Philomeno
Usuario poco activo
Saludos cordiales para todos, quiero contarles algunas experiencias de mi vida para luego hacerles una pregunta...
(Hago lo posible y lo imposible por no victimizarme o parecerlo en estos escritos :( )
A lo largo de mi vida he atravesado por diversas situaciones descontroladas, frenéticas, extremas y angustiantes porque yo mismo lo percibí así, porque es la manera en la que sentí las cosas, he rogado por miedo al abandono, como también llorado, suplicado, me he lastimado físicamente intentando amenazar ante el abandono, buscando las mil y un maneras posibles de evitarlo a toda costa, evitar a toda costa el confronte, el sentirme acorralado, el sentirme traicionado, como también... Producto de un apego que tuve hacia las drogas, estaba desarrollando paranoia años atrás y al sentirla, desconfiaba de cada persona, amigo, familia y pareja, mucho más de la pareja, llegando a ser chantajista, inventarme cosas, todo por evitarme sentir que soy traicionado, engañado, estafado, me convertí en un manipulador perfecto para provocar que todas y cada una de las situaciones resulten a mi favor, sin importar el costo, dolor del momento o a largo plazo, viviendo al límite y preguntándome una y otra vez: ¿Por qué soy así? ¿Por qué siento así?
Hace un año estoy limpio de drogas y es a razón de que estoy en un internado donde he recibido ayuda conductual, terapéutica y disciplinaria, pero... En este internado tuve situaciones horribles donde me sentí amenazado, acorralado, exploté y en un acto de inconsciencia, atenté contra mi vida y...
Prácticamente hice un salto de fé(me tiré del tercer piso) sé que suena y se ve mal, intento justificarme pero la verdad es que sí, quise una salida fácil a todo, llevaba 3 meses en el internado y no veía a mi familia ni mucho menos tenía contacto, como resultado de esto:
Me rompí el codo, literalmente me destrocé el codo y lastimé el tobillo, cuando caí fui golpeado y maltratado por los encargados a razón de que obviamente la acción parecía un intento de fuga, etc.
Al punto al que quiero llegar es que...
En el internado creían totalmente que mi codo solo estaba fuera de lugar, dislocado, mas no fracturado, roto, destrozado, por ello me obligaban a moverlo, me hacían moverlo, intentar colocar en el sitio junto a un tipo que llegó a sobarme el brazo para colocarlo en su lugar, lo tenía inflamado durante mucho tiempo, me inyectaban desinflamantes y analgésicos para el dolor(Alrededor de 55-60 inyecciones durante todo ese tiempo)
Pero... No avisaron a mi familia, no querían, no decían nada, yo pensaba en que en algún momento lo harían, sin embargo, pasaron 3 meses para que trajeran a un especialista en radiografías y me hiciera una, en la que descubrieron que efectivamente mi codo estaba destrozado en varias partes, hasta entonces la inflamación nunca había disminuido, pasé un cumpleaños con el codo roto, posando para la foto fingiendo que no lo estaba.
Me dijeron que estaba fracturado y que tenía que someterme a una operación pero temían que al salir al hospital, pidiera auxilio o le dijera a alguien que se comunicara con mi familia, ¿Qué podía hacer? Perdía las esperanzas, el encargado de todo habló conmigo y me ofreció una especie de trato donde la única condición era que me portara bien y nunca se lo hiciera saber a mi familia, que iba a tener videollamadas de ser posible alguna vez, que algún día tendría una visita y me permitiría decir que estoy bien y que ya podía volver a casa, sin embargo... Acepté pues... Realmente quería privilegios en el lugar(Como ser del Staff algun día) A raíz de ello me operaron después de otro mes de espera, mentí en el hospital acerca de quién y de donde vengo, acerca de qué hago y me hicieron pasar como un paciente psiquiátrico para no perderme de vista(Es decir: El encargado se quedó en la puerta para evitar que salga) Obviamente yo pensaba demasiado en el hecho de que alguna vez iba a sentir la culpa que ya siento ahora.
Hoy en día soy parte del staff, dentro del área terapéutica, pues la verdad: Tuve una especie de despertar hacia la vida tras este incidente, me dí cuenta y aprecié todo aquello que representa vivir, como una segunda oportunidad de vivir, hoy en día sigo internado y me permiten hacer videollamadas con mi familia pero evitar decir algo porque de lo contrario, recibiría quizás un castigo severo, sin embargo... Siento culpa por el hecho de sentir que ¿Cómo puedo pretender ser otra persona, tener otro tipo de pensamiento, tener claridad mental, querer ayudar a los demás en su rehabilitación, cuando estoy basando toda mi recuperación en la mentira que tengo que decir o llevar en mi interior?, sí, he cambiado, ¿Qué hacer ante esto? Pensaba en de alguna forma hacérselos saber pero siempre pensaba en el hecho de que ellos(familia) llamarían a reclamar, decir que les envié un mensaje, decir que me rompí el brazo y se lo ocultaron y tuve que ocultárselos por miedo al castigo, siento culpa sí y no quiero llevarla para siempre, me ofrecieron incluso hacerme un tatuaje pagado por ellos(El internado) pero pienso en que... Ya no tengo la movilidad al 100% del brazo, solo puedo flexionar el codo un 50% porque llevo clavos y un par de metales dentro, la operación fue una reducción y reconstrucción del codo,
el doctor me operó pensando que apenas llevaba 15 días o 1 mes de la fractura, cuando fui al hospital supuestamente tuve 1 día de fracturado, cuando en realidad habían pasado 3 meses, yo digo que estoy bien, agradezco que el internado haya pagado las facturas del hospital y todo, sin embargo, entro en un dilema...
Así mismo, el internado me ayudó a poder vivir con el TLP reconociendo y detectando mis picos de emociones y las crisis, hoy soy una clase de ejemplo para los demás dentro del internado porque soy un líder de grupo, doy terapia, escribo terapias y se puede decir que conozco la teoría de Narcóticos anónimos, incluso quiero estudiar psicología porque el propio internado me ofreció abrirme las puertas de oportunidades de trabajo con esa profesión (que obviamente quiero)
PERO, ¿Qué hacer? No puedo hablar de este tema con nadie porque automáticamente se lo dirían a otros encargados y bueno... ¿Miedo al confronte quizás? ¿Miedo a sentir que he faltado a mi palabra? Dí mi palabra con ese trato y me dieron su palabra de que cuando estuviera sano y todo hubiera pasado, me darían oportunidades de hablar con mi familia, recibir una visita y poder salir, sin embargo... Cuando veo a mis familiares en esas videollamadas, siento culpa, siento que les fallo a las personas que literalmente están tranquilas porque ya no consumo, porque ya no me enfrento a crisis desastrosas, porque soy mejor persona, pero ¿Realmente lo soy? Entré en ese dilema y sinceramente... Preferiría ser sincero y quedarme, que mentir y quedarme porque los encargados teman que comente el hecho con mi familia. Tengo una cicatriz de la operación de aproximadamente 15 cm.
¿Algún comentario o sugerencia?
Los estaré leyendo.
(Hago lo posible y lo imposible por no victimizarme o parecerlo en estos escritos :( )
A lo largo de mi vida he atravesado por diversas situaciones descontroladas, frenéticas, extremas y angustiantes porque yo mismo lo percibí así, porque es la manera en la que sentí las cosas, he rogado por miedo al abandono, como también llorado, suplicado, me he lastimado físicamente intentando amenazar ante el abandono, buscando las mil y un maneras posibles de evitarlo a toda costa, evitar a toda costa el confronte, el sentirme acorralado, el sentirme traicionado, como también... Producto de un apego que tuve hacia las drogas, estaba desarrollando paranoia años atrás y al sentirla, desconfiaba de cada persona, amigo, familia y pareja, mucho más de la pareja, llegando a ser chantajista, inventarme cosas, todo por evitarme sentir que soy traicionado, engañado, estafado, me convertí en un manipulador perfecto para provocar que todas y cada una de las situaciones resulten a mi favor, sin importar el costo, dolor del momento o a largo plazo, viviendo al límite y preguntándome una y otra vez: ¿Por qué soy así? ¿Por qué siento así?
Hace un año estoy limpio de drogas y es a razón de que estoy en un internado donde he recibido ayuda conductual, terapéutica y disciplinaria, pero... En este internado tuve situaciones horribles donde me sentí amenazado, acorralado, exploté y en un acto de inconsciencia, atenté contra mi vida y...
Prácticamente hice un salto de fé(me tiré del tercer piso) sé que suena y se ve mal, intento justificarme pero la verdad es que sí, quise una salida fácil a todo, llevaba 3 meses en el internado y no veía a mi familia ni mucho menos tenía contacto, como resultado de esto:
Me rompí el codo, literalmente me destrocé el codo y lastimé el tobillo, cuando caí fui golpeado y maltratado por los encargados a razón de que obviamente la acción parecía un intento de fuga, etc.
Al punto al que quiero llegar es que...
En el internado creían totalmente que mi codo solo estaba fuera de lugar, dislocado, mas no fracturado, roto, destrozado, por ello me obligaban a moverlo, me hacían moverlo, intentar colocar en el sitio junto a un tipo que llegó a sobarme el brazo para colocarlo en su lugar, lo tenía inflamado durante mucho tiempo, me inyectaban desinflamantes y analgésicos para el dolor(Alrededor de 55-60 inyecciones durante todo ese tiempo)
Pero... No avisaron a mi familia, no querían, no decían nada, yo pensaba en que en algún momento lo harían, sin embargo, pasaron 3 meses para que trajeran a un especialista en radiografías y me hiciera una, en la que descubrieron que efectivamente mi codo estaba destrozado en varias partes, hasta entonces la inflamación nunca había disminuido, pasé un cumpleaños con el codo roto, posando para la foto fingiendo que no lo estaba.
Me dijeron que estaba fracturado y que tenía que someterme a una operación pero temían que al salir al hospital, pidiera auxilio o le dijera a alguien que se comunicara con mi familia, ¿Qué podía hacer? Perdía las esperanzas, el encargado de todo habló conmigo y me ofreció una especie de trato donde la única condición era que me portara bien y nunca se lo hiciera saber a mi familia, que iba a tener videollamadas de ser posible alguna vez, que algún día tendría una visita y me permitiría decir que estoy bien y que ya podía volver a casa, sin embargo... Acepté pues... Realmente quería privilegios en el lugar(Como ser del Staff algun día) A raíz de ello me operaron después de otro mes de espera, mentí en el hospital acerca de quién y de donde vengo, acerca de qué hago y me hicieron pasar como un paciente psiquiátrico para no perderme de vista(Es decir: El encargado se quedó en la puerta para evitar que salga) Obviamente yo pensaba demasiado en el hecho de que alguna vez iba a sentir la culpa que ya siento ahora.
Hoy en día soy parte del staff, dentro del área terapéutica, pues la verdad: Tuve una especie de despertar hacia la vida tras este incidente, me dí cuenta y aprecié todo aquello que representa vivir, como una segunda oportunidad de vivir, hoy en día sigo internado y me permiten hacer videollamadas con mi familia pero evitar decir algo porque de lo contrario, recibiría quizás un castigo severo, sin embargo... Siento culpa por el hecho de sentir que ¿Cómo puedo pretender ser otra persona, tener otro tipo de pensamiento, tener claridad mental, querer ayudar a los demás en su rehabilitación, cuando estoy basando toda mi recuperación en la mentira que tengo que decir o llevar en mi interior?, sí, he cambiado, ¿Qué hacer ante esto? Pensaba en de alguna forma hacérselos saber pero siempre pensaba en el hecho de que ellos(familia) llamarían a reclamar, decir que les envié un mensaje, decir que me rompí el brazo y se lo ocultaron y tuve que ocultárselos por miedo al castigo, siento culpa sí y no quiero llevarla para siempre, me ofrecieron incluso hacerme un tatuaje pagado por ellos(El internado) pero pienso en que... Ya no tengo la movilidad al 100% del brazo, solo puedo flexionar el codo un 50% porque llevo clavos y un par de metales dentro, la operación fue una reducción y reconstrucción del codo,
el doctor me operó pensando que apenas llevaba 15 días o 1 mes de la fractura, cuando fui al hospital supuestamente tuve 1 día de fracturado, cuando en realidad habían pasado 3 meses, yo digo que estoy bien, agradezco que el internado haya pagado las facturas del hospital y todo, sin embargo, entro en un dilema...
Así mismo, el internado me ayudó a poder vivir con el TLP reconociendo y detectando mis picos de emociones y las crisis, hoy soy una clase de ejemplo para los demás dentro del internado porque soy un líder de grupo, doy terapia, escribo terapias y se puede decir que conozco la teoría de Narcóticos anónimos, incluso quiero estudiar psicología porque el propio internado me ofreció abrirme las puertas de oportunidades de trabajo con esa profesión (que obviamente quiero)
PERO, ¿Qué hacer? No puedo hablar de este tema con nadie porque automáticamente se lo dirían a otros encargados y bueno... ¿Miedo al confronte quizás? ¿Miedo a sentir que he faltado a mi palabra? Dí mi palabra con ese trato y me dieron su palabra de que cuando estuviera sano y todo hubiera pasado, me darían oportunidades de hablar con mi familia, recibir una visita y poder salir, sin embargo... Cuando veo a mis familiares en esas videollamadas, siento culpa, siento que les fallo a las personas que literalmente están tranquilas porque ya no consumo, porque ya no me enfrento a crisis desastrosas, porque soy mejor persona, pero ¿Realmente lo soy? Entré en ese dilema y sinceramente... Preferiría ser sincero y quedarme, que mentir y quedarme porque los encargados teman que comente el hecho con mi familia. Tengo una cicatriz de la operación de aproximadamente 15 cm.
¿Algún comentario o sugerencia?
Los estaré leyendo.
Última edición: