• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Reflexión estigma y auto-estigma

Reflexión
El profe nos dijo que ocurría con las personas alcohólicas. Si paseaban cerca de un bar donde consumían habitualmente "la mente" ya les pedía entrar y consumir ... ¿conocéis el experimento de los perros de Pavlov? ...

Salibaban cuando se les ponían la comida a la vez que tocaban una campana, lo repitieron tantas veces, que al final los perros salibaban sólo con escuchar la campana. El cerebro "saliba" cuando hay comida porque así ayuda a la digestión ... pero el sonido de una campana no tiene nada que ver con la salibación, sin embargo el cerebro, por la repetición es capaz de "condicionarse".

Es lo que dicen que nos ocurre a las personas que sufrimos TLP (u otros trastornos de personalidad), la repetición en ciertos comportamientos no saludables es lo que al final nos ha hecho ser como somos, por eso "se puede desaprender".

Yo soy muy mala explicando ... pero también necesito leer varias veces los hilos . :jijijijijiji:
Mi campana de Pavlov es el miedo a las emociones, simplemente.
 
Preciosa!!! ... concretar un sentimiento es un trabajo que se realiza con el tiempo, no es algo que va a salir hoy y puede que tampoco mañana.

Vete escribiendo e intenta ir concretando, cada día un poco más.

Dices:

Cuando creo que voy a sentir una emoción dolorosa acudo al consumo.

Y yo te digo (siempre desde el respeto y la empatía ¿eh?, entiéndeme, por favor) ¿qué emoción puede hacerte más daño que el que te proporciona el consumo? ...

Ese tipo de preguntas que te las hacen los terapeutas, son las pequeñas baldosas que hay que ir pisando hasta que puedas llegar a la verdadera raíz de ese enquistamiento entre el sentir y el consumir.

No es algo que se realiza en un día ... pero coge un cuaderno y vete apuntando ... según vayas centrándote y concretando ¿ok? :11animo:
 
Preciosa!!! ... concretar un sentimiento es un trabajo que se realiza con el tiempo, no es algo que va a salir hoy y puede que tampoco mañana.

Vete escribiendo e intenta ir concretando, cada día un poco más.

Dices:



Y yo te digo (siempre desde el respeto y la empatía ¿eh?, entiéndeme, por favor) ¿qué emoción puede hacerte más daño que el que te proporciona el consumo? ...

Ese tipo de preguntas que te las hacen los terapeutas, son las pequeñas baldosas que hay que ir pisando hasta que puedas llegar a la verdadera raíz de ese enquistamiento entre el sentir y el consumir.

No es algo que se realiza en un día ... pero coge un cuaderno y vete apuntando ... según vayas centrándote y concretando ¿ok? :11animo:
Ok, pensaré en ello. :cariño:
 
Atrás
Arriba