DavidCB
Usuario
Hola buenas, si os sirve de ayuda voy a publicar este comentario de libre acceso para quien quiera tener más información al respecto de "como adelgazar".
Sabeís que un coche para funcionar necesita gasolina o diésel no? Pues el cuerpo para funcionar necesita kcal.
Partimos de la premisa que cada persona es un mundo (anatómicamente hablando) y principalmente se diferencian tres somotipos de cuerpos ectomorfos, endomorfos y mesomorfos ( indagad un poco por internet si quereis tener más información al respecto o autoidentificaros)
Pues bien existe un mínimo de kcal necesarias que nuestro cuerpo necesita para realizar las funciones vitales básicas, tales como andar, respirar, el bombeo de sangre , respiración , y la autoregulación del metabolismo (siendo este diferente en cada una de las personas) . Estas calorias pertenecen al llamado metabolismo basal.
Dependiendo de vuestro objetivo, sea el de aumentar masa muscular o perderla, tendreís que crear un superhabit o un déficit kcal en relación con vuestro metabolismo basal.
Por ejemplo: Una persona de X años de edad que pesa 100 kg y quiere reducir su índice de masa corporal (imc) , lo que tendría que hacer es reducir su consumo kcal total.
Pongamos que su metabolismo basal es de unas 2100 kcal aprox y para reducir su imc lo que debería es tener un consumo kcal diario total igual o inferior a esta cantidad. (Un consejo es no comer menos, ni dietas milagro con efecto rebote , sino segmentar las comidas en proporciones más pequeñas y es recomendable llevar un cómputo de estas , hay númerosas APP en PlayStore que os pueden ayudar)
Tan importante es la dieta como el ejercicio físico.
En cuanto a la dieta os comento, los alimentos están formados por tres principales grupos de macronutrientes (carbohidratos, grasas, y proteinas)
Mi recomendación es que mantengaís una proporción adecuada de estos . Normalmente y de forma estandarizada , de las kcal totales diarias recomendadas un 50% deben ser Carbohidrados en torno a un 30% grasas y un 20% Proteinas. (Esto puede variar depende del objetivo).
(Cuidado con las grasas, cuando se habla se estas me refiero a grasas saludables como el omega 3, que podeís encontrar en nueces, pescados como el salmón, huevos y otros alimentos).
Es recomendable, comer sano y evitar todo el tipo de comida basura. Porque? Es muy sencillo, Porque los alimentos sanos, contienen menos cantidad de kcal y sacian más. Sabeís que lo que contiene una par de pizzas puede abastecedos durante casi un día?
Referente a lo que he leído anteriormente de las "cheatmeal" eso es muy personal. Yo considero que es un mito y os explico el porqué. El organismo en ciertos momentos de estrés le manda órdenes al cerebro demandando glucosa para la liberación de dopamina y serotonina. Hay multitud de formas de conseguir que el cuerpo libere estás substancias sin necesidad de recurrir a bollería industrial y demases. Por ejemplo la fruta, en general, contiene azúcares naturales que consiguen el mismo efecto y encima son beneficiosas para vuestro sistema inmunológico aportando micronutrientres variados , fibra, vitaminas, etc.
La realización de ejercicio físico lo que nos ayudará a que nuestro cuerpo utilice las reservas de energía de los lípidos y grasas ya existentes. Pero considerad que por ende el cuerpo necesitará mayor cantidad de energía. Por ejemplo, una hora de ejercicio físico a una intesidad media suele tener un gasto de unas 400-500 kcal.
Hay una lista interminable de actividades físicas que podeís realizar, desde un paseo, caminata, empezar a correr, entrenamientos de pesas en un gimnasio, actividades dirigidas, deportes de equipo, natación etc.. , lo que más os llame la atención y se adapte al entorno donde os sintaís más cómodos.
Solo es cuestión de paciencia, progresión y constancia. Llevar un registro de lo que comeís y tratar de llevar un balance lo más equilibrado posible, así como por ejemplo anotar los datos y marcas de vuestros entrenamientos, sea el deporte que sea puede ayudaros a :
-Crear y desarrollar esos nuevos hábitos en cuanto alimentación y entrenamiento.
- Automotivaros.
-Ser vosotr@s mismos conscientes de vuestra evolución basada en la ciencia , no en la imagen.
Es un proceso lento, lo sé. Y para algun@s puede parecer tedioso. Pero en cuanto empeceís a observar los primeros resultados eso os ayudara a automotivaros muchísmo más.
Un saludo y espero haber sido de ayuda!
Sabeís que un coche para funcionar necesita gasolina o diésel no? Pues el cuerpo para funcionar necesita kcal.
Partimos de la premisa que cada persona es un mundo (anatómicamente hablando) y principalmente se diferencian tres somotipos de cuerpos ectomorfos, endomorfos y mesomorfos ( indagad un poco por internet si quereis tener más información al respecto o autoidentificaros)
Pues bien existe un mínimo de kcal necesarias que nuestro cuerpo necesita para realizar las funciones vitales básicas, tales como andar, respirar, el bombeo de sangre , respiración , y la autoregulación del metabolismo (siendo este diferente en cada una de las personas) . Estas calorias pertenecen al llamado metabolismo basal.
Dependiendo de vuestro objetivo, sea el de aumentar masa muscular o perderla, tendreís que crear un superhabit o un déficit kcal en relación con vuestro metabolismo basal.
Por ejemplo: Una persona de X años de edad que pesa 100 kg y quiere reducir su índice de masa corporal (imc) , lo que tendría que hacer es reducir su consumo kcal total.
Pongamos que su metabolismo basal es de unas 2100 kcal aprox y para reducir su imc lo que debería es tener un consumo kcal diario total igual o inferior a esta cantidad. (Un consejo es no comer menos, ni dietas milagro con efecto rebote , sino segmentar las comidas en proporciones más pequeñas y es recomendable llevar un cómputo de estas , hay númerosas APP en PlayStore que os pueden ayudar)
Tan importante es la dieta como el ejercicio físico.
En cuanto a la dieta os comento, los alimentos están formados por tres principales grupos de macronutrientes (carbohidratos, grasas, y proteinas)
Mi recomendación es que mantengaís una proporción adecuada de estos . Normalmente y de forma estandarizada , de las kcal totales diarias recomendadas un 50% deben ser Carbohidrados en torno a un 30% grasas y un 20% Proteinas. (Esto puede variar depende del objetivo).
(Cuidado con las grasas, cuando se habla se estas me refiero a grasas saludables como el omega 3, que podeís encontrar en nueces, pescados como el salmón, huevos y otros alimentos).
Es recomendable, comer sano y evitar todo el tipo de comida basura. Porque? Es muy sencillo, Porque los alimentos sanos, contienen menos cantidad de kcal y sacian más. Sabeís que lo que contiene una par de pizzas puede abastecedos durante casi un día?
Referente a lo que he leído anteriormente de las "cheatmeal" eso es muy personal. Yo considero que es un mito y os explico el porqué. El organismo en ciertos momentos de estrés le manda órdenes al cerebro demandando glucosa para la liberación de dopamina y serotonina. Hay multitud de formas de conseguir que el cuerpo libere estás substancias sin necesidad de recurrir a bollería industrial y demases. Por ejemplo la fruta, en general, contiene azúcares naturales que consiguen el mismo efecto y encima son beneficiosas para vuestro sistema inmunológico aportando micronutrientres variados , fibra, vitaminas, etc.
La realización de ejercicio físico lo que nos ayudará a que nuestro cuerpo utilice las reservas de energía de los lípidos y grasas ya existentes. Pero considerad que por ende el cuerpo necesitará mayor cantidad de energía. Por ejemplo, una hora de ejercicio físico a una intesidad media suele tener un gasto de unas 400-500 kcal.
Hay una lista interminable de actividades físicas que podeís realizar, desde un paseo, caminata, empezar a correr, entrenamientos de pesas en un gimnasio, actividades dirigidas, deportes de equipo, natación etc.. , lo que más os llame la atención y se adapte al entorno donde os sintaís más cómodos.
Solo es cuestión de paciencia, progresión y constancia. Llevar un registro de lo que comeís y tratar de llevar un balance lo más equilibrado posible, así como por ejemplo anotar los datos y marcas de vuestros entrenamientos, sea el deporte que sea puede ayudaros a :
-Crear y desarrollar esos nuevos hábitos en cuanto alimentación y entrenamiento.
- Automotivaros.
-Ser vosotr@s mismos conscientes de vuestra evolución basada en la ciencia , no en la imagen.
Es un proceso lento, lo sé. Y para algun@s puede parecer tedioso. Pero en cuanto empeceís a observar los primeros resultados eso os ayudara a automotivaros muchísmo más.
Un saludo y espero haber sido de ayuda!