• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Crisis

Azulmar

Usuario
Hola, estoy en una crisis. Llevo un mes y medio mal, no se como gestionarme bien. Hoy me he cortado en el brazo por primera vez... Hasta ahora solo golpes en las piernas y morderme... Al final me he tomado un orfidal para calmarme... Tampoco habia tomado antes ansiolíticos, solo estoy con antidepresivos... Ya no puedo más. Estoy en casa con mi madre, pero quiero volver a sentirme fuerte. Mi madre y mi padre están sufriendo por verme sufrir. Y es dificil la relación con ellos, aunque se que me quieren mucho y tengo su apoyo no sabemos escucharnos y relacionarnos mejor...

Quiero que pare esta sensación, este sufrimiento... Sí, me regocijo en la mierda, en el drama, tengo la sensación que dreno a las personas que me quieren apoyar... No se como pararlo...

No se si se hace así en este foro... Quería desahogarme y leer palabras de apoyo, saber que se sale de aquí, que puedo salir... con alguien que puede entenderme... es lo que intento decirme todo el rato... pero hay demasiada ansiedad y oscuridad
 
Hola @Azulmar

Siento que te encuentres mal. ¿Ha habido algún desencadenante para que te encuentres así? ¿Cómo estabas antes? En las crisis, se suele poner todo oscuro y no se ve salida ninguna, pero conforme se va superando la crisis, empiezas a pensar con mas claridad y lo ves todo diferente. Tienes que tener paciencia y seguir luchando. ¿Estás actualmente siguiendo algún tratamiento/terapia? Si ves que no puedes mas, puedes llamar a urgencias.
 
gracias, es interesante saber que hay alguien ahí es aliviador
llevo ya un año regular, desde el invierno pasado. Toda la vida en general...
Pero sobre todo este último mes y medio, desde la Dana en Valencia se ha vuelto todo muy intenso.
Me siento muy egoísta porque siento que podría regocijarme menos en la mierda y cambiar de actitud... pero a vece empieza el bucle y no para y si para vuelve otro al rato o al día siguiente... y es muy cansado.
Estoy con una chica en terapia online desde hace un año, pero la semana que viene hemos dicho que es la última sesión, que ya no ve como seguir avanzando conmigo... no es la primera vez que me pasa con terapeutas... Habia pensado hablar con alguien especializado en TLP, quizás con Intra TP https://intra-tp.com/trastorno-limite-de-la-personalidad/ , aunque son muy caras las sesiones...
Quiero ver la luz, conectar con mi fuerza, siento que no lo he hecho nunca (y no es cierto) pero que siempre me ha costado horrores...
En urgencias que me harían? Darme un ansiolitico también, no?
 
¿Estas diagnosticada de TLP? ¿La medicación te la controla un psiquiatra o el médico de cabecera? La psicóloga por lo menos ha sido honesta. En ese centro que pones hay buenos profesionales y la gente habla bien de él. Y me consta que conocen bien el trastorno. Puedes probar. Tienes que tener paciencia porque tarde o temprano empezarás a ver algo de luz.
 
Mi psicologa me ha dicho que ella ve rasgos TLP y ansiedad generalizada. Yo también lo veo desde la última crisis fuerte en el 2020.
La medicación la lleva la medica de cabecera. Tomo solo sertralina, la menor dosis, llevo 5 años, con 50mg. Me planteo si necesito subirla... No lo sé. Tengo cita con psiquiatra de seguridad social a finales de enero... a ver que tal...
 
Gracias Neo. Entre el ansiolítico y conversar contigo un poco, me ha calmado la tarde un poco. Quizás empiezo a usar más este foro, en vez de escribirle siempre a amigues porque siento que últimamente dreno mucho la energía de las demás personas...

Sobre la terapia, sí, quizás pruebo en Intra TP sí... a ver que tal fuera, aunque hay otras dos posibilidades que habia mirado de terapia gestalt y la otra de terapia polivagal con otras...

Mi última experienza con el psiquiatra de la seguidad social no fue muy buena y por eso seguia con la medica de cabecera
 
Es la sensación de vacío, de abismo...
Cuando no pienso tanto en ello, y solo estoy o soy.... y consiguiera encontrar mi fuerza, mi luz...

pero me resulta tan difícil ahora, y siento que he sido capaz en épocas, pero nunca de forma estable
 
.... desde la Dana en Valencia se ha vuelto todo muy intenso.

Esto que dices es muy interesante para nosotros.

Muchas personas que arrastramos Traumas cualquier acontecimiento traumático nos revictimiza, aunque creamos que "no nos ha tocado" o "lo hayamos vivido de lejos" el trauma vuelve a "actualizarse" en nosotros.

Dices:

Mi psicologa me ha dicho que ella ve rasgos TLP y ansiedad generalizada.

Un psicólogo que está viendo rasgos de TLP y "ansiedad generalizada" (que por otra parte es propio del TLP) debería orientar a su paciente a que vaya a su médico de cabecera y le deriven a Salud Mental. No nos dices si lo ha hecho.

Si tienes duda acerca de con quien trabajar, hay un hilo que fue actualizando @Duathor muy interesante:


Su psicólogo Alberto Belmonte también hace sesiones on-line aunque me parece que ya estaba a tope ultimamente y derivaba.

Aún así, creo que lo importante es que te pongas en manos de un profesional médico (psiquiatra) que pueda evaluarte y ver si no podrías tener un Estrés Postraumático (desconozco tu historia vital) ya que el trabajo tendría que ir más ligado a esos síntomas primero.

Gracias Neo. Entre el ansiolítico y conversar contigo un poco, me ha calmado la tarde un poco.

La Ayuda Mutua que ofrece este Foro es muy grande. Aprovéchala, hay gente de todo el mundo con horarios distintos. Cuando no está uno despierta, lo está otro. Lo importante es sentirnos acompañados cuando la oscuridad nos vence.

Ánimo :cariño:
 
gracias. Sí, a final de enero tengo cita con el psiquiatra. He pensado pedir cita también con un psicologo de Intra-TP ahora después de navidad... (aunque economicamente no puedo permitirmelo mucho tiempo). Si no, tengo otras dos opciones de terapia pero no son específicas de TLP

No entiendo muy bien lo que dices del hijo de Duathor, he leido el hilo pero no encuentro lo que dices de con quien trabajar. Gracias Xusi
 
gracias. Sí, a final de enero tengo cita con el psiquiatra. He pensado pedir cita también con un psicologo de Intra-TP ahora después de navidad... (aunque economicamente no puedo permitirmelo mucho tiempo). Si no, tengo otras dos opciones de terapia pero no son específicas de TLP

Las terapias resuelven síntomas. El TLP es un conjunto (específico) de síntomas. Con que tus síntomas sean trabajados por la terapia que haces es suficiente, de verdad. No hay una varita mágica general para el TLP, cada persona es un mundo y sus síntomas responden a distintos factores (ya sean biológicos, psicológicos o sociales).

Lo importante es que el profesional que trabaje contigo te haga un buen estudio de tu historia vital. Que te conozca bien.

No entiendo muy bien lo que dices del hijo de Duathor, he leido el hilo pero no encuentro lo que dices de con quien trabajar. Gracias Xusi

hijo? ... no, no. hilo, me refiero a un "hilo digital", una entrada en este mismo Foro que es el que te he copiado para que conozcas el trabajo que hizo ella con el psicólogo. Lo título "Diario de las Sesiones con el Psicólogo" :cariño:
 
hijo? ... no, no. hilo, me refiero a un "hilo digital", una entrada en este mismo Foro que es el que te he copiado para que conozcas el trabajo que hizo ella con el psicólogo. Lo título "Diario de las Sesiones con el Psicólogo"
Gracias Xusi. Sí quería decir hilo, vale lo leeré con calma.. No entendía que era el trabajo hecho con el psicólogo.
 
Las terapias resuelven síntomas. El TLP es un conjunto (específico) de síntomas. Con que tus síntomas sean trabajados por la terapia que haces es suficiente, de verdad. No hay una varita mágica general para el TLP, cada persona es un mundo y sus síntomas responden a distintos factores (ya sean biológicos, psicológicos o sociales).

Lo importante es que el profesional que trabaje contigo te haga un buen estudio de tu historia vital. Que te conozca bien.
Esto que dices es súper interesante...
Yo no tengo una profesional que sepa mi historia vital bien... Pero me da esperanza entenderlo asi como dices que son un conjunto específico de síntomas y que tienen que ser trabajados e ir entendiendome... Por eso me cuesta empezar d nueva otra terapia.. Y saber si cuadro con esa persona..

Estoy tan cansada... Quisiera no pensar más, cuando no pienso y solo vivo sin ponerme presión, sin cuestionarme es más fácil.. Pero la vida no es solo eso, la vida también es decidir, la vida trae complejidades, cuestionamientos, contradicciones...
 
Siento que ya no soy yo. Y todo se vuelve oscuro. No voy a pode encontrar profesionales que me ayuden, no se como salir de mis bucles mentales, etc...

Los profesiones de Intra TP son buenos, no? Serviría si hago algunas sesiones con ellos? O no tiene sentido? Luego tengo otras dos opciones de dos chicas, que no se cual de las dos podría ser mejor.
 
.... me da esperanza entenderlo asÍ como dices ...

Sí, @Azulmar. Es como te digo. No entiendo como los profesionales no son capaces de explicarnos a quienes llegamos a ellos con síntomas graves a qué responden y cómo podemos abordarlos y mejorarlos, porque ¡se puede!.

No me resigno a que haya personas que todavía hoy bien entrado el siglo XXI, estén tan perdidas psicológicamente como las personas de finales del s. XX donde apenas sí se hablaba de Salud Mental.

Me gusta pensar que es como cuando te acercas a una carnicería y el carnicero cree que sabes perfectamente lo que quieres, pero no siempre es así. Hay carnes cuyo corte hace la diferencia (lo sé por mi madre).

Así mismo, cuando vamos a una tienda de ropa (al menos a mí) me gusta que me aconsejen porque muchas veces no tengo ni idea qué me conviene o qué no.

De la misma manera, los psicólogos o cualquier profesional que está tratando con una persona que presenta unos rasgos/síntomas patológicos, tiene que conocer bien la historia vital de la persona porque esos síntomas pueden estar influenciados (como ya he comentado) por diversos factores que si no desaparecen, por mucho trabajo terapéutico que se haga no habrá mejora.

Cuando nosotros nos enfrentamos a una terapia sabiendo qué queremos, el trabajo es doblemente eficaz. Costará, sí, pero al menos es eficaz.
 
.... me cuesta empezar d nueva otra terapia..

Pues no empieces todavía ninguna terapia. Ten en cuenta que el trabajo personal lo vas a hacer tú.

Es como ir a un Dietista a que te ponga una dieta para bajar de peso. Te la va a poner pero quien tiene que seguirla eres tú.

Puedes comenzar a hacer tú misma un trabajo personal de introspección para ver qué vas sacando y poder enfrentarte a una terapia sabiendo bien qué quieres tratar primero.

Cuando uno está muy confuso, cuando todo le parece importante, el trabajo también es difícil, cansado y poco eficiente (para ambas partes).

Compra un cuaderno, si tienes fotos de tu infancia, recupéralas y mira a ver qué te dicen los ojos de "esa niña".

Entiende qué sucedió en tu infancia y podrás entender qué factores te influyeron. Son los "ingredientes" de la salsa donde te "has ido cociendo".

Si nos quejamos de que "picamos" y entendemos que nos han echado guindilla o chile, te darás cuenta que ahora lo importante es "seguir cocinándote" con otros ingredientes que "corrijan" ese picante.

No sé si me explico bien.
 
....la vida no es solo eso, la vida también es decidir, la vida trae complejidades, cuestionamientos, contradicciones...

¡Así es!. ¡Que gran deducción! y es bueno que ya la tengas presente.

Vivir mirando hacia otro lado, no es vivir, en todo caso es sobrevivir y tú ya no te conformas con eso.

Tu quieres ¡VIVIR! y tienes todo el derecho y la posibilidad de hacerlo.

Un abrazo fuerte :cariño:
 
Hola

Por si te sirve mi experiencia, yo tengo tratamiento psiquiátrico para el,TLP y empecé a hacer terapia con un psicólogo especialista en TLP y fue, un alambre,a me fue muy mal con él, vale que no era caro dentro de lo que es la psicología y lpmhwcia a través de la Asociación Amai TLP, pero no me gustaba nada.
Estuve ingresada y pedí a la psicología del centro que me tratara, no es especialista en TLP pero es PSICOLOGA CLINICA y ella me cuesta a riñón, pero me cunde muchimmasmla sesión y he avanzado.

también acudo a hospital de día, donde también hacemos terapia de grupo, que tampoco es específico de TLP y es una ayuda extra.

Te recomendaría que busques psiclogos clínicos, nada de psicólogos general sanitarios, gestalt ni otros adjetivos. Que hagan terapia cognitivo conductual.

Un saludo y mucho ánimo. Se puede mejorar, aunque siempre está ahí.

Buenos consejos los que te ha dado Xusi. Yo te diría que hagas un diario ante descargues una rueda de las emociones de Internet y pongas nombre a lo que sientes cada día. Lo hacemos en el hospital de día.
 
Última edición:
Atrás
Arriba