• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Autolesiones/Conductas autoflagelantes

Siempre he pensado que nosotros compañeros tenemos el don de sentir demasiado o no sentir nada, pero a veces ambas situaciones y la ansiedad que conlleva especialmente la primera nos llevan a hacer cosas extremas, nosotros siempre en el borde. Las conductas autoflagelantes son aquellas en las que se hace daño físico provocado por el propio afectado (tu haciéndote cosas)

Yo me corto, voy y vengo desde los 13 años y he tenido momentos malísimos con ello, es lo más notorio, también me muerdo los brazos hasta dejarme moretones bastante feos y me golpeó con una liga hasta que me queda la piel hinchada. Estoy trabajando en todo esto obviamente.

Más difícil que lidiar con mis pensamientos y el dolor físico y emocional ha sido el peso social de la situación. Odio usar ropa corta por culpa de las cicatrices de mis piernas, no importa si he parado porque siguen ahí, las personas las miran, tocan y preguntan descaradamente o hacen malos juicios de mi como persona, lo cual es muy pesado de asimilar. También suelen confundir la inflamación que dejan los golpes de las ligas con cicatrices de cortes por lo que la situación es igual y con las mordidas hablan de chupones o de golpes en casa, lo cual es igual de molesto.

¿Tienen conductas de este tipo? ¿Cuales? ¿Cuales son sus técnicas para mejorar? ¿Necesitan ayuda? Quiero saber sus experiencias y opiniones!!!!
 
Hola @Con A de Alice :corazoncitos: por lo que parece tienes 17 años y llevas 4 años ya autolesionándote. No sé en Chile cómo funciona la salud menta, o incluso la asistencia primaria, pero es una pena que siendo tan joven no te hayan puesto en manos de algún especialista que te ayude con el tema.

Cualquier persona que se autolesiona NECESITA AYUDA.

No sé qué dirá el Administrador, pero no suele ser conveniente habar de "tipos de autolesiones" en un Foro de personas que sufrimos TLP, ya que "puede dar ideas". Incluso en el libro que a mí me gusta recomendar a los "recién llegados" al Trastorno: "Diamantes en bruto" se pasa muy por encima ese tema por ese motivo.

Sé que no es tu intención perjudicar a nadie pero hay que ser muy cautelosos y prudentes con ese tema.

En este mismo Foro tienes interesante información al respecto.

Sobre Autolesiones

Espero que pronto puedas contarnos que te han ayudado y te encuentras mejor.

Ánimo :bessito:
 
Hola @Con A de Alice
cómo te han comentado, es un tema serio que requiere de ayuda profesional, hay muchos motivos por los que una persona pueda llegar a la autolesión, en terapia te darán herramientas para lidiar con esto, como la técnica 5-4-3-2-1 para la ansiedad, dibujar con un rotulador trazos en una parte de tu cuerpo para que sea visible, etc.
Algunas personas cuando están en el proceso de recuperarse les ayuda mantener un registro de tiempo que llevan sin hacerlo.
Espero que te encuentres mejor, un abrazo.
 
Siempre he pensado que nosotros compañeros tenemos el don de sentir demasiado o no sentir nada, pero a veces ambas situaciones y la ansiedad que conlleva especialmente la primera nos llevan a hacer cosas extremas, nosotros siempre en el borde. Las conductas autoflagelantes son aquellas en las que se hace daño físico provocado por el propio afectado (tu haciéndote cosas)

Yo me corto, voy y vengo desde los 13 años y he tenido momentos malísimos con ello, es lo más notorio, también me muerdo los brazos hasta dejarme moretones bastante feos y me golpeó con una liga hasta que me queda la piel hinchada. Estoy trabajando en todo esto obviamente.

Más difícil que lidiar con mis pensamientos y el dolor físico y emocional ha sido el peso social de la situación. Odio usar ropa corta por culpa de las cicatrices de mis piernas, no importa si he parado porque siguen ahí, las personas las miran, tocan y preguntan descaradamente o hacen malos juicios de mi como persona, lo cual es muy pesado de asimilar. También suelen confundir la inflamación que dejan los golpes de las ligas con cicatrices de cortes por lo que la situación es igual y con las mordidas hablan de chupones o de golpes en casa, lo cual es igual de molesto.

¿Tienen conductas de este tipo? ¿Cuales? ¿Cuales son sus técnicas para mejorar? ¿Necesitan ayuda? Quiero saber sus experiencias y opiniones!!!!
Yo también me autolesiono, es algo tan gratificante al momento de hacerlo, pero después siento culpa y un vacío, también siento vergüenza y arrepentimiento. Me empecé a cortar desde los 11 años pero nunca quedaron marcas fuertes, pero cuando cumplí 22 empecé a cortarme y ahora si eran cortes profundos. Tambien hacia lo de la liga ya que deje de comer por varias semanas. Llevo un mes sin cortarme, siento que me desmorono ya que necesito cortarme... pero mi madre y mi esposo hacen de todo para que yo no me corte.
 
... mi madre y mi esposo hacen de todo para que yo no me corte.

Lamentablemente @shinehah88, tu madre y tu marido podrán controlar que no lo hagas, pero eso no sólo no te ayuda a resolverlo, sino que a ellos les crea una mayor ansiedad que os afectará en vuestra relación.

¿Acudes a Terapia? es importante que trabajes por qué te autolesionas, si es sólo un comportamiento impulsivo o si detrás hay otra razón. Mientras tú no trabajes eso (desde su origen) desgraciadamente "el control" no te ayuda, ni a tí ni a tu familia. :triste:
 
Lamentablemente @shinehah88, tu madre y tu marido podrán controlar que no lo hagas, pero eso no sólo no te ayuda a resolverlo, sino que a ellos les crea una mayor ansiedad que os afectará en vuestra relación.

¿Acudes a Terapia? es importante que trabajes por qué te autolesionas, si es sólo un comportamiento impulsivo o si detrás hay otra razón. Mientras tú no trabajes eso (desde su origen) desgraciadamente "el control" no te ayuda, ni a tí ni a tu familia. :triste:
Lo se perfectamente, arrastró a mi madre y esposo a esto. Ellos han sido muy pacientes, me han esperado. Han hecho mucho. Lamentablemente dejé la terapia hace unos meses, mi terapeuta estaba loca y mi psiquiatra solo se burlaba de mi. Siento que no eh encontrado a los profesionales adecuados. Hice a un lado las terapias para enfocarme en mis últimos cuatrimestres de mi Ingenieria. Ahora que ya acabe quiero buscar ayuda pero siempre hay algo que me detiene y es que siento que los profesionales no me van a entender. Siento que nadie me cree.
Respecto a los cortes, fue por la ansiedad. El dolor interno es demasiado que no importaba sufrir físicamente. Después de las primeras líneas dejó de doler y empecé a calmarme.
 
Creo que estamos hablando en 2 hilos distintos, pero al final es lo mismo.

No es que tú arrastres a tu madre y a tu marido, es importante que veas que no es así. La realidad es que los tres: tu madre, tu marido y tú, ESTÁIS SIENDO ARRASTRADOS.

Es importante que no te pongas en una situación de rivalidad o de contraposición a ellos. Los 3 tenéis el mismo problema, que es la falta de control hacia lo que sufres. Desconocéis a qué os estáis enfrentando, tú te pones frente a ellos, o ellos frente a tí, cuando en realidad tendriais que ser los 3 frente a lo que te ocurre.

No sé si me hago entender o te suena un poco a chino todo esto :rascarse:
 
Última edición:
Siento culpa, vergüenza. Culpa por que les doy ansiedad a ellos de que esos cortes puedan pasar a ser mas graves. Vergüenza por mis acciones que no se como pararlas. Todo es mi culpa. :(
 
Lo siento, me siento asi en estos momentos.

Sí, @Shinehah88 se te siente mal, agobiada y a mí me hubiera gustado hacerte llegar que tu madre, tu marido y tú, no estáis en situaciones enfrentadas, pero no lo he conseguido. :triste:

Tus cortes no son los que tienes que ver como que les produce ansiedad, sino el Trastorno que sufres. Si eres capaz de darte cuenta de eso, podrás ver que los 3 estáis en el mismo barco, no eres tú "haciéndoles sufrir a ellos", sino los 3 sufriendo por el mismo Trastorno.

¿Sabes si ellos se han planteado acudir a Terapia para saber cómo manejar esa ansiedad? :besote:
 
Atrás
Arriba