• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Como invertir el tiempo solo

Novata

Usuario poco activo
Buenos días!

Que tía plantearos una pregunta: en que invertis vuestro tiempo en soledad de una forma gratificante?

Os cuento un poco: solo estoy tranquila y calmada cuando estoy con gente, pero el día que no tengo planes sociales, me.invade una enorme ansiedad, pienso que nadie me quiere, que nadie está para mí (un montón de ideas que cuando racionalizo se que son erradas).

La psicologa me ha propuesto que empiece a buscar objetivos y actividades en soledad con las que me sienta cómoda, y piense que me aportan algo. Pero con todo lo que empiezo siento un vacío enorme. ¿Cuáles son las actividades que os gustan, entretienen o os sacan de estar rumiando todo el día?

Muchas gracias de antemano!
 
Hola, soy nueva aquí, pero creo puedo entender como te sientes, ya que me pasa algo así....a mi muchas veces solo se me pasa la ansiedad viendo la tele, mirando el movil, abstrayendome...sobre todo cuando tengo cosas que he de priorizar pero conllevan un esfuerzo, paciencia, o lo que sea... otras veces me produce más ansiedad, por el tema de no estar siendo productiva, que quizá es otro tema que podamos discutir más adelante. Hace poco tuve una conversación con una amiga sobre este tema, también sufrio de alguna manera, yo le preguntaba que es lo que haces tú? y ella me decía, esto o aquello pero sobretodo me repetía que ha de ser algo que me valiese a mí... me dijo que me regalaría una libreta para escribir jejeje yo pienso que hay muchas cosas que me gustan hacer: cocinar, pintar, leer, buscar información interesante... pero rara vez lo hago, porque realmente no tengo un hábito de autocuidado. Esta palabra también me la repetía, y yo preguntandome que es el autocuidado para mi.? aún no lo sé, o al menos no he creado una rutina entorno a eso, lo coloco como algo secundario, cuando realmente "la salud "es lo primero ¿no? Creo que quizá a mi lo que me ha funcionado a grandes rasgos, es encontrarme en un punto donde decido o puedo decidir si salgo con amigas o no, quiero decir antes era como super imperioso salir porque si no no me sentia arropada, muchas veces eso iba de la mano con salir de fiesta, que no esta mal, pero ahora soy capaz de decidir si un plan me gusta o no o, si hoy me apetece o no. Porque ahora se que por poder puedo.
Por eso creo que es algo progresivo, a lo mejor un primer paso es ducharse, ponerse mona y salir a la calle, acercarse a una biblioteca o a una tienda y hablar con cualquiera, así poco a poco sabes que puedes estar sola sin sufrir. Porque aunque no lo parezca a veces, puedo.
Igual eso, respondiendo directamente "aun no soy capaz de hacer cosas sola" pero se que me gusta hacer cosas por lo colectivo, por organizar eventos chulos, grupales, por los demas, por otras personas que pueden estar en una situación más inestable que la mía.
Creo que algun día podré poner toda esa energía solo por y para mi. Aunque me gusta lo colectivo. Mientras tanto compartir lo bueno y lo malo. Y si algun día no me ducho, o no me pongo mona, o no salgo a la calle o no soy amable o no cedo el asiento en el tren pues no pasa nada. Al día siguiente lo volvere a intentar. Y hoy me metí acá, haciendo autocrítica... como era la frase, consejos vendo que para mi no tengo :D
creo igual que el debate sobre la productividad es inherente al sufrimiento que podemos llegar a padecer, y que realmente Novata, fijo que tu y yo hacemos mogollón de cosas solas, pero ese no es el punto al que queremos llegar ¿o sí?
 
A mí lo que más me llenaba era tocar algún instrumento.
Ves los progresos y cuando logras tocar por fin una canción entera que te gusta es un chute de adrenalina.
A día de hoy no puedo tirar de ello y créeme que lo echo muchísimo de menos.
 
Quería plantearos una pregunta: en qué invertís vuestro tiempo en soledad de una forma gratificante?

¡Qué buena pregunta @Novata! cuya respuesta además nos ayuda muchísimo a reducir ese síntoma tan común entre nosotros: la sensación de vacío que sufrimos.

Sin duda aprovechar nuestro tiempo de forma gratificante es esencial en nuestra sanación.

Cada persona, según su edad y su circunstancia vital ha de encontrar la suya. No será lo mismo para alguien que tenga 20/30 años que se está formando (o necesita hacerlo) y quiere acceder al mercado laboral, que para quien tenga 40/50 años.

Para las personas que no tienen todavía trabajo, es importante que puedan encontrar el punto entre el ocio y la formación. Bien con vídeos, tutoriales o series relacionadas con ello (que será algo más distraído) o bien leyendo (algo que nos cuesta más sobre todo por la medicación).

Os cuento un poco: solo estoy tranquila y calmada cuando estoy con gente, pero el día que no tengo planes sociales, me. nvade una enorme ansiedad, pienso que nadie me quiere, que nadie está para mí (un montón de ideas que cuando racionalizo se que son erradas).
La psicologa me ha propuesto que empiece a buscar objetivos y actividades en soledad con las que me sienta cómoda, y piense que me aportan algo.

Podría ayudarte la Psicóloga a encontrarlo contigo .... pero bueno ... sé que por lo general no lo hacen.

Tú, por ejemplo, tienes 24 años. ¿Estás ya trabajando? ¿aún no? ... a ver si podemos entre todos darte pistas acerca de cómo engancharte a algo que te guste y te aporte.

Otra cosa que a veces se nos olvida es el deporte o la actividad física. Para esa ansiedad que dices sentir cuando te quedas sola, una pequeña sesión de 15/20 minutos de deporte (o actividad) te ayudaría más que cualquier pastilla y además ¡quema calorías! lo que siempre suele venir bien. Podría ser desde practicar los pasos de algún baile que te guste, zumba, etc. que seguro encontrarás en Internet.

Pero con todo lo que empiezo siento un vacío enorme. ¿Cuáles son las actividades que os gustan, entretienen o os sacan de estar rumiando todo el día?

A mí me cuesta muchísimo "no hacer nada" ... aunque esté en casa (donde ahora mismo paso la mayor parte del tiempo) siempre estoy haciendo algo. Ahora en verano me he conseguido material de un par de asignaturas del próximo curso y aunque menos de lo que quisiera, le voy dando una vuelta de vez en cuando.

También cocino, ahora que estoy en casa de mi hija le sirvo de ayuda en ese sentido.

No sé si te gusta el tema de la cosmética pero puedes organizar el tiempo que estás sola para por ejemplo hacerte la manicura o la pedicura, con su peeling, su crema exfoliante, etc. o una mascarilla facial, etc. Puedes escuchar mientras tanto la música que te hace sentir bien (ahora se encuentra muy fácil).

¡En fin! ... que seguro que encuentras algo ... que además de ir llenándote, conseguirás que vaya disminuyendo esa sensación de vacío ... y algo muy importante ¡esa sensación no es real! ... tú no estás vacía ... y lo vas a comprobar en cuanto empieces a mirar a tu alrededor y a encontrar esto que ya estás buscando.

Mucho animo :bessito:
 
Gracias @Xusi por tu mensaje! He tardado demasiado en volver, porque es una época de muchos cambios. Pero te contesto a ver si se os ocurren más opciones!

Mi psicóloga se centra en la idea de que haga deporte, pero reconozco que es algo que me da más ansiedad de la que me quita. No hacerlo, sino la idea de pensar en ello.

Si que estoy trabajando, y antes también estudiaba. Ahora me cuesta muchísimo centrarme en eso.

La comida...intento cocinar una vez a la semana ñ, proque igual que a veces me sobra muchísimo tiempo,.otros me falta, y estar organizada me sirve a tener el control.

Sobre lo que comenta @LTaylor de los instrumentos, siempre se me.dio fatal el arte.

Aunque si que estoy invirtiendo más siwmpo en mi misma a nivel de cremas/manicuras.

Muchas gracias por vuestros consejos, no quiero que penséis que le saco pegas a vuestras ideas, ni mucho menos, sino quiero mostraros la sensación de ansiedad que me crea ver qué nada de lo que hacen los demás me llena a mí.
 
Mi psicóloga se centra en la idea de que haga deporte, pero reconozco que es algo que me da más ansiedad de la que me quita. No hacerlo, sino la idea de pensar en ello.

Aparte del deporte, comentaste que:

La psicóloga me ha propuesto que empiece a buscar objetivos y actividades en soledad con las que me sienta cómoda

Después de mes y medio de búsqueda ¿qué has encontrado? :bessito:
 
Nada :) sigo invirtiendo mi tiempo con gente, y no consigo pasar tiempo cómoda y sola
 
Nada :) sigo invirtiendo mi tiempo con gente, y no consigo pasar tiempo cómoda y sola

¿Quieres decir que no te has parado a buscar objetivos? ¿tal vez te cuesta planteártelos? ... disculpa si no te entiendo, estoy un poco obtusa :wink:
 
@Novata para colorear mandalas no hay que ser un artista... simplemente ponerte musiquita y pintar a lo mejor con los colores con los que más te identifiques ese día.
Al ver el dibujo completo se notan mucho los cambios de color y mal. Lo que se dice mal. No quedan nunca.
O sino con los que más te gusten. Pero de la otra forma mola ver plasmado en color los distintos momentos en los que te pusiste a ello.
Lo mismo empiezas sin mucha gana y empiezas con un verde caca y luego le acabas cogiendo gustillo y llega el día que aparecen los azules claros,los rosas amarillos...

Y en cuanto a lo de tocar un instrumento nadie nace sabiendo. Es como todo. Constancia, dedicación y actitud. Pero bastante más agradecido. La verdá.
 
Buenas, a mi me pasa un poco al revés que a tí (si estoy sola en casa puedo lograr hacer alguna cosa sola, pero si alguien me puede ver/oir/saber que hago algo, colapso y no hago nada de nada...) pero a fin de cuentas es un problema parecido porque el resultado es no hacer cosas por y para ti. Las pocas veces que he conseguido algo en cuanto a hobbies ha sido: ponte ahora ya a hacer algo, aunque no te guste, aunque no te apetezca, da igual, lo haces. Mañana haces otra cosa, o dentro de un rato (aquí he visto que te han propuesto varias cosas molonas). Despues de varios dias, por probabilidad, alguna de esas muchisimas cosas que vas a probar te enganchará, y si no sigues probando y así.. Me ayuda pensar, ¿qué es lo peor que puede pasar? Estar mal ya lo estoy asi que... Después de otro ciclo de probar me he enganchado a estudiar japonés, y me relaja porque te mantiene concentrado y la vez es como si dibujaras jeje
 
Buenas, a mi me pasa un poco al revés que a tí (si estoy sola en casa puedo lograr hacer alguna cosa sola, pero si alguien me puede ver/oir/saber que hago algo, colapso y no hago nada de nada...) pero a fin de cuentas es un problema parecido porque el resultado es no hacer cosas por y para ti. Las pocas veces que he conseguido algo en cuanto a hobbies ha sido: ponte ahora ya a hacer algo, aunque no te guste, aunque no te apetezca, da igual, lo haces. Mañana haces otra cosa, o dentro de un rato (aquí he visto que te han propuesto varias cosas molonas). Despues de varios dias, por probabilidad, alguna de esas muchisimas cosas que vas a probar te enganchará, y si no sigues probando y así.. Me ayuda pensar, ¿qué es lo peor que puede pasar? Estar mal ya lo estoy asi que... Después de otro ciclo de probar me he enganchado a estudiar japonés, y me relaja porque te mantiene concentrado y la vez es como si dibujaras jeje
Sugoi! =D
 
Atrás
Arriba