Shared
Usuario
Propongo un debate para conocer opiniones y enriquecernos mutuamente.
El título es ¿Hasta que punto es necesaria la autoexigencia?
Yo pienso que la autoexigencia es muy necesaria pues es la que nos permite cumplir nuestras promesas, nuestras retos, nuestras metas...
¿Pero qué ocurre cuando la autoexigencia se convierte en una carga muy pesada que incluso, al aplastarnos, nos impide llevar a cabo lo que hemos propuesto? ¿Dónde está la medida correcta, necesaria y saludable?
Vivir sin autoexigencia es abonarse a la desidia, por lo menos es lo que me pasa a mi. Pero cuando echo mano de ella, parece que lo abarca todo y me hunde en obligaciones que en el fondo detesto.
¿Cómo hacéis para ser exigentes con vosotros mismos y no morir en el intento?
El título es ¿Hasta que punto es necesaria la autoexigencia?
Yo pienso que la autoexigencia es muy necesaria pues es la que nos permite cumplir nuestras promesas, nuestras retos, nuestras metas...
¿Pero qué ocurre cuando la autoexigencia se convierte en una carga muy pesada que incluso, al aplastarnos, nos impide llevar a cabo lo que hemos propuesto? ¿Dónde está la medida correcta, necesaria y saludable?
Vivir sin autoexigencia es abonarse a la desidia, por lo menos es lo que me pasa a mi. Pero cuando echo mano de ella, parece que lo abarca todo y me hunde en obligaciones que en el fondo detesto.
¿Cómo hacéis para ser exigentes con vosotros mismos y no morir en el intento?