• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Pregunta Como lo llevan sus familiares

Pregunta

Giiu Galvez

Usuario poco activo
Hola a todos, les hago una consulta, como llevan el asunto sus familiares? Les comento un poco, a mi, cuando me internaron la primera vez les costo un poco a mi familia asimilarlo, pero mi hermana lo empezó a tratar con humor (no me gusta mucho a decir verdad). Ya sea diciéndome que estoy loca y haciendo bromas, que al final me terminan molestando, pero según ella es su forma de sobrellevarlo.
 
Mi madre está muy preocupada y mi padre menos, creo que por no ser capaz de entender mi trastorno mental. Ella sabe lo que es la ansiedad, mi padre no.
Y Veo que la gente en general le resta importancia e incluso he notado que mi pareja puede creer que exagero. También me ha dicho en discusiones que estoy loca (sin siquiera discutir fuerte, ha usado ese rasgo mío para que la conversación vaya a su favor). Yo, sinceramente, estoy agotada de las personas. Seré egoísta pero desearía que me entendieran y dejasen de juzgarme. No quiero sobreprotección, tan solo que no me traten como un bicho raro o con condescendencia en el mal sentido de la palabra. Y esto no va a cambiar nunca.
 
Y @Giiu Galvez eso no son bromas, con las bromas lo normal es que ambas partes se rían, más o menos, pero mal no te tendrían que hacer sentir. Háblalo con ella y expresale que no te gusta.
 
Si una cosa he aprendido con la terapia, que son años, y que me lo advierto mi psicóloga es que aprendes técnicas que usas para controlarte tu mismo tus desajuste y que con el tiempo empiezas a ver a la gente de otra manera. Yo no le creía, pero es verdad, según nos hacemos más mayores y tenemos ésas herramientas que nos dan si nos fijamos un poco, vemos que la peña "normal" está mucho peor que nosotros, al menos nosotros estamos diagnosticados y en tratamiento, el resto ufffff telita....
Daros un poco de tiempo y salir del caparazón y veréis que el mundo normal es peor que el psiquiátrico, lo digo por experiencia!!
Ánimo, somos raros y diferentes, yo no quiero ser normal, borrego de una sociedad de mierda!!
Besos y abrazos para todos 😘😘😘
 
Pues, la verdad mis padres dicen que siempre me notaron algo, cuando era pequeña y eso, porque tenía tricotilomanía y estaba casi sin pelo en la cabeza, me llevaban a lo que se le conoce como "meigas" pensando que tenía algo maligno, hicieron cosas raras, hechizos y esas cosas bajo mi cama, me frotaban ajos en el pelo...en fin... Son un tanto peculiares, dicen que nunca voy a ser "normal", que tengo un "trastorno". Mi hermana bueno, es la más normal supongo, pero quiero distanciarme por su bien, ya que no le ha sentado bien hacer de madre/padre tanto tiempo y le acabó dando ansiedad y acabó pesando 49 kg. Obsesionada con mi consumo y todo eso. Digamos que mi familia no se quedó tranquila con el diagnóstico, ya que son los que leen los prospectos de las pastillas antes de tomarlas, no sé si me entendéis. Sí se han leído todo y esto es como cuando ves el horóscopo y te identificas con todo, pues dicen que tengo todos los "síntomas", cuando solo tengo rasgos, no todas las personas con TLP tenemos que tener todas las características de una lista. Así que, espero que vuestras familias sean menos insensibles. Suerte y cuidaros muchiño de este mundo de mierda💗✨
 
Con vuestro permiso, y todo el amor del mundo. Yo soy “familiar”, madre.

Estos días lo llevo muy mal, pero intentaré poner perspectiva.

Entiendo que mi hija tiene un trastorno, entiendo que para ella todo es difícil. Me trabajo la paciencia, la perspectiva, la empatía… pero hay veces que nada de eso sirve ni le llega (es como lo veo).
Es muy difícil cuidar eternamente un comentario, una broma, conversaciones triviales que a otros no les hieren y a ella sí, y cuando te das cuenta y te disculpas porque no querías herirla da igual, ya ha estallado.

Sé que no es culpa suya, pero este lado también es difícil. Por más que dices cuánto la quieres, le ofreces tu ayuda, le dices que estás ahí… da igual, todo vuelve a caer en algún momento. Y te siente la culpable a veces, impotente casi siempre.

Su descripción de algo que pasó y la mía es diametralmente opuesta muchas veces, donde yo pongo cuidado, ella ve control y presión, donde yo pongo un respiro, ella ve abandono.

Alguna vez hay un punto de encuentro, y es como un oasis; cuando se siente querida y cuidada.

El resto es caos. Y dolor en los dos lados.

Con todo mi amor: cuando os digan que no quisieron molestar, y que os quieren, creedlo.
 
Raheli no sabes como me identifico contigo.
Mi hija tiene ya 6 años de diagnosticada, hoy tiene 21 años ,lleva 4 internamientos , 3 intentos de suicidio, esta llena de cicatrices y quemaduras y no quiere terapia ni medicina..
Dice que los demás estamos locos y que solo queremos controlarla.
Cuando las ves que sufren y que quieren acabar con su vida quisieras protegerlas pero a los cinco minutos entra su actitud fría y egoísta y entonces te preguntas si a veces no será más fácil rendirse.
El amor de los padres y de la familia tiene un límite. Sus hermanos se han alejado porque no entienden el trastorno y no soportan verme sufrir por su hermana.
Y justo ahora me dijo su psiquiatra que el TLP nunca SE QUITA...aprenden a controlarlo y a tener herramientas para gestionar sus emociones, pero esto es cuando deciden que ya no pueden mas y ACEPTAN LA AYUDA.
Yo me siento hoy muy triste pues mi hija no acepta la ayuda que yo quiero darle y sus actos impulsivos van subiendo de tono haciendo cada vez más peligrosa su vida.
¿¿Alguien se identifica??
 
Raheli no sabes como me identifico contigo.
Mi hija tiene ya 6 años de diagnosticada, hoy tiene 21 años ,lleva 4 internamientos , 3 intentos de suicidio, esta llena de cicatrices y quemaduras y no quiere terapia ni medicina..
Dice que los demás estamos locos y que solo queremos controlarla.
Cuando las ves que sufren y que quieren acabar con su vida quisieras protegerlas pero a los cinco minutos entra su actitud fría y egoísta y entonces te preguntas si a veces no será más fácil rendirse.
El amor de los padres y de la familia tiene un límite. Sus hermanos se han alejado porque no entienden el trastorno y no soportan verme sufrir por su hermana.
Y justo ahora me dijo su psiquiatra que el TLP nunca SE QUITA...aprenden a controlarlo y a tener herramientas para gestionar sus emociones, pero esto es cuando deciden que ya no pueden mas y ACEPTAN LA AYUDA.
Yo me siento hoy muy triste pues mi hija no acepta la ayuda que yo quiero darle y sus actos impulsivos van subiendo de tono haciendo cada vez más peligrosa su vida.
¿¿Alguien se identifica??

Eso de que nunca se quita... Hoy en día ya se sabe que es mejorable, que incluso se puede evitar que se cronifique si se detecta a tiempo.

Y aún así, si el paciente quiere hacer cambios en su vida, hay margen de mejora. Te lo digo yo, que tengo 34 años y que por lo tanto mi personalidad está ya "consolidada".

Mi psicólogo me lo dijo, que tengo mucho margen de mejora. Pero es eso, hay que estar dispuestos a hacer cambios.

Con toda la información que hoy se tiene, pienso que si un profesional dice ese tipo de cosas, es porque o no está bien informado, o porque no está dispuesto a tratar a estas personas. O por ambas cosas.:queraro:
 
Es cierto, creo que lo importante es entender que lo más importante es que la persona se sienta tan mal durante las crisis que no le quede de otra que buscar y aceptar la ayuda.
A pesar de las crisis tan fuertes que ha tenido mi hija no acepta el tratamiento y sigue consumiendo mariguana lo cual en su caso detona aún más su ansiedad en lugar de relajarla .
El psiquiatra dice que no se quita por ser un trastorno de personalidad y que la terapia y medicina solo da herramientas para poder manejar mejor los subibajas emocionales .
Que opinan?
 
Bueno, creo que pacientes y familiares debemos aceptar que el TLP es crónico (de por vida). Es el primer paso para avanzar porque sino... al final unos y otros nos creamos falsas expectativas que, al final, solo cansan y empeoran la situación.

Aún recuerdo el discurso de mi psicóloga: "tienes que aceptar que es de por vida y que con técnicas se puede suavizar y llevar una vida normal. Pero también tienes que aceptar que podrás tener recaídas, que trabajo personal y el tiempo se irán distanciando... que no desapareciendo".

Fue muy clara y fue muy duro aceptarlo, pero real y necesario. Llevo años aplicando técnicas... y es así, se suaviza. Pero también es cierto que, aún con todo mi esfuerzo, hay veces que inconsciente recaigo, y cuando tomo de nuevo las riendas vuelvo a salir otra vez. Es cíclico.

Pero claro, también entiendo a mi familia. Muchas veces mi familia necesita autoengañarse y prefiere creer son las circunstancias para poder tener paciencia y seguir (ni yo mismo me aguanto). Que si, que por un lado es cierto pueden ser las circunstancias, pero solo son el detonante y no el desarrollo... Al final es como una doble lucha, aceptar mi TLP y ayudar a mis familiares también a aceptarlo.

Yo al final veo al TLP como el propietario en nuda propiedad de MI cabeza 🤣

Hay que aprender y saber convivir con ello 😉
 
El psiquiatra dice que no se quita por ser un trastorno de personalidad y que la terapia y medicina solo da herramientas para poder manejar mejor los subibajas emocionales .
Que opinan?

Ya has visto la respuesta de una persona diagnosticada que se está trabajando y que conoce su trastorno:

Eso de que nunca se quita... Hoy en día ya se sabe que es mejorable, que incluso se puede evitar que se cronifique si se detecta a tiempo.

No sé si no le crees o quieres confirmación de ello.

Por supuesto, estoy totalmente de acuerdo en este comentario pero, parto siempre de la premisa de no "creer todo lo que se lee en Internet" y por supuesto tampoco en este Foro. Siempre hay que acudir al profesional, porque es quien trata. En tu caso el Psiquiatra te dice que "no se quita", pero ¡esto no es una mancha! ni una "enfermedad congénita". El TLP es un trastorno de personalidad, pero fíjate que lo que sufre tu hija no es sólo TLP sino:

... mi hija no acepta el tratamiento y sigue consumiendo marihuana lo cual en su caso detona aún más su ansiedad en lugar de relajarla .

Tu hija padece lo que se conoce como "Patología Dual" es decir:
  1. Sufre una Adicción
  2. Sufre un Trastorno
Incluso el Trastorno podría no estar bien diagnosticado si ella consume mientras la están valorando.

Entiendo que no vas a enfrentar la opinión del psiquiatra, sólo porque lo has leído en un Foro de Internet, pero te puedo aconsejar un libro: "Diamantes en bruto" de Dolores Mosquera (se puede bajar gratis si lo buscas en Google). En el prólogo de ese libro, ya se dice:

1.jpg

Es decir que la idea de tú psiquiatra de que el TLP "no se quita", es una idea antigua y obsoleta (seguramente esa persona es muy mayor y no se ha actualizado). Fíjate que este libro es de hace casi 20 años y ya se tenía claro que el TLP es abordable y mejorable.

Claro que poco puedes hacer tú si tu hija no ve que necesita ayuda y a lo mejor la dependencia a ciertas sustancias puede estar favoreciendo esa postura.

Suerte!!!
 
Pues me va regular. Muchos familiares han hecho lo posible por entenderme, y yo me he dado el tiempo de explicarles todo lo que he leido en fuentes confiables. Aún hay cosas que no logran comprender o que se les hace dificil asimilar, pero se preocupan mucho por mí (a veces exageran sobre todo papá) pero yo pongo de mi parte para que puedan entenderme. Aunque claro habran familiares que se negaran a entenderte, por ejemplo mi mamá, es decir ella a veces parece entender y se preocupa, pero aveces lanza comentarios como que yo me provoco esto y así, gracias a Dios he mejorado y por eso sus comentarios han disminuido, pero sí ha sido más dificil con ella.
 
me siento tan y tan identificada con Raheli y Rossca, que ya sé que no sirve de nada, pero me siento mas acompañada
cada dia renuevo mis ánimos, diciendome a mi misma, que quizá hoy encuentre algun camino para poder comunicarme con ella, y transmitirle que soy consicente de su dolor y hacerla consciente de que su transtorno no es ella, y que se puede tratar, pero lo único que he conseguido es que me diga , que es muy fácil para mi librarme de la responsabilidad sugiriendo que ella tiene un transtorno que solo esta en mi cabeza, y ahora ya ni me habla
el especialista en tlp que he consultado me aconseja que deje de ser fuerte frente a ella, y que le demuestra mi fragilidad, mi cansancio, y la necesidad de orden y normas de convivencia (tiene 40 años y un hijo de 7, con los que convivo), y todo es un caos que intento cada dia ordenar y no sirve de nada
cuando el niño esta solo comigo, me habla normalmente, cuando esta su madre presente, ni me mira y responde a mis preguntas en voz baja...
no consigo encontrar una via de comunicacion, porque reuye cualquier conversación
Empecé comunicandome con Wapsabs (aunque estamos en la misma casa), y hace 34 mensajes, que ya no los abro, porque todos son hirientes y agresivos
hay dias que siento tanto dolor interno, que me bloqueo hasta en mi trabajo, ya no se por donde continuar...
perdón por el rollo
 
me siento tan y tan identificada con Raheli y Rossca, que ya sé que no sirve de nada, pero me siento mas acompañada

Es comprensible que te sientas más acompañada con personas que están en tu misma situación.

No sé si tienes 67 años como pone en tu perfil, pero si es así entiendo que estés ¡más que cansada! al tener que convivir con tu hija y tu nieto.

¿Te echan una mano a través de Servicios Sociales? quiero decir, creo que comentaste que tu hija tenía un grado de discapacidad del 50% (corrígeme si estoy equivocada), ¿no hay nada que puedan ofrecerte para echarte una mano dada tu edad y la edad de tu nieto?.

Yo, que llevo unos años colaborando en un Hospital como Voluntaria Acompañante, he descubierto todo un mundo que está ahí, pero que se desconoce a nivel general.

¿Sabes si hay algún tipo de Voluntariado por tu zona que podría echarte una mano? ¿tampoco te ayudan el resto de hijos?


Empecé comunicandome con Wapsabs (aunque estamos en la misma casa), y hace 34 mensajes, que ya no los abro, porque todos son hirientes y agresivos

Te lleva al huerto ¿no?, hace lo que quiere contigo ... como se suele decir: "Te conoce desde que nació" y sabe cómo herirte. ¡Qué pena!

hay dias que siento tanto dolor interno, que me bloqueo hasta en mi trabajo, ya no se por donde continuar...

¿Estás trabajando?, entonces no tienes 67 años ¿no? ... o estarás próxima a jubilarte ¿es así?.

perdón por el rollo

No tienes que disculparte en absoluto. Esto es un Foro ... y en un Foro ¡se participa! ... así que siéntete libre, por favor.

Ánimo

-
 
soy autonoma, el mes proximo cumplo 68, y me jubilaré en junio el año 23, trabajo muchas horas para procurar afianzar lo suficiente el futuro.
mis otros dos hijos, están muy preocupados e intentan hacerla reflexionar.....muuuuy suavemente, para que no se cierre también con ellos
Hoy no tengo un buen dia, he sentido un profundisimo dolor, por la actitud de desprecio que muestra hacia mí frente a su hijo (7 años) y mis dos nietos (8 y 9 años), que estaban pasando el día conmigo, he visto la confusión de los niños en sus ojos, y he hecho somo si no me afectara, pero me moría por dentro.
en mejores tiempos, yo mismo he sido voluntaria en otros campos, pero desconozco que tipo de ayuda me pueden prestar, si ni sus propios hermanos consiguen comunicarle que podría irle bien algún tipo de ayuda.
Cualquier trabajo que inicia bien acaba mal
cualquier curso que en principio la emociona, deja de ser interesante a p¡los pocos meses
entiendo que el "miedo al fracaso", le hace dificil buscar un empleo
También empezó a trabajar conmigo, pero lo dejó a los pocos meses, porque "le producia estres"
yo le sigo dando 500 euros al mes para sus gastos,
hace poco consulte con un especialista en tlp, para que me aconsejara una via de comunicacion, porque ya no se me ocurrian mas caminos
me dijo que dejara de darle dinero, y que le propusiera me hiciera una relación de sus gastos, y que pactaramos juntas la cantidad
pero no sé como empezar esa conversación, dado que reuye hasta el saludo de buenos dias
No sabeis lo que me ha emocionado tener una respuesta tan rápida, en un día tan "hundido", como el de hoy, ormalmente soy muy optimista
gracias, gracias, gracias
 
No sé ni qué decirte @Mariarosa, pero con la edad que tienes y la vida que has llevado ya ¡¡también necesitas ayuda!!.

A mí me parece muchísimo dinero 500 € al mes para gastos si no trabaja y si vive contigo. Quiero decir ¿qué tipo de gastos tiene?.

Me ha producido muchísima tristeza esto:

... he sentido un profundisimo dolor, por la actitud de desprecio que muestra hacia mí frente a su hijo (7 años) y mis dos nietos (8 y 9 años), que estaban pasando el día conmigo, he visto la confusión de los niños en sus ojos, y he hecho somo si no me afectara, pero me moría por dentro.

Tal vez tú también vas a tener que cambiar eso ¿por qué tienes que hacer como que no te afecta? tus nietos son lo suficientemente mayores como para que entiendan cualquier razón que les pudieras dar para mostrar tus sentimientos.

Mi hija tenía 7 años cuando le dije que su padre y yo nos separábamos. Si no te ha tratado bien, no deberías hacer como que no pasa nada delante de los niños, pues ellos son esponjas, lo pueden aprender y entonces no sólo tendrás a tu hija, sino a tus nietos en un momento determinado "respondiendo" de la misma manera.

Si algo tengo claro, yo, paciente de TLP es que ¡¡ojalá nos hubieran puesto más límites en muchos momentos!!, es la única manera que tenemos para darnos cuenta de que nos hemos pasado.

,,,mis otros dos hijos, están muy preocupados e intentan hacerla reflexionar.....muuuuy suavemente, para que no se cierre también con ellos

No sé, todos parece que la tratáis super bien, todos tenéis miedo a ¿que se cierre? ... pero ¿acaso no lo está ya?.

Por lo que parece tu hija tiene diagnosticado TDAH y TLP ¿verdad? puede que me equivoque, no tengo mucha formación respecto al TDAH pero creo que se estabilizan con medicación ¿es así? hablas sólo de TLP no sé si por el Foro o porque crees que es más el TLP el que le limita.

Si con 40 años no tiene una Vida Laboral que le vaya a permitir en un futuro tener una Pensión, es mejor ir pensando en que le valoren una posible discapacidad. No sé muy bien cómo es tu vida con ella, ni qué hace todo el día (TV, Internet, juegos ... porque imagino que no saldrá o consumirá sustancias ¿no?, porque entonces ya sería su 3ª patología, con lo que todo se agravaría mucho más). ¿Te molesta en tu día a día?

Creo que si sabes que vas a jubilarte en junio de 2023, apenas te quedan 6 meses, es momento ya de poner las cosas claras. Estoy de acuerdo totalmente en lo que te han comentado ... pero no puedes hacerlo por lo tanto es importante que te pongas en manos de un terapeuta que te ayuda hacerlo. Está claro que si no puedes ahora, no has podido nunca hacerlo y de ahí se ha crecido tanto tu hija frente a tí.

No es mucho 6 meses ... pero sinceramente, si como dice ella

.... tiene un trastorno que solo está en mi cabeza, ...

dile que no vas a entrometerte más; ni en su vida ni en la de su hijo; que se ponga a trabajar y se mantenga ella y a su hijo.

Sería conveniente decirle claramente que HOY ha tocado techo despreciándote delante de tus nietos.

Fíjate qué has conseguido "criando a una hija entre algodones" ... ¡¡nada!! ...

Vete organizando tu Jubilación si puedes lejos de ella ... bufff ... no voy a seguir porque me estoy calentando ... lo siento mucho. Espero que no me malinterpretes ... pero no es justo que una mujer que lleva toda la vida criando a su hija y a su nieto no tenga paz ni cuando se jubile con 68 años.

No, por favor. Hazlo por tí. Por tí.
 
Última edición:
Una pregunta @Mariarosa ¿es muy vengativa tu hija? ¿por eso intentáis que no se enfade o que no os malinterprete?-

Aparte de con vosotros (sus hermano y tú) ¿le has visto irritada o agresiva con otras personas?

Ya nos dirás.
 
Xusi, no te puedes imaginar lo que me ayudan tus palabras, desde tu posición, tienes una visión mucho mas clara, sin amortiguadores y directas

En estos años, el intento de poner límites ha sido desde todos los vertices, pero el resultado siempre al poco era 0

Cristina empezó con un diagnostico tdah, pero finalmente se diagnostico como tlp
yo la tengo en nomina con migo, en previsión de que pueda recibir después el paro durante dos años y tras ello, poder acogerse a alguna ayuda (para ello yo sigo empadronada en Barcelona, para que conste ella sola con su hijo en Gava, que es donde vivimos)

Me has dado una pista importante, "acogerme" a su actitud frente a los niños, para plantearle un cambio de situación, me has dado un "subidon"


Te ruego tu opinión sobre:
Ya que creo que no va a pararse a escuchar lo que le digo, ¿le escribo? o la sigo por donde vaya hablándole?
Ya que ella no reconoce que padece ningún transtorno, le constato que lo que sufre en un tlp y como dice el Dr. Carrasco en una conferencia, SI TIENE TRATAMIENTO y se puede superar, con medicación y terapia?

Me sirve mucho también, el "no voy a entromerme en tu vida" y continuar con : pero te acompañaré en lo que necesites, para que consigas tu independencia, porque creo que eres muy capaz?

No sé como agradecerte tu tiempo y tus palabras, me han hecho mucho bien
 
Antes que nada @Mariarosa, te agradezco tu valentía y generosidad por hacer el esfuerzo de no malinterpretarme. A veces ser ¡tan directa! y no andar con mucho jabón (no es una virtud, te lo aseguro) me trae problemas. Te contesto:

Ya que creo que no va a pararse a escuchar lo que le digo, ¿le escribo? o la sigo por donde vaya hablándole?

Si partimos de que una comunicación madre/hija "por whatsapp" (conviviendo) no es idónea, sinceramente yo la bloquearía para que cuaquier tipo de comunicación tenga que ser cara a cara, aunque sea escrita (quiero decir que tengáis que daros notas) pero yo anularía ese tema.

Tú le das 500 € al mes ¿cómo se los das?, haz que tenga que ir a pedírtelos cada mes. No sé si es que se lo ingresas o qué ... pero si hay que cambiar la comunicación todo lo que le das sería importante que pasara a través de tí.

Hay algo que no me cuadra:

Cristina empezó con un diagnostico tdah, pero finalmente se diagnostico como tlp

Lo que nos has contado de "agresividad" desde niña es más un cuadro de TDAH que de TLP. De hecho éste último no puede ser diagnosticado antes de los 18 años y tu hija muestra patología desde niña, por eso no me gusta que hayan cambiado el diagnóstico.

Ya que ella no reconoce que padece ningún transtorno, le constato que lo que sufre en un tlp y como dice el Dr. Carrasco en una conferencia, SI TIENE TRATAMIENTO y se puede superar, con medicación y terapia?

Es que no me cuadra un TLP que no reconozca que sufra una patología, sinceramente creo que no está bien diagnosticada. Qué tipo de terapia puede hacer una persona que "no reconoce" su problema? ¡es imposible!. No sé si me entiendes. Algo está mal en ese discurso.

Me sirve mucho también, el "no voy a entrometerme en tu vida" y continuar con : pero te acompañaré en lo que necesites, para que consigas tu independencia, porque creo que eres muy capaz?

Pero ¿lo crees de verdad? ¿ha dado muestra tu hija en estos 40 años de que es capaz de lograr su independencia y mantenerse a sí misma y a s hijo? porque si no es así, ¡flaco favor le haces!. Si lo crees, luego seguimos hablando de esto.

No sé como agradecerte tu tiempo y tus palabras, me han hecho mucho bien

Me alegro mucho. Éste es el fin del Foro, la ayuda Mutua. Este hilo no sólo es para tí, sino para cualquier persona que en un futuro lo lea y esté en tu mismo lugar.

Gracias a tí
 
le ingreso en la cta cada mes, .lo hacía antes de trasladarme a gava con ella, para que pudiera pagar los recibos de los suministros, que ahora pago yo, pero le sigo haciendo la transferencia....ya sé que es un tema que tengo que resolver pronto

el tdah era la explicación que se dió por parte de los psicologos que la trataban desde los 13 años
cuando llegamos a valle hebron, el diagnostico final fue tlp, y créeme , excepto las autolesiones, la ansiedad, la irascibilidad constante, los gritos a sus perros y a su expareja, el consumo de marihuana, los encierros en su habitación cuando el niño no está en casa, el acúmulo de cosas, montañas de cajas, de ropa, de juguetes, de trastos inservibles, que considera "son mierdas, pero son suyas y no tengo derecho sobre ellas" la desorganizacion de horarios y normas, el "te viene muy bien creer que yo tengo una patología para liberarte de tu responsabilidad, la que necesita ayuda eres tu", el empezar cursos, trabajos, actividades, y durar unos meses, unas semanas o unos dias
pasar de tener alguna amistad total, a odiarla profundamente
cualquier nimiedad la desmesura, la manipulación, la mentira, la suciedad, el desorden, el vacio interno, la falta de estímulos, de ilusión, de planes, la agustia y tensión permanentes, esa es su vida

Siguó terapia farmocológica y terapia en valle hebron, hasta que decidio tener un hijo.
El nacimiento de Pablo con labio leporino y el descubrimiento que la familia de su pareja tenía antecedentes, marcaron una evolución negativa en su relación, que termino hace 3 años, y el comocimiento de que él ahora tiene una nueva pareja, ha provocado un nuevo pico en ella
desde que nació Pablo, no quiere saber nada de tratamientos y niega los necesita, y alega que los siguíó por nosotros

gracias por el consejo de: idónea comunicacion verbal ...sino escrita, (no waps)

Quiero creer que es capaz, y creo que es importante transmitirle esa idea, es muy inteligente, pero le falta perseverancia
 
Atrás
Arriba