• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Como ayudar a una hija.

Joann

Usuario poco activo
Mi hija esta diagnosticada con TLP...como padres,como debemos de actuar día a día, aparte de comprensión,que ya la tiene,que debemos hacer???comprensión y reprimenda,máximo control aunque suponga crear un clima incomodo para la niña???las palabras parece que no sirven para nada y hay momentos que ya no sabemos como actuar...
Gracias.:(
 
Joan te he contestado en otro post, porque no vi este. No me puedo llegar ni imaginar el dolor y el sufrimiento que estáis viviendo. Yo no tuve la suerte que tiene tu hija, mi madre nunca se dio de mis cortes, excepto un día que la fui llorando con las yemas de los dedos cortadas con cuter y me dijo que me dejara de niñerias. Me hubiese gustado tener unos padres como vosotros, que se preocupan y tienen gran interés en solucionar esta situación. Disculpa mi pafarrada, pero me emociona conocer padres como vosotros. Centrandonos en el tema lo que te comentaba en el otro post, era si habíais pensado en una hacer una terapia familiar.
 
Hola Joann,creo que la mejor forma de ayudarla es, primero llevándola al mejor psiquiatra y psicólogo que encontréis, hablar con ellos y que también a vosotros os diga cómo obrar en cada momento, seguir sus indicaciones aunque haya muchos momentos que os cueste porque creáis que se está pasando, si os dice que no permitáis en casa, salidas de tono, malos modales, o que no le deis dinero, son ejemplos que seguro os dirán, hacerles caso, aunque os dé pena, siempre será por su bien, y que ella vea que aunque con una mano le estáis prohibiendo cosas, la otra siempre se la tendéis para ayudarla.
Que vea siempre en vosotros cariño pero firmeza, seguramente hoy no lo entenderá pero mañana os estará agradecida.
No sé la vida que lleva tu hija siendo tan joven, cualquier duda que tengas puedes preguntar. un abrazo.
 
Hola Joann,creo que la mejor forma de ayudarla es, primero llevándola al mejor psiquiatra y psicólogo que encontréis, hablar con ellos y que también a vosotros os diga cómo obrar en cada momento, seguir sus indicaciones aunque haya muchos momentos que os cueste porque creáis que se está pasando, si os dice que no permitáis en casa, salidas de tono, malos modales, o que no le deis dinero, son ejemplos que seguro os dirán, hacerles caso, aunque os dé pena, siempre será por su bien, y que ella vea que aunque con una mano le estáis prohibiendo cosas, la otra siempre se la tendéis para ayudarla.
Que vea siempre en vosotros cariño pero firmeza, seguramente hoy no lo entenderá pero mañana os estará agradecida.
No sé la vida que lleva tu hija siendo tan joven, cualquier duda que tengas puedes preguntar. un abrazo.

Gracias Carmela..mi hija,hasta los doce años fue una niña totalmente normal,con una familia estructurada,donde cada día habían besos,abrazos,cariños y reprimendas,castigos pero por niñeces, lo que considero impartir una buena educación en casa,normas ,respeto, gratitud,recompensa..esa era su vida igual que la de su hermano,que tiene 16. Mi hija,de pequeña,tenia las cosas claras sobre su futuro,era mimosa,se hacia querer...luego todo esto cambio,bueno,cambió ella,algo ha pasado que le invitó a conocer el mal para no tener que justificar algo y en lo malo se sintió a gusto y siguió, cada vez peor,expulsiones del inst. fumar lo que sea,beber,ahora creo que no pq con la sertralina tuvo una reacción y la asustó... desenfreno sexual,comunicación obscena con amigos,no tiene remordimientos,dice que es lo que quiere hacer ahora y lo hace, ..y nosotros ahí y su hermano,pero de verdad que aguantar y apoyar es muy duro y doloroso..de verdad.
Gracias y perdona la parrafada. Un abrazo
 
Joan, a mí es que me sorprende que la hayan diagnosticado a una edad tan temprana. El psiquiatra lo debe tener muy claro, imagino.
 
El psiquiatra es una persona que se limita a controlarle la medicación,le da cuatro lecciones morales sobre su conducta y poco mas...fuimos nosotros que insistimos en que nos dijera un diagnostico,pq el decía que no era psicoanalista y no podía concretar un diagnostico,supongo que no lo tenia claro o no quería mojarse..finalmente nos lo dió.
Ahora empezaremos con otro psicólogo,ya que el d la ss no nos puede dar las visitas que necesita. Tan solo con la charla,preguntas que mi hizo por telf,me dijo que posiblemente era TP,pero me lo ha d confirmar después d visitar a la niña.
Buscando info he encontrado varios post donde enumeran diferentes síntomas..de cumplirse cinco de ellos puede considerarse TP..mi hija cumplía con casi todos,habían mas de cinco..Ojalá me equivoque,pero por desgracia, seguro que la psicóloga me lo confirma.
 
Si pudiera permitírmelo,
ahora mismo pagaba también por un psiquiatra,pero valoraremos como va con el psiquiatra de la SS y la psicóloga privada. Esta claro que si la SS no nos ofrece lo que necesitemos,venderé mi alma si es necesario,pero buscaré lo que a mi hija le ayude,y pagaré lo que me pidan.
Igualmente creo que un buen psiquiatra debe de acertar con una determinada medicación y es el psicólogo el que debe saber entrar en la mente del paciente y darle las herramientas para salir adelante
 
El psiquiatra es una persona que se limita a controlarle la medicación,le da cuatro lecciones morales sobre su conducta y poco mas...fuimos nosotros que insistimos en que nos dijera un diagnostico,pq el decía que no era psicoanalista y no podía concretar un diagnostico,supongo que no lo tenia claro o no quería mojarse..finalmente nos lo dió.
Ahora empezaremos con otro psicólogo,ya que el d la ss no nos puede dar las visitas que necesita. Tan solo con la charla,preguntas que mi hizo por telf,me dijo que posiblemente era TP,pero me lo ha d confirmar después d visitar a la niña.
Buscando info he encontrado varios post donde enumeran diferentes síntomas..de cumplirse cinco de ellos puede considerarse TP..mi hija cumplía con casi todos,habían mas de cinco..Ojalá me equivoque,pero por desgracia, seguro que la psicóloga me lo confirma.

Yo veo un poco precipitado el diagnóstico.

No se si te has leído este documento de la web:

https://www.trastornolimite.com/Tra...la-personalidad-tlp-por-dolores-mosquera.html
 
Hola Joann, también tengo una hija con tlp, la mía también tuvo problemas de todo tipo desde bien pequeña, nos paseamos por un montón de psiquiatras y psicólogos, nadie nos dijo nada del trastorno hasta pasados los veinte, ahí si ya nos dijeron que lo tenía.
No te obsesiones en que le pongan un nombre, lo importante es que la ayuden,
Cada uno hace su labor, el psicólogo no solamente son charlas, si ella se deja, la lleva por el buen camino de lo que tiene o no tiene que hacer, corregir su vida entera si es necesario como le pasó a la mía, y el psiquiatra también hablará y hablará con ella y además le pondrá medicación si la necesita.
Preocuparos también de que esto no rompa vuestras vidas.
Algunas cosas que verás por la red, pone los pelos de punta y muchas veces no son verdad, fíate más de lo que te digan sus terapeutas que de alguna información, (es lo que pienso yo)
 
Muchas gracias,coincides exactamente con mi esposa en lo de no ponerle nombre,sea lo que sea,lo importante es que la ayuden.
 
Hola Joann, yo tb te conteste un poco en otro post (el de si el origen es la infancia).

Yo soy psicologa con algun que otro rasgo TLP tb. Y tambien te digo que el diagnostico no importa. Como ya dije tambien en otro post, los profesionales tambien seran reacios a decirtelo porque estigmatiza de por vida de taaaantas formas y las categorias diagnosticas no son en verdad exactas. Lo importante es que la ayuden y la ayudeis con sus problemas.
Ademas, diagnosticar TLP con 14 años... pffff no. Cuando hablamos de personalidad y trastornos de personalidad, hablamos de rasgos que vienen desarrollandose desde la infancia/adolescencia, muy estables a lo largo del tiempo, bien consolidados y dificiles de cambiar. Por eso el diagnostico de un TP no se da hasta despues de los 18. No busques darle un diagnostico y menos de TLP, que es algo "de por vida" y muy estigmatizante (hay casos muy graves que pueden no parecerse en nada al caso de tu hija). Incluso si llegara a tenerlo, cosa que no puedes saber hasta cuando sea mayor realmente, por encima de todo somos personas, y ella es tu hija, no un conjunto de sintomas/problemas.

Ademas, en tu caso, por lo que cuentas y he entendido, en la infancia no era así y parece que ha surgido así un poco de repente. Ten en cuenta que en la adolescencia es relativamente normal que se tontee con alcohol y drogas, que quieran ir a discotecas y tontear con el sexo contrario, la actitud rebelde, incluso los problemas con la comida y etapas con trastorno alimenticio son muy comunes. Si en tu caso lo ves mas grave, podria ser simplemente incluso un trastorno de adaptacion que es un poco un diagnostico cajon de sastre para etapas un poco turbias.
 
Yo soy una adolescente borderline, y creo que lo mejor que pueden hacer, es leer e informarse mucho sobre el tema. Considero importante que sean comprensivos, pero firmes. Es decir, si bien las reglas están para seguirlas, deben comprender que su hija tenga explosiones de ira que nos cuesta mucho contener. Tendemos a enfadarnos con mucha más facilidad, inclusive sabiendo que estamos reaccionando de manera exagerada. En nuestra mente, no entendemos cómo ustedes no son capaces de entender que nos enojemos por pequeñeces, que para nosotros no lo son tanto.
De cualquier modo, te aconsejo que busques ayuda psicológica para que te orienten mejor sobre el tema.
 
hola Joan, mira, tengo t.l.p., todo lo que cuentas de tu hija me ha sucedido y me sigue pasando...rebeldía, cambios repentinos de humor, estar a veces contra el mundo, emborracharme, fumar porros u otras conductas que se salen del tiesto. Mis padres, (principalmente mi padre), también se han preocupado y se siguen preocupando, pero hay un abismo entre ellos y yo...estamos condenados a no entendernos por diferencia de caracteres; he ido a mil lokeros y con pocos, por no decir ninguno, he sentido la empatía suficiente como para continuar...no quiero decir que sean todos malos, pero en mi caso, de poco han servido.
No quiero dar consejos, pero me hubiera gustado, en mi caso, que alguien con cabeza hubiera hablado conmigo...alguien con capacidad de comprensión, empatía y cariño; no lo he visto en mis padres, y con los psiquiatras y psicólogos pasa lo mismo que con los toreros, que para hacer una buena faena, aparte de conocer la técnica se debe entender al animal. He rechazado todas las ofertas que me ha propuesto mi padre...la última, meterme en un sitio que está en alicante especializado en t.l.p., y lo hago porque no quiero ser una carga para mi familia...se que no tendrían problema alguno para mandarme donde fuera, pero es que no me gusta cómo está esto montado...no me gusta en absoluto que el tema de la psiquiatría o psicología esté en manos privadas, porque una persona que se encuentra mal y necesita esos servicios, probablemente tenga problemas para trabajar, y como consecuencia, de dónde saca la pasta?....y eso si que me revuelve las tripas...es que en un estado que no se si se podría calificar de moderno se puede permitir que haya tanto sufrimiento mental y no poner los medios adecuados?, y la S.S., como bien dice Joan, te trata de pascuas a ramos...yo he estado, y le dije directamente a la psiquiatra que me parecía una tomadura de pelo y no volví. Que conste que no estoy en contra de los lokeros, pero joder, que se hagan bien las cosas, no estas chapuzas!. Me revienta porque con el sufrimiento NO se juega.
Por otro lado, no os obsesioneis...a mi cuando me dijo el lokero que tenía t.l.p., crees que salí traumatizado de la consulta?...para nada!; no lo tomé a cachondeo pero me importó lo suficiente. Conoces a alguien normal?...yo no, Joan, porque no existe...todos estamos algo "colgaos", algunos mas que otros, desde luego, y creo que tampoco hay que dramatizar, que no pasa nada.
Neo decía que le sorprendía la juventud de tu hija...a mi no, no me diagnosticaron a esa edad porque no me analizaron, pero yo ya tenía sintomas; imagino que como yo, la mayoría de los casos se diagnostican en edades mas maduras.
Estoy muy de acuerdo con Carmela...pienso que debeis actuar con guante de seda y puño de hierro...a mi mi padre jamás me consintió jilipolleces...a la mínima me metía tal hoxtia que se me quitaban las ganas de hacer tonterías...poco consiguió, si digo la verdad! jajajaja.
Bueno Joan, lo mismo esto te parece un rollo patatero...solo quería contarte mi experiencia personal y lo que pienso de todo esto. Ojalá vayan las cosas bien, y no os agobieis...mira, los latinos decían "inter omnia sessicare", por encima de todo, sosiego.
Un saludo y bienvenido, Joan
 
Hola...hemos tenido la gran suerte de encontrar una psicóloga que sabe muy bien tratar estos problemas...desde el primer día mantiene una constante info con nosotros a la vez que demanda el estado de la niña,se puso en contacto con el instituto, con el psiquiatra,y lo mejor,la niña ha congeniado muy bien con ella. Debo decir,que el diagnostico,o digamos problema no es en si tlp,mas bien una severa depresión que se transformó en una caída brusca de su autoestima. La niña responde,pone voluntad y deseo de cambiar,aunque hay alguna recaída,pienso que es normal,pero seguimos ahí, luchando pero mas esperanzados.
 
Hola Joan,
Primero de todo ánimo. Tengo una hija de 19 que lleva desde los 10 mal. Desde pequeña me informé de lo que podía tener, descarté todo lo que no encajaba hasta creer cuando tenía 15 que era tlp. Hice mi ronda de medicos y psiquiatras y diagnósticos varios. De consultas privadas a la seg social en hospital sant joan de deu de barcelona. Es aqui cuando ha entrado en terapia tlp y ahora se empieza a notar su mejoría. Te digo con esto que es fundamental qje haga un tratamiento especifico para tlp y vosotros como padres hagais terapia tambien.
Es horrible el sufrimiento de ellos y de los padres. Piensa que hay padres que lo viven solos por tener el otro padre ausente y tiramos para adelante.
Es fundamental no tirar la toalla y no derrumbarse y si os derrumbais levantaros como sea por ella. A mi me ha servido mucho no pensar en el futuro, solo vivo el dia a dia porque lo que hoy puede ser negro mañana no tiene porque serlo.
Otra cosa como madre cuidadora que me sirve es tratar de distraerme aunque sea sola y recurrir a todo tipo de personas que me puedan escuchar en un momento dado si pasa algo: psicologos, medico cabecera, policia local, mossos, servicios sociales, gente q está pasando por lo mismo que vosotros como este foro.
No estás solo en esto. Hablalo todo lo que puedas.
Sobretodo paciencia y amor, amor, linites aunque cuesten batallas y no querer correr.
De todo se aprendre hasta del tlp de un hijo. Te enseña más que una vida entera y su sensibilidad y dias buenos compensan muchos dias malos.
Cuando odio lo que hace o me hace, no la odio a ella. Ella es preciosa, fantastico ser, es mi hija, odio su tlp y luchare como una guerrera cabreada hasta derrotarlo, pero para luchar contra un enemigo primero tienes que saber como actua y por donde ataca y ser mas habil que él.
Informate bien. Es fundamental.
Una abraçada y adelante!
 
Hola...hemos tenido la gran suerte de encontrar una psicóloga que sabe muy bien tratar estos problemas...desde el primer día mantiene una constante info con nosotros a la vez que demanda el estado de la niña,se puso en contacto con el instituto, con el psiquiatra,y lo mejor,la niña ha congeniado muy bien con ella. Debo decir,que el diagnostico,o digamos problema no es en si tlp,mas bien una severa depresión que se transformó en una caída brusca de su autoestima. La niña responde,pone voluntad y deseo de cambiar,aunque hay alguna recaída,pienso que es normal,pero seguimos ahí, luchando pero mas esperanzados.

Hola Joan; Acabo de leer tu mensaje, por circunstancias personales no he podido leer en estos días. Me alegro mucho que la persona de la que nos hablaste haya conseguido que las cosas vayan mejorando con tu hija, espero que todo siga bien y te deseo lo mejor para ti y tu hija. Un abrazo muy grande.
 
Atrás
Arriba