• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Pregunta Es verdad que los antidepresivos hacen que se te caiga el pelo?

Pregunta

Antitxu

Usuario
Una especialista en problemas capilares me comentó esto y me da un poco de miedo, ya que tengo alopecia androgénica y es una de las causas que me da depresión...
 
Nunca he leído nada sobre ello. Además, hay muchos tipos de antidepresivos. Si fuera así, deberíamos estar todos como una bombilla, y no es el caso.
 
Sinceramente, he tomado antidepresivos durante muchos años en mi vida ... y sólo ha habido 2 ocasiones en los que he tenido un problema grave de pérdida de peso: cuando murió mi padre y cuando murió mi madre.

Entonces ¿los antidepresivos hacen caer el pelo? ... ¿yo me inclino más a que es el estrés o precisamente la depresión quien lo hace? ...

Una especialista en caída de pelo puede ver que la gente que llega con depresión y medicación se le cae más el pelo ... pero tal vez necesite un paso más en su investigación para saber si es la química de la medicación (yo lo pongo en duda aunque seguramente haya mil estudios al respecto) o si es la propia depresión.

@Antitxu, si estás pasando por una época difícil y te han medicado con antidepresivos y ves que se te cae el pelo ... sigue con la medicación, porque sólo mejorando el trastorno todo se te equilibrará. Mientras tanto puedes ayudarte con un programa fuerte y efectivo que me recomendó mi peluquera y que me vino muy bien: Pilexil.

Lo puedes comprar en Farmacias o en Grandes Almacenes. Tienen cápsulas y champú. Sigue el tratamiento a rajatabla tanto el del cabello como el del especialista ...e intenta trabajar con un terapeuta el dolor o lo que te está causando este mal momento.

Si necesitas algo estamos por aquí.

Ánimo :11animo:
 
Sinceramente, he tomado antidepresivos durante muchos años en mi vida ... y sólo ha habido 2 ocasiones en los que he tenido un problema grave de pérdida de peso: cuando murió mi padre y cuando murió mi madre.

Entonces ¿los antidepresivos hacen caer el pelo? ... ¿yo me inclino más a que es el estrés o precisamente la depresión quien lo hace? ...

Una especialista en caída de pelo puede ver que la gente que llega con depresión y medicación se le cae más el pelo ... pero tal vez necesite un paso más en su investigación para saber si es la química de la medicación (yo lo pongo en duda aunque seguramente haya mil estudios al respecto) o si es la propia depresión.

@Antitxu, si estás pasando por una época difícil y te han medicado con antidepresivos y ves que se te cae el pelo ... sigue con la medicación, porque sólo mejorando el trastorno todo se te equilibrará. Mientras tanto puedes ayudarte con un programa fuerte y efectivo que me recomendó mi peluquera y que me vino muy bien: Pilexil.

Lo puedes comprar en Farmacias o en Grandes Almacenes. Tienen cápsulas y champú. Sigue el tratamiento a rajatabla tanto el del cabello como el del especialista ...e intenta trabajar con un terapeuta el dolor o lo que te está causando este mal momento.

Si necesitas algo estamos por aquí.

Ánimo :11animo:
Gracias, llevo muchos días dándole vueltas y la verdad que me está generando todavía más ansiedad tomar una decisión al respecto. Pero creo que la necesito un tiempo para aclararme, puedo vivir sin ella pero es una tontería sufrir sin necesidad.
Me sobrepreocupo por todo constantemente, por cosas que realmente ni me importan. Lo que antes tenía claro ahora ya no tanto...no se para donde tirar, estoy un poco perdida. Duermo demasiado y como muy poco, apenas me apetece nada y así pasan los días...
 
Efectivamente...
Depende del antidepresivo y de la persona claro; si toma mas medicación, si tiene mas problemas de salud...etc
La verdad es que antes tenía muy poco pelo y ahora lo tengo mejor que nunca. Me tomo medicación por el dermatólogo desde hace años y tendré que tomarla de por vida, gasto muchísimo dinero para conservar el pelo que tengo y por eso este tema me preocupa tanto.
He llegado a abandonar trabajos y estudios por la ansiedad y depresión que me generaba este tema...por eso para mí es tan importante. 🤦
 
Gracias, llevo muchos días dándole vueltas y la verdad que me está generando todavía más ansiedad tomar una decisión al respecto. Pero creo que la necesito un tiempo para aclararme, puedo vivir sin ella pero es una tontería sufrir sin necesidad.

No entiendo bien ¿te estás planteando dejar la medicación?... sinceramente no es una buena idea. Antes habla con tu especialista y coméntale lo que te ocurre. Por favor, no es por despreciar a la señora de estética pero si necesitas medicación ... y con lo que cuentas, no estás todavía bien, puede ser pero el remedio que la enfermedad.

Me sobre preocupo por todo constantemente, por cosas que realmente ni me importan. Lo que antes tenía claro ahora ya no tanto...no se para donde tirar, estoy un poco perdida. Duermo demasiado y como muy poco, apenas me apetece nada y así pasan los días...

Para eso necesitamos la terapia ¿tú no la tienes? ... pídela ... un terapeuta te ayuda a priorizar todo: a dar importancia a lo importante, a que no sea todo igual de importante ... porque no lo es.

Ánimo!!! ... haz un pequeño esfuerzo y habla con tu especialista. No dejes la medicación sin hablar con él ... porfi ... :porfaaaa:
 
Creo que jamás escuché eso, algunas medicaciones pueden afectar al hambre, al peso y al sueño (también, depende de la persona). En mi caso personal... Se me cae cuando tengo muchas crisis de ansiedad juntas, de todas formas soy la típica que se lee todos los prospectos, y jamás se mencionó nada al respecto.

Un saludo!
 
Con lo que sí que escuché que sucede y no tiene nada que ver, es con la " ketamina ". No tiene nada que ver, pero quería añadirlo.
 
También he tomado antidepresivos algún tiempo y no he sufrido caída de cabello. Algo que si es notable es la disfuncion erectil que mi doctor indicó que era muy común entre los varones que tomaban antidepresivos (En mi caso tomaba sertralina). El doctor me indicó que necesitaba mucha comprensión y estimulación adicional por parte de la pareja, eso me deprimió aún más porque no tengo pareja y las pocas ocasiones que lograba tener éxito con alguna mujer no era fácil explicarle aquello por lo que evitaba llegar a la culminación y todo quedaba en el preámbulo amoroso de besos y caricias. Rechazando de plano ir a un lugar más íntimo para no dejar una mala impresión.
 
También he tomado antidepresivos algún tiempo y no he sufrido caída de cabello. Algo que si es notable es la disfuncion erectil que mi doctor indicó que era muy común entre los varones que tomaban antidepresivos (En mi caso tomaba sertralina). El doctor me indicó que necesitaba mucha comprensión y estimulación adicional por parte de la pareja, eso me deprimió aún más porque no tengo pareja y las pocas ocasiones que lograba tener éxito con alguna mujer no era fácil explicarle aquello por lo que evitaba llegar a la culminación y todo quedaba en el preámbulo amoroso de besos y caricias. Rechazando de plano ir a un lugar más íntimo para no dejar una mala impresión.
Hola cielo, no deberías deprimirte por ello, de verdad, somos seres humanos y tenemos emociones que influyen en muchos aspectos, por ejemplo, mi pareja actual cuando le conocí había salido de una relación de maltrato psicológico y físico con una mujer con la cual ni tenía relaciones sexuales. Al principio cuando quería tener algo conmigo no era capaz, no se le ponía dura del todo, le abrumaba la emoción, se ponía nervioso, le daba tanto amor que tenía miedo de fallarme y perderme y yo jamás le juzgué por ello, le espere paciente y comprensible, dándole mucho amor hasta que al final al cabo de un mes ocurrió y fue precioso. El sexo no era lo más importante, lo más importante era verle feliz. Tú debes buscar a alguien así, que te quiera por lo que eres y no por lo que puedas ofrecerle. Quien te merezca te esperará lo que haga falta, las relaciones sexuales casuales están sobrevaloradas, es mejor esperar y hacerlo con amor, follar con pasión con esa persona que se ha ganado tu confianza para poder ser tu mismo sexualmente. Ya verás, siempre hay alguien en el mundo esperándote, tan sólo tienes que hacer aquello que te gusta y aparecerá en tu camino cuando no le busques. Ánimo! Ojalá encuentres a alguien como yo, quisiera abrazarte ahora mismo. 💖
 
Creo que jamás escuché eso, algunas medicaciones pueden afectar al hambre, al peso y al sueño (también, depende de la persona). En mi caso personal... Se me cae cuando tengo muchas crisis de ansiedad juntas, de todas formas soy la típica que se lee todos los prospectos, y jamás se mencionó nada al respecto.

Un saludo!
Eres como yo en ese aspecto, no deberíamos leer todos los prospectos, al menos no si eres hipocondriaca como yo jaja ánimo con esas crisis de ansiedad, tu puedes con ellas, en realidad debemos asumir que vivir con este problema es de luchadores por que nunca nos rendimos a pesar de lo que nos cuesta levantarnos cada día y gestionar nuestras emociones. Ánimo guerrera 💪
 
Hola cielo, no deberías deprimirte por ello, de verdad, somos seres humanos y tenemos emociones que influyen en muchos aspectos, por ejemplo, mi pareja actual cuando le conocí había salido de una relación de maltrato psicológico y físico con una mujer con la cual ni tenía relaciones sexuales. Al principio cuando quería tener algo conmigo no era capaz, no se le ponía dura del todo, le abrumaba la emoción, se ponía nervioso, le daba tanto amor que tenía miedo de fallarme y perderme y yo jamás le juzgué por ello, le espere paciente y comprensible, dándole mucho amor hasta que al final al cabo de un mes ocurrió y fue precioso. El sexo no era lo más importante, lo más importante era verle feliz. Tú debes buscar a alguien así, que te quiera por lo que eres y no por lo que puedas ofrecerle. Quien te merezca te esperará lo que haga falta, las relaciones sexuales casuales están sobrevaloradas, es mejor esperar y hacerlo con amor, follar con pasión con esa persona que se ha ganado tu confianza para poder ser tu mismo sexualmente. Ya verás, siempre hay alguien en el mundo esperándote, tan sólo tienes que hacer aquello que te gusta y aparecerá en tu camino cuando no le busques. Ánimo! Ojalá encuentres a alguien como yo, quisiera abrazarte ahora mismo. 💖

Hola cielo, no deberías deprimirte por ello, de verdad, somos seres humanos y tenemos emociones que influyen en muchos aspectos, por ejemplo, mi pareja actual cuando le conocí había salido de una relación de maltrato psicológico y físico con una mujer con la cual ni tenía relaciones sexuales. Al principio cuando quería tener algo conmigo no era capaz, no se le ponía dura del todo, le abrumaba la emoción, se ponía nervioso, le daba tanto amor que tenía miedo de fallarme y perderme y yo jamás le juzgué por ello, le espere paciente y comprensible, dándole mucho amor hasta que al final al cabo de un mes ocurrió y fue precioso. El sexo no era lo más importante, lo más importante era verle feliz. Tú debes buscar a alguien así, que te quiera por lo que eres y no por lo que puedas ofrecerle. Quien te merezca te esperará lo que haga falta, las relaciones sexuales casuales están sobrevaloradas, es mejor esperar y hacerlo con amor, follar con pasión con esa persona que se ha ganado tu confianza para poder ser tu mismo sexualmente. Ya verás, siempre hay alguien en el mundo esperándote, tan sólo tienes que hacer aquello que te gusta y aparecerá en tu camino cuando no le busques. Ánimo! Ojalá encuentres a alguien como yo, quisiera abrazarte ahora mismo. 💖

Hola cielo, no deberías deprimirte por ello, de verdad, somos seres humanos y tenemos emociones que influyen en muchos aspectos, por ejemplo, mi pareja actual cuando le conocí había salido de una relación de maltrato psicológico y físico con una mujer con la cual ni tenía relaciones sexuales. Al principio cuando quería tener algo conmigo no era capaz, no se le ponía dura del todo, le abrumaba la emoción, se ponía nervioso, le daba tanto amor que tenía miedo de fallarme y perderme y yo jamás le juzgué por ello, le espere paciente y comprensible, dándole mucho amor hasta que al final al cabo de un mes ocurrió y fue precioso. El sexo no era lo más importante, lo más importante era verle feliz. Tú debes buscar a alguien así, que te quiera por lo que eres y no por lo que puedas ofrecerle. Quien te merezca te esperará lo que haga falta, las relaciones sexuales casuales están sobrevaloradas, es mejor esperar y hacerlo con amor, follar con pasión con esa persona que se ha ganado tu confianza para poder ser tu mismo sexualmente. Ya verás, siempre hay alguien en el mundo esperándote, tan sólo tienes que hacer aquello que te gusta y aparecerá en tu camino cuando no le busques. Ánimo! Ojalá encuentres a alguien como yo, quisiera abrazarte ahora mismo. 💖
Felizmente el doctor me suspendió la sertralina al ver que era contraproducente en ese aspecto y otros.
Un abrazo inmenso también para ti.
 
Eres como yo en ese aspecto, no deberíamos leer todos los prospectos, al menos no si eres hipocondriaca como yo jaja ánimo con esas crisis de ansiedad, tu puedes con ellas, en realidad debemos asumir que vivir con este problema es de luchadores por que nunca nos rendimos a pesar de lo que nos cuesta levantarnos cada día y gestionar nuestras emociones. Ánimo guerrera 💪

Yo por suerte no soy hipocondriaca, pero el deprax (trazadona) me dió un síndrome serotorinergico y la aspirina me deja KO. Por eso leo todo.
 
Imagino que depende de muchos factores: el medicamento en sí, las dosis que tomas, e incluso otros alimentos que ingieras y cómo influyen con este posible efecto adverso de un medicamento concreto.
 
Hola Antitxu: a mi me gustaría comentarte mi problema porque yo tomaba mucha medicación y hacía que se me cayese el pelo. Se lo comenté al dermatólogo y me informó de que fármaco era. En este caso un estabilizador del ánimo. Ese mismo fármaco también me provocaba manchas en la piel por lo que decidí hablar comentarlo con mi psiquiatra. Si te soy sincera, lo del pelo me afectaba pero sabía que había más causas como la mala alimentación. El tema del peso era muy difícil para mí porque deformo mucho la realidad y tenía que tomar antisicóticos( engordan bastante). Me agobié tanto que hablé con él y buscó un montón de alternativas para poder controlar los pensamientos recurrentes que yo tenía. Su explicación fue muy sencilla: no me vale de nada eliminar los pensamientos recurrentes si por otro lado te obsesionas con engordar y no comes porque tu sistema inmune se debilita y al final te acabas deprimiendo porque no tienes energía y tu cuerpo no funciona bien.
Cuando algo te agobie mucho cuéntaselo porque aunque te beneficie por un lado te puede perjudicar por otro y si estás con psicólogo también deberías comentarlo para trabajar esos miedos. Espero solo aunque sea poderte haber ayudado un poquito con mi experiencia. Un abrazo 😘
 
Atrás
Arriba