a tu familia, no atenderte a tiempo, chantajearte para que mientas en el hospital… Es otra absoluta barbaridad.
Hoy en día soy parte del staff, dentro del área terapéutica, pues la verdad: Tuve una especie de despertar hacia la vida tras este incidente, me dí cuenta y aprecié todo aquello que representa vivir, como una segunda oportunidad de vivir, hoy en día sigo internado y me permiten hacer videollamadas con mi familia pero evitar decir algo porque de lo contrario, recibiría quizás un castigo severo, sin embargo... Siento culpa por el hecho de sentir que ¿Cómo puedo pretender ser otra persona, tener otro tipo de pensamiento, tener claridad mental, querer ayudar a los demás en su rehabilitación, cuando estoy basando toda mi recuperación en la mentira que tengo que decir o llevar en mi interior?, sí, he cambiado, ¿Qué hacer ante esto?
Nada de eso es culpa tuya. Tu mejoría es gracias A TI. Y si has mentido es porque te han obligado, así que no creo que tengas por qué sentirte culpable.
Ya no tengo la movilidad al 100% del brazo, solo puedo flexionar el codo un 50% porque llevo clavos y un par de metales dentro, la operación fue una reducción y reconstrucción del codo,
el doctor me operó pensando que apenas llevaba 15 días o 1 mes de la fractura, cuando fui al hospital supuestamente tuve 1 día de fracturado, cuando en realidad habían pasado 3 meses, yo digo que estoy bien, agradezco que el internado haya pagado las facturas del hospital y todo, sin embargo, entro en un dilema...
Que hayan pagado las facturas es lo mínimo que tenían que hacer después de haberte tenido tres meses con un brazo roto, sin atender, tratándote mal… Vaya, que no tienes nada que agradecerles, en realidad.
Cuando veo a mis familiares en esas videollamadas, siento culpa, siento que les fallo a las personas que literalmente están tranquilas porque ya no consumo, porque ya no me enfrento a crisis desastrosas, porque soy mejor persona, pero ¿Realmente lo soy? Entré en ese dilema y sinceramente... Preferiría ser sincero y quedarme, que mentir y quedarme porque los encargados teman que comente el hecho con mi familia. Tengo una cicatriz de la operación de aproximadamente 15 cm.
Si crees que ahora estás mejor y que te está siendo útil, adelante, aprovéchalo. Pero es que de verdad que tú no tienes que sentirte culpable por nada. Nada de lo que han hecho contigo es razonable y tendrías razones para estar enfadado. Puedo entender que no quieras enfrentarte y que si ahora es un buen sitio para ti quieras seguir allí, porque lo que hay fuera puede dar miedo. Pero creo que es importante que tengas muy claro que lo que hicieron no está bien. En absoluto. Y cuando sientas que puedes estar mejor fuera, tal vez sí que sería buena idea que lo hablaras con alguien.
 
Igual se me escapa algo y si es así, lo siento si la respuesta no es adecuada, pero ahí va:

Esto es una barbaridad y no hay justificación alguna para que se trate a un interno así.

No avisar a tu familia, no atenderte a tiempo, chantajearte para que mientas en el hospital… Es otra absoluta barbaridad.

Nada de eso es culpa tuya. Tu mejoría es gracias A TI. Y si has mentido es porque te han obligado, así que no creo que tengas por qué sentirte culpable.

Que hayan pagado las facturas es lo mínimo que tenían que hacer después de haberte tenido tres meses con un brazo roto, sin atender, tratándote mal… Vaya, que no tienes nada que agradecerles, en realidad.

Si crees que ahora estás mejor y que te está siendo útil, adelante, aprovéchalo. Pero es que de verdad que tú no tienes que sentirte culpable por nada. Nada de lo que han hecho contigo es razonable y tendrías razones para estar enfadado. Puedo entender que no quieras enfrentarte y que si ahora es un buen sitio para ti quieras seguir allí, porque lo que hay fuera puede dar miedo. Pero creo que es importante que tengas muy claro que lo que hicieron no está bien. En absoluto. Y cuando sientas que puedes estar mejor fuera, tal vez sí que sería buena idea que lo hablaras con alguien.
Agradezco muchísimo tu respuesta y sí... Evalúo muchas veces durante el tiempo libre (Como el de ahora que tengo acceso a un portátil para realizar terapias para los residentes, presentaciones, etc. )
evalúo el hecho de hablarlo o no, considero que es un gran paso el exponerlo aquí, agregaré actualizaciones pronto.
 
Hola a todos, vuelvo a escribir como actualización:

Sigo aquí, todos los días pienso en si sería buena idea enviar un mail con el link a este tema (Y que mi hermano mayor lo lea) pues la verdad es que pienso en que estar aquí (EL INTERNAMIENTO) me ha ayudado demasiado a cambiar mi estilo de vida, conducta, pensamientos, el control que tengo ahora de mis propias emociones y la responsabilidad que he tomado de mi propia vida, sí, he cambiado en cuanto a todo eso, sin embargo... Siento que por más que hay cosas positivas que he aprendido, por más que en teoría me he salvado del mundo de las sustancias, siento que si-en teoría- le he mostrado -en teoría- a mi familia, el cambio que he tenido, a través de todas las veces que he hablado con ellos por videollamadas supervisadas, etc. Siento que por más que todo eso esté presente, siento que finalmente estaría usando una máscara de bienestar, recuperación, porque de por medio siento que todo eso está basado en la mentira que tendré que llevar siempre, el hecho de aparentar que nunca sucedió nada de esto, que aquí todo es diferente a como parece que es, he cambiado y ahora siento la culpa de mentir que todo ha ido y que todo ha estado bien durante el tiempo que estoy aquí. Lo peor de todo es que siento vocación por ayudar a los demás ( o lo mejor) que quiero estudiar psicología y especializarme en ayudar a personas como yo, personas como las que he encontrado aquí, pero... Fuah.
 
Actualizo esto:

Recibí la visita de mis familiares, fue un momento muy hermoso y todo, sentí amor genuino por mi madre, hermanos, etc. Algo que no percibía antes de adquirir toda la paz mental y el cambio que he tenido en mi vida a raíz del internamiento: No voy a mentir, el internamiento me ha cambiado y ha sido bueno conmigo en cuanto al cambio de conducta, manera de pensar, manera de enfrentarlo todo en la vida, sí. En todo ese aspecto es positivo, pero no puedo negar la enorme CULPA que sentí al ver a mi familia allí, sabiendo que a esa visita me habían hecho vestirme con un abrigo para que no haya opción a notarse la cicatriz de mi codo (15cm) el hecho de verlos y sentir cosas buenas por ellos pero tener un nudo en la garganta y decirles que todo está bien aunque no todo estuviera bien, está el hecho de vivir con esa situación en mi cabeza. Parte del trato que tuve con aquella persona(El encargado) era que cuando llegase mi visita(algún día) Yo pudiera decir que estoy listo para irme y él afirmaría todo, lo pensé muy bien pero en ese instante (Durante la visita) tenía a dos personas vigilando y el miedo de hablar, decir las cosas como son y que mi familia decidiera escucharlos: Conozco el plan que tendrían en caso yo hablara, era que tergiversarían todos los hechos, quedando como héroes y finalmente yo recibiendo un castigo que seguramente me duraría meses y muchas situaciones malas. Considero que podría vivir en sobriedad el resto de mi vida, sin embargo, sé que hubieran utilizado todas las herramientas posible para convencerlos de quedarme. Estoy tranquilo ahora mismo pero ayer fue difícil no ser del todo sincero y honesto cuando es realmente en lo que más he trabajado, ahora me abruma la culpa, sin embargo, si se lo comento a alguien de aquí (psicólogos, etc) Seguramente obtendría la respuesta de que ESTOY RETROCEDIENDO EN EL AVANCE y posterior a ello: Confronte con los encargados superiores a mí.
 
Actualizo esto:

Recibí la visita de mis familiares, fue un momento muy hermoso y todo, sentí amor genuino por mi madre, hermanos, etc. Algo que no percibía antes de adquirir toda la paz mental y el cambio que he tenido en mi vida a raíz del internamiento: No voy a mentir, el internamiento me ha cambiado y ha sido bueno conmigo en cuanto al cambio de conducta, manera de pensar, manera de enfrentarlo todo en la vida, sí. En todo ese aspecto es positivo, pero no puedo negar la enorme CULPA que sentí al ver a mi familia allí, sabiendo que a esa visita me habían hecho vestirme con un abrigo para que no haya opción a notarse la cicatriz de mi codo (15cm) el hecho de verlos y sentir cosas buenas por ellos pero tener un nudo en la garganta y decirles que todo está bien aunque no todo estuviera bien, está el hecho de vivir con esa situación en mi cabeza. Parte del trato que tuve con aquella persona(El encargado) era que cuando llegase mi visita(algún día) Yo pudiera decir que estoy listo para irme y él afirmaría todo, lo pensé muy bien pero en ese instante (Durante la visita) tenía a dos personas vigilando y el miedo de hablar, decir las cosas como son y que mi familia decidiera escucharlos: Conozco el plan que tendrían en caso yo hablara, era que tergiversarían todos los hechos, quedando como héroes y finalmente yo recibiendo un castigo que seguramente me duraría meses y muchas situaciones malas. Considero que podría vivir en sobriedad el resto de mi vida, sin embargo, sé que hubieran utilizado todas las herramientas posible para convencerlos de quedarme. Estoy tranquilo ahora mismo pero ayer fue difícil no ser del todo sincero y honesto cuando es realmente en lo que más he trabajado, ahora me abruma la culpa, sin embargo, si se lo comento a alguien de aquí (psicólogos, etc) Seguramente obtendría la respuesta de que ESTOY RETROCEDIENDO EN EL AVANCE y posterior a ello: Confronte con los encargados superiores a mí.
Siempre puedes pensar que habrá un tiempo adecuado en que puedas hablar con calma de todo esto con tu familia, nada de eso puede durar eternamente y es posible que más adelante puedas enfrentar toda ésa situación con otra fuerza y sin miedo, date tiempo y céntrate en estar bien y seguir adelante por ahora, mucho has conseguido y eso es lo importante, cuando consigas salir, podrás hablar abiertamente de todo lo que has pasado. Ánimo!
🫂
 
Actualización:
Hoy en día me siento más tranquilo con todo, más en calma conmigo mismo, sin culpa de nada, experimenté culpa con esa primera visita pero me siento tranquilo sabiendo que ya todo está todo debe estar. Ver a mi familia fue lo más lindo que he sentido en tanto tiempo (y eso que cuando estaba en la época del consumo y todo eso, pues los veía todos los días y no sabía qué sentir) Hoy en día todo está bien. Me visitaron más familiares y he logrado sentirme sereno ante todo. Tuve que saber qué decir y qué no, ante el después de la visita y todo, gracias a dios, estoy tranquilo. Por ahora.
 
Dime sinceramente si quieres que vaya por ti. Te amo hijito y haré todo lo que sea posible para que estés bien. Atte. Tú Mamá. (Tu hno me pasó) así podemos comunicarnos.
 
No puedo estar tranquila, después de todo lo que leí, dime por favor. Voy por ti.
 
Atrás
Arriba