• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Cómo tratar el tema con tu familia?

Bogotanito

Usuario poco activo
Hola a todos,

Soy nuevo en este espacio y me alegro mucho de poder expresarme por acá

Quisiera que me aconsejaran sobre cómo hablar con mis padres sobre la enfermedad que tengo, he cometido mucho errores con ellos y ahora soy consiente de que es debido al TLP.

La estoy pasando fatal, denme una mano chicos.

Muchas gracias!
 
Lo primero es tener tú mismo muy claro, cómo es la patología y en que perfil te dirías, yo por ejemplo, no tengo problemas de adicción más allá del tabaco, no padezco promiscuidad ni me autolesiono... Pero son terriblemente sensible, expresiva, impulsiva, etc... Ésto a veces es virtuoso, pero otras muchas me crea problemas, llevándome a crisis de ansiedad, depresión o irascibilidad...
Dependiendo del caso debe enfocarse de una u otra forma la manera de hacerse comprender y que puedan asumirlo mejor. Dame más datos a ver si puedo serte de ayuda ;)
 
Hola Soledad, gracias por responder a mi mensaje

Te cuento más cosas. Soy TLP desde que era niño, lo digo porque siempre he tenido todos los síntomas. En el colegio fui un desastre académicamente, me costó mucho trabajo terminar la universidad y en los trabajos siempre termino metido en líos emocionales desbordantes. He dejado muchos trabajos tirados y mis padres ya están muy angustiados, tengo 35 años y empiezo un proyecto y lo dejo al poco tiempo repetidamente. He consumido muchas drogas lo que me llevó a que mis padres me internaran en un centro de rehabilitación para drogadictos. Salí de allí y seguí consumiendo. He intentado independizarme pero siempre termino volviendo a la casa de mis padres que ya se están volviendo mayores. En estos momentos llevo apenas menos de una semana sin consumir porro (que me hace sentir bien pero me desbordo en no hacer nada y termino haciendo compras desorbitantes con mi tarjeta de crédito). Hace dos semanas empecé a buscar los orígenes de la adicción y llegué de nuevo al TLP. Mientras organizaba mi habitación me encontré viejas fórmulas médicas de mis visitas al psiquiatra y me encontré con el diagnóstico del trastorno de personalidad. Hace un poco más de un año abandoné el tratamiento famacológico y ahora lo he vuelto a retomar. Siento que la distancia crece con mi familia día a día porque cada vez me veo mintiendo más con respecto a mi trabajo y a mis relaciones de pareja. Alguna vez le comenté a mi madre que tenía depresión pero nunca le comenté sobre mi diagnóstico de TLP porque hasta yo mismo no me lo creía, sólo que hace algunos día después de ver todos los desastres emocionales y económicos que vengo dejando día a día me estoy dando cuenta que definitivamente padezco de este trastorno.
 
Disculpa, no vi tu mensaje de presentación, antes de responderte, pero ya lo he encontrado. Y con ésto que acabas de ampliar ya me hago una idea...
Lo ideal es que al tiempo que retomas la medicación, abandones las adicciones. Debieran haberte derivado a un centro de desintoxicación, si tu solo no te sientes capaz. Pero si no te pueden dar esa posibilidad, no te agobios, confía en tí. Si tienes pequeñas recaídas o necesitas desengarcharte poco a poco y de forma gradual, no te sientas frustrado. Todo lleva su tiempo...
En cuánto a tu familia, aprovecha la especial sensibilidad que nos caracteriza, para explicárselo de la forma más natural, sencilla y agradable que puedas. Habla de patología o trastorno emocional y no de enfermedad mental... Eso les asusta. Explícalo de forma concisa, pero sin dejarte lo importante, lo que define tu perfil, el resto de perfiles no tienen por qué necesitar conocerlos...
Y si pese a todo no reaccionan bien o si no te ves capaz de hacerlo tu mismo. Que sea tu médico el encargado de informarles de lo que tienes y como deben comportarse contigo, tanto para ayudarte en los bajones w cómo para pararte los pies cuando te salgas del tiesto, como para ayudarte en el día, que recobrar seguridad e independencia.

pero haberte sido de ayuda... :alaorden:
 
Atrás
Arriba