• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

El TLP es un tipo de NEURODIVERGENCIA?

  • Autor Autor Omyy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Omyy

Usuario
Buenas tardes... Hace tiempo que no hablo, pero quería saber algo: acaso el TLP es un tipo de neurodivergencia? Lo leí hace tiempo en un artículo...
 
Qué es para tí la neurodivergencia?

Porque en principio es un concepto que no es médico.

Yo siempre aconsejo leer artículos científicos o al menos no dar credibilidad a artículos que puedan ser de opinión.

¿Hay algo que te preocupa del TLP?
 
Pues si que es un tema interesante, ahora está de moda llamar neurodivergente a las personas que padecen ciertos trastornos, un concepto que al menos, yo no tengo nada claro, pienso que es un cajón de sastre para ser políticamente correcto y no querer hablar o enterarte de que se trata la enfermedad o trastorno del que se trate, en este caso el TLP.
 
Hola! Yo no lo creo, por lo que tengo entendido neuro divergencia es como su nombre indica, que tengas alterada de forma biológica la estructura, neurotransmisores, etc. Digo "alterada" no en sentido negativo, sino diferente al resto de las personas. Eso solo pasa con muy pocos trastornos, como el autismo el TDAH, la esquizofrenia, etc. El tlp no es algo de nacimiento, se va desarrollando con la personalidad y puede tratarse y desaparecer (yo no pienso para nada que sea crónico). En mi caso tengo diagnosticado TDAH desde niña y luego TLP y con el TDAH si que noto más el choque de neuro divergente. No se, siempre me sentí diferente porque realmente las personas con TDAH pensamos diferente a las personas sin el trastorno: tienes el pensamiento a capas, tienes que verbalizar todo lo que vas a hacer en tu mente, normalmente eres hipersensible al ruido/multitudes/textura de la comida...osea no sé cómo explicarlo, pero es algo que funciona dentro de ti diferente al resto, como una certeza.
Con el TLP nunca me sentí así, yo sabía que pensaba igual que el resto pero que actuaba diferente. Esa es mi opinión al menos, para mí no es neuro divergencia porque tiene cura y no tienes alterado ninguna función cognitiva.
 
La neurodivergencia incluye condiciones que tienen diagnósticos médicos, pero el concepto de "neurodivergencia" en sí no es médico, sino social y cultural.

Pues si que es un tema interesante, ahora está de moda llamar neurodivergente a las personas que padecen ciertos trastornos, un concepto que al menos, yo no tengo nada claro, pienso que es un cajón de sastre para ser políticamente correcto y no querer hablar o enterarte de que se trata la enfermedad o trastorno del que se trate, en este caso el TLP.

Tal cual. Es un comodín que se suele utilizar para agrupar una serie de condiciones complejas que requieren de tratamientos específicos y diversos pero sin molestarse en informarse sobre ellos o incluso hablar o tratar con las personas que padecemos alguna de estas aflicciones. Tal y como yo lo veo, es algo que se usa "desde fuera" para dárselas de entendidos cuando se pretende hablar con autoridad sobre estos temas sin saber de la misa la mitad.
 
.... es algo que se usa "desde fuera" para dárselas de entendidos cuando se pretende hablar con autoridad sobre estos temas sin saber de la misa la mitad.

Por desgracia, incluso aquí en el Foro, se leen términos muy técnicos sobre nuestro propio trastorno, pero luego apenas se puede concretar el síntoma que más limita nuestro día a día.

Si desde aquí pudiéramos entre todos trabajar comenzando por lo sencillo (como puede ser concretar el síntoma más grave) podríamos ayudar mucho más a las personas que entran en el Foro en crisis intentando recibir ayuda.

Detectar los síntomas e informarnos más acerca de qué es el trastorno que sufrimos es, en mi opinión, lo que más puede ayudar.
 
Atrás
Arriba