Hola
Lo primero, decirte que me alegra que, en lugar de hacerlo directamente, te hayas detenido y hayas escrito aquí. Encuentro que esto es importante porque refleja tu deseo real de ponerle freno a algo que te hace daño.
Que si te entiendo....? Perfectamente. He sufrido ese síntoma durante muchos años. Lo que me trajo a este foro en agosto fue una tentativa de volverlo a hacer tras un dolor no físico importante. Sentí el impulso pero no llegué a hacerlo al final, de lo cual me alegro.
A mí me ayudó con este síntoma trabajar en terapia el significado real tras el acto de cortarse. Cortarse es un símbolo. En mi caso, para mí este acto significaba muchas cosas: evasión/distracción de dolor no físico; limitar/controlar una herida no física (muy dolorosa pero invisible, siendo insoportable para mí no verla) trasladandola al cuerpo; liberación (sangrado) de tensión mental acumulada, callar la mente y pensamientos que atormentan por un rato.
Cómo cualquier adicción, otorga un alivio pasajero, y el precio a pagar es muy alto.
Conectar con el significado real ayuda a buscar lo que uno está necesitando (en mi caso: liberación, expresión, limitación ,-que el sufrimiento pare) sin hacerte daño. "Sin hacerte daño" significa que te amas a ti mismo lo bastante para no hacerte daño (parece obvio, pero, desde luego en mí, lo que para el corazón era obvio, para la mente no lo era tanto).
Si en esa época de mi vida yo hubiera tenido un lugar para expresar todo el dolor que sentía, como este foro, eso me habría aliviado mucho. Para empezar, para plasmar esa herida que yo estaba "plasmando" en mi cuerpo porque de otro modo no podía darle salida. Así que te animo a expresar todo lo que necesites, porque poner en palabras también es plasmar.
No sé si esto te resonará... A lo mejor tú caso es muy diferente, y tu sentir de cara a esto es muy diferente. Lo que sí creo que es verdad en cualquier caso, es q un síntoma de sufrimiento solo es la punta del iceberg, y debajo hay razones que son realmente el motor de hacerlo. Y no es justo para ti que lo que no conoces te mueva a hacer algo que, aunque puede que "el cuerpo" te lo pida, no quieres hacer.
Un abrazo enorme. Nos leemos.