• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

En busca de ayuda

  • Autor Autor Oskr
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Oskr

Usuario poco activo
Hola a todas/os.
Estoy buscando todo tipo de información y ayuda que a su vez me permita ayudar, guiar, contener a mi esposa, quien si bien no esta diagnosticada como tlp, tiene todos los boletos como se dice comúnmente. Somos padres de un nene de 9 años y una niña de 7, la vida familiar, de un buen tiempo a esta parte se ha vuelto caótica y espero encontrar las respuestas y los caminos necesarios para poder salir de esta pesadilla. Si bien entiendo que el trastorno no tiene una cura definitiva, quisiera saber si es posible, tratamiento y medicación mediante, tener una vida "normal". Gracias!!
 
Hola Oskr, bienvenido !

Antes de nada, deberíais estar seguros de ese diagnóstico para que os puedan ayudar. Lo estáis hablando con algún médico? O si no del diagnóstico, al menos saber por donde empezar.
 
Bienvenido Oskr!
es muy importante, que se de cuenta ella misma que tiene un problema, y acudir a salud metal. Solo los profesionales pueden saber que le pasa... mientras tanto, paciencia, e información.
 
Mi exnovia también lo tiene y te entiendo perfectamente. Es aconsejable ir a un especialista, o si es una crisis personal, una ayuda les irá muy bien. Cualquier cosa que necesites, cuenta conmigo, por privado o por aquí.
 
Hola a todas/os.
Estoy buscando todo tipo de información y ayuda que a su vez me permita ayudar, guiar, contener a mi esposa, quien si bien no esta diagnosticada como tlp, tiene todos los boletos como se dice comúnmente. Somos padres de un nene de 9 años y una niña de 7, la vida familiar, de un buen tiempo a esta parte se ha vuelto caótica y espero encontrar las respuestas y los caminos necesarios para poder salir de esta pesadilla. Si bien entiendo que el trastorno no tiene una cura definitiva, quisiera saber si es posible, tratamiento y medicación mediante, tener una vida "normal". Gracias!!

Bienvenido, Oskr. :)

Es fundamental que vaya a terapia, primero para que la diagnostiquen y luego para que mejore vuestra situación.
 
Bienvenido, Oskr. Te digo lo mismo que el resto. Lo primero es tener un diagnóstico, y luego llegarán los tratamientos. En cuanto a tu pregunta final, pues sí Oskr, se puede llevar una vida normal.

Suerte.
 
Hola y bienvenido Oskr., igual que todos te digo que la tiene que ver un especialista y decir si tiene un trastorno, mi hija tiene Tlp y lleva una vida de lo más normal, de manera que sí se puede.
 
Hola Oskr!!
Bueno te cuento un poco por encima...Yo tuve el mismo caso que tu. Desde un principio las cosas en mi matrimonio fueron de forma anormal y con el tiempo se torcieron tanto que fue totalmente insostenible. Manipulación, engaños, descontrol, agresiones, intentos de suicidio y un sin fin de etc...
Con una hija de nueves años y con la vida totalmente te destrozada después de catorce años de relación, decidí alejarme de ella pues iba a acabar conmigo y nuestra familia...Y entonce empezo una nueva odisea de persecución y hacerme la vida imposible, con multitud de amenazas incluso con nuestra hija, llamadas a todas horas, nuevas agresiones donde me viera y sabiendo y usando la ley que esta a su favor....Un verdadero infierno.
Como no accedí a volver bajo su mandato un día accedió ella a ir a una terapia con un Psiquiatra y después con un Psicólogo y ambos le diagnosticaron TLP en todo su esplendor, incluso el Psicólogo no habia visto una persona semejante a ella.
No se si te sirvo de ayuda, pero lo que quiero que entiendas es que no puedes ceder en todo con ella o al final sera un infierno si no lo es ya.
Mi Ex mujer desde ese día se puso en tratamiento y con los fármacos y la psicoterapia ha mejorado algo y han cesado los ataques de ira contra mi y mi hija.
Ella viene de una familia desectruturada con padre alcohólico y muchas historias que nadie debería de pasar por su niñez, pero nosotros no somos culpables de ella y a veces aunque suene duro la mejor ayuda que le podemos otorgar es el alejarnos de ellos y que se den cuenta de que realmente algo no va bien.
Un fuerte abrazo y mucha suerte
 
Lamento tu historia, Aure. Por cierto, bienvenido al foro. Te quería decir que antes de llegar al extremo que tu cuentas, se puede intervenir y solucionarlo, es el mensaje que yo le quiero enviar a Oskr, que no se rinda a la primera.

Ánimo a los dos.
 
Gracias Heegan!
Yo te aseguro que lo intente todo antes de dar ese paso. Y al final fue la solución.
Ojala que el amigo Oskr encuentre otro camino antes de eso.
 
Pues de eso se trata, Aure. Yo sufro TLP y soy separado. Sé que mi separación tuvo mucho que ver con la separación, y no culpo a mi ex mujer. Supongo que no encontró otra salida. Y sin embargo he sido capaz de criar a un hijo prácticamente yo solo, eso dice algo de nuestro esfuerzo, creo yo. Pero creeme que te comprendo Aure.
 
Hola Aure, lamento que lo pasaras mal, pero fíjate que pienso que empezaste en tu matrimonio la casa por el tejado, si veías que las cosas iban tan mal lo lógico hubiera sido que la acompañaras a un profesional, la hubiera ayudado y hubieras salvado tu matrimonio.
Yo tengo una hija diagnosticada de Tlp y nunca en sus relaciones la he visto agredir a nadie, dejarlos y luego perseguirlos,


Solo puedo decirte Oskr, que la ayudes acompañándola al psicólogo, que sea comprendida por ti y seguro que tu matrimonio será de lo más normal, con subidas y bajadas como el de cualquiera..Animo
 
No sabes como me alegra de leer lo que escribes, pues para mi significa que hay esperanza en que alguna vez pueda llevar una vida normal, me deje llevarla a mi también y nuestra hija pueda ser feliz.
Ella no tiene amigos y su familia prácticamente se ha desentendidode ella, por lo que me he tenido que hacer cargo de su tratamiento y de que asista a psicoterapia....La persona que mas daño me ha hecho es de quien tengo que cuidar, aunque te parezca iirónico...
Pero se que ella es una víctima de sus padres y de una i Francia y adolescencia traumática y lo que hizo conmigo lo hubiera hecho con cualquiera.
Bueno amigo, me alegra mucho leer que hay gente que es capaz de encontrar el camino.
Un abrazo!
 
A todas/os muchas gracias, por la bienvenida y por los comentarios.

Actualmente estoy en contacto con la Defensoría Oficial, para intentar conseguir una orden para una evaluación compulsiva, dado que ella no reconoce que necesite ayuda.

Aure, te entiendo y valoro mucho lo que comentas, en cientos de oportunidades pensé en salir corriendo, pero todavía conservo la esperanza, por ella y por los 2 hermosos hijos que me ha dado.

Un abrazo!
 
A mi forma de ver los pasos a seguir serían:

1) Relatarle como te sientes. Quizás sea buena idea escribirle algo en un papel, para evitar interrupciones y faltas de atención.
2) Hablar acerca de inestabilidades emocionales, con el propósito que ella se percate que tiene un desajuste emocional (esto es bastante complicado, pero muy necesario) y acceda a acudir a algún especialista.
3) Acudir al especialista, bien como terapia de pareja, bien por separado. Remarca al profesional que quieres comentarle tú también aspectos de su vida privada que podrían facilitar el diagnóstico.

A partir de aquí se tendría que volver a valorar la situación y actuar en consecuencia.

Sé fuerte y sereno. Ella necesita sentir que tus palabras rebosan calma, pase lo que pase.

Abrazos
 
Atrás
Arriba