hola. parte de mi tlp es tener atracones de comida todo el tiempo, es la única manera de sentirme mejor, pero luego me siento culpable y lloro y me odio. tengo sobrepeso y no me gusta. sufro mucho los atracones, y en terapia solo me han dicho "que trate de controlarme"; como si fuera muy facil. no sé cómo parar de comer, estoy cansada de sentirme así :(
Hola
@Ilay 
Cuando yo lo pasé peor con estos atracones que "matan" (autodestrucción) no se hablaba mucho de la compulsión con la comida más allá de reconocerse uno en anorexia o bulimia. La única "herramienta" donde vi referencias claras que en ese momento me ayudaron un poquito a comprender cómo podría articularse mi relación con la comida, fue un libro que encontré casi por accidente, creo que se llamaba "el hambre del corazón". En este libro, la autora (alguien que sufría esta compulsión ) vinculaba el acto de comer con el amor y el afecto. Todos necesitamos sentirnos amados; en el acto de comer bien hay una metáfora de amarse (nutrirse con algo físico). La comida es el alimento del cuerpo, y el amor es el alimento del alma. Por las razones que sean -por sentir que no merecemos amor ? Por sentir que hemos sido abandonados , porque abandonaron al niño que fuimos? Por seguir necesitando ser amados aún así ? Porque la ausencia de amor que percibimos duele insoportable? - la mente decide transformar un acto de amor (nutrirse, disfrutar un sabor), en una pura tortura. El "vacío" (dolor del vacío) se "llena" con comida. Los "kilos" son una barrera y una coraza protectora ante un mundo que, por las razones que sean, es percibido como algo que da mucho miedo.
Con este síntoma (síntoma de sufrimiento, no teniendo que ir ligada la palabra síntoma a ningún nombre técnico específico de un trastorno), a mí me ayudó observar desde el más profundo amor hacia mí, despacito, en terapia: "qué es lo que está doliendo de verdad". "Qué significado no físico estoy poniendo yo en la comida". "De qué me estoy intentando proteger". "Por qué motivo me estoy queriendo castigar".
Empecé a pensar en todo esto yo solita, con ese libro, porque aún no iba a terapia. Yo era muy joven, y mis atracones eran motivo de bronca fuerte en casa, mis padres lo entendían como "gula" y no como sintoma de que algo dolía mucho. Tenía que esconderme para comer. Comía mientras leía ese libro donde por primera vez alguien me decía que prestase atención a mi corazón, a otro tipo de "hambre" no física.
Creo que este síntoma fue el que más me costó sacarme de encima. Aún está presente a veces pero en bajísimo grado (un atracón para mí ahora pueden ser dos pastelitos , que es nada, pero sé que es esa vía de escape de dolor).
Me tomó tiempo aprender que yo merecía disfrutar de la comida, comer lo que me gustaba, sin comer 800000 unidades de lo que me gustaba hasta no poder ni respirar. En el atracón para mí hay también un componente de "anestesia" en plan: como tanto que ya no respiro, ni me muevo, ni siento nada.
Liberarse de esto tiene que ver con conectar con el dolor real, y para hacer esto de forma segura ha de ser con un terapeuta. Yo hice sola una parte del proceso, pero solo porque no tuve más opción.
No dudes que este síntoma tan doloroso se puede trabajar y reducir como cualquier otro.
Por favor, ámate todo lo que puedas, y no dudes de que lo mereces. Yo necesitaba entender que tenía derecho a amor, que tenía derecho a amarme, aunque me sintiera una "m" y mi cuerpo no me gustara.
Perdón por el rollo. Solo es que sé bien cómo se pasa con esto; si fuera cuestión de "controlarlo" no sería un síntoma, pero evidentemente las cosas no son tan sencillas como chasquear los dedos por todo lo que se esconde en el fondo de esta compulsión.