• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Desahogo Dependencia emocional

Desahogo

Danae.

Usuario
Hola, quiero partir diciendo que vivo con mi pareja ya vamos para los 5 años, él fue quien me sacó del sexo compulsivo, de la cocaína, el alcohol en exceso y con su apego sano fue calmando mi sed de amor... Hasta ahora dentro de todo hemos estado bien, es la relación más sana que he tenido.

Pero hay un gran problema que se ha convertido en mi persona favorita, no puedo estar sin el, no puedo estar sola, siento que reemplacé vicios por su amor.

Ya hablé de esto con mi psicóloga y me dejó un par de preguntas para que respondiera y unas tareas para que realice en casa.

Mi pareja es músico y ayer fue a ensayar a la casa de un amigo y por motivos de distancia se debe quedar allá, él se va preocupado porque sabe que no me hace bien la soledad, pero no quiero que se reprima en hacer lo que ama por mi.

En fin me dormí a la 1 AM y acabo de despertar a las 6 AM y no puedo volver a dormir porque me di cuenta que olvidó decirme buenas noches y pienso muchas estupideces, me da ansiedad no saber de él.

Creo que me está empezando una crisis...
 
Hola @Danae!!

¡Qué bien que te hayas acordado de nosotros en este momento de crisis!.

Creo que analizas muy bien tu situación y estoy segura que con tu psicóloga podrás ir superando lo que nos cuentas.

Tienes mucha razón con que a veces cambiamos unas dependencias por otras pero que tú seas !tan consciente! significa que puedes dar un paso más en tu propia historia vital de manera que pudieras identificar de dónde viene ese poco "reconocimiento" que tienes para tí.

Muchas veces creemos que lo contrario al amor es el odio, pero no es así. Lo contrario al amor es la desconfianza. Si hay desconfianza, no hay amor y la manera de ir "reduciendo" desconfianza es lo que te irá ayudando a ganar más amor.

Igual lo que te digo te suena a chino, disculpa que esté algo obtusa últimamente ... pero no dejes de escribirnos y de expresar lo que sientes. Aquí estamos, sácalo ... escribe ... recuérdate de niña ¿quién te lleno la cabeza de ideas de poca valía? ...

Animo guerrera!!!

:bessito:
 
Gracias por tu mensaje @Xusi eres muy sabia.

Sobre lo de la desconfianza no es que el me vaya a engañar o algo, aunque no te niego que si se me pasa por la cabeza... Pero es claramente hacia mi misma, tengo baja autoestima y poco control, impredecible, que cambia de decisiones, pensamientos, conductas, emociones y acciones porque nunca me enseñaron qué hacer, como gestionar mis emociones, ni nunca me pusieron límites. Ahora adulta he aprendido junto a mi pareja a saber que hacer y de a poco descubrir quién soy.

Con el poquito amor propio que me queda logro aceptar a estar conmigo misma aunque aveces duela...

En momentos de crisis me aferro mucho a mis animales, también a escribir y este es el espacio ideal para plasmar lo que siento, me hacen sentir acompañada❤️‍🩹
 
Sobre lo de la desconfianza no es que el me vaya a engañar o algo, aunque no te niego que si se me pasa por la cabeza... Pero es claramente hacia mi misma, tengo baja autoestima y poco control, impredecible, que cambia de decisiones, pensamientos, conductas, emociones y acciones porque nunca me enseñaron qué hacer, como gestionar mis emociones, ni nunca me pusieron límites.

¡Ahí es dónde fallamos todos! ... ¿sabes por qué? ... porque ¡no sólo no nos enseñaron a gestionar nuestras emociones, sino que "aprendimos" (como se suele decir "los niños miran") de lo mal que lo hacían ellos.

No te pusieron límites, porque seguramente tampoco ellos los tenían y tú aprendiste que ¡daba igual qué se hiciera porque no había consecuencias!. ¿Qué ocurre con eso? pues que si no hay un premio por un esfuerzo ¿para qué esforzarse? ... o ¡al contrario!, si me esfuerzo y no hay un reconocimiento/premio (llámalo como quieras) ¿para que hacerlo? ...si alguien se porta mal (conmigo o con otro) y ¡no le ocurre nada! ... ¿por qué no voy a poder hacer yo lo mismo? ... y lo que es aún peor ... se alguien me hace daño ... ¿por qué no voy a poder hacérmelo yo a mí misma?

¡Son tantas cosas!

Si te alivia escribir ... ¡sigue haciéndolo! ... ¿sabes? ... no solo con las crisis propias se aprende ... también se puede aprender viendo cómo las gestionan los demás, así que por si te sirve (y aunque sea durillo) piensa que estas líneas se quedan guardadas y que a lo mejor dentro de unas semanas o meses, alguien que está viviendo algo parecido a lo tuyo las lee ...

A veces es difícil ayudarnos a nosotras mismas, pero si piensas en esa otra persona (futura) ... ¿cómo podríamos ayudarle entre todos?

Un abrazo fuerte campeona
Baile Mar GIF by Mediaset España
 
Exactooo! me hace mucho sentido lo que dices.

Hasta hace poco (1 año) comencé a trabajar en lo que son 🌈los límites🌈 y la verdad debido a la dependencia emocional anteriormente dejaba que me pasaran a llevar, que abusaran de mí, que se aprovecharan de mi buena voluntad, hacía como que no me importaba o la disfrazaba de "ayuda a prógimo", todo para no estar sola.

Pero la indiferencia se fue acumulando e hizo que explotara con llantos e ira incontrolable cuando estaba sola, aún me cuesta dejar de ser complaciente, pero marco mejor que antes los límites para hacerme respetar.

Para la persona del futuro, si estás leyendo esto y sufres de dependencia emocional o una relación abusiva, al estar conciente de ello avanzas la mitad del camino, poder trabajar en ti y en tu amor propio es lo escencial para que tengas el respeto que mereces de ti misma y de los demás.
 
....al estar consciente de ello avanzas la mitad del camino, poder trabajar en ti y en tu amor propio es lo esencial para que tengas el respeto que mereces de ti misma y de los demás.

¡Qué bien dicho @Danae!

¡Es así!, no es sencillo, porque es como estar toda la vida hablando con tu "idioma materno" y ahora resulta que tienes que "esforzarte" en conocer otro idioma para poder "relacionarte/comunicarte" con los demás.

Todos sabemos que lo más fácil, cómodo y sencillo es "hablar en nuestro idioma materno" ... pero también seguro que conocemos personas que se han ido al extranjero y han estudiado desde 0 un idioma y ahora se relacionan sin problema.

Esto es lo que nos ocurre a muchas de las personas que sufrimos TLP, nuestros síntomas son como errores de ortografía que tenemos porque "nadie nos enseñó" o "nadie nos corrigió" y ahora resulta que tenemos esas carencias, pero ¡¡aprenderemos!!, porque somos fuertes y sobre todo supervivientes de situaciones muy duras, por lo que estamos muy bien entradas.

Ánimo
:bessito:
 
Así es, es una lucha constante con nuestra mente, para los que aún nos cuesta de momento tener la madurez emocional de entender lo que sentimos, la culpa y los límites. Es un lío, pero con ayuda se puede🤗❤️
 
Atrás
Arriba