• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Empatía y comprensión

Tlpc

Usuario veterano
Sabemos realmente cuál es la diferencia? Yo no la tengo clara, pero tengo amigas que no tienen casi nada de empatía y aun así me colman de comprensión y amor.

Conozco a personas que son muy empáticas (como creo que es mi caso) pero también conozco a personas que quizás diríamos que llegan a ser muy frías en ese aspecto. Pero realmente sirve de algo ser empático si no nos sirve para comprender a los demás?

A veces escucho (porque aunque me encanta hablar, también me gusta mucho escuchar, y leer) a personas hablar de empatía y de comprensión y quejándose de que en su vida tienen una falta absoluta de ambas, de empatía y de comprensión. Y quizás sea verdad, o quizás no, no lo sé, no puedo saberlo. Pero si puedo ver mucho más allá de lo que cuenta, como lo dice, como se expresa. Y a veces me surge una pregunta, está teniendo en cuenta a las otras personas? Personas con sus problemas, con sus vidas, con sus cosas… a las que les pedimos empatía y compresión pero… la estamos teniendo nosotros mismos?

Nos paramos a Pensar que la otra persona también tienen Problemas? También tiene Una vida a la que quizás le está costando hacer frente. La respuesta no puede ser: ya pero a mi más. A ti más por qué? Tener un diagnóstico nos hace intocables? Vivimos en un mundo en el que cada vez hay más problemas de ansiedad, depresión, trastornos, enfermedades… y mucha gente sin diagnosticar… queremos un trato especial o queremos que nos traten como a los demás seres humanos? Todos estaríamos mejor con trabajo fijo y pudiendo hacerle frente, pero al igual que nosotros quizás no seamos muy capaces, por qué los demás si tienen que serlo?

Sinceramente cada día veo más falta de empatía y de comprensión… a gente llamar suerte a lo que es esfuerzo, llamar desgracia a lo que es desgana. No me gusta este mundo, y cada día me gusta menos la gente que habita en él. Todos seríamos más felices en nuestra utopía que nos creamos en la mente pero… mientras haya que vivir en este mundo hay dos opciones: adaptarte como puedas y seguir trabajando en ti o seguir quejándote de la mierda en la que vives sin querer hacer nada.
 
Última edición:
Excited Despicable Me GIF
 
Yo creo que primero viene la empatía, la capacidad de ponerse en la piel de otra persona y ver sus emociones y sentimientos, después llega la comprensión, el entender porque actúa como lo hace.

Pienso que si no hay empatía, no puede haber comprensión.

Considero que yo sí tengo empatía, pero luego no sé muy bien qué hacer con ella y no acabo de comprender los comportamientos de los demás, y aún menos los propios.
 
Yo creo que primero viene la empatía, la capacidad de ponerse en la piel de otra persona y ver sus emociones y sentimientos,
Para comprender que el otro está enfadado, cabreado, mal, feliz, etc no hace falta que te pongan es su piel simplemente comprender que el otro se siente así. No hace falta sentir lo que siente ni ponerse en la piel del otro. De nada sirve ponerse en la piel del otro si después te va a dar igual.

A veces basta con comprender que el otro es otro ser, con necesidades y problemas no hace falta entender el porqué ni el cómo. Comprender que somos seres diferentes con necesidades y capacidades diferentes. Para eso no hace falta tener empatía. Ni entender por qué el otro se comporta como lo hace. Cada uno actúa como actúa. A veces de nada sirve ponerse en el lugar de la otra persona porque la otra persona no eres tú.
 
Creo que hace falta mucha empatía en el mundo , observo que cada persona va a lo suyo con sus propias movidas . También creo q por el tipo de vida tan estresante … hay muchos trastornos de ansiedad , depresión… y que el q más yo el q menos tiene sus “taras “ . Yo cuando hablo con mi hermana siempre la digo que todos llevamos una mochila llena de piedras, lo que ocurre que otros ( me incluyo) llevamos un bolsón. Saludos
 
¡Qué hilo más interesante @Tlpc! :corazoncitos:

Empatía y comprensión no son sinónimos, pero al igual que con otros muchos conceptos, las personas los mezclan y al final se difumina su real sentido.

Creemos que porque una persona sea empática sólo nos va a dar cariño y comprensión, pero la realidad es distinta.

En Psicología Criminal, vimos que empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro, hasta el punto de saber qué piensa, qué siente, etc. otra cosa es qué hace el individuo con esa empatía, pero curiosamente, hay un perfil de psicópata con una empatía altísima (precisamente por eso hacen tanto daño, porque saben dónde hacerlo). :besicos:
 
Última edición:
Se me ha ido el dedo sin terminar lo que quería poner, pero bueno ... sólo quería decir que sí son 2 cosas distintas, otra cosa es que me haya sabido explicar bien :jijijijijiji:
 
Atrás
Arriba