• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Bloqueada, en blanco...

Lavandula

Usuario veterano
Traslado aquí esta duda, a petición de @Xusi , para poder desarrollar mejor el tema.

Ayer tuve sesión con la psicóloga.
Estuve rara, no sabía explicarme... No encontraba las palabras para expresar lo que sentía o lo que opinaba sobre ciertos temas.

¿Os ha ocurrido alguna vez algo así? Me moría de vergüenza verme tan 'atontada'.

Espero que hayáis tenido un buen día. Un abrazo fuerte.
 
Sí, me parece un tema interesante que a muchos de nosotros seguro que nos ha pasado o nos pasa.

Yo he tenido (y tengo) muchas veces bloqueos, tanto mentales como emocionales en los que me quedo totalmente colapsada, en momentos de mucha estrés y sobre todo en situaciones "presenciales" o directas (por ejemplo, por teléfono).

Desde la pandemia el tema on-line se ha generalizado a mí me ha venido fenomenal. :wink:
 
Xusi, ¿los bloqueos tienen relación con estar en crisis o en brote? Llevo unas semanas que no siento ni tristeza ni alegría ni nada, tan solo una gran apatía. He buscado en internet y le encuentro relación con el embotamiento emocional. ¿Sería lo mismo que un bloqueo emocional?

Perdón por hacerte tantas preguntas. Veo que sabes un montón sobre psicología, hasta diría que eres psicóloga 🤔
 
Quizá estás en un periodo más depresivo y de ahí esa apatía, que no sé si viene acompañada de pocas ganas de hacer cosas :mmmmmm:
 
O de un poco de distimia con síntoma de anhedonia.

@Lavandula creo que eso también nos pasa a todos.
A veces también, cuando te estabilizas, (que no digo que sea ahora mismo tu caso, eso lo tiene que valorar uno mismo), parece que ya no hay nada que tratar en terapia, otras, estás tan ansioso que hablas hasta por los codos sin demasiada conexión, y otras, simplemente no sabes bien qué decir y te pasas media sesión prácticamente en silencio. Pero eso te aseguro que no es para sentir vergüenza y el terapeuta está más que acostumbrado a esos silencios "incómodos". Algunos tienen la capacidad de "rellenar" el tiempo que tú no eres capaz de llenar y otros simplemente dejan ese espacio vacío para que salga lo que tenga que salir sin forzarlo.
 
Sí, como dice @Bonifacia yo creo que eso nos pasa a todos. Pasamos por momentos de mayor estrés, más cansancio (tal vez porque dormimos mal) y se nota en el día a día.

En mi caso, sí diferencio "bloqueos" (me refiero entre mentales o emocionales) si no lo tienes muy claro, sería un buen trabajo el que podrías hacer de introspección para ir conociendo un poquito qué te está pasando. No porque vayas a tener menos, sino porque conocer también qué nos está pasando nos ayuda a poder trabajarlo (con un profesional) y a que nos influya menos en momentos importantes, como puede ser una entrevista de trabajo. :bien:
 
Muchas gracias por las respuestas. Se lo comentaré a la psicóloga, a ver cómo podemos trabajarlo. Os cuento cuando hable con ella.

En la carrera me pasó una vez, que un profesor me hizo una pregunta muy sencilla... Y no supe responderla. No por no saberla, es que estaba tan avergonzada de la situación... Era un profesor borde, altivo, de los que trata a los alumnos ridiculizándolos. Tenía un puesto de poder en la Universidad de Córdoba y se creía con el derecho.

Me gustaría aprender a desenvolverme en estas situaciones. Aunque sea responder mal, pero responder.
 
Hola @Lavandula , mi cerebro va a veces a mil por hora y me consideran inteligente en mi trabajo , pero el viernes, por ejemplo , no fui capaz de hacer bien una división muy sencilla. A veces me va el cerebro a mil, a veces me cuesta saber hacía que lado mover el volante para aparcar...Creo que tanto pensamiento en paralelo es agotador para el cerebro...a mi me sirve pensar a veces que estos momentos de "apagón" son positivos para el cuerpo , que está harto de estar alerta por todo , y a veces pienso que si me quedo así , tampoco sería una gran perdida porque tal vez aprendería a no estar pensando todo el rato al margen de que sea incómodo y muchas veces de vergüenza . A veces pienso que la inteligencia está sobrevalorada.
 
Atrás
Arriba