• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

duda de un familiar con TLP

  • Autor Autor Rakel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Rakel

Usuario poco activo
hola soy nueva y no sé muy bien como funciona esto.
tengo una sobrina con TLP, agravado también con esquizofrenia. ha estado varias veces en el centro de menores, ha abusado de las drogas...
me gustaría saber por parte de la familia cual es la mejor aptitud, está acostumbrada a que cuando hace algo siempre estamos allí, muchas veces por evitar el follón ha conseguido todo lo que ha querido, no creo que eso le ayude, pero si le llevas la contra o no le ayudas y la dejas en la calle, tampoco creo que sea la solución.
mi pregunta es, que debe hacer la familia,cual seria el punto intermedio?
gracias
 
Hola Rakel, bienvenida al foro.
He movido tu mensaje a presentaciones y así podemos darte la bienvenida, espero que el foro te sirva de ayuda.
 
Bienvenida al foro, rakel. :)

Efectivamente, consentir todo es algo que no ayuda a un afectado por TLP. El punto intermedio no está en ningún lugar concreto, lamentablemente tendrás que ir descubriéndolo en cada situación e ir calibrando, porque también depende de cada persona. Lo único que es seguro es que la terapia, el tomar consciencia de la enfermedad y el tiempo (y las tres cosas juntas, más), hacen que todo mejore muchísimo. Ánimo y suerte. ;)
 
Hola Rakel. Encontrar un punto intermedio es complicado. Se le deben poner límites a tu sobrina. Hay quien piensa que hay que dejar que la persona toque fondo, aunque eso es arriesgado. Lo ideal es que tome conciencia de que tiene un problema, y, a partir de ahí, todo es más fácil.

Por cierto, bienvenida al foro :)
 
gracias. ella es consciente de que tiene un problema, pero no quiere tomarse la medicación, el problema es que es muy agresiva. que tipo de terapia es?
 
Hola, Rakel

Bienvenida al foro :d

Sobre lo que cuentas, es complicado, sobre todo si no solo tiene TLP sino también esquizofrenia. Pienso que lo ideal es que lo habléis con los profesionales que la llevan. Ellos mejor que nadie os podrá decir cual es la mejor opción en su caso.
Cada persona es un mundo, y parece que lo más sensato es no consentirlo todo. Pero también es bueno saber cuando si y cuando no. Y eso ya depende no solo de la persona, sino del momento en el que esté. A veces no se trata de consentir, pero es posible que hayan momentos en los que es mejor postergar las decisiones y decirle a la persona que ya se hablará, y esperar el momento. Ya te digo, creo que es tan personal, que opinar es dificil sin conocer mejor el tema.

Por el momento, informarse, como estás haciendo y querer ayudarla, ya es muy importante.
 
Yo no tenia problemas con drogas fuertes. Pero explotava por cualquier tonteria y nisiquiera era conciente del daño que hacia a mi familia. Ellos pensaban que era por mi caracter y cada vez se apartaron mas de mi, lo que aumento mi ira, mi desesperacion, mi odio hacia todos, que me eran demasiado cercanos. Si mis padres no hubieran pillado un momento que estaba abierta a conversar, todavia estaria en este tremolino de odio, ira, desesperacion, vacio, autolesion, culpabilidad hacia mi, hacia los demas. Si no hubiese visto por mi misma, que tenian razon, que algo no iba bien, no habrian podido hacer nada para cambiar la situacion. A veces la familia tiene que ser dura, para que uno realice, o no, que neseseita ayuda
Os deseo mucha fuerza, mucha pasiencia. Y no le dejais pasar asi como asi las cosas. En la vida en general todo tiene consequencias.
 
Atrás
Arriba