• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Atracones y autodestrucción

Ilay

Usuario poco activo
hola. parte de mi tlp es tener atracones de comida todo el tiempo, es la única manera de sentirme mejor, pero luego me siento culpable y lloro y me odio. tengo sobrepeso y no me gusta. sufro mucho los atracones, y en terapia solo me han dicho "que trate de controlarme"; como si fuera muy facil. no sé cómo parar de comer, estoy cansada de sentirme así :(
 
Hola @Ilay
A mí cuando me da ansiedad por la comida, intento, primero no tener nada en casa q engorde mucho o tenga mucha azúcar. Y luego, no creo q se trate de "controlarte" así, a pelo. Yo intento comer un caramelo o chicle. Beber agua. Cambiar por ejemplo, las patatas fritas mientras ves la tv, por otra cosa, trocitos de frutas, frutos secos tostados en vez de fritos... Intentar estar entretenida con algo..
Y bueno, para mí, muy importante, si me digo q lo tengo prohibido, me dan como más ganas. Así q si por la mañana me apetece chocolate, me tomo una onza de chocolate 72% del Mercadona (cuanto más puro mejor). Y así no acabo por la tarde atracandome.
No sé si te pude ayudar...
Intenta no obsesionarte. Y mucho ánimo!!!
 
Hola @Ilay

Dices:

parte de mi TLP es tener atracones de comida todo el tiempo

No te quiero líar, pero ¿quién te ha diagnosticado el TLP? ¿sabrías realmente identificar qué limitaciones tienes por el TLP y cuáles por el TA?.

Si es tan grave (al menos en este momento) el Trastorno Alimenticio, tal vez no sea en sí mismo un Trastorno derivado del TLP o incluso que derive de algún otro. ¿Te han hablado alguna vez de ello?

No sé cómo funciona ese tema en Argentina, no sé si te trata un Psiquiatra o un Psicólogo pero un buen Terapeuta tendría que ir más allá de decirte que "trates de controlarte" ... ¿te imaginas a un médico decir a una persona que sufre diabetes que "trate de controlar su azúcar en sangre"???? :mimadre2:

No, no te está ayudando. ¿Qué pasa si realmente el origen de tu problema está precisamente en que has controlado tanto que te has pasado de rosca? ... ¿vas a seguir controlándote? :verg5:

Sinceramente, lo ideal sería y más allá de tus atracones; se trataría de saber a qué llamas "sentirte mejor" cuando comes y comes y comes .... ¿no será que la comida te calma la ansiedad? ... ¿no será que necesitas vivirte hasta el extremo para "poder sentirte"?.

Es lo que muchos de nosotros hacemos cuando nos autolesionamos ... o mantenemos conductas sexuales peligrosas ... conducimos imprudentemente, etc. etc. etc.

Es típico de las personas que sufrimos TLP vivir en los extremos. (También lo dice Dolores Mosquera en su libro: "Diamantes en bruto").

La buena noticia es que a través de la terapia, es posible que nos enseñan que hay alternativas a lo que nos ocurre y que no tenemos por qué "soportar" el caos interno que nos invade.

Por supuesto que la alternativa NUNCA PASA por ese tipo de conductas compensatorias (por llamarlo de alguna manera) que te he dicho. Más bien al contrario, continuar con ellas NOS LLEVA a terminar sufriendo adicciones severas a sustancias, actitudes o personas poco recomendables.

No sé cuándo tienes la próxima sesión ... pero ¿qué tal si intentas indagar qué hay detrás de esos atracones y se lo cuentas a la Terapeuta la próxima vez?. Aunque ahora mismo te parezca que es un trabajo que tienes que realizar sin ayuda, al final en eso consiste el trabajo personal :corazoncitos:

No te desanimes ¿vale? :bessito:


-
 
hola. parte de mi tlp es tener atracones de comida todo el tiempo, es la única manera de sentirme mejor, pero luego me siento culpable y lloro y me odio. tengo sobrepeso y no me gusta. sufro mucho los atracones, y en terapia solo me han dicho "que trate de controlarme"; como si fuera muy facil. no sé cómo parar de comer, estoy cansada de sentirme así :(
Hola @Ilay ♥️
Cuando yo lo pasé peor con estos atracones que "matan" (autodestrucción) no se hablaba mucho de la compulsión con la comida más allá de reconocerse uno en anorexia o bulimia. La única "herramienta" donde vi referencias claras que en ese momento me ayudaron un poquito a comprender cómo podría articularse mi relación con la comida, fue un libro que encontré casi por accidente, creo que se llamaba "el hambre del corazón". En este libro, la autora (alguien que sufría esta compulsión ) vinculaba el acto de comer con el amor y el afecto. Todos necesitamos sentirnos amados; en el acto de comer bien hay una metáfora de amarse (nutrirse con algo físico). La comida es el alimento del cuerpo, y el amor es el alimento del alma. Por las razones que sean -por sentir que no merecemos amor ? Por sentir que hemos sido abandonados , porque abandonaron al niño que fuimos? Por seguir necesitando ser amados aún así ? Porque la ausencia de amor que percibimos duele insoportable? - la mente decide transformar un acto de amor (nutrirse, disfrutar un sabor), en una pura tortura. El "vacío" (dolor del vacío) se "llena" con comida. Los "kilos" son una barrera y una coraza protectora ante un mundo que, por las razones que sean, es percibido como algo que da mucho miedo.

Con este síntoma (síntoma de sufrimiento, no teniendo que ir ligada la palabra síntoma a ningún nombre técnico específico de un trastorno), a mí me ayudó observar desde el más profundo amor hacia mí, despacito, en terapia: "qué es lo que está doliendo de verdad". "Qué significado no físico estoy poniendo yo en la comida". "De qué me estoy intentando proteger". "Por qué motivo me estoy queriendo castigar".

Empecé a pensar en todo esto yo solita, con ese libro, porque aún no iba a terapia. Yo era muy joven, y mis atracones eran motivo de bronca fuerte en casa, mis padres lo entendían como "gula" y no como sintoma de que algo dolía mucho. Tenía que esconderme para comer. Comía mientras leía ese libro donde por primera vez alguien me decía que prestase atención a mi corazón, a otro tipo de "hambre" no física.

Creo que este síntoma fue el que más me costó sacarme de encima. Aún está presente a veces pero en bajísimo grado (un atracón para mí ahora pueden ser dos pastelitos , que es nada, pero sé que es esa vía de escape de dolor).

Me tomó tiempo aprender que yo merecía disfrutar de la comida, comer lo que me gustaba, sin comer 800000 unidades de lo que me gustaba hasta no poder ni respirar. En el atracón para mí hay también un componente de "anestesia" en plan: como tanto que ya no respiro, ni me muevo, ni siento nada.

Liberarse de esto tiene que ver con conectar con el dolor real, y para hacer esto de forma segura ha de ser con un terapeuta. Yo hice sola una parte del proceso, pero solo porque no tuve más opción.

No dudes que este síntoma tan doloroso se puede trabajar y reducir como cualquier otro.
Por favor, ámate todo lo que puedas, y no dudes de que lo mereces. Yo necesitaba entender que tenía derecho a amor, que tenía derecho a amarme, aunque me sintiera una "m" y mi cuerpo no me gustara.
Perdón por el rollo. Solo es que sé bien cómo se pasa con esto; si fuera cuestión de "controlarlo" no sería un síntoma, pero evidentemente las cosas no son tan sencillas como chasquear los dedos por todo lo que se esconde en el fondo de esta compulsión.
 
Uuufffff. A mi este tema me duele profundamente...yo también salí sola, a medias, estoy bastante mejor pero a veces caigo en un atracón-vómito o sólo atracón...es muy jodido
Si necesitas hablar...te entiendo @Ilay antes te he escrito rápido pq quería ayudarte y no sé si te he dejado ver q te entiendo y no estás sola
Un abrazo!!
 
hola. parte de mi tlp es tener atracones de comida todo el tiempo, es la única manera de sentirme mejor, pero luego me siento culpable y lloro y me odio. tengo sobrepeso y no me gusta. sufro mucho los atracones, y en terapia solo me han dicho "que trate de controlarme"; como si fuera muy facil. no sé cómo parar de comer, estoy cansada de sentirme así :(
Yo quise escribir ayer al leerlo, pero es un tema también complicado para mí, y necesitaba pensarlo un poco más.
Creo que va a ser la peor de mis "adicciones" a controlar, porque tenemos que seguir comiendo toda la vida. Puedes decidir apartarte del alcohol y de los que lo toman. Lo mismo con las drogas. Puedes procurar no ponerte en situaciones de riesgo. Pero, comer, hay que comer 5 veces al día y eso lo convierte en un reto aún mayor.
Pero, también me he dado cuenta de que, cuando empiezas a entender, empiezas a perdonar y la ansiedad comienza a descender, el "hambre emocional" también desciende y, poco a poco, el vacío existencial se va haciendo algo más pequeñito y, parece, que le va cabiendo cada vez menos cantidad para saciarse y así, poco a poco, como un todo, las cosas parecen encajar y mejorar. Creo que es un tremendo error, en mi caso al menos, considerar los atracones como algo aislado y no dentro del conjunto. Se convierte en la vía de escape.
 
hola. parte de mi tlp es tener atracones de comida todo el tiempo, es la única manera de sentirme mejor, pero luego me siento culpable y lloro y me odio. tengo sobrepeso y no me gusta. sufro mucho los atracones, y en terapia solo me han dicho "que trate de controlarme"; como si fuera muy facil. no sé cómo parar de comer, estoy cansada de sentirme así :(
hola @Ilay yo también sufro lo mismo. De hecho tanto que me operé el estómago y seguí con esa conducta autodestructiva, de puro milagro sigo viva de todo el daño que me hice y todavía es difícil no culparme, creo que eso es parte de mi lucha diaria. Solo Por Hoy, decido no culparme y responsabilizarme. A mi me ha ayudado mucho internarme en una clínica de rehabilitación, ya que tuve anemia severa. En esa clínica, me ayudó la terapia individual pero sobretodo la grupal, compartir con otros adictos, yo a comer compulsores, alcohol (poco pero si soy alcoholica) y atracones y hasta no comer nutritivo, y ellos adicciones a sustancias ilegales. Yo llegué a esa clínica por medio de un Programa de Comedores Compulsivos Anónimos (en EEUU es Overeaters Anónimos) que es una réplica de Alcoholico Anónimos adaptada a adiccion a comida. Puedes encontrarlos en Google, es mundial, y ahora en pandemia sesionan virtual también. Yo estoy en Mexico y asisto a mi grupo local virtual pero también a grupos de otras ciudades, estados e incluso países, diariamente, con tal de no recaer.
espero te haya servido. Un enorme abrazo:heart:. Junt@s podemos lo que solos no 👏🏼
 
Al hilo de este tema. Yo llevo un tiempo intentando no comer de forma emocional y llevar orden. Aunque no siempre lo consigo. Todo depende del nivel de ansiedad. ¿Conocéis algún libro o manual que ayude con esto?
 
Hola @Ana D :corazoncitos: como cualquier "dependencia" es bueno trabajar con el terapeuta "esa ansiedad" que te "calma" la comida.

Es más efectivo ir al origen del problema.

Es como si tienes una "gotera" en tu casa y para que no pase al piso de abajo, la solución que tenemos es ir poniendo cubos que cuando se llenan tenemos que vacíar.

Hay algo que provoca la ansiedad, o más efectivo ... "hubo algo en su momento que te ayudó a calmar tu ansiedad comiendo".

Si puedes llegar a ese punto ... irás diluyendo la ansiedad.

Fíjate que lo que llamamos "ansiedad" hay todo un mundo de miedos y preocupación. Tu terapeuta sabrá si es una ansiedad generalizada, una preocupación continua, un miedo patológico, etc.

Es cierto que leer un Manual va a calmarte en principio la ansiedad, puesto que vas a poner en él mucha "descarga" (al final los humanos necesitamos escuchar que todo tiene una razón), pero, en mi opinión, va a ser mucho más efectivo que sepas qué hay, qué ha habido en tu propia biografía que te ha llevado a ello.

Ánimo :bessito:
 
Hola @Ana D :corazoncitos: como cualquier "dependencia" es bueno trabajar con el terapeuta "esa ansiedad" que te "calma" la comida.

Es más efectivo ir al origen del problema.

Es como si tienes una "gotera" en tu casa y para que no pase al piso de abajo, la solución que tenemos es ir poniendo cubos que cuando se llenan tenemos que vacíar.

Hay algo que provoca la ansiedad, o más efectivo ... "hubo algo en su momento que te ayudó a calmar tu ansiedad comiendo".

Si puedes llegar a ese punto ... irás diluyendo la ansiedad.

Fíjate que lo que llamamos "ansiedad" hay todo un mundo de miedos y preocupación. Tu terapeuta sabrá si es una ansiedad generalizada, una preocupación continua, un miedo patológico, etc.

Es cierto que leer un Manual va a calmarte en principio la ansiedad, puesto que vas a poner en él mucha "descarga" (al final los humanos necesitamos escuchar que todo tiene una razón), pero, en mi opinión, va a ser mucho más efectivo que sepas qué hay, qué ha habido en tu propia biografía que te ha llevado a ello.

Ánimo :bessito:
Gracias, Xusi!!!
 
Al hilo de este tema. Yo llevo un tiempo intentando no comer de forma emocional y llevar orden. Aunque no siempre lo consigo. Todo depende del nivel de ansiedad. ¿Conocéis algún libro o manual que ayude con esto?
Hola @Ana D , yo sufro de lo mismo y coincido con @Xusi . A mi me ha ayudado llegar a esta raíz del porque acudo a los atracones asistir a grupos de Auto Ayuda de Comedores Compulsivos Anónimos. Ellos manejan muchos libros relacionados a ello. Yo te recomiendo el libro “Voces de Recuperación” de OA (Overeaters Anonymous). Son reflexiones diarias sobre este tema que comentas, el refugiar las emociones y ansiedad en la comida en lugar de sentirlas. Te mando un fuerte abrazo 🤗
 
Hola @Ana D , yo sufro de lo mismo y coincido con @Xusi . A mi me ha ayudado llegar a esta raíz del porque acudo a los atracones asistir a grupos de Auto Ayuda de Comedores Compulsivos Anónimos. Ellos manejan muchos libros relacionados a ello. Yo te recomiendo el libro “Voces de Recuperación” de OA (Overeaters Anonymous). Son reflexiones diarias sobre este tema que comentas, el refugiar las emociones y ansiedad en la comida en lugar de sentirlas. Te mando un fuerte abrazo 🤗
Gracias!!! :cariño:
 
hola. parte de mi tlp es tener atracones de comida todo el tiempo, es la única manera de sentirme mejor, pero luego me siento culpable y lloro y me odio. tengo sobrepeso y no me gusta. sufro mucho los atracones, y en terapia solo me han dicho "que trate de controlarme"; como si fuera muy facil. no sé cómo parar de comer, estoy cansada de sentirme así :(
Hola IIay,
Yo estoy igual, te entiendo perfectamente y es muy jodido. Yo como y luego me da por vomitar.
Vives sola? Hay alguien que te pueda ayudar a controlar las comidas?
Por otro lado pienso que lo que mejor nos viene es hacer cosas, distraerte (dando una vuelta, quedando con amig@s...
lo que se te ocurra.
Sé que no es fácil pero si necesitas hablar o algo puedes contar conmigo.
Un beso fuerte,
Maite
 
hola. parte de mi tlp es tener atracones de comida todo el tiempo, es la única manera de sentirme mejor, pero luego me siento culpable y lloro y me odio. tengo sobrepeso y no me gusta. sufro mucho los atracones, y en terapia solo me han dicho "que trate de controlarme"; como si fuera muy facil. no sé cómo parar de comer, estoy cansada de sentirme así :(

Hola Ilay:holins:,

Yo no soy bulimica pero soy nutricionista, te puedo aconsejar. Para empezar cambiaría de psicólogo, porque es un trastorno mas complicado que tratar de controlarse. Para las personas con TCA que intentan mejorar siempre es bueno un enfoque psicólogo - nutricionista. Se puede salir, lo puedes superar, solo tienes que dar el paso. Si tu manera de sentirte bien así, esos impulsos se pueden intentar llevar por otro lado. El psicólogo no va obligarte a nada, el nutricionista tampoco. Todo empieza en ti, los demás solo pueden aconsejarte, orientarte a que vayas por el buen camino. Si estas muy nerviosa y esos nervios o estas mal y te da por comer, intenta llevar eso a otra cosa como el deporte, bailar, a hacer algo que te mantenga la cabeza ocupada. Si es imposible eso, evita comprar comida basura, y que solo hayan alimentos saludables en tu casa. No puedes comerte lo que no hay. Pero no te des por vencida, estoy segura que puedes superarlo, y perder el peso que dices que tienes de más llevando o enfocando esa frustración por otro lado.

Un saludo:tequiero::cariño:
 
Última edición:
Pues si es verdad que eso ayuda @Nanny estoy con el deporte, bueno caminar pero mucho y cada vez voy a más, y comprar ya no compro comida basura, prefiero comerme una ensalada bien grande que lleve de todo a comerme dulces y bocadillos bien cargados por ejemplo
 
Hola... Pues yo nunca me había planteado esto porque quizás no sucedía tanto anteriormente porque me refugiaba en drogas, alcohol, tabaco... Pero en vista de que ya no consumo nada me estoy dando cuenta de mis atracones. Y sinceramente me preocupa. El otro día salí del trabajo y en el transporte me comí un paquete de galleta, todo normal. Llegué a la casa y mi papá me tenía un dorito pequeño, me lo devore enseguida, luego me meto en mi cuarto y me comí una taza de cereal con leche, quedé con hambre y me comí otra, luego baje y me hice unas tortitas... Todo esto lo hice en un lapso menor a media hora, desesperada, quedé super llena y me dió un gran sentimiento de culpa. En ese momento dije. Esto tiene que haber Sido un atracón. Y ahora estoy viendo más eso. Llevo tiempo tratando de comer más sano y he perdido peso pero de manera muy lenta, pero aunque así estoy contenta porque no me he privado de nada, pero los atracones me preocupan. He estado leyendo y dice que es una "característica" de las personas que tienen TLP. Supongo que es por lo saber manejar nuestras emociones. Claro antes yo llegaba de trabajar y lo primero que hacía era fumar, pero ahora lo que hago es comer. No es fácil. El sentimiento de culpa y vergüenza es grande y la verdad que tengo que hablarlo con mi doctora porque necesito ayuda para manejarlo ya que no quiero que me afecte más
 
Hola Sofi.., :besote:
Tb he leído, que nos puede suceder ésto, que contas...
A mi me pasa lo contrario...no tengo hambre..., x lo tanto puedo no comer, o comer algo muy pequeño y estar satisfecha.
Hoy? Me estoy obligando!
Si fuese x mi..., ni me acuerdo..y pueden pasar los días...
Veo, que para todo hay que encontrar un punto medio.
Besazos
Rox:bessito:
 
He estado leyendo y dice que es una "característica" de las personas que tienen TLP.

Hola @SFTLP ... a mí me gustaría que se tomara con pinzas "todo lo que se lee" acerca de las características del TLP. Lo ideal siempre es consultar con el especialista que nos trata.

Particularmente estoy más en la línea de @Nanny:

.... Para las personas con TCA que intentan mejorar siempre es bueno un enfoque psicólogo - nutricionista

Sufrir TLP no significa que todos los síntomas que presentemos responden a ese Trastorno. Hay una línea muy difusa entre lo que separa un Trastorno de otro, porque los síntomas no son dicotómicos (no son "se tiene" o "no se tiene"), sino que son valorables. Funcionan como si fuera un ecualizador (espero que se entienda lo que quiero decir).

Todo el mundo siente ansiedad, pero no toda la ansiedad es patológica; todo el mundo sufre estrés pero no todo el estrés es patológico; a mucha gente la comida le calma, pero eso no significa ni que sea patológico, ni que sufra TLP o TCA ... pero ... aquí estamos personas que, en principio, estamos diagnosticadas con TLP ... y con problemas de adicción (¿qué pasaría si estuvieras empezando a cambiar de dependencia?). Hay gente que tiene verdadera adicción a la comida, lo cual es un tremendo problema ya que comer, ¡tenemos que comer todos los días!.

Hemos hablado en muchos hilos de que las personas que tienen un diagnóstico dual (Trastorno de Conducta + Adicción) se les complica todo ya que termina confundiendo qué es resultado de su Trastorno de Conducta y qué de su Adicción, con lo que el abordaje del problema puede ser erróneo.

Por eso, lo ideal como bien dices @SFTLP es consultarlo con tu médico. No dejes que se haga más grande porque se puede complicar todo ...

Ojalá que pronto te sientas mejor :bessito:
 
Hola @SFTLP ... a mí me gustaría que se tomara con pinzas "todo lo que se lee" acerca de las características del TLP. Lo ideal siempre es consultar con el especialista que nos trata.

Particularmente estoy más en la línea de @Nanny:



Sufrir TLP no significa que todos los síntomas que presentemos responden a ese Trastorno. Hay una línea muy difusa entre lo que separa un Trastorno de otro, porque los síntomas no son dicotómicos (no son "se tiene" o "no se tiene"), sino que son valorables. Funcionan como si fuera un ecualizador (espero que se entienda lo que quiero decir).

Todo el mundo siente ansiedad, pero no toda la ansiedad es patológica; todo el mundo sufre estrés pero no todo el estrés es patológico; a mucha gente la comida le calma, pero eso no significa ni que sea patológico, ni que sufra TLP o TCA ... pero ... aquí estamos personas que, en principio, estamos diagnosticadas con TLP ... y con problemas de adicción (¿qué pasaría si estuvieras empezando a cambiar de dependencia?). Hay gente que tiene verdadera adicción a la comida, lo cual es un tremendo problema ya que comer, ¡tenemos que comer todos los días!.

Hemos hablado en muchos hilos de que las personas que tienen un diagnóstico dual (Trastorno de Conducta + Adicción) se les complica todo ya que termina confundiendo qué es resultado de su Trastorno de Conducta y qué de su Adicción, con lo que el abordaje del problema puede ser erróneo.

Por eso, lo ideal como bien dices @SFTLP es consultarlo con tu médico. No dejes que se haga más grande porque se puede complicar todo ...

Ojalá que pronto te sientas mejor :bessito:
Gracias @Xusi hace ya un tiempito que no sabía de ti... Cómo van los examanes?

Lo hablaré con mi médico en la próxima consulta y lo abordaré con ella.

Es cierto que tengo la MALA costumbre de leer mucho por internet y creer muchas cosas que se dicen. Y la verdad es que la realidad no es tal cuál el internet la pinta 😅

Abrazos !!!
 
Atrás
Arriba