Quería plantearos una pregunta: en qué invertís vuestro tiempo en soledad de una forma gratificante?
¡Qué buena pregunta
@Novata! cuya respuesta además nos ayuda muchísimo a reducir ese síntoma tan común entre nosotros: la sensación de vacío que sufrimos.
Sin duda aprovechar nuestro tiempo de forma gratificante es esencial en nuestra sanación.
Cada persona, según su edad y su circunstancia vital ha de encontrar la suya. No será lo mismo para alguien que tenga 20/30 años que se está formando (o necesita hacerlo) y quiere acceder al mercado laboral, que para quien tenga 40/50 años.
Para las personas que no tienen todavía trabajo, es importante que puedan encontrar el punto entre el ocio y la formación. Bien con vídeos, tutoriales o series relacionadas con ello (que será algo más distraído) o bien leyendo (algo que nos cuesta más sobre todo por la medicación).
Os cuento un poco: solo estoy tranquila y calmada cuando estoy con gente, pero el día que no tengo planes sociales, me. nvade una enorme ansiedad, pienso que nadie me quiere, que nadie está para mí (un montón de ideas que cuando racionalizo se que son erradas).
La psicologa me ha propuesto que empiece a buscar objetivos y actividades en soledad con las que me sienta cómoda, y piense que me aportan algo.
Podría ayudarte la Psicóloga a encontrarlo contigo .... pero bueno ... sé que por lo general no lo hacen.
Tú, por ejemplo, tienes 24 años. ¿Estás ya trabajando? ¿aún no? ... a ver si podemos entre todos darte pistas acerca de cómo engancharte a algo que te guste y te aporte.
Otra cosa que a veces se nos olvida es el deporte o la actividad física. Para esa ansiedad que dices sentir cuando te quedas sola, una pequeña sesión de 15/20 minutos de deporte (o actividad) te ayudaría más que cualquier pastilla y además ¡quema calorías! lo que siempre suele venir bien. Podría ser desde practicar los pasos de algún baile que te guste, zumba, etc. que seguro encontrarás en Internet.
Pero con todo lo que empiezo siento un vacío enorme. ¿Cuáles son las actividades que os gustan, entretienen o os sacan de estar rumiando todo el día?
A mí me cuesta muchísimo "no hacer nada" ... aunque esté en casa (donde ahora mismo paso la mayor parte del tiempo) siempre estoy haciendo algo. Ahora en verano me he conseguido material de un par de asignaturas del próximo curso y aunque menos de lo que quisiera, le voy dando una vuelta de vez en cuando.
También cocino, ahora que estoy en casa de mi hija le sirvo de ayuda en ese sentido.
No sé si te gusta el tema de la cosmética pero puedes organizar el tiempo que estás sola para por ejemplo hacerte la manicura o la pedicura, con su peeling, su crema exfoliante, etc. o una mascarilla facial, etc. Puedes escuchar mientras tanto la música que te hace sentir bien (ahora se encuentra muy fácil).
¡En fin! ... que seguro que encuentras algo ... que además de ir llenándote, conseguirás que vaya disminuyendo esa sensación de vacío ... y algo muy importante ¡esa sensación no es real! ... tú no estás vacía ... y lo vas a comprobar en cuanto empieces a mirar a tu alrededor y a encontrar esto que ya estás buscando.
Mucho animo
