• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Diagnosticada con TLP pero olvidado por todos

Kaya0808

Usuario poco activo
Me diagnosticaron con TLP hace un año exactamente, con un intento de suicidio y autolesión, todo encajó con ese diagnostico, toda mi vida se resumía en TLP. Desde ese momento estoy medicada y ha sido una ardua tarea vivir con medicación en la vida diaria, salir adelante esperanzada de que ese otro medicamento te saque del vacio, o que regule las emociones, esperando que algún día sea mejor, a pesar de las constantes ideas autolesivas, pensando que todo te sobrepasa y que es mejor dejar la vida así como es porque todo lo demás duele mucho. Es un sube y baja que tristemente nadie entiende.

En mi caso no hay nadie a mi alrededor con mi mismo diagnóstico, al menos que yo sepa, en este momento parece que mis 3 medicamentos hacen su función, que la terapia hace su función, pero se cuelan esos pensamientos tristes a pesar de que las cosas parecen ir bien, aunque interiormente piense que me encuentro en modo automatico, pero ¿les pasa que a todos sus seres queridos se les olvida su trastorno?, que a veces los tratan de forma poco amigable a pesar de saber que hay comentarios que por muy insignificantes duelen, que les dejan de hablar, que no estan ahí, que no aportan palabras de aliento, que no les ayudan a encontrar cosas que los hagan sentir mejor, personas que parece que tienen "una vida normal" que ustedes también quisieran, sin sobrepensar, sin sentirse insuficientes, sin sentir tan profunda desdicha.

Soy medico, hago mi servicio social en este momento, me pregunto cómo llegue hasta aquí recordando todo lo dificil emocionalmente hablando que fue, y me aterra pensar en lo que viene por delante, sintiendo que ya nadie recuerda mis peores crisis de TLP porque ahora me ven "bien".
 
Hola @Kaya0808
Te doy la bienvenida al foro, aunque en el último tiempo he estado bastante ausente.
Aquí te encontrarás con distinto tipo de personas, algunas que conocen hace poco su diagnóstico hasta usuarios con mucha experiencia y ganas de dar apoyo y orientación.
Sobre la consulta que nos haces sobre el trato que recibes de familia y cercanos, te diría que eso es muy variable, dependiendo del grado de cercanía que tengan contigo, su nivel de comprensión del trastorno, y las experiencias que han tenido en tus momentos de crisis o mayor desregulacion emocional.
En mi caso, mi círculo cercano es muy reducido, además de vivir en otras ciudades. Solo mis hijas conocen más detalles del trastorno y algunas recomendaclones para mantener una relación positiva.
Aún así, ha habido momentos complicados, que me han llevado a limitar información más personal, que pudiera ser mal utilizada.
La familia también vive nuestro trastorno y les afecta, pueden cansarse o regañarnos por tener que cuidarse de lo que dicen y de lo que hacen.
Por el contrario, en muchas ocasiones soy yo la que me siento como andar pisando huevos, para evitar situaciones que generen conflicto o que gatillen en mi una descompensación.
Te deseo lo mejor y no abandones tu terapia
Un abrazo
 
@Kaya0808
Soy medico, hago mi servicio social en este momento, me pregunto cómo llegue hasta aquí recordando todo lo dificil emocionalmente hablando que fue, y me aterra pensar en lo que viene por delante, sintiendo que ya nadie recuerda mis peores crisis de TLP porque ahora me ven "bien".
Kaya, quiero decirte que eres una persona increíble! dirás que por qué te digo esto sin conocerte...

Verás... el hecho de que seas médico dice mucho de tí. has sido capaz de acabar una carrera y ejercer de una profesión, te admiro por ello y a todos los que sufren de T.L.P. que son capaces de lograrlo.

ahora me ven "bien".

toda mi vida he tenido la eterna sonrisa sin saber que por dentro muero...
Que mecanismo de defensa tenemos algunos para que no se nos vea nuestro dolor verdad?
no nos damos cuenta de ello o por lo menos yo no lo sabía hasta que mi psiquiatra me lo dijo.

pero creo que es lo mejor, tampoco es bueno que lo sepa nadie, solo quién nosotros veamos oportuno, además no lo van a entender ya que solo lo entiende quién lo padece.

solo quería mandarte todo mi cariño, un abrazo muy fuerte

stitch hug GIF
 
Lo primero, bienvenida. Ya se ve que vas por el buen camino. Sigue así y seguro qué, en un tiempo, te encontrarás mucho mejor!
Lo segundo, y esto debes trabajarlo en terapia aunque duela, la gente que te rodea no está obligada a nada y dan hasta donde pueden o saben (o tal vez ni eso). Por eso, hay que trabajar la aceptación en terapia. La contención y el apapache (creo que se dice así) tiene que venir de uno mismo. Dices:


que a veces los tratan de forma poco amigable a pesar de saber que hay comentarios que por muy insignificantes duelen, que les dejan de hablar, que no estan ahí, que no aportan palabras de aliento, que no les ayudan a encontrar cosas que los hagan sentir mejor,
Todo eso que dices es en lo que tienes que trabajar. Se lo podrías decir con estas mismas palabras a tu terapeuta.
Un abrazo! Espero qué el foro te sirva de ayuda!
Bony
 
Bienvenida al Foro @Kaya0808 :bienvenido:

Me uno a todos los comentarios precedentes, que con 23 años ya seas médico a pesar de los avatares de tu (todavía joven) vida creo que debe convencerte en que tu Trastorno es superable. De hecho, hace años que el TLP se considera una patología tratable y mejorable, así que como te dicen, no importa lo que los demás piensen de tí, lo que en realidad importa es lo que tú pienses de tí. Sin constancia ni poder de decisión no hubieras llegado a donde has llegado. Cuando tengas pensamientos negativos ¡recuerda todo esto!.

Todos tenemos un extremo negro (oscuro) y otro blanco (claro), entre medio miles de tonalidades grises unos días más claros otros más oscuros, pero tú recuerda que tú eres algo más que tu trastorno, incluso eres algo más que médico: eres persona y en tu futura profesión podrás ayudar a mucha gente y comprender a quienes lleguen mirando sólo hacia su lado negativo.

Tal vez, esas personas de tu familia/amigos que "se olvidan" de tí, con el tiempo se acercarán a pedirte ayuda. La vida da muchas vueltas y toma diversas direcciones, lo importante es que tú no olvides que el volante de tu vida ¡¡lo manejas tú!!.

Ánimo :bessito:
 
Hola @Kaya0808
Te doy la bienvenida al foro, aunque en el último tiempo he estado bastante ausente.
Aquí te encontrarás con distinto tipo de personas, algunas que conocen hace poco su diagnóstico hasta usuarios con mucha experiencia y ganas de dar apoyo y orientación.
Sobre la consulta que nos haces sobre el trato que recibes de familia y cercanos, te diría que eso es muy variable, dependiendo del grado de cercanía que tengan contigo, su nivel de comprensión del trastorno, y las experiencias que han tenido en tus momentos de crisis o mayor desregulacion emocional.
En mi caso, mi círculo cercano es muy reducido, además de vivir en otras ciudades. Solo mis hijas conocen más detalles del trastorno y algunas recomendaclones para mantener una relación positiva.
Aún así, ha habido momentos complicados, que me han llevado a limitar información más personal, que pudiera ser mal utilizada.
La familia también vive nuestro trastorno y les afecta, pueden cansarse o regañarnos por tener que cuidarse de lo que dicen y de lo que hacen.
Por el contrario, en muchas ocasiones soy yo la que me siento como andar pisando huevos, para evitar situaciones que generen conflicto o que gatillen en mi una descompensación.
Te deseo lo mejor y no abandones tu terapia
Un abrazo
Hola, muchisimas gracias, me permite pensar en otro enfoque de la situación, en la que soy yo quien debe cuidar esas situaciones antes que mi familia, sólo sé que eso nos ha de costar mucho trabajo personal, sobretodo del conocimiento de esas situaciones gatillo. Lo voy a tener en cuenta en los días que me sienta mal.
 
@Kaya0808

Kaya, quiero decirte que eres una persona increíble! dirás que por qué te digo esto sin conocerte...

Verás... el hecho de que seas médico dice mucho de tí. has sido capaz de acabar una carrera y ejercer de una profesión, te admiro por ello y a todos los que sufren de T.L.P. que son capaces de lograrlo.



toda mi vida he tenido la eterna sonrisa sin saber que por dentro muero...
Que mecanismo de defensa tenemos algunos para que no se nos vea nuestro dolor verdad?
no nos damos cuenta de ello o por lo menos yo no lo sabía hasta que mi psiquiatra me lo dijo.

pero creo que es lo mejor, tampoco es bueno que lo sepa nadie, solo quién nosotros veamos oportuno, además no lo van a entender ya que solo lo entiende quién lo padece.

solo quería mandarte todo mi cariño, un abrazo muy fuerte

stitch hug GIF
Muchas gracias, recibo tu abrazo con mucho gusto. Sé que tienes razon y que no lo van a lograr entender, pero pienso que son personas que nos quieren mucho, porque nos lo dicen, pero que no nos ven como personas vulnerables emocionalmente, al menos así me siento la mayoría del tiempo, porque por muy medicada que esté ahí esta, sólo me gustaría que fuera un poco diferente.
 
Lo primero, bienvenida. Ya se ve que vas por el buen camino. Sigue así y seguro qué, en un tiempo, te encontrarás mucho mejor!
Lo segundo, y esto debes trabajarlo en terapia aunque duela, la gente que te rodea no está obligada a nada y dan hasta donde pueden o saben (o tal vez ni eso). Por eso, hay que trabajar la aceptación en terapia. La contención y el apapache (creo que se dice así) tiene que venir de uno mismo. Dices:



Todo eso que dices es en lo que tienes que trabajar. Se lo podrías decir con estas mismas palabras a tu terapeuta.
Un abrazo! Espero qué el foro te sirva de ayuda!
Bony
Muchas gracias por tu respuesta, es duro pero sé que tienes razón, y no lo habia pensado antes, no nos deben nada, al contrario, podría decir que son las multiples expectativas que tenemos de los demás. Pero sí, me hace falta mucho por trabajar en terapia, muchas gracias.
 
Bienvenida al Foro @Kaya0808 :bienvenido:

Me uno a todos los comentarios precedentes, que con 23 años ya seas médico a pesar de los avatares de tu (todavía joven) vida creo que debe convencerte en que tu Trastorno es superable. De hecho, hace años que el TLP se considera una patología tratable y mejorable, así que como te dicen, no importa lo que los demás piensen de tí, lo que en realidad importa es lo que tú pienses de tí. Sin constancia ni poder de decisión no hubieras llegado a donde has llegado. Cuando tengas pensamientos negativos ¡recuerda todo esto!.

Todos tenemos un extremo negro (oscuro) y otro blanco (claro), entre medio miles de tonalidades grises unos días más claros otros más oscuros, pero tú recuerda que tú eres algo más que tu trastorno, incluso eres algo más que médico: eres persona y en tu futura profesión podrás ayudar a mucha gente y comprender a quienes lleguen mirando sólo hacia su lado negativo.

Tal vez, esas personas de tu familia/amigos que "se olvidan" de tí, con el tiempo se acercarán a pedirte ayuda. La vida da muchas vueltas y toma diversas direcciones, lo importante es que tú no olvides que el volante de tu vida ¡¡lo manejas tú!!.

Ánimo :bessito:
Leerte me devuelve tanta paz, creo que es la mejor palabra para definirlo, siento que el límite es el mío, sólo es algo que debo seguir trabajando, la desregulación emocional es bien intensa, no siempre me deja ser positiva, y al contrario es muy fácil ser negativo. Muchas gracias, espero recordar tus palabras en mi más vulnerabilidad y tomar de verdad yo el control.
 
Muchas gracias a ti por tu inteligencia emocional. Has llegado a un sitio nuevo a hablar de tus problemas y, sin conocernos de nada, has aceptado que no tengamos la misma visión y que, de hecho, tengamos toda la contraria al decirte que la responsabilidad es propia y no ajena. Estoy segura de que, con trabajo duro y esfuerzo, puedes llevar una vida plena y funcional. Nadie por aquí te dirá que será fácil, pero yo sí te digo que es factible.

Un abrazo fuerte compañera.

Bony
 
Hola Bonifacia,tu con tu experiencia has logrado poner el locus de control sobre ti?,me gustaría saber si de verdad hay esperanzas.
 
Bueno... si por "locus de control" entendemos tener el control sobre nuestra vida, entonces te digo que sí. Si por ello entendemos que nunca pierdo los papeles o que no sigo teniendo algunas dificultades, entonces te digo que no.
Hace años que no tomo medicación, tampoco hago terapia y me hice responsable, valga la redundancia, de mis responsabilidades, tanto emocionales como de la vida diaria.
Si tu pregunta es si eso es posible, te digo que sí y que no soy el único ejemplo por aquí. Si me preguntas si ha sido fácil o si puedo pensar que esto es definitivo, entonces te digo que no, aunque, una vez que has conseguido cierta estabilidad, seguro que siempre es más fácil volver a ella.
 
Vale,me refería a al control de nuestras emociones para no desbordarnos no reaccionar de manera exagerada y no luego no estar rumiando todo el tiempo-lo que has explicado tan bien como respo sabilidad propia y no ajena-.
 
Vale,me refería a al control de nuestras emociones para no desbordarnos no reaccionar de manera exagerada y no luego no estar rumiando todo el tiempo-lo que has explicado tan bien como respo sabilidad propia y no ajena-.
En mi experiencia también se puede, es verdad que siempre serás más sensible pero con el tiempo de terapia, la madurez y las experiencias de la vida aprendes a relativizar, a controlar los impulsos y en definitiva a ser feliz. Yo tengo mi pareja estable, mi carrera, mi máster, mi trabajo, mis amigos, mi casa, no me autolesiono ni tengo pensamientos destructivos desde hace mucho tiempo. Si se puede! Ánimo. Piensa cuando te dé un bajón o una crisis que en realidad ya has pasado por muchas experiencias iguales y que has sobrevivido. Por ejemplo con las rupturas, piensa que es normal pasarlo mal y cuando se te caiga el mundo encima pensando que todo el mundo te abandona trata de pensar que volverás a encontrar alguien que te quiera y que son procesos inevitables de la vida, todo pasa.
 
Que bonito suena lo que has escrito,espero ser yo la que pueda escribir esto a alguien dentro de un tiempo...muchísimas gracias gracias por darme esperanzas.
 
Que bonito suena lo que has escrito,espero ser yo la que pueda escribir esto a alguien dentro de un tiempo...muchísimas gracias gracias por darme esperanzas.
Estoy segura de que si! Se te lee con mucha madurez y ganas de mejorar. Poco a poco que Roma no se construyó en un día :)
 
Atrás
Arriba